Leguminosas medicinales y alimenticias utilizadas en la conurbación Buenos Aires-La Plata, Argentina
- Autores
- Hurrell, Julio Alberto; Ulibarri, Emilio Agustin; Puentes, Jeremías Pedro; Buet Costantino, Fernando Nahuel; Arenas, Patricia Marta; Pochettino, María Lelia
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este trabajo incluye los resultados de un estudio de Etnobotánica urbana sobre las Leguminosas utilizadas con fines medicinales y alimentarios en la mayor conurbación de la Argentina, que comprende el Gran Buenos Aires y el Gran La Plata. Se evaluaron plantas, partes de las mismas y productos obtenidos a partir de ellas. A 32 taxones corresponden productos que circulan en diversos comercios del área, catalogados como de difusión generalizada (circuito comercial general), restringida (a grupos de inmigrantes bolivianos y asiáticos tomados como referencia) y en expansión (especies cuyos productos pasan del circuito restringido al general, a partir de su ingreso en los comercios llamados “dietéticas”). Además, se incluyen 35 taxones nativos y adventicios del área con registro de usos terapéuticos y alimentarios; y 36 taxones cultivados como ornamentales, empleados en otras regiones para la alimentación y con fines medicinales, pero no utilizados en el área. Estos resultados contribuyen a la definición de conocimiento botánico urbano aquí presentada, en tanto conjunto complejo que incluye componentes tradicionales y no tradicionales; asimismo, aportan al estudio de la dinámica de dicho conocimiento, que se expresa en los productos vegetales que se hallan en expansión dentro el circuito comercial.
This contribution includes the results of a study within Urban Ethnobotany about those Legumes employed with medicinal and food purposes in the biggest conurbation of Argentina: Greater Buenos Aires-Greater La Plata. Plants, parts of them and derived products were evaluated. Products that circulate in diverse shops of the area correspond to 32 taxa. Those are catalogued as products with generalized diffusion (present in the general commercial circuit), restricted diffusion (restricted to groups of Bolivian and Asians immigrants taken as reference) and expanding diffusion (species which products are passing from restricted to general circuit, from their access in health stores called “dietéticas”). Besides, the paper includes 35 taxa native and adventitious in the area, that have been recorded as food and medicine, and 36 taxa cultivated as ornamental, that are employed in other regions –but not in the study area– with therapeutic and food purposes. These results contribute to the definition of urban botanical knowledge here presented, as a complex corpus that includes traditional and non traditional components. Likewise, they contribute to the study of the dynamics of this knowledge, expressed by those plant products that are in expansion in the commercial circuit.
Fil: Hurrell, Julio Alberto. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Laboratorio de Etnobotánica y Botánica Aplicada; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina
Fil: Ulibarri, Emilio Agustin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Botánica Darwinion. Academia Nacional de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Botánica Darwinion; Argentina
Fil: Puentes, Jeremías Pedro. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Laboratorio de Etnobotánica y Botánica Aplicada; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina
Fil: Buet Costantino, Fernando Nahuel. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Laboratorio de Etnobotánica y Botánica Aplicada; Argentina
Fil: Arenas, Patricia Marta. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Laboratorio de Etnobotánica y Botánica Aplicada; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina
Fil: Pochettino, María Lelia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Laboratorio de Etnobotánica y Botánica Aplicada; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina - Materia
-
Etnobotánica urbana
Conocimiento botánico
Leguminosas
Argentina - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/197632
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_b5aac4763505967393005649306bb867 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/197632 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Leguminosas medicinales y alimenticias utilizadas en la conurbación Buenos Aires-La Plata, ArgentinaMedicinal and alimentary Legumes utilized in the conurbation Buenos Aires-La Plata, ArgentinaHurrell, Julio AlbertoUlibarri, Emilio AgustinPuentes, Jeremías PedroBuet Costantino, Fernando NahuelArenas, Patricia MartaPochettino, María LeliaEtnobotánica urbanaConocimiento botánicoLeguminosasArgentinahttps://purl.org/becyt/ford/6.5https://purl.org/becyt/ford/6Este trabajo incluye los resultados de un estudio de Etnobotánica urbana sobre las Leguminosas utilizadas con fines medicinales y alimentarios en la mayor conurbación de la Argentina, que comprende el Gran Buenos Aires y el Gran La Plata. Se evaluaron plantas, partes de las mismas y productos obtenidos a partir de ellas. A 32 taxones corresponden productos que circulan en diversos comercios del área, catalogados como de difusión generalizada (circuito comercial general), restringida (a grupos de inmigrantes bolivianos y asiáticos tomados como referencia) y en expansión (especies cuyos productos pasan del circuito restringido al general, a partir de su ingreso en los comercios llamados “dietéticas”). Además, se incluyen 35 taxones nativos y adventicios del área con registro de usos terapéuticos y alimentarios; y 36 taxones cultivados como ornamentales, empleados en otras regiones para la alimentación y con fines medicinales, pero no utilizados en el área. Estos resultados contribuyen a la definición de conocimiento botánico urbano aquí presentada, en tanto conjunto complejo que incluye componentes tradicionales y no tradicionales; asimismo, aportan al estudio de la dinámica de dicho conocimiento, que se expresa en los productos vegetales que se hallan en expansión dentro el circuito comercial.This contribution includes the results of a study within Urban Ethnobotany about those Legumes employed with medicinal and food purposes in the biggest conurbation of Argentina: Greater Buenos Aires-Greater La Plata. Plants, parts of them and derived products were evaluated. Products that circulate in diverse shops of the area correspond to 32 taxa. Those are catalogued as products with generalized diffusion (present in the general commercial circuit), restricted diffusion (restricted to groups of Bolivian and Asians immigrants taken as reference) and expanding diffusion (species which products are passing from restricted to general circuit, from their access in health stores called “dietéticas”). Besides, the paper includes 35 taxa native and adventitious in the area, that have been recorded as food and medicine, and 36 taxa cultivated as ornamental, that are employed in other regions –but not in the study area– with therapeutic and food purposes. These results contribute to the definition of urban botanical knowledge here presented, as a complex corpus that includes traditional and non traditional components. Likewise, they contribute to the study of the dynamics of this knowledge, expressed by those plant products that are in expansion in the commercial circuit.Fil: Hurrell, Julio Alberto. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Laboratorio de Etnobotánica y Botánica Aplicada; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; ArgentinaFil: Ulibarri, Emilio Agustin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Botánica Darwinion. Academia Nacional de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Botánica Darwinion; ArgentinaFil: Puentes, Jeremías Pedro. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Laboratorio de Etnobotánica y Botánica Aplicada; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; ArgentinaFil: Buet Costantino, Fernando Nahuel. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Laboratorio de Etnobotánica y Botánica Aplicada; ArgentinaFil: Arenas, Patricia Marta. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Laboratorio de Etnobotánica y Botánica Aplicada; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; ArgentinaFil: Pochettino, María Lelia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Laboratorio de Etnobotánica y Botánica Aplicada; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; ArgentinaCooperación Latinoamericana y Caribeña en Plantas Medicinales y Aromáticas2011-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/197632Hurrell, Julio Alberto; Ulibarri, Emilio Agustin; Puentes, Jeremías Pedro; Buet Costantino, Fernando Nahuel; Arenas, Patricia Marta; et al.; Leguminosas medicinales y alimenticias utilizadas en la conurbación Buenos Aires-La Plata, Argentina; Cooperación Latinoamericana y Caribeña en Plantas Medicinales y Aromáticas; Boletín Latinoamericano y del Caribe de Plantas Medicinales y Aromáticas; 10; 5; 9-2011; 443-4550717-7917CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=85622430006info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-17T10:54:34Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/197632instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-17 10:54:34.834CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Leguminosas medicinales y alimenticias utilizadas en la conurbación Buenos Aires-La Plata, Argentina Medicinal and alimentary Legumes utilized in the conurbation Buenos Aires-La Plata, Argentina |
title |
Leguminosas medicinales y alimenticias utilizadas en la conurbación Buenos Aires-La Plata, Argentina |
spellingShingle |
Leguminosas medicinales y alimenticias utilizadas en la conurbación Buenos Aires-La Plata, Argentina Hurrell, Julio Alberto Etnobotánica urbana Conocimiento botánico Leguminosas Argentina |
title_short |
Leguminosas medicinales y alimenticias utilizadas en la conurbación Buenos Aires-La Plata, Argentina |
title_full |
Leguminosas medicinales y alimenticias utilizadas en la conurbación Buenos Aires-La Plata, Argentina |
title_fullStr |
Leguminosas medicinales y alimenticias utilizadas en la conurbación Buenos Aires-La Plata, Argentina |
title_full_unstemmed |
Leguminosas medicinales y alimenticias utilizadas en la conurbación Buenos Aires-La Plata, Argentina |
title_sort |
Leguminosas medicinales y alimenticias utilizadas en la conurbación Buenos Aires-La Plata, Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Hurrell, Julio Alberto Ulibarri, Emilio Agustin Puentes, Jeremías Pedro Buet Costantino, Fernando Nahuel Arenas, Patricia Marta Pochettino, María Lelia |
author |
Hurrell, Julio Alberto |
author_facet |
Hurrell, Julio Alberto Ulibarri, Emilio Agustin Puentes, Jeremías Pedro Buet Costantino, Fernando Nahuel Arenas, Patricia Marta Pochettino, María Lelia |
author_role |
author |
author2 |
Ulibarri, Emilio Agustin Puentes, Jeremías Pedro Buet Costantino, Fernando Nahuel Arenas, Patricia Marta Pochettino, María Lelia |
author2_role |
author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Etnobotánica urbana Conocimiento botánico Leguminosas Argentina |
topic |
Etnobotánica urbana Conocimiento botánico Leguminosas Argentina |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.5 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo incluye los resultados de un estudio de Etnobotánica urbana sobre las Leguminosas utilizadas con fines medicinales y alimentarios en la mayor conurbación de la Argentina, que comprende el Gran Buenos Aires y el Gran La Plata. Se evaluaron plantas, partes de las mismas y productos obtenidos a partir de ellas. A 32 taxones corresponden productos que circulan en diversos comercios del área, catalogados como de difusión generalizada (circuito comercial general), restringida (a grupos de inmigrantes bolivianos y asiáticos tomados como referencia) y en expansión (especies cuyos productos pasan del circuito restringido al general, a partir de su ingreso en los comercios llamados “dietéticas”). Además, se incluyen 35 taxones nativos y adventicios del área con registro de usos terapéuticos y alimentarios; y 36 taxones cultivados como ornamentales, empleados en otras regiones para la alimentación y con fines medicinales, pero no utilizados en el área. Estos resultados contribuyen a la definición de conocimiento botánico urbano aquí presentada, en tanto conjunto complejo que incluye componentes tradicionales y no tradicionales; asimismo, aportan al estudio de la dinámica de dicho conocimiento, que se expresa en los productos vegetales que se hallan en expansión dentro el circuito comercial. This contribution includes the results of a study within Urban Ethnobotany about those Legumes employed with medicinal and food purposes in the biggest conurbation of Argentina: Greater Buenos Aires-Greater La Plata. Plants, parts of them and derived products were evaluated. Products that circulate in diverse shops of the area correspond to 32 taxa. Those are catalogued as products with generalized diffusion (present in the general commercial circuit), restricted diffusion (restricted to groups of Bolivian and Asians immigrants taken as reference) and expanding diffusion (species which products are passing from restricted to general circuit, from their access in health stores called “dietéticas”). Besides, the paper includes 35 taxa native and adventitious in the area, that have been recorded as food and medicine, and 36 taxa cultivated as ornamental, that are employed in other regions –but not in the study area– with therapeutic and food purposes. These results contribute to the definition of urban botanical knowledge here presented, as a complex corpus that includes traditional and non traditional components. Likewise, they contribute to the study of the dynamics of this knowledge, expressed by those plant products that are in expansion in the commercial circuit. Fil: Hurrell, Julio Alberto. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Laboratorio de Etnobotánica y Botánica Aplicada; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina Fil: Ulibarri, Emilio Agustin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Botánica Darwinion. Academia Nacional de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Botánica Darwinion; Argentina Fil: Puentes, Jeremías Pedro. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Laboratorio de Etnobotánica y Botánica Aplicada; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina Fil: Buet Costantino, Fernando Nahuel. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Laboratorio de Etnobotánica y Botánica Aplicada; Argentina Fil: Arenas, Patricia Marta. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Laboratorio de Etnobotánica y Botánica Aplicada; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina Fil: Pochettino, María Lelia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Laboratorio de Etnobotánica y Botánica Aplicada; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina |
description |
Este trabajo incluye los resultados de un estudio de Etnobotánica urbana sobre las Leguminosas utilizadas con fines medicinales y alimentarios en la mayor conurbación de la Argentina, que comprende el Gran Buenos Aires y el Gran La Plata. Se evaluaron plantas, partes de las mismas y productos obtenidos a partir de ellas. A 32 taxones corresponden productos que circulan en diversos comercios del área, catalogados como de difusión generalizada (circuito comercial general), restringida (a grupos de inmigrantes bolivianos y asiáticos tomados como referencia) y en expansión (especies cuyos productos pasan del circuito restringido al general, a partir de su ingreso en los comercios llamados “dietéticas”). Además, se incluyen 35 taxones nativos y adventicios del área con registro de usos terapéuticos y alimentarios; y 36 taxones cultivados como ornamentales, empleados en otras regiones para la alimentación y con fines medicinales, pero no utilizados en el área. Estos resultados contribuyen a la definición de conocimiento botánico urbano aquí presentada, en tanto conjunto complejo que incluye componentes tradicionales y no tradicionales; asimismo, aportan al estudio de la dinámica de dicho conocimiento, que se expresa en los productos vegetales que se hallan en expansión dentro el circuito comercial. |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/197632 Hurrell, Julio Alberto; Ulibarri, Emilio Agustin; Puentes, Jeremías Pedro; Buet Costantino, Fernando Nahuel; Arenas, Patricia Marta; et al.; Leguminosas medicinales y alimenticias utilizadas en la conurbación Buenos Aires-La Plata, Argentina; Cooperación Latinoamericana y Caribeña en Plantas Medicinales y Aromáticas; Boletín Latinoamericano y del Caribe de Plantas Medicinales y Aromáticas; 10; 5; 9-2011; 443-455 0717-7917 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/197632 |
identifier_str_mv |
Hurrell, Julio Alberto; Ulibarri, Emilio Agustin; Puentes, Jeremías Pedro; Buet Costantino, Fernando Nahuel; Arenas, Patricia Marta; et al.; Leguminosas medicinales y alimenticias utilizadas en la conurbación Buenos Aires-La Plata, Argentina; Cooperación Latinoamericana y Caribeña en Plantas Medicinales y Aromáticas; Boletín Latinoamericano y del Caribe de Plantas Medicinales y Aromáticas; 10; 5; 9-2011; 443-455 0717-7917 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=85622430006 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Cooperación Latinoamericana y Caribeña en Plantas Medicinales y Aromáticas |
publisher.none.fl_str_mv |
Cooperación Latinoamericana y Caribeña en Plantas Medicinales y Aromáticas |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1843606197607858176 |
score |
13.000565 |