Interacciones y lenguajes visuales en la cerámica local de contextos del período de dominación incaica y coloniales (Centro Oeste Argentino)
- Autores
- Prieto Olavarría, Cristina Alejandra; Tobar, Vanina
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El estudio de la cerámica producida localmente en áreas fronterizas del dominio incaico permite investigar la circulación de personas y de conocimiento en esos sectores. Además, posibilita definir el rol que cumplieron las vasijas producidas localmente, tanto en la dominación simbólica imperial como en las estrategias surgidas entre las poblaciones dominadas. En este trabajo analizamos el caso de la cerámica Viluco, la que fue producida en la frontera meridional oriental incaica (Centro Oeste Argentino) y se encuentra en contextos coloniales hasta el siglo XVII. El estudio de las formas, decoraciones modeladas y el análisis exhaustivo de los patrones de simetría que estructuraron la decoración pintada, permitieron definir con mayor precisión las influencias recibidas por parte de diversas tradiciones cerámicas del Área Andina; cómo las poblaciones locales encontraron medios indirectos de representación en los nuevos contextos de relaciones de poder; y de qué modo la cerámica Viluco formó parte de los sistemas de representación visual Inca, función que se proyectó hasta los primeros años de la colonia.
The study of locally made pottery in peripheral regions of Inca domination can reveal past movements of people and knowledge that occurred through various pottery styles and manufacturing techniques. In addition, it can reveal the role that locally-made vessels played, both in imperial symbolic domination and strategies that emerged among dominated populations. In this work, we present the case of Viluco pottery from the south-eastern frontier of Inca domination (west-central Argentina), which has also been found in colonial contexts until the XVII century. The shapes, decorative applications, and patterns of symmetry that structured painted decorations allow us to more precisely define the influences from various ceramic traditions found throughout the Andean region; how local populations developed indirect methods of representation in the context of new power relations; and how Viluco pottery entered into the Inca system of visual representation, taking on a role that continued until the early years of Spanish colonization.
Fil: Prieto Olavarría, Cristina Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales; Argentina
Fil: Tobar, Vanina. Municipalidad de Mendoza. Centro de Investigaciones Ruinas de San Francisco. Área Fundacional; Argentina - Materia
-
ÁREA ANDINA MERIDIONAL
DOMINACIÓN INCA
COLONIA
ALFARERÍA VILUCO
ANÁLISIS DE SIMETRÍA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/182763
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_55b8df554187ae9c33e5a9561b63fcb4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/182763 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Interacciones y lenguajes visuales en la cerámica local de contextos del período de dominación incaica y coloniales (Centro Oeste Argentino)Interactions and visual languages in local pottery of Inca and colonial periods (west-central Argentina)Prieto Olavarría, Cristina AlejandraTobar, VaninaÁREA ANDINA MERIDIONALDOMINACIÓN INCACOLONIAALFARERÍA VILUCOANÁLISIS DE SIMETRÍAhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6El estudio de la cerámica producida localmente en áreas fronterizas del dominio incaico permite investigar la circulación de personas y de conocimiento en esos sectores. Además, posibilita definir el rol que cumplieron las vasijas producidas localmente, tanto en la dominación simbólica imperial como en las estrategias surgidas entre las poblaciones dominadas. En este trabajo analizamos el caso de la cerámica Viluco, la que fue producida en la frontera meridional oriental incaica (Centro Oeste Argentino) y se encuentra en contextos coloniales hasta el siglo XVII. El estudio de las formas, decoraciones modeladas y el análisis exhaustivo de los patrones de simetría que estructuraron la decoración pintada, permitieron definir con mayor precisión las influencias recibidas por parte de diversas tradiciones cerámicas del Área Andina; cómo las poblaciones locales encontraron medios indirectos de representación en los nuevos contextos de relaciones de poder; y de qué modo la cerámica Viluco formó parte de los sistemas de representación visual Inca, función que se proyectó hasta los primeros años de la colonia.The study of locally made pottery in peripheral regions of Inca domination can reveal past movements of people and knowledge that occurred through various pottery styles and manufacturing techniques. In addition, it can reveal the role that locally-made vessels played, both in imperial symbolic domination and strategies that emerged among dominated populations. In this work, we present the case of Viluco pottery from the south-eastern frontier of Inca domination (west-central Argentina), which has also been found in colonial contexts until the XVII century. The shapes, decorative applications, and patterns of symmetry that structured painted decorations allow us to more precisely define the influences from various ceramic traditions found throughout the Andean region; how local populations developed indirect methods of representation in the context of new power relations; and how Viluco pottery entered into the Inca system of visual representation, taking on a role that continued until the early years of Spanish colonization.Fil: Prieto Olavarría, Cristina Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales; ArgentinaFil: Tobar, Vanina. Municipalidad de Mendoza. Centro de Investigaciones Ruinas de San Francisco. Área Fundacional; ArgentinaUniversidad Católica del Norte2018-02info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/182763Prieto Olavarría, Cristina Alejandra; Tobar, Vanina; Interacciones y lenguajes visuales en la cerámica local de contextos del período de dominación incaica y coloniales (Centro Oeste Argentino); Universidad Católica del Norte; Estudios Atacameños; 55; 2-2018; 135-1610718-1043CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.ucn.cl/index.php/estudios-atacamenos/article/view/2662info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:35:01Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/182763instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:35:01.503CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Interacciones y lenguajes visuales en la cerámica local de contextos del período de dominación incaica y coloniales (Centro Oeste Argentino) Interactions and visual languages in local pottery of Inca and colonial periods (west-central Argentina) |
title |
Interacciones y lenguajes visuales en la cerámica local de contextos del período de dominación incaica y coloniales (Centro Oeste Argentino) |
spellingShingle |
Interacciones y lenguajes visuales en la cerámica local de contextos del período de dominación incaica y coloniales (Centro Oeste Argentino) Prieto Olavarría, Cristina Alejandra ÁREA ANDINA MERIDIONAL DOMINACIÓN INCA COLONIA ALFARERÍA VILUCO ANÁLISIS DE SIMETRÍA |
title_short |
Interacciones y lenguajes visuales en la cerámica local de contextos del período de dominación incaica y coloniales (Centro Oeste Argentino) |
title_full |
Interacciones y lenguajes visuales en la cerámica local de contextos del período de dominación incaica y coloniales (Centro Oeste Argentino) |
title_fullStr |
Interacciones y lenguajes visuales en la cerámica local de contextos del período de dominación incaica y coloniales (Centro Oeste Argentino) |
title_full_unstemmed |
Interacciones y lenguajes visuales en la cerámica local de contextos del período de dominación incaica y coloniales (Centro Oeste Argentino) |
title_sort |
Interacciones y lenguajes visuales en la cerámica local de contextos del período de dominación incaica y coloniales (Centro Oeste Argentino) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Prieto Olavarría, Cristina Alejandra Tobar, Vanina |
author |
Prieto Olavarría, Cristina Alejandra |
author_facet |
Prieto Olavarría, Cristina Alejandra Tobar, Vanina |
author_role |
author |
author2 |
Tobar, Vanina |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ÁREA ANDINA MERIDIONAL DOMINACIÓN INCA COLONIA ALFARERÍA VILUCO ANÁLISIS DE SIMETRÍA |
topic |
ÁREA ANDINA MERIDIONAL DOMINACIÓN INCA COLONIA ALFARERÍA VILUCO ANÁLISIS DE SIMETRÍA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El estudio de la cerámica producida localmente en áreas fronterizas del dominio incaico permite investigar la circulación de personas y de conocimiento en esos sectores. Además, posibilita definir el rol que cumplieron las vasijas producidas localmente, tanto en la dominación simbólica imperial como en las estrategias surgidas entre las poblaciones dominadas. En este trabajo analizamos el caso de la cerámica Viluco, la que fue producida en la frontera meridional oriental incaica (Centro Oeste Argentino) y se encuentra en contextos coloniales hasta el siglo XVII. El estudio de las formas, decoraciones modeladas y el análisis exhaustivo de los patrones de simetría que estructuraron la decoración pintada, permitieron definir con mayor precisión las influencias recibidas por parte de diversas tradiciones cerámicas del Área Andina; cómo las poblaciones locales encontraron medios indirectos de representación en los nuevos contextos de relaciones de poder; y de qué modo la cerámica Viluco formó parte de los sistemas de representación visual Inca, función que se proyectó hasta los primeros años de la colonia. The study of locally made pottery in peripheral regions of Inca domination can reveal past movements of people and knowledge that occurred through various pottery styles and manufacturing techniques. In addition, it can reveal the role that locally-made vessels played, both in imperial symbolic domination and strategies that emerged among dominated populations. In this work, we present the case of Viluco pottery from the south-eastern frontier of Inca domination (west-central Argentina), which has also been found in colonial contexts until the XVII century. The shapes, decorative applications, and patterns of symmetry that structured painted decorations allow us to more precisely define the influences from various ceramic traditions found throughout the Andean region; how local populations developed indirect methods of representation in the context of new power relations; and how Viluco pottery entered into the Inca system of visual representation, taking on a role that continued until the early years of Spanish colonization. Fil: Prieto Olavarría, Cristina Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales; Argentina Fil: Tobar, Vanina. Municipalidad de Mendoza. Centro de Investigaciones Ruinas de San Francisco. Área Fundacional; Argentina |
description |
El estudio de la cerámica producida localmente en áreas fronterizas del dominio incaico permite investigar la circulación de personas y de conocimiento en esos sectores. Además, posibilita definir el rol que cumplieron las vasijas producidas localmente, tanto en la dominación simbólica imperial como en las estrategias surgidas entre las poblaciones dominadas. En este trabajo analizamos el caso de la cerámica Viluco, la que fue producida en la frontera meridional oriental incaica (Centro Oeste Argentino) y se encuentra en contextos coloniales hasta el siglo XVII. El estudio de las formas, decoraciones modeladas y el análisis exhaustivo de los patrones de simetría que estructuraron la decoración pintada, permitieron definir con mayor precisión las influencias recibidas por parte de diversas tradiciones cerámicas del Área Andina; cómo las poblaciones locales encontraron medios indirectos de representación en los nuevos contextos de relaciones de poder; y de qué modo la cerámica Viluco formó parte de los sistemas de representación visual Inca, función que se proyectó hasta los primeros años de la colonia. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-02 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/182763 Prieto Olavarría, Cristina Alejandra; Tobar, Vanina; Interacciones y lenguajes visuales en la cerámica local de contextos del período de dominación incaica y coloniales (Centro Oeste Argentino); Universidad Católica del Norte; Estudios Atacameños; 55; 2-2018; 135-161 0718-1043 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/182763 |
identifier_str_mv |
Prieto Olavarría, Cristina Alejandra; Tobar, Vanina; Interacciones y lenguajes visuales en la cerámica local de contextos del período de dominación incaica y coloniales (Centro Oeste Argentino); Universidad Católica del Norte; Estudios Atacameños; 55; 2-2018; 135-161 0718-1043 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.ucn.cl/index.php/estudios-atacamenos/article/view/2662 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica del Norte |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica del Norte |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614367518130176 |
score |
13.070432 |