David Hume. Una aproximación al debate de los Diálogos sobre la religión natural

Autores
Bahr, Fernando Anibal
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo nos proponemos analizar algunas consideraciones que se han hecho alrededor de los Diálogos sobre Religión Natural (1779), obra que David Hume consideraba la más lograda de sus obras filosóficas. Nuestro interés, sin embargo, no es examinar la totalidad de los diálogos ni, mucho menos, desentrañar cuál (si alguno) de los tres personajes que intervienen allí —Filón, Cleantes y Demea— representa la posición de Hume respecto de las relaciones entre razón y fe. Radica más bien, y casi exclusivamente, en situar el debate de estos tres personajes recordando cuál es el núcleo sobre el cual discuten, núcleo que no ha sido enfatizado lo suficiente por todos los estudiosos que han escritos sobre él en los últimos años.
Fil: Bahr, Fernando Anibal. Centro de Investigaciones Filosoficas. Instituto de Filosofia "ezequiel de Olaso". - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Oficina de Coordinacion Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Filosofia "ezequiel de Olaso".; Argentina. Centro de Investigaciones Filosóficas; Argentina
Materia
RAZÓN
FE
MISTICISMO
ANTROPOMORFISMO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/140583

id CONICETDig_2a09479c009d5976685ac0f10244eba6
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/140583
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling David Hume. Una aproximación al debate de los Diálogos sobre la religión naturalBahr, Fernando AnibalRAZÓNFEMISTICISMOANTROPOMORFISMOhttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6En este trabajo nos proponemos analizar algunas consideraciones que se han hecho alrededor de los Diálogos sobre Religión Natural (1779), obra que David Hume consideraba la más lograda de sus obras filosóficas. Nuestro interés, sin embargo, no es examinar la totalidad de los diálogos ni, mucho menos, desentrañar cuál (si alguno) de los tres personajes que intervienen allí —Filón, Cleantes y Demea— representa la posición de Hume respecto de las relaciones entre razón y fe. Radica más bien, y casi exclusivamente, en situar el debate de estos tres personajes recordando cuál es el núcleo sobre el cual discuten, núcleo que no ha sido enfatizado lo suficiente por todos los estudiosos que han escritos sobre él en los últimos años.Fil: Bahr, Fernando Anibal. Centro de Investigaciones Filosoficas. Instituto de Filosofia "ezequiel de Olaso". - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Oficina de Coordinacion Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Filosofia "ezequiel de Olaso".; Argentina. Centro de Investigaciones Filosóficas; ArgentinaAsociación de Estudios Hobbesianos de la Argentina2020-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/140583Bahr, Fernando Anibal; David Hume. Una aproximación al debate de los Diálogos sobre la religión natural; Asociación de Estudios Hobbesianos de la Argentina; Boletín de la Asociación de Estudios Hobbesianos; 40; 12-2020; 117-1432683-7315CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.hobbesiana.com.ar/index.php/hobbesianos/article/view/32info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:09:01Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/140583instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:09:02.114CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv David Hume. Una aproximación al debate de los Diálogos sobre la religión natural
title David Hume. Una aproximación al debate de los Diálogos sobre la religión natural
spellingShingle David Hume. Una aproximación al debate de los Diálogos sobre la religión natural
Bahr, Fernando Anibal
RAZÓN
FE
MISTICISMO
ANTROPOMORFISMO
title_short David Hume. Una aproximación al debate de los Diálogos sobre la religión natural
title_full David Hume. Una aproximación al debate de los Diálogos sobre la religión natural
title_fullStr David Hume. Una aproximación al debate de los Diálogos sobre la religión natural
title_full_unstemmed David Hume. Una aproximación al debate de los Diálogos sobre la religión natural
title_sort David Hume. Una aproximación al debate de los Diálogos sobre la religión natural
dc.creator.none.fl_str_mv Bahr, Fernando Anibal
author Bahr, Fernando Anibal
author_facet Bahr, Fernando Anibal
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv RAZÓN
FE
MISTICISMO
ANTROPOMORFISMO
topic RAZÓN
FE
MISTICISMO
ANTROPOMORFISMO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.3
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo nos proponemos analizar algunas consideraciones que se han hecho alrededor de los Diálogos sobre Religión Natural (1779), obra que David Hume consideraba la más lograda de sus obras filosóficas. Nuestro interés, sin embargo, no es examinar la totalidad de los diálogos ni, mucho menos, desentrañar cuál (si alguno) de los tres personajes que intervienen allí —Filón, Cleantes y Demea— representa la posición de Hume respecto de las relaciones entre razón y fe. Radica más bien, y casi exclusivamente, en situar el debate de estos tres personajes recordando cuál es el núcleo sobre el cual discuten, núcleo que no ha sido enfatizado lo suficiente por todos los estudiosos que han escritos sobre él en los últimos años.
Fil: Bahr, Fernando Anibal. Centro de Investigaciones Filosoficas. Instituto de Filosofia "ezequiel de Olaso". - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Oficina de Coordinacion Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Filosofia "ezequiel de Olaso".; Argentina. Centro de Investigaciones Filosóficas; Argentina
description En este trabajo nos proponemos analizar algunas consideraciones que se han hecho alrededor de los Diálogos sobre Religión Natural (1779), obra que David Hume consideraba la más lograda de sus obras filosóficas. Nuestro interés, sin embargo, no es examinar la totalidad de los diálogos ni, mucho menos, desentrañar cuál (si alguno) de los tres personajes que intervienen allí —Filón, Cleantes y Demea— representa la posición de Hume respecto de las relaciones entre razón y fe. Radica más bien, y casi exclusivamente, en situar el debate de estos tres personajes recordando cuál es el núcleo sobre el cual discuten, núcleo que no ha sido enfatizado lo suficiente por todos los estudiosos que han escritos sobre él en los últimos años.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/140583
Bahr, Fernando Anibal; David Hume. Una aproximación al debate de los Diálogos sobre la religión natural; Asociación de Estudios Hobbesianos de la Argentina; Boletín de la Asociación de Estudios Hobbesianos; 40; 12-2020; 117-143
2683-7315
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/140583
identifier_str_mv Bahr, Fernando Anibal; David Hume. Una aproximación al debate de los Diálogos sobre la religión natural; Asociación de Estudios Hobbesianos de la Argentina; Boletín de la Asociación de Estudios Hobbesianos; 40; 12-2020; 117-143
2683-7315
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.hobbesiana.com.ar/index.php/hobbesianos/article/view/32
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación de Estudios Hobbesianos de la Argentina
publisher.none.fl_str_mv Asociación de Estudios Hobbesianos de la Argentina
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613964022939648
score 13.070432