Plantas curativas del desierto: Raíces medicinales del pueblo huarpe

Autores
Montani, Maria Cecilia; Vega Riveros, Cecilia Carolina; Gaviorno, Mariangeles
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Las plantas con uso medicinal son un recurso importante para los pobladores rurales de nuestro país, sobre todo teniendo en cuenta el acceso restringido a los centros de salud oficial, ya sea por las distancias, por motivos económicos o culturales. Además, la falta de documentación de estos saberes contribuye a la pérdida progresiva de los conocimientos. Nuestro objetivo es contribuir a la revalorización y transmisión del conocimiento tradicional de la comunidad huarpe sobre el uso medicinal de las plantas, desde un enfoque participativo que vincule a a universidad con los pobladores locales para fomentar estrategias que apuntan a la conservación de los recursos naturales y de la cultura local como aporte para el desarrollo sustentable. Se registraron 68 especies vegetales con uso medicinal, de las cuales 10 fueron consideradas las de mayor importancia por parte de los pobladores de la comunidad. El presente trabajo permitió la elaboración de un material bibliográfico que contiene información sobre los recursos y la cultura local, lo cual ante la escasez de este tipo de material en las zonas rurales se constituye en un valioso aporte para el desarrollo de las currículas escolares de la comunidad de Lagunas del Rosario y otras comunidades del departamento de Lavalle.
Fil: Montani, Maria Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; Argentina. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Departamento de Biología; Argentina
Fil: Vega Riveros, Cecilia Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; Argentina. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Departamento de Biología; Argentina
Fil: Gaviorno, Mariangeles. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; Argentina. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Departamento de Biología; Argentina
Materia
BOTÁNICA
ETNOBOTÁNICA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/159289

id CONICETDig_2bc2767f8f1c5d22b2d47837ae0533ab
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/159289
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Plantas curativas del desierto: Raíces medicinales del pueblo huarpeMontani, Maria CeciliaVega Riveros, Cecilia CarolinaGaviorno, MariangelesBOTÁNICAETNOBOTÁNICAhttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1https://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1Las plantas con uso medicinal son un recurso importante para los pobladores rurales de nuestro país, sobre todo teniendo en cuenta el acceso restringido a los centros de salud oficial, ya sea por las distancias, por motivos económicos o culturales. Además, la falta de documentación de estos saberes contribuye a la pérdida progresiva de los conocimientos. Nuestro objetivo es contribuir a la revalorización y transmisión del conocimiento tradicional de la comunidad huarpe sobre el uso medicinal de las plantas, desde un enfoque participativo que vincule a a universidad con los pobladores locales para fomentar estrategias que apuntan a la conservación de los recursos naturales y de la cultura local como aporte para el desarrollo sustentable. Se registraron 68 especies vegetales con uso medicinal, de las cuales 10 fueron consideradas las de mayor importancia por parte de los pobladores de la comunidad. El presente trabajo permitió la elaboración de un material bibliográfico que contiene información sobre los recursos y la cultura local, lo cual ante la escasez de este tipo de material en las zonas rurales se constituye en un valioso aporte para el desarrollo de las currículas escolares de la comunidad de Lagunas del Rosario y otras comunidades del departamento de Lavalle.Fil: Montani, Maria Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; Argentina. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Departamento de Biología; ArgentinaFil: Vega Riveros, Cecilia Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; Argentina. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Departamento de Biología; ArgentinaFil: Gaviorno, Mariangeles. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; Argentina. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Departamento de Biología; ArgentinaUniversidad Nacional de San JuanMontani, Maria CeciliaVega Riveros, Cecilia Carolina2010info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/159289Montani, Maria Cecilia; Vega Riveros, Cecilia Carolina; Gaviorno, Mariangeles; Plantas curativas del desierto: Raíces medicinales del pueblo huarpe; Universidad Nacional de San Juan; 2010; 57-74978-950-605-619-3CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.altaalegremia.com.ar/contenidos/raices_huarpes.htmlinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:45:57Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/159289instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:45:57.846CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Plantas curativas del desierto: Raíces medicinales del pueblo huarpe
title Plantas curativas del desierto: Raíces medicinales del pueblo huarpe
spellingShingle Plantas curativas del desierto: Raíces medicinales del pueblo huarpe
Montani, Maria Cecilia
BOTÁNICA
ETNOBOTÁNICA
title_short Plantas curativas del desierto: Raíces medicinales del pueblo huarpe
title_full Plantas curativas del desierto: Raíces medicinales del pueblo huarpe
title_fullStr Plantas curativas del desierto: Raíces medicinales del pueblo huarpe
title_full_unstemmed Plantas curativas del desierto: Raíces medicinales del pueblo huarpe
title_sort Plantas curativas del desierto: Raíces medicinales del pueblo huarpe
dc.creator.none.fl_str_mv Montani, Maria Cecilia
Vega Riveros, Cecilia Carolina
Gaviorno, Mariangeles
author Montani, Maria Cecilia
author_facet Montani, Maria Cecilia
Vega Riveros, Cecilia Carolina
Gaviorno, Mariangeles
author_role author
author2 Vega Riveros, Cecilia Carolina
Gaviorno, Mariangeles
author2_role author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Montani, Maria Cecilia
Vega Riveros, Cecilia Carolina
dc.subject.none.fl_str_mv BOTÁNICA
ETNOBOTÁNICA
topic BOTÁNICA
ETNOBOTÁNICA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv Las plantas con uso medicinal son un recurso importante para los pobladores rurales de nuestro país, sobre todo teniendo en cuenta el acceso restringido a los centros de salud oficial, ya sea por las distancias, por motivos económicos o culturales. Además, la falta de documentación de estos saberes contribuye a la pérdida progresiva de los conocimientos. Nuestro objetivo es contribuir a la revalorización y transmisión del conocimiento tradicional de la comunidad huarpe sobre el uso medicinal de las plantas, desde un enfoque participativo que vincule a a universidad con los pobladores locales para fomentar estrategias que apuntan a la conservación de los recursos naturales y de la cultura local como aporte para el desarrollo sustentable. Se registraron 68 especies vegetales con uso medicinal, de las cuales 10 fueron consideradas las de mayor importancia por parte de los pobladores de la comunidad. El presente trabajo permitió la elaboración de un material bibliográfico que contiene información sobre los recursos y la cultura local, lo cual ante la escasez de este tipo de material en las zonas rurales se constituye en un valioso aporte para el desarrollo de las currículas escolares de la comunidad de Lagunas del Rosario y otras comunidades del departamento de Lavalle.
Fil: Montani, Maria Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; Argentina. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Departamento de Biología; Argentina
Fil: Vega Riveros, Cecilia Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; Argentina. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Departamento de Biología; Argentina
Fil: Gaviorno, Mariangeles. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; Argentina. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Departamento de Biología; Argentina
description Las plantas con uso medicinal son un recurso importante para los pobladores rurales de nuestro país, sobre todo teniendo en cuenta el acceso restringido a los centros de salud oficial, ya sea por las distancias, por motivos económicos o culturales. Además, la falta de documentación de estos saberes contribuye a la pérdida progresiva de los conocimientos. Nuestro objetivo es contribuir a la revalorización y transmisión del conocimiento tradicional de la comunidad huarpe sobre el uso medicinal de las plantas, desde un enfoque participativo que vincule a a universidad con los pobladores locales para fomentar estrategias que apuntan a la conservación de los recursos naturales y de la cultura local como aporte para el desarrollo sustentable. Se registraron 68 especies vegetales con uso medicinal, de las cuales 10 fueron consideradas las de mayor importancia por parte de los pobladores de la comunidad. El presente trabajo permitió la elaboración de un material bibliográfico que contiene información sobre los recursos y la cultura local, lo cual ante la escasez de este tipo de material en las zonas rurales se constituye en un valioso aporte para el desarrollo de las currículas escolares de la comunidad de Lagunas del Rosario y otras comunidades del departamento de Lavalle.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/159289
Montani, Maria Cecilia; Vega Riveros, Cecilia Carolina; Gaviorno, Mariangeles; Plantas curativas del desierto: Raíces medicinales del pueblo huarpe; Universidad Nacional de San Juan; 2010; 57-74
978-950-605-619-3
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/159289
identifier_str_mv Montani, Maria Cecilia; Vega Riveros, Cecilia Carolina; Gaviorno, Mariangeles; Plantas curativas del desierto: Raíces medicinales del pueblo huarpe; Universidad Nacional de San Juan; 2010; 57-74
978-950-605-619-3
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.altaalegremia.com.ar/contenidos/raices_huarpes.html
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Juan
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Juan
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268764538667008
score 12.885934