Transatlántica y transhemisférica : La Literatura española contemporánea como campo de conocimientoy área disciplinar
- Autores
- Macciuci, Raquel
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- Las aproximaciones críticas a la literatura españolas contemporáneas surgidas en una zona periférica de los grandes centros hegemónicos -a grandes rasgos, el Norte- se encuentran atravesadas por una suma de alteridades definidas por circunstancias históricas, coordenadas geográficas y tradiciones académicas. La otredad es por tanto una seña identitaria y una fuerza productiva, a lo que debe sumarse el diálogo: entre culturas, sistemas literarios, otras disciplinas, otros lenguajes estéticos, verbales y no verbales. Mi análisis por tanto partirá de las circunstancias e inserción de la literatura española contemporánea en la tradición crítica de la academia argentina desde una perspectiva que considera el lugar de enunciación un factor gravitante en la serie de determinaciones que afronta un especialista en esta disciplina. Expondré las líneas de trabajo que he venido desarrollando en el espacio académico al que pertenezco individual y grupalmente, para seguidamente explicar las elecciones presentes a la hora de fijar un determinado objeto de estudio o simplemente, de analizar la oportunidad y viabilidad de una determinada investigación
Fil: Macciuci, Raquel. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. - Fuente
- I Jornadas de Jóvenes Hispanistas; Transatlántica y transhemisférica. La literatura española contemporánea como campo de conocimiento y área disciplinar, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina, 26-28 de febrero de 2021
- Materia
-
Literatura
Hispanismo
Literatura española
Literatura mundial
Alteridad - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev14024
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_69c48c9761f048b3a1c7cd1d467da5ac |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev14024 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
Transatlántica y transhemisférica : La Literatura española contemporánea como campo de conocimientoy área disciplinarMacciuci, RaquelLiteraturaHispanismoLiteratura españolaLiteratura mundialAlteridadLas aproximaciones críticas a la literatura españolas contemporáneas surgidas en una zona periférica de los grandes centros hegemónicos -a grandes rasgos, el Norte- se encuentran atravesadas por una suma de alteridades definidas por circunstancias históricas, coordenadas geográficas y tradiciones académicas. La otredad es por tanto una seña identitaria y una fuerza productiva, a lo que debe sumarse el diálogo: entre culturas, sistemas literarios, otras disciplinas, otros lenguajes estéticos, verbales y no verbales. Mi análisis por tanto partirá de las circunstancias e inserción de la literatura española contemporánea en la tradición crítica de la academia argentina desde una perspectiva que considera el lugar de enunciación un factor gravitante en la serie de determinaciones que afronta un especialista en esta disciplina. Expondré las líneas de trabajo que he venido desarrollando en el espacio académico al que pertenezco individual y grupalmente, para seguidamente explicar las elecciones presentes a la hora de fijar un determinado objeto de estudio o simplemente, de analizar la oportunidad y viabilidad de una determinada investigaciónFil: Macciuci, Raquel. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.2021info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.14024/ev.14024.pdfI Jornadas de Jóvenes Hispanistas; Transatlántica y transhemisférica. La literatura española contemporánea como campo de conocimiento y área disciplinar, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina, 26-28 de febrero de 2021reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/2025-09-03T12:06:01Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev14024Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-03 12:06:02.836Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Transatlántica y transhemisférica : La Literatura española contemporánea como campo de conocimientoy área disciplinar |
title |
Transatlántica y transhemisférica : La Literatura española contemporánea como campo de conocimientoy área disciplinar |
spellingShingle |
Transatlántica y transhemisférica : La Literatura española contemporánea como campo de conocimientoy área disciplinar Macciuci, Raquel Literatura Hispanismo Literatura española Literatura mundial Alteridad |
title_short |
Transatlántica y transhemisférica : La Literatura española contemporánea como campo de conocimientoy área disciplinar |
title_full |
Transatlántica y transhemisférica : La Literatura española contemporánea como campo de conocimientoy área disciplinar |
title_fullStr |
Transatlántica y transhemisférica : La Literatura española contemporánea como campo de conocimientoy área disciplinar |
title_full_unstemmed |
Transatlántica y transhemisférica : La Literatura española contemporánea como campo de conocimientoy área disciplinar |
title_sort |
Transatlántica y transhemisférica : La Literatura española contemporánea como campo de conocimientoy área disciplinar |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Macciuci, Raquel |
author |
Macciuci, Raquel |
author_facet |
Macciuci, Raquel |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Literatura Hispanismo Literatura española Literatura mundial Alteridad |
topic |
Literatura Hispanismo Literatura española Literatura mundial Alteridad |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Las aproximaciones críticas a la literatura españolas contemporáneas surgidas en una zona periférica de los grandes centros hegemónicos -a grandes rasgos, el Norte- se encuentran atravesadas por una suma de alteridades definidas por circunstancias históricas, coordenadas geográficas y tradiciones académicas. La otredad es por tanto una seña identitaria y una fuerza productiva, a lo que debe sumarse el diálogo: entre culturas, sistemas literarios, otras disciplinas, otros lenguajes estéticos, verbales y no verbales. Mi análisis por tanto partirá de las circunstancias e inserción de la literatura española contemporánea en la tradición crítica de la academia argentina desde una perspectiva que considera el lugar de enunciación un factor gravitante en la serie de determinaciones que afronta un especialista en esta disciplina. Expondré las líneas de trabajo que he venido desarrollando en el espacio académico al que pertenezco individual y grupalmente, para seguidamente explicar las elecciones presentes a la hora de fijar un determinado objeto de estudio o simplemente, de analizar la oportunidad y viabilidad de una determinada investigación Fil: Macciuci, Raquel. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. |
description |
Las aproximaciones críticas a la literatura españolas contemporáneas surgidas en una zona periférica de los grandes centros hegemónicos -a grandes rasgos, el Norte- se encuentran atravesadas por una suma de alteridades definidas por circunstancias históricas, coordenadas geográficas y tradiciones académicas. La otredad es por tanto una seña identitaria y una fuerza productiva, a lo que debe sumarse el diálogo: entre culturas, sistemas literarios, otras disciplinas, otros lenguajes estéticos, verbales y no verbales. Mi análisis por tanto partirá de las circunstancias e inserción de la literatura española contemporánea en la tradición crítica de la academia argentina desde una perspectiva que considera el lugar de enunciación un factor gravitante en la serie de determinaciones que afronta un especialista en esta disciplina. Expondré las líneas de trabajo que he venido desarrollando en el espacio académico al que pertenezco individual y grupalmente, para seguidamente explicar las elecciones presentes a la hora de fijar un determinado objeto de estudio o simplemente, de analizar la oportunidad y viabilidad de una determinada investigación |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.14024/ev.14024.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.14024/ev.14024.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
I Jornadas de Jóvenes Hispanistas; Transatlántica y transhemisférica. La literatura española contemporánea como campo de conocimiento y área disciplinar, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina, 26-28 de febrero de 2021 reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842261435340554240 |
score |
13.13397 |