Pulsos ocupacionales prehispánicos y coloniales en Uco-Xaurúa (Mendoza, Argentina): Conquista, enfermedad y adaptación

Autores
Gascon, Margarita Susana; Ots, María José
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Determinamos tres pulsos relacionados con cambios en la base demográfica, usos del suelo y relaciones sociales en Uco-Xaurúa, un fértil valle localizado en la cuenca superior del río Tunuyán, a unos 100 kilómetros al sur de la ciudad de Mendoza (provincia de Cuyo colonial, en la actual Argentina). Es un proceso de tres siglos que se describe en tres pulsos: el primero referido a la conquista incaica, al que siguió el pulso del colonial temprano y el tercer pulso en el siglo XVIII con las consecuencias de la expulsión de los jesuitas y la fundación del fuerte de San Carlos. Consideramos información arqueológica, etnohistórica e histórica relacionada con las conquistas, las enfermedades y la capacidad de adaptación de las poblaciones locales.
We determine three pulses related to changes in the demographic bases, uses of the land, and social relationships in Uco-Xaurúa, which is a fertile valley in the upper basin of the Tunuyan River, located 100 kilometers southward of the city of Mendoza (Colonial Province of Cuyo, present-day Argentina). The three-century process is described in three pulses, the first starting with the Inca conquest, followed by the early colonial pulse and finished with the third pulse and the aftermath of the Jesuit expulsion and the foundation of the fort of San Carlos. We consider archeological ethnohistoric and historical data that relate these pulses to conquests, diseases, and the local populations’ adaptability.
Fil: Gascon, Margarita Susana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina
Fil: Ots, María José. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología y Etnología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina
Materia
FRONTERA
JESUITAS
INCA
COLONIA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/143062

id CONICETDig_2a0bba067be84e010f199f8c9496f5f1
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/143062
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Pulsos ocupacionales prehispánicos y coloniales en Uco-Xaurúa (Mendoza, Argentina): Conquista, enfermedad y adaptaciónPulses of ocupation in prehispanic and colonial Uco-Xaurua (Mendoza, Argentina): Conquest, disease and adaptabilityGascon, Margarita SusanaOts, María JoséFRONTERAJESUITASINCACOLONIAhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Determinamos tres pulsos relacionados con cambios en la base demográfica, usos del suelo y relaciones sociales en Uco-Xaurúa, un fértil valle localizado en la cuenca superior del río Tunuyán, a unos 100 kilómetros al sur de la ciudad de Mendoza (provincia de Cuyo colonial, en la actual Argentina). Es un proceso de tres siglos que se describe en tres pulsos: el primero referido a la conquista incaica, al que siguió el pulso del colonial temprano y el tercer pulso en el siglo XVIII con las consecuencias de la expulsión de los jesuitas y la fundación del fuerte de San Carlos. Consideramos información arqueológica, etnohistórica e histórica relacionada con las conquistas, las enfermedades y la capacidad de adaptación de las poblaciones locales.We determine three pulses related to changes in the demographic bases, uses of the land, and social relationships in Uco-Xaurúa, which is a fertile valley in the upper basin of the Tunuyan River, located 100 kilometers southward of the city of Mendoza (Colonial Province of Cuyo, present-day Argentina). The three-century process is described in three pulses, the first starting with the Inca conquest, followed by the early colonial pulse and finished with the third pulse and the aftermath of the Jesuit expulsion and the foundation of the fort of San Carlos. We consider archeological ethnohistoric and historical data that relate these pulses to conquests, diseases, and the local populations’ adaptability.Fil: Gascon, Margarita Susana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; ArgentinaFil: Ots, María José. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología y Etnología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; ArgentinaUniversidad de Tarapacá. Departamento de Ciencias Históricas y Geográficas2020-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/143062Gascon, Margarita Susana; Ots, María José; Pulsos ocupacionales prehispánicos y coloniales en Uco-Xaurúa (Mendoza, Argentina): Conquista, enfermedad y adaptación; Universidad de Tarapacá. Departamento de Ciencias Históricas y Geográficas; Diálogo Andino; 63; 11-2020; 67-770719-26810716-2278CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://dialogoandino.cl/wp-content/uploads/2020/11/08-GASCON-RDA-63.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:03:33Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/143062instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:03:33.483CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Pulsos ocupacionales prehispánicos y coloniales en Uco-Xaurúa (Mendoza, Argentina): Conquista, enfermedad y adaptación
Pulses of ocupation in prehispanic and colonial Uco-Xaurua (Mendoza, Argentina): Conquest, disease and adaptability
title Pulsos ocupacionales prehispánicos y coloniales en Uco-Xaurúa (Mendoza, Argentina): Conquista, enfermedad y adaptación
spellingShingle Pulsos ocupacionales prehispánicos y coloniales en Uco-Xaurúa (Mendoza, Argentina): Conquista, enfermedad y adaptación
Gascon, Margarita Susana
FRONTERA
JESUITAS
INCA
COLONIA
title_short Pulsos ocupacionales prehispánicos y coloniales en Uco-Xaurúa (Mendoza, Argentina): Conquista, enfermedad y adaptación
title_full Pulsos ocupacionales prehispánicos y coloniales en Uco-Xaurúa (Mendoza, Argentina): Conquista, enfermedad y adaptación
title_fullStr Pulsos ocupacionales prehispánicos y coloniales en Uco-Xaurúa (Mendoza, Argentina): Conquista, enfermedad y adaptación
title_full_unstemmed Pulsos ocupacionales prehispánicos y coloniales en Uco-Xaurúa (Mendoza, Argentina): Conquista, enfermedad y adaptación
title_sort Pulsos ocupacionales prehispánicos y coloniales en Uco-Xaurúa (Mendoza, Argentina): Conquista, enfermedad y adaptación
dc.creator.none.fl_str_mv Gascon, Margarita Susana
Ots, María José
author Gascon, Margarita Susana
author_facet Gascon, Margarita Susana
Ots, María José
author_role author
author2 Ots, María José
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv FRONTERA
JESUITAS
INCA
COLONIA
topic FRONTERA
JESUITAS
INCA
COLONIA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Determinamos tres pulsos relacionados con cambios en la base demográfica, usos del suelo y relaciones sociales en Uco-Xaurúa, un fértil valle localizado en la cuenca superior del río Tunuyán, a unos 100 kilómetros al sur de la ciudad de Mendoza (provincia de Cuyo colonial, en la actual Argentina). Es un proceso de tres siglos que se describe en tres pulsos: el primero referido a la conquista incaica, al que siguió el pulso del colonial temprano y el tercer pulso en el siglo XVIII con las consecuencias de la expulsión de los jesuitas y la fundación del fuerte de San Carlos. Consideramos información arqueológica, etnohistórica e histórica relacionada con las conquistas, las enfermedades y la capacidad de adaptación de las poblaciones locales.
We determine three pulses related to changes in the demographic bases, uses of the land, and social relationships in Uco-Xaurúa, which is a fertile valley in the upper basin of the Tunuyan River, located 100 kilometers southward of the city of Mendoza (Colonial Province of Cuyo, present-day Argentina). The three-century process is described in three pulses, the first starting with the Inca conquest, followed by the early colonial pulse and finished with the third pulse and the aftermath of the Jesuit expulsion and the foundation of the fort of San Carlos. We consider archeological ethnohistoric and historical data that relate these pulses to conquests, diseases, and the local populations’ adaptability.
Fil: Gascon, Margarita Susana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina
Fil: Ots, María José. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología y Etnología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina
description Determinamos tres pulsos relacionados con cambios en la base demográfica, usos del suelo y relaciones sociales en Uco-Xaurúa, un fértil valle localizado en la cuenca superior del río Tunuyán, a unos 100 kilómetros al sur de la ciudad de Mendoza (provincia de Cuyo colonial, en la actual Argentina). Es un proceso de tres siglos que se describe en tres pulsos: el primero referido a la conquista incaica, al que siguió el pulso del colonial temprano y el tercer pulso en el siglo XVIII con las consecuencias de la expulsión de los jesuitas y la fundación del fuerte de San Carlos. Consideramos información arqueológica, etnohistórica e histórica relacionada con las conquistas, las enfermedades y la capacidad de adaptación de las poblaciones locales.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/143062
Gascon, Margarita Susana; Ots, María José; Pulsos ocupacionales prehispánicos y coloniales en Uco-Xaurúa (Mendoza, Argentina): Conquista, enfermedad y adaptación; Universidad de Tarapacá. Departamento de Ciencias Históricas y Geográficas; Diálogo Andino; 63; 11-2020; 67-77
0719-2681
0716-2278
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/143062
identifier_str_mv Gascon, Margarita Susana; Ots, María José; Pulsos ocupacionales prehispánicos y coloniales en Uco-Xaurúa (Mendoza, Argentina): Conquista, enfermedad y adaptación; Universidad de Tarapacá. Departamento de Ciencias Históricas y Geográficas; Diálogo Andino; 63; 11-2020; 67-77
0719-2681
0716-2278
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://dialogoandino.cl/wp-content/uploads/2020/11/08-GASCON-RDA-63.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Tarapacá. Departamento de Ciencias Históricas y Geográficas
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Tarapacá. Departamento de Ciencias Históricas y Geográficas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613853167484928
score 13.070432