Sátira política y representaciones de género en la prensa de Salta a fines del siglo XIX. La Civilización, La Revista Salteña y La Revista

Autores
Bravo Herrera, Fernanda Elisa
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El trabajo da cuenta de los resultados de análisis e interpretación del discurso satírico en tres publicaciones periódicas de Salta de finales del siglo XIX, a fin de configurar el imaginario social construido, propuesto y moralizado en este discurso durante el período de constitución de la nación. El corpus textual comprende tres publicaciones salteñas de carácter periódico comprendidas entre 1879 y 1897 ("La Civilización", "La Revista Salteña" y "La Revista"), presentes en la Biblioteca Atilio Cornejo de la ciudad de Salta. Se reconocen y reconstruyen, en textos con registro satírico, las luchas ideológicas, las tensiones y las interpelaciones sociales a partir de las cuales se organizaron las diversas estructuras de sometimiento y cualificación que operaron en el período de organización de la nación, atendiéndose especialmente la figura, el rol y el espacio de la mujer.
Fil: Bravo Herrera, Fernanda Elisa. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Humanidades. Escuela de Letras. Instituto de Investigaciones Sociocríticas y Comparadas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
Prensa
Sátira
Género
Salta
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/17982

id CONICETDig_2bc32e93a3abf7128ab1bf970a6f9ce4
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/17982
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Sátira política y representaciones de género en la prensa de Salta a fines del siglo XIX. La Civilización, La Revista Salteña y La RevistaBravo Herrera, Fernanda ElisaPrensaSátiraGéneroSaltahttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6El trabajo da cuenta de los resultados de análisis e interpretación del discurso satírico en tres publicaciones periódicas de Salta de finales del siglo XIX, a fin de configurar el imaginario social construido, propuesto y moralizado en este discurso durante el período de constitución de la nación. El corpus textual comprende tres publicaciones salteñas de carácter periódico comprendidas entre 1879 y 1897 ("La Civilización", "La Revista Salteña" y "La Revista"), presentes en la Biblioteca Atilio Cornejo de la ciudad de Salta. Se reconocen y reconstruyen, en textos con registro satírico, las luchas ideológicas, las tensiones y las interpelaciones sociales a partir de las cuales se organizaron las diversas estructuras de sometimiento y cualificación que operaron en el período de organización de la nación, atendiéndose especialmente la figura, el rol y el espacio de la mujer.Fil: Bravo Herrera, Fernanda Elisa. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Humanidades. Escuela de Letras. Instituto de Investigaciones Sociocríticas y Comparadas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional de Salta. Facultad de Humanidades. Centro Promocional de Investigaciones en Historia y Antropología2010-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/17982Bravo Herrera, Fernanda Elisa; Sátira política y representaciones de género en la prensa de Salta a fines del siglo XIX. La Civilización, La Revista Salteña y La Revista; Universidad Nacional de Salta. Facultad de Humanidades. Centro Promocional de Investigaciones en Historia y Antropología; Avances de Investigación; 1; 8; 11-2010; 1-1410327-8123spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:51:15Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/17982instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:51:15.873CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Sátira política y representaciones de género en la prensa de Salta a fines del siglo XIX. La Civilización, La Revista Salteña y La Revista
title Sátira política y representaciones de género en la prensa de Salta a fines del siglo XIX. La Civilización, La Revista Salteña y La Revista
spellingShingle Sátira política y representaciones de género en la prensa de Salta a fines del siglo XIX. La Civilización, La Revista Salteña y La Revista
Bravo Herrera, Fernanda Elisa
Prensa
Sátira
Género
Salta
title_short Sátira política y representaciones de género en la prensa de Salta a fines del siglo XIX. La Civilización, La Revista Salteña y La Revista
title_full Sátira política y representaciones de género en la prensa de Salta a fines del siglo XIX. La Civilización, La Revista Salteña y La Revista
title_fullStr Sátira política y representaciones de género en la prensa de Salta a fines del siglo XIX. La Civilización, La Revista Salteña y La Revista
title_full_unstemmed Sátira política y representaciones de género en la prensa de Salta a fines del siglo XIX. La Civilización, La Revista Salteña y La Revista
title_sort Sátira política y representaciones de género en la prensa de Salta a fines del siglo XIX. La Civilización, La Revista Salteña y La Revista
dc.creator.none.fl_str_mv Bravo Herrera, Fernanda Elisa
author Bravo Herrera, Fernanda Elisa
author_facet Bravo Herrera, Fernanda Elisa
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Prensa
Sátira
Género
Salta
topic Prensa
Sátira
Género
Salta
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.2
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El trabajo da cuenta de los resultados de análisis e interpretación del discurso satírico en tres publicaciones periódicas de Salta de finales del siglo XIX, a fin de configurar el imaginario social construido, propuesto y moralizado en este discurso durante el período de constitución de la nación. El corpus textual comprende tres publicaciones salteñas de carácter periódico comprendidas entre 1879 y 1897 ("La Civilización", "La Revista Salteña" y "La Revista"), presentes en la Biblioteca Atilio Cornejo de la ciudad de Salta. Se reconocen y reconstruyen, en textos con registro satírico, las luchas ideológicas, las tensiones y las interpelaciones sociales a partir de las cuales se organizaron las diversas estructuras de sometimiento y cualificación que operaron en el período de organización de la nación, atendiéndose especialmente la figura, el rol y el espacio de la mujer.
Fil: Bravo Herrera, Fernanda Elisa. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Humanidades. Escuela de Letras. Instituto de Investigaciones Sociocríticas y Comparadas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description El trabajo da cuenta de los resultados de análisis e interpretación del discurso satírico en tres publicaciones periódicas de Salta de finales del siglo XIX, a fin de configurar el imaginario social construido, propuesto y moralizado en este discurso durante el período de constitución de la nación. El corpus textual comprende tres publicaciones salteñas de carácter periódico comprendidas entre 1879 y 1897 ("La Civilización", "La Revista Salteña" y "La Revista"), presentes en la Biblioteca Atilio Cornejo de la ciudad de Salta. Se reconocen y reconstruyen, en textos con registro satírico, las luchas ideológicas, las tensiones y las interpelaciones sociales a partir de las cuales se organizaron las diversas estructuras de sometimiento y cualificación que operaron en el período de organización de la nación, atendiéndose especialmente la figura, el rol y el espacio de la mujer.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/17982
Bravo Herrera, Fernanda Elisa; Sátira política y representaciones de género en la prensa de Salta a fines del siglo XIX. La Civilización, La Revista Salteña y La Revista; Universidad Nacional de Salta. Facultad de Humanidades. Centro Promocional de Investigaciones en Historia y Antropología; Avances de Investigación; 1; 8; 11-2010; 1-141
0327-8123
url http://hdl.handle.net/11336/17982
identifier_str_mv Bravo Herrera, Fernanda Elisa; Sátira política y representaciones de género en la prensa de Salta a fines del siglo XIX. La Civilización, La Revista Salteña y La Revista; Universidad Nacional de Salta. Facultad de Humanidades. Centro Promocional de Investigaciones en Historia y Antropología; Avances de Investigación; 1; 8; 11-2010; 1-141
0327-8123
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Salta. Facultad de Humanidades. Centro Promocional de Investigaciones en Historia y Antropología
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Salta. Facultad de Humanidades. Centro Promocional de Investigaciones en Historia y Antropología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269083902410752
score 13.13397