El rol de la precordillera durante el dominio incaico del extremo meridional del tawantinsuyo: El registro arqueológico de agua de la cueva – Sector Sur, Mendoza

Autores
García, Alejandro; Gasco, Alejandra Valeria; Aguilar, Juan Pablo
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Existe actualmente una marcada escasez de información sobre la materialidad incaica de la precordillera mendocina, por lo que resulta difícil evaluar el papel de este espacio durante el control estatal regional. A fin de contribuir a llenar ese vacío se presentan aquí algunos datos surgidos del análisis del registro estratigráfico, lítico, cerámico y arqueofaunístico de uno de los sectores del sitio precordillerano más importante, el alero Agua de la Cueva. A partir de los mismos se discuten algunos aspectos relativos a la funcionalidad del sitio, a la cronología de la ocupación incaica, a la movilidad transversal en el noroeste de Mendoza y a propuestas previas sobre el abastecimiento del valle de Uspallata desde las tierras bajas orientales.
There is currently a marked scarcity of information on the Inca materiality of the mendocine precordillera, making it difficult to assess the role of this space during regional state control. In order to contribute to filling this gap, some data arising from the analysis of the stratigraphic, lithic, ceramic and archaeofaunistic record of one of the sectors of the most important precordilleran site, Agua de la Cueva rockshelter, are presented here. Based on these, some aspects related to the functionality of the site, the chronology of Inca occupation, the transversal mobility in the northwest of Mendoza and previous proposals on the supply of the Uspallata valley from the eastern lowlands are discussed.
Fil: García, Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan. Centro de Investigaciones de la Geosfera y Biosfera. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Centro de Investigaciones de la Geosfera y Biosfera; Argentina. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes; Argentina
Fil: Gasco, Alejandra Valeria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Interdisciplinario de Ciencias Básicas. - Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Interdisciplinario de Ciencias Básicas; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Laboratorio de Paleoecología Humana; Argentina
Fil: Aguilar, Juan Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina
Materia
Inca
Collasuyo
Frontera
Cronología
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/227552

id CONICETDig_178c3e6f0bc481a373f1c7eefed3ec3f
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/227552
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El rol de la precordillera durante el dominio incaico del extremo meridional del tawantinsuyo: El registro arqueológico de agua de la cueva – Sector Sur, MendozaThe role of the precordillera during the inca domination of the southern extreme of tawantinsuyo: The archaeological record of agua de la cueva – South Sector, MendozaGarcía, AlejandroGasco, Alejandra ValeriaAguilar, Juan PabloIncaCollasuyoFronteraCronologíahttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Existe actualmente una marcada escasez de información sobre la materialidad incaica de la precordillera mendocina, por lo que resulta difícil evaluar el papel de este espacio durante el control estatal regional. A fin de contribuir a llenar ese vacío se presentan aquí algunos datos surgidos del análisis del registro estratigráfico, lítico, cerámico y arqueofaunístico de uno de los sectores del sitio precordillerano más importante, el alero Agua de la Cueva. A partir de los mismos se discuten algunos aspectos relativos a la funcionalidad del sitio, a la cronología de la ocupación incaica, a la movilidad transversal en el noroeste de Mendoza y a propuestas previas sobre el abastecimiento del valle de Uspallata desde las tierras bajas orientales.There is currently a marked scarcity of information on the Inca materiality of the mendocine precordillera, making it difficult to assess the role of this space during regional state control. In order to contribute to filling this gap, some data arising from the analysis of the stratigraphic, lithic, ceramic and archaeofaunistic record of one of the sectors of the most important precordilleran site, Agua de la Cueva rockshelter, are presented here. Based on these, some aspects related to the functionality of the site, the chronology of Inca occupation, the transversal mobility in the northwest of Mendoza and previous proposals on the supply of the Uspallata valley from the eastern lowlands are discussed.Fil: García, Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan. Centro de Investigaciones de la Geosfera y Biosfera. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Centro de Investigaciones de la Geosfera y Biosfera; Argentina. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes; ArgentinaFil: Gasco, Alejandra Valeria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Interdisciplinario de Ciencias Básicas. - Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Interdisciplinario de Ciencias Básicas; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Laboratorio de Paleoecología Humana; ArgentinaFil: Aguilar, Juan Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; ArgentinaUniversidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Antropología. Departamento de Arqueología2023-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/227552García, Alejandro; Gasco, Alejandra Valeria; Aguilar, Juan Pablo; El rol de la precordillera durante el dominio incaico del extremo meridional del tawantinsuyo: El registro arqueológico de agua de la cueva – Sector Sur, Mendoza; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Antropología. Departamento de Arqueología; Anuario de Arqueología; 15; 15; 12-2023; 45-611852-85542684-0138CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistaanuarioarqueologia.unr.edu.ar/index.php/AA/article/view/114info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.35305/aa.v15i15.114info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:58:29Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/227552instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:58:29.517CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El rol de la precordillera durante el dominio incaico del extremo meridional del tawantinsuyo: El registro arqueológico de agua de la cueva – Sector Sur, Mendoza
The role of the precordillera during the inca domination of the southern extreme of tawantinsuyo: The archaeological record of agua de la cueva – South Sector, Mendoza
title El rol de la precordillera durante el dominio incaico del extremo meridional del tawantinsuyo: El registro arqueológico de agua de la cueva – Sector Sur, Mendoza
spellingShingle El rol de la precordillera durante el dominio incaico del extremo meridional del tawantinsuyo: El registro arqueológico de agua de la cueva – Sector Sur, Mendoza
García, Alejandro
Inca
Collasuyo
Frontera
Cronología
title_short El rol de la precordillera durante el dominio incaico del extremo meridional del tawantinsuyo: El registro arqueológico de agua de la cueva – Sector Sur, Mendoza
title_full El rol de la precordillera durante el dominio incaico del extremo meridional del tawantinsuyo: El registro arqueológico de agua de la cueva – Sector Sur, Mendoza
title_fullStr El rol de la precordillera durante el dominio incaico del extremo meridional del tawantinsuyo: El registro arqueológico de agua de la cueva – Sector Sur, Mendoza
title_full_unstemmed El rol de la precordillera durante el dominio incaico del extremo meridional del tawantinsuyo: El registro arqueológico de agua de la cueva – Sector Sur, Mendoza
title_sort El rol de la precordillera durante el dominio incaico del extremo meridional del tawantinsuyo: El registro arqueológico de agua de la cueva – Sector Sur, Mendoza
dc.creator.none.fl_str_mv García, Alejandro
Gasco, Alejandra Valeria
Aguilar, Juan Pablo
author García, Alejandro
author_facet García, Alejandro
Gasco, Alejandra Valeria
Aguilar, Juan Pablo
author_role author
author2 Gasco, Alejandra Valeria
Aguilar, Juan Pablo
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Inca
Collasuyo
Frontera
Cronología
topic Inca
Collasuyo
Frontera
Cronología
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Existe actualmente una marcada escasez de información sobre la materialidad incaica de la precordillera mendocina, por lo que resulta difícil evaluar el papel de este espacio durante el control estatal regional. A fin de contribuir a llenar ese vacío se presentan aquí algunos datos surgidos del análisis del registro estratigráfico, lítico, cerámico y arqueofaunístico de uno de los sectores del sitio precordillerano más importante, el alero Agua de la Cueva. A partir de los mismos se discuten algunos aspectos relativos a la funcionalidad del sitio, a la cronología de la ocupación incaica, a la movilidad transversal en el noroeste de Mendoza y a propuestas previas sobre el abastecimiento del valle de Uspallata desde las tierras bajas orientales.
There is currently a marked scarcity of information on the Inca materiality of the mendocine precordillera, making it difficult to assess the role of this space during regional state control. In order to contribute to filling this gap, some data arising from the analysis of the stratigraphic, lithic, ceramic and archaeofaunistic record of one of the sectors of the most important precordilleran site, Agua de la Cueva rockshelter, are presented here. Based on these, some aspects related to the functionality of the site, the chronology of Inca occupation, the transversal mobility in the northwest of Mendoza and previous proposals on the supply of the Uspallata valley from the eastern lowlands are discussed.
Fil: García, Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan. Centro de Investigaciones de la Geosfera y Biosfera. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Centro de Investigaciones de la Geosfera y Biosfera; Argentina. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes; Argentina
Fil: Gasco, Alejandra Valeria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Interdisciplinario de Ciencias Básicas. - Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Interdisciplinario de Ciencias Básicas; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Laboratorio de Paleoecología Humana; Argentina
Fil: Aguilar, Juan Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina
description Existe actualmente una marcada escasez de información sobre la materialidad incaica de la precordillera mendocina, por lo que resulta difícil evaluar el papel de este espacio durante el control estatal regional. A fin de contribuir a llenar ese vacío se presentan aquí algunos datos surgidos del análisis del registro estratigráfico, lítico, cerámico y arqueofaunístico de uno de los sectores del sitio precordillerano más importante, el alero Agua de la Cueva. A partir de los mismos se discuten algunos aspectos relativos a la funcionalidad del sitio, a la cronología de la ocupación incaica, a la movilidad transversal en el noroeste de Mendoza y a propuestas previas sobre el abastecimiento del valle de Uspallata desde las tierras bajas orientales.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/227552
García, Alejandro; Gasco, Alejandra Valeria; Aguilar, Juan Pablo; El rol de la precordillera durante el dominio incaico del extremo meridional del tawantinsuyo: El registro arqueológico de agua de la cueva – Sector Sur, Mendoza; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Antropología. Departamento de Arqueología; Anuario de Arqueología; 15; 15; 12-2023; 45-61
1852-8554
2684-0138
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/227552
identifier_str_mv García, Alejandro; Gasco, Alejandra Valeria; Aguilar, Juan Pablo; El rol de la precordillera durante el dominio incaico del extremo meridional del tawantinsuyo: El registro arqueológico de agua de la cueva – Sector Sur, Mendoza; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Antropología. Departamento de Arqueología; Anuario de Arqueología; 15; 15; 12-2023; 45-61
1852-8554
2684-0138
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistaanuarioarqueologia.unr.edu.ar/index.php/AA/article/view/114
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.35305/aa.v15i15.114
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Antropología. Departamento de Arqueología
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Antropología. Departamento de Arqueología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613742164180992
score 13.070432