Poesía española de dos orillas: El desafío transatlántico

Autores
Scarano, Laura Rosana
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Instalados en el tercer milenio, nuestra mirada a la poesía española actual supone un desafío: construir un diálogo interoceánico entras las dos orillas del español, sin desconocer sus acentos locales y sus historias particulares. Esta expansión del campo literario hispánico es un dato determinante para las nuevas materias textuales y sujetos poéticos, que hacen un uso desterritorializado de la lengua en una fase abiertamente posnacional. El discurso poético ha adoptado asimismo la cultura digital como su segunda piel y hoy prolifera en redes sociales, blogs de creación y revistas on line, dando origen a objetos semióticos y artefactos virtuales propiamente intermediales. Asimismo, numerosas antologías poéticas han surgido en la última década bajo esta consigna de apertura, ya sea al interior multilingüe de la península como en sus tránsitos transatlánticos. Una alternativa para escapar a la lógica opositiva que prevalece en muchos antólogos y críticos y se enquista en el debate poético levantando muros en el mar- es proponer miradas de confluencia entre tendencias, en el nivel sincrónico del campo estético; así como establecer continuidades más que rupturas en el nivel diacrónico. El objetivo es generar una crítica que desentrañe la longue durée, los ríos subyacentes de diálogo entre poéticas sucesivas y/o coetáneas, postulando en palabras de Andrés Neuman- una poética de la fusión, pues en el panorama de pluralidad lírica actual la seña de identidad es el mestizaje de estilos y tradiciones que conviven, desde el realismo y sus vertientes hiperrealistas al simbolismo e irracionalismo en todos sus formatos.
Fil: Scarano, Laura Rosana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de Mar del Plata. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
Materia
HISPANISMOS
POESIA
ESPAÑOL
SIGLO XXI
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/145248

id CONICETDig_2b75928b19c9665a4fc2040d47516fa0
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/145248
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Poesía española de dos orillas: El desafío transatlánticoScarano, Laura RosanaHISPANISMOSPOESIAESPAÑOLSIGLO XXIhttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6Instalados en el tercer milenio, nuestra mirada a la poesía española actual supone un desafío: construir un diálogo interoceánico entras las dos orillas del español, sin desconocer sus acentos locales y sus historias particulares. Esta expansión del campo literario hispánico es un dato determinante para las nuevas materias textuales y sujetos poéticos, que hacen un uso desterritorializado de la lengua en una fase abiertamente posnacional. El discurso poético ha adoptado asimismo la cultura digital como su segunda piel y hoy prolifera en redes sociales, blogs de creación y revistas on line, dando origen a objetos semióticos y artefactos virtuales propiamente intermediales. Asimismo, numerosas antologías poéticas han surgido en la última década bajo esta consigna de apertura, ya sea al interior multilingüe de la península como en sus tránsitos transatlánticos. Una alternativa para escapar a la lógica opositiva que prevalece en muchos antólogos y críticos y se enquista en el debate poético levantando muros en el mar- es proponer miradas de confluencia entre tendencias, en el nivel sincrónico del campo estético; así como establecer continuidades más que rupturas en el nivel diacrónico. El objetivo es generar una crítica que desentrañe la longue durée, los ríos subyacentes de diálogo entre poéticas sucesivas y/o coetáneas, postulando en palabras de Andrés Neuman- una poética de la fusión, pues en el panorama de pluralidad lírica actual la seña de identidad es el mestizaje de estilos y tradiciones que conviven, desde el realismo y sus vertientes hiperrealistas al simbolismo e irracionalismo en todos sus formatos.Fil: Scarano, Laura Rosana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de Mar del Plata. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaUniversidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónSanchez, Mariela2020info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/145248Scarano, Laura Rosana; Poesía española de dos orillas: El desafío transatlántico; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; 2020; 673-689978-950-34-1845-1CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.libros.fahce.unlp.edu.ar/index.php/libros/catalog/book/154info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:04:39Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/145248instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:04:40.096CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Poesía española de dos orillas: El desafío transatlántico
title Poesía española de dos orillas: El desafío transatlántico
spellingShingle Poesía española de dos orillas: El desafío transatlántico
Scarano, Laura Rosana
HISPANISMOS
POESIA
ESPAÑOL
SIGLO XXI
title_short Poesía española de dos orillas: El desafío transatlántico
title_full Poesía española de dos orillas: El desafío transatlántico
title_fullStr Poesía española de dos orillas: El desafío transatlántico
title_full_unstemmed Poesía española de dos orillas: El desafío transatlántico
title_sort Poesía española de dos orillas: El desafío transatlántico
dc.creator.none.fl_str_mv Scarano, Laura Rosana
author Scarano, Laura Rosana
author_facet Scarano, Laura Rosana
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Sanchez, Mariela
dc.subject.none.fl_str_mv HISPANISMOS
POESIA
ESPAÑOL
SIGLO XXI
topic HISPANISMOS
POESIA
ESPAÑOL
SIGLO XXI
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.2
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Instalados en el tercer milenio, nuestra mirada a la poesía española actual supone un desafío: construir un diálogo interoceánico entras las dos orillas del español, sin desconocer sus acentos locales y sus historias particulares. Esta expansión del campo literario hispánico es un dato determinante para las nuevas materias textuales y sujetos poéticos, que hacen un uso desterritorializado de la lengua en una fase abiertamente posnacional. El discurso poético ha adoptado asimismo la cultura digital como su segunda piel y hoy prolifera en redes sociales, blogs de creación y revistas on line, dando origen a objetos semióticos y artefactos virtuales propiamente intermediales. Asimismo, numerosas antologías poéticas han surgido en la última década bajo esta consigna de apertura, ya sea al interior multilingüe de la península como en sus tránsitos transatlánticos. Una alternativa para escapar a la lógica opositiva que prevalece en muchos antólogos y críticos y se enquista en el debate poético levantando muros en el mar- es proponer miradas de confluencia entre tendencias, en el nivel sincrónico del campo estético; así como establecer continuidades más que rupturas en el nivel diacrónico. El objetivo es generar una crítica que desentrañe la longue durée, los ríos subyacentes de diálogo entre poéticas sucesivas y/o coetáneas, postulando en palabras de Andrés Neuman- una poética de la fusión, pues en el panorama de pluralidad lírica actual la seña de identidad es el mestizaje de estilos y tradiciones que conviven, desde el realismo y sus vertientes hiperrealistas al simbolismo e irracionalismo en todos sus formatos.
Fil: Scarano, Laura Rosana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de Mar del Plata. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
description Instalados en el tercer milenio, nuestra mirada a la poesía española actual supone un desafío: construir un diálogo interoceánico entras las dos orillas del español, sin desconocer sus acentos locales y sus historias particulares. Esta expansión del campo literario hispánico es un dato determinante para las nuevas materias textuales y sujetos poéticos, que hacen un uso desterritorializado de la lengua en una fase abiertamente posnacional. El discurso poético ha adoptado asimismo la cultura digital como su segunda piel y hoy prolifera en redes sociales, blogs de creación y revistas on line, dando origen a objetos semióticos y artefactos virtuales propiamente intermediales. Asimismo, numerosas antologías poéticas han surgido en la última década bajo esta consigna de apertura, ya sea al interior multilingüe de la península como en sus tránsitos transatlánticos. Una alternativa para escapar a la lógica opositiva que prevalece en muchos antólogos y críticos y se enquista en el debate poético levantando muros en el mar- es proponer miradas de confluencia entre tendencias, en el nivel sincrónico del campo estético; así como establecer continuidades más que rupturas en el nivel diacrónico. El objetivo es generar una crítica que desentrañe la longue durée, los ríos subyacentes de diálogo entre poéticas sucesivas y/o coetáneas, postulando en palabras de Andrés Neuman- una poética de la fusión, pues en el panorama de pluralidad lírica actual la seña de identidad es el mestizaje de estilos y tradiciones que conviven, desde el realismo y sus vertientes hiperrealistas al simbolismo e irracionalismo en todos sus formatos.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/145248
Scarano, Laura Rosana; Poesía española de dos orillas: El desafío transatlántico; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; 2020; 673-689
978-950-34-1845-1
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/145248
identifier_str_mv Scarano, Laura Rosana; Poesía española de dos orillas: El desafío transatlántico; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; 2020; 673-689
978-950-34-1845-1
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.libros.fahce.unlp.edu.ar/index.php/libros/catalog/book/154
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269868588531712
score 13.13397