La ética en Galina Tolmacheva: El pasaje del “sí mismo” a la construcción de la autoridad

Autores
Sarale, Marina Laura
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La pregunta que moviliza este trabajo es una pregunta por la ética. Partimos de la hipótesis de que la creación de la Escuela Superior de Teatro de la Universidad Nacional de Cuyo, bajo la dirección de Galina Tolmacheva durante la primera mitad de la década del 50, instaura un proceso normalizador en la enseñanza del teatro, que configura cuerpos y modos de relación que se cristalizan como métodos pedagógicos para la buena práctica del arte teatral, a la luz de las escuelas de actuación rusas. En tal sentido, proponemos problematizar la noción de sí mismo propuesta por Stanislavski en su Ética y disciplina (1944), a través de una serie de traducciones al español, para comparar dicha noción con la (re)escritura realizada por Tolmacheva en Ética y creación del actor. Un ensayo sobre la ética de Stanislavski (1953), en la cual advertimos la comprensión del sí mismo como ejercicio de la autoridad.
The question that moves the present essay is one about ethics. We base this study on the hypothesis that the founding of the School of Theater of the Universidad Nacional de Cuyo, under the direction of Galina Tolmacheva during the first half of the 1950s, establishes a normalizing process in the teaching of theater, with new ways of relation resulting in pedagogical methods for the good practice of the art, following the Russian acting schools. In this regard, we wish to problematize the notion of oneself as posed by Stanislavski in his Ethics and discipline (1944), through a series of translations to Spanish, in order to compare that notion with Tolmacheva’s (re)writing in her Ethics and creation in the actor: An essay on Stanislavski’s ethics (1953), where the understanding of oneself is an exercise of authority.
Fil: Sarale, Marina Laura. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Letras. Instituto de Literaturas Modernas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina
Materia
ÉTICA
TEATRO INDEPENDIENTE
STANISLAVSKI
GALINA TOLMACHEVA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/175732

id CONICETDig_2b1731d29d0eac09bfb33546f124c16e
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/175732
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La ética en Galina Tolmacheva: El pasaje del “sí mismo” a la construcción de la autoridadEthics in Galina Tolmacheva: The passage of “oneself” to the construction of authoritySarale, Marina LauraÉTICATEATRO INDEPENDIENTESTANISLAVSKIGALINA TOLMACHEVAhttps://purl.org/becyt/ford/6.4https://purl.org/becyt/ford/6La pregunta que moviliza este trabajo es una pregunta por la ética. Partimos de la hipótesis de que la creación de la Escuela Superior de Teatro de la Universidad Nacional de Cuyo, bajo la dirección de Galina Tolmacheva durante la primera mitad de la década del 50, instaura un proceso normalizador en la enseñanza del teatro, que configura cuerpos y modos de relación que se cristalizan como métodos pedagógicos para la buena práctica del arte teatral, a la luz de las escuelas de actuación rusas. En tal sentido, proponemos problematizar la noción de sí mismo propuesta por Stanislavski en su Ética y disciplina (1944), a través de una serie de traducciones al español, para comparar dicha noción con la (re)escritura realizada por Tolmacheva en Ética y creación del actor. Un ensayo sobre la ética de Stanislavski (1953), en la cual advertimos la comprensión del sí mismo como ejercicio de la autoridad.The question that moves the present essay is one about ethics. We base this study on the hypothesis that the founding of the School of Theater of the Universidad Nacional de Cuyo, under the direction of Galina Tolmacheva during the first half of the 1950s, establishes a normalizing process in the teaching of theater, with new ways of relation resulting in pedagogical methods for the good practice of the art, following the Russian acting schools. In this regard, we wish to problematize the notion of oneself as posed by Stanislavski in his Ethics and discipline (1944), through a series of translations to Spanish, in order to compare that notion with Tolmacheva’s (re)writing in her Ethics and creation in the actor: An essay on Stanislavski’s ethics (1953), where the understanding of oneself is an exercise of authority.Fil: Sarale, Marina Laura. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Letras. Instituto de Literaturas Modernas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia del Arte Argentino y Latinoamericano “Luis Ordaz”2019-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/175732Sarale, Marina Laura; La ética en Galina Tolmacheva: El pasaje del “sí mismo” a la construcción de la autoridad; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia del Arte Argentino y Latinoamericano “Luis Ordaz”; TelóndeFondo; 30; 12-2019; 91-1031669-6301CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/telondefondo/article/view/7248info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:44:55Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/175732instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:44:55.627CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La ética en Galina Tolmacheva: El pasaje del “sí mismo” a la construcción de la autoridad
Ethics in Galina Tolmacheva: The passage of “oneself” to the construction of authority
title La ética en Galina Tolmacheva: El pasaje del “sí mismo” a la construcción de la autoridad
spellingShingle La ética en Galina Tolmacheva: El pasaje del “sí mismo” a la construcción de la autoridad
Sarale, Marina Laura
ÉTICA
TEATRO INDEPENDIENTE
STANISLAVSKI
GALINA TOLMACHEVA
title_short La ética en Galina Tolmacheva: El pasaje del “sí mismo” a la construcción de la autoridad
title_full La ética en Galina Tolmacheva: El pasaje del “sí mismo” a la construcción de la autoridad
title_fullStr La ética en Galina Tolmacheva: El pasaje del “sí mismo” a la construcción de la autoridad
title_full_unstemmed La ética en Galina Tolmacheva: El pasaje del “sí mismo” a la construcción de la autoridad
title_sort La ética en Galina Tolmacheva: El pasaje del “sí mismo” a la construcción de la autoridad
dc.creator.none.fl_str_mv Sarale, Marina Laura
author Sarale, Marina Laura
author_facet Sarale, Marina Laura
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ÉTICA
TEATRO INDEPENDIENTE
STANISLAVSKI
GALINA TOLMACHEVA
topic ÉTICA
TEATRO INDEPENDIENTE
STANISLAVSKI
GALINA TOLMACHEVA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.4
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv La pregunta que moviliza este trabajo es una pregunta por la ética. Partimos de la hipótesis de que la creación de la Escuela Superior de Teatro de la Universidad Nacional de Cuyo, bajo la dirección de Galina Tolmacheva durante la primera mitad de la década del 50, instaura un proceso normalizador en la enseñanza del teatro, que configura cuerpos y modos de relación que se cristalizan como métodos pedagógicos para la buena práctica del arte teatral, a la luz de las escuelas de actuación rusas. En tal sentido, proponemos problematizar la noción de sí mismo propuesta por Stanislavski en su Ética y disciplina (1944), a través de una serie de traducciones al español, para comparar dicha noción con la (re)escritura realizada por Tolmacheva en Ética y creación del actor. Un ensayo sobre la ética de Stanislavski (1953), en la cual advertimos la comprensión del sí mismo como ejercicio de la autoridad.
The question that moves the present essay is one about ethics. We base this study on the hypothesis that the founding of the School of Theater of the Universidad Nacional de Cuyo, under the direction of Galina Tolmacheva during the first half of the 1950s, establishes a normalizing process in the teaching of theater, with new ways of relation resulting in pedagogical methods for the good practice of the art, following the Russian acting schools. In this regard, we wish to problematize the notion of oneself as posed by Stanislavski in his Ethics and discipline (1944), through a series of translations to Spanish, in order to compare that notion with Tolmacheva’s (re)writing in her Ethics and creation in the actor: An essay on Stanislavski’s ethics (1953), where the understanding of oneself is an exercise of authority.
Fil: Sarale, Marina Laura. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Letras. Instituto de Literaturas Modernas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina
description La pregunta que moviliza este trabajo es una pregunta por la ética. Partimos de la hipótesis de que la creación de la Escuela Superior de Teatro de la Universidad Nacional de Cuyo, bajo la dirección de Galina Tolmacheva durante la primera mitad de la década del 50, instaura un proceso normalizador en la enseñanza del teatro, que configura cuerpos y modos de relación que se cristalizan como métodos pedagógicos para la buena práctica del arte teatral, a la luz de las escuelas de actuación rusas. En tal sentido, proponemos problematizar la noción de sí mismo propuesta por Stanislavski en su Ética y disciplina (1944), a través de una serie de traducciones al español, para comparar dicha noción con la (re)escritura realizada por Tolmacheva en Ética y creación del actor. Un ensayo sobre la ética de Stanislavski (1953), en la cual advertimos la comprensión del sí mismo como ejercicio de la autoridad.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/175732
Sarale, Marina Laura; La ética en Galina Tolmacheva: El pasaje del “sí mismo” a la construcción de la autoridad; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia del Arte Argentino y Latinoamericano “Luis Ordaz”; TelóndeFondo; 30; 12-2019; 91-103
1669-6301
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/175732
identifier_str_mv Sarale, Marina Laura; La ética en Galina Tolmacheva: El pasaje del “sí mismo” a la construcción de la autoridad; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia del Arte Argentino y Latinoamericano “Luis Ordaz”; TelóndeFondo; 30; 12-2019; 91-103
1669-6301
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/telondefondo/article/view/7248
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia del Arte Argentino y Latinoamericano “Luis Ordaz”
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia del Arte Argentino y Latinoamericano “Luis Ordaz”
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268697358499840
score 13.13397