El gaucho gacetero y el barbeiro jornalista: La delegación de la escritura en dos periódicos satíricos del siglo XIX

Autores
Romano, María Laura
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El artículo analiza dos periódicos satírico-políticos, El Gaucho y O Mestre Barbeiro, aparecidos en la década de 1830 en Buenos Aires y en Porto Alegre respectivamente. Publicados en un contexto inédito en cuanto a la creación de instituciones modernas, estos periódicos optaron por delegar la escritura en personajes imaginarios de origen popular. Pero el procedimiento de cesión de la palabra no fue usado de manera semejante por las dos publicaciones dado que, a diferencia de El Gaucho, O Mestre Barbeiro construyó su dispositivo de enunciación apelando a la ironía, mecanismo retórico destinado a corroer el discurso de su redactor ficticio. Esta diferencia ubica a cada periódico en extremos ideológicos opuestos en lo que a la desarticulación de jerarquías sociales se refiere y, con ello, permite vislumbrar el debate en el que ambas publicaciones estaban implicadas, relativo a la participación de sujetos sociales ajenos a las elites culturales en los nuevos espacios de deliberación política.
Fil: Romano, María Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Literatura Hispanoamericana; Argentina
Materia
SÁTIRA
PRENSA SATÍRICO-POLÍTICA
PRENSA GAUCHESCA
ESFERA PÚBLICA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/69728

id CONICETDig_901a8251eb666c4260a4e2db97758234
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/69728
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El gaucho gacetero y el barbeiro jornalista: La delegación de la escritura en dos periódicos satíricos del siglo XIXRomano, María LauraSÁTIRAPRENSA SATÍRICO-POLÍTICAPRENSA GAUCHESCAESFERA PÚBLICAhttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6El artículo analiza dos periódicos satírico-políticos, El Gaucho y O Mestre Barbeiro, aparecidos en la década de 1830 en Buenos Aires y en Porto Alegre respectivamente. Publicados en un contexto inédito en cuanto a la creación de instituciones modernas, estos periódicos optaron por delegar la escritura en personajes imaginarios de origen popular. Pero el procedimiento de cesión de la palabra no fue usado de manera semejante por las dos publicaciones dado que, a diferencia de El Gaucho, O Mestre Barbeiro construyó su dispositivo de enunciación apelando a la ironía, mecanismo retórico destinado a corroer el discurso de su redactor ficticio. Esta diferencia ubica a cada periódico en extremos ideológicos opuestos en lo que a la desarticulación de jerarquías sociales se refiere y, con ello, permite vislumbrar el debate en el que ambas publicaciones estaban implicadas, relativo a la participación de sujetos sociales ajenos a las elites culturales en los nuevos espacios de deliberación política.Fil: Romano, María Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Literatura Hispanoamericana; ArgentinaUniversidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria2015-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/69728Romano, María Laura; El gaucho gacetero y el barbeiro jornalista: La delegación de la escritura en dos periódicos satíricos del siglo XIX; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria; Badebec; 5; 9; 9-2015; 1-241853-9580CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revista.badebec.org/index.php/badebec/article/view/256info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:47:58Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/69728instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:47:59.024CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El gaucho gacetero y el barbeiro jornalista: La delegación de la escritura en dos periódicos satíricos del siglo XIX
title El gaucho gacetero y el barbeiro jornalista: La delegación de la escritura en dos periódicos satíricos del siglo XIX
spellingShingle El gaucho gacetero y el barbeiro jornalista: La delegación de la escritura en dos periódicos satíricos del siglo XIX
Romano, María Laura
SÁTIRA
PRENSA SATÍRICO-POLÍTICA
PRENSA GAUCHESCA
ESFERA PÚBLICA
title_short El gaucho gacetero y el barbeiro jornalista: La delegación de la escritura en dos periódicos satíricos del siglo XIX
title_full El gaucho gacetero y el barbeiro jornalista: La delegación de la escritura en dos periódicos satíricos del siglo XIX
title_fullStr El gaucho gacetero y el barbeiro jornalista: La delegación de la escritura en dos periódicos satíricos del siglo XIX
title_full_unstemmed El gaucho gacetero y el barbeiro jornalista: La delegación de la escritura en dos periódicos satíricos del siglo XIX
title_sort El gaucho gacetero y el barbeiro jornalista: La delegación de la escritura en dos periódicos satíricos del siglo XIX
dc.creator.none.fl_str_mv Romano, María Laura
author Romano, María Laura
author_facet Romano, María Laura
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv SÁTIRA
PRENSA SATÍRICO-POLÍTICA
PRENSA GAUCHESCA
ESFERA PÚBLICA
topic SÁTIRA
PRENSA SATÍRICO-POLÍTICA
PRENSA GAUCHESCA
ESFERA PÚBLICA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.2
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El artículo analiza dos periódicos satírico-políticos, El Gaucho y O Mestre Barbeiro, aparecidos en la década de 1830 en Buenos Aires y en Porto Alegre respectivamente. Publicados en un contexto inédito en cuanto a la creación de instituciones modernas, estos periódicos optaron por delegar la escritura en personajes imaginarios de origen popular. Pero el procedimiento de cesión de la palabra no fue usado de manera semejante por las dos publicaciones dado que, a diferencia de El Gaucho, O Mestre Barbeiro construyó su dispositivo de enunciación apelando a la ironía, mecanismo retórico destinado a corroer el discurso de su redactor ficticio. Esta diferencia ubica a cada periódico en extremos ideológicos opuestos en lo que a la desarticulación de jerarquías sociales se refiere y, con ello, permite vislumbrar el debate en el que ambas publicaciones estaban implicadas, relativo a la participación de sujetos sociales ajenos a las elites culturales en los nuevos espacios de deliberación política.
Fil: Romano, María Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Literatura Hispanoamericana; Argentina
description El artículo analiza dos periódicos satírico-políticos, El Gaucho y O Mestre Barbeiro, aparecidos en la década de 1830 en Buenos Aires y en Porto Alegre respectivamente. Publicados en un contexto inédito en cuanto a la creación de instituciones modernas, estos periódicos optaron por delegar la escritura en personajes imaginarios de origen popular. Pero el procedimiento de cesión de la palabra no fue usado de manera semejante por las dos publicaciones dado que, a diferencia de El Gaucho, O Mestre Barbeiro construyó su dispositivo de enunciación apelando a la ironía, mecanismo retórico destinado a corroer el discurso de su redactor ficticio. Esta diferencia ubica a cada periódico en extremos ideológicos opuestos en lo que a la desarticulación de jerarquías sociales se refiere y, con ello, permite vislumbrar el debate en el que ambas publicaciones estaban implicadas, relativo a la participación de sujetos sociales ajenos a las elites culturales en los nuevos espacios de deliberación política.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/69728
Romano, María Laura; El gaucho gacetero y el barbeiro jornalista: La delegación de la escritura en dos periódicos satíricos del siglo XIX; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria; Badebec; 5; 9; 9-2015; 1-24
1853-9580
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/69728
identifier_str_mv Romano, María Laura; El gaucho gacetero y el barbeiro jornalista: La delegación de la escritura en dos periódicos satíricos del siglo XIX; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria; Badebec; 5; 9; 9-2015; 1-24
1853-9580
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revista.badebec.org/index.php/badebec/article/view/256
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846082997998059520
score 13.22299