Deconstruyendo aspectos del mito de Galina Tolmacheva y el teatro independiente en Mendoza a mediados del siglo XX : voces y silencios femeninos en el discurso teatral de la época...
- Autores
- Sarale, Marina; Gómez, Ariana Lucía
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Entre 1930 y 1960 se produce la afirmación y profesionalización de la actividad teatral en Mendoza (Argentina). Esto sucede, entre otras cosas, por el surgimiento del Teatro Independiente, la Fiesta de la Vendimia y la fundación de la Escuela de Teatro de la Universidad Nacional de Cuyo en 1949, cuya matriz de formación se basa en la ética de Konstantin Stanislavski (Rusia, 1863-1938) divulgada por Galina Tolmacheva. Intentaremos advertir las voces y los silencios femeninos en el discurso teatral de la época dentro de las singularidades que se producen en la etapa, en la relación Teatro Independiente / Escuela Superior de Teatro.
Between 1930 and 1960 the affirmation and professionalization of theatric activity in Mendoza (Argentina) occurs. This is due, among other factors, to the rise of the Independent Theater, the Harvest Festival celebration and the founding of theater school of Cuyo National University in 1949; Konstantin Stanislavski (Russia 1863-1938), spread in Mendoza by Galina Tolmacheva, bases its training matrix on the notion of ethics. We will try to pinpoint the feminine voices and silences in the theatrical discourse of the time within the singularities that take place in that epochal moment, as well as in relation to Independent Theater / Superior School of Theater.
Fil: Sarale, Marina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
Fil: Gómez, Ariana Lucía. Universidad Nacional de Cuyo - Fuente
- Revista Melibea, Año 2019, vol. 13 (Parte 1)
http://bdigital.uncu.edu.ar/15399 - Materia
-
Teatro mendocino
Mendoza (Argentina : provincia)
Universidad Nacional de Cuyo. Escuela Superior de Teatro
Stanislavski, Konstantin
Tolmacheva, Galina
Género
Ética
Siglo XX
Teatro independiente - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Cuyo
- OAI Identificador
- oai:bdigital.uncu.edu.ar:15412
Ver los metadatos del registro completo
id |
BDUNCU_c51b91cdca8319ec13e7fb4a42d6650f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bdigital.uncu.edu.ar:15412 |
network_acronym_str |
BDUNCU |
repository_id_str |
1584 |
network_name_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
spelling |
Deconstruyendo aspectos del mito de Galina Tolmacheva y el teatro independiente en Mendoza a mediados del siglo XX : voces y silencios femeninos en el discurso teatral de la época y su continuidad en nuestros díasDeconstructing aspects of Galina Tolmacheva's myth and the independent theater in Mendoza in the mid-twentieth century : women's voices and silences in the theatrical epochal discourse and its continuity in our daysSarale, MarinaGómez, Ariana LucíaTeatro mendocinoMendoza (Argentina : provincia)Universidad Nacional de Cuyo. Escuela Superior de TeatroStanislavski, KonstantinTolmacheva, GalinaGéneroÉticaSiglo XXTeatro independienteEntre 1930 y 1960 se produce la afirmación y profesionalización de la actividad teatral en Mendoza (Argentina). Esto sucede, entre otras cosas, por el surgimiento del Teatro Independiente, la Fiesta de la Vendimia y la fundación de la Escuela de Teatro de la Universidad Nacional de Cuyo en 1949, cuya matriz de formación se basa en la ética de Konstantin Stanislavski (Rusia, 1863-1938) divulgada por Galina Tolmacheva. Intentaremos advertir las voces y los silencios femeninos en el discurso teatral de la época dentro de las singularidades que se producen en la etapa, en la relación Teatro Independiente / Escuela Superior de Teatro.Between 1930 and 1960 the affirmation and professionalization of theatric activity in Mendoza (Argentina) occurs. This is due, among other factors, to the rise of the Independent Theater, the Harvest Festival celebration and the founding of theater school of Cuyo National University in 1949; Konstantin Stanislavski (Russia 1863-1938), spread in Mendoza by Galina Tolmacheva, bases its training matrix on the notion of ethics. We will try to pinpoint the feminine voices and silences in the theatrical discourse of the time within the singularities that take place in that epochal moment, as well as in relation to Independent Theater / Superior School of Theater.Fil: Sarale, Marina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas Fil: Gómez, Ariana Lucía. Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Centro Interdisciplinario de Estudios sobre las Mujeres.2019-03-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/15412Revista Melibea, Año 2019, vol. 13 (Parte 1)http://bdigital.uncu.edu.ar/15399reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCUspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/2025-10-16T09:28:49Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:15412Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-10-16 09:28:49.367Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Deconstruyendo aspectos del mito de Galina Tolmacheva y el teatro independiente en Mendoza a mediados del siglo XX : voces y silencios femeninos en el discurso teatral de la época y su continuidad en nuestros días Deconstructing aspects of Galina Tolmacheva's myth and the independent theater in Mendoza in the mid-twentieth century : women's voices and silences in the theatrical epochal discourse and its continuity in our days |
title |
Deconstruyendo aspectos del mito de Galina Tolmacheva y el teatro independiente en Mendoza a mediados del siglo XX : voces y silencios femeninos en el discurso teatral de la época y su continuidad en nuestros días |
spellingShingle |
Deconstruyendo aspectos del mito de Galina Tolmacheva y el teatro independiente en Mendoza a mediados del siglo XX : voces y silencios femeninos en el discurso teatral de la época y su continuidad en nuestros días Sarale, Marina Teatro mendocino Mendoza (Argentina : provincia) Universidad Nacional de Cuyo. Escuela Superior de Teatro Stanislavski, Konstantin Tolmacheva, Galina Género Ética Siglo XX Teatro independiente |
title_short |
Deconstruyendo aspectos del mito de Galina Tolmacheva y el teatro independiente en Mendoza a mediados del siglo XX : voces y silencios femeninos en el discurso teatral de la época y su continuidad en nuestros días |
title_full |
Deconstruyendo aspectos del mito de Galina Tolmacheva y el teatro independiente en Mendoza a mediados del siglo XX : voces y silencios femeninos en el discurso teatral de la época y su continuidad en nuestros días |
title_fullStr |
Deconstruyendo aspectos del mito de Galina Tolmacheva y el teatro independiente en Mendoza a mediados del siglo XX : voces y silencios femeninos en el discurso teatral de la época y su continuidad en nuestros días |
title_full_unstemmed |
Deconstruyendo aspectos del mito de Galina Tolmacheva y el teatro independiente en Mendoza a mediados del siglo XX : voces y silencios femeninos en el discurso teatral de la época y su continuidad en nuestros días |
title_sort |
Deconstruyendo aspectos del mito de Galina Tolmacheva y el teatro independiente en Mendoza a mediados del siglo XX : voces y silencios femeninos en el discurso teatral de la época y su continuidad en nuestros días |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Sarale, Marina Gómez, Ariana Lucía |
author |
Sarale, Marina |
author_facet |
Sarale, Marina Gómez, Ariana Lucía |
author_role |
author |
author2 |
Gómez, Ariana Lucía |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Teatro mendocino Mendoza (Argentina : provincia) Universidad Nacional de Cuyo. Escuela Superior de Teatro Stanislavski, Konstantin Tolmacheva, Galina Género Ética Siglo XX Teatro independiente |
topic |
Teatro mendocino Mendoza (Argentina : provincia) Universidad Nacional de Cuyo. Escuela Superior de Teatro Stanislavski, Konstantin Tolmacheva, Galina Género Ética Siglo XX Teatro independiente |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Entre 1930 y 1960 se produce la afirmación y profesionalización de la actividad teatral en Mendoza (Argentina). Esto sucede, entre otras cosas, por el surgimiento del Teatro Independiente, la Fiesta de la Vendimia y la fundación de la Escuela de Teatro de la Universidad Nacional de Cuyo en 1949, cuya matriz de formación se basa en la ética de Konstantin Stanislavski (Rusia, 1863-1938) divulgada por Galina Tolmacheva. Intentaremos advertir las voces y los silencios femeninos en el discurso teatral de la época dentro de las singularidades que se producen en la etapa, en la relación Teatro Independiente / Escuela Superior de Teatro. Between 1930 and 1960 the affirmation and professionalization of theatric activity in Mendoza (Argentina) occurs. This is due, among other factors, to the rise of the Independent Theater, the Harvest Festival celebration and the founding of theater school of Cuyo National University in 1949; Konstantin Stanislavski (Russia 1863-1938), spread in Mendoza by Galina Tolmacheva, bases its training matrix on the notion of ethics. We will try to pinpoint the feminine voices and silences in the theatrical discourse of the time within the singularities that take place in that epochal moment, as well as in relation to Independent Theater / Superior School of Theater. Fil: Sarale, Marina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas Fil: Gómez, Ariana Lucía. Universidad Nacional de Cuyo |
description |
Entre 1930 y 1960 se produce la afirmación y profesionalización de la actividad teatral en Mendoza (Argentina). Esto sucede, entre otras cosas, por el surgimiento del Teatro Independiente, la Fiesta de la Vendimia y la fundación de la Escuela de Teatro de la Universidad Nacional de Cuyo en 1949, cuya matriz de formación se basa en la ética de Konstantin Stanislavski (Rusia, 1863-1938) divulgada por Galina Tolmacheva. Intentaremos advertir las voces y los silencios femeninos en el discurso teatral de la época dentro de las singularidades que se producen en la etapa, en la relación Teatro Independiente / Escuela Superior de Teatro. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-03-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://bdigital.uncu.edu.ar/15412 |
url |
http://bdigital.uncu.edu.ar/15412 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Centro Interdisciplinario de Estudios sobre las Mujeres. |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Centro Interdisciplinario de Estudios sobre las Mujeres. |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista Melibea, Año 2019, vol. 13 (Parte 1) http://bdigital.uncu.edu.ar/15399 reponame:Biblioteca Digital (UNCu) instname:Universidad Nacional de Cuyo instacron:UNCU |
reponame_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
collection |
Biblioteca Digital (UNCu) |
instname_str |
Universidad Nacional de Cuyo |
instacron_str |
UNCU |
institution |
UNCU |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo |
repository.mail.fl_str_mv |
hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com |
_version_ |
1846142699363631104 |
score |
12.712165 |