El uso de los discursos falsos. Una justificación platónica en Filón de Alejandría (República 376-414 y Sobre la inmutabilidad de Dios 51-69)
- Autores
- Delgado, Ana Carolina
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este trabajo se defiende la tesis de que Filón de Alejandría habría adoptado un argumento platónico concerniente al valor positivo de los discursos falsos. En efecto, la idea filoniana de que ciertos relatos pueden constituir una ‘falsedad beneficiosa’ (Deus 64) recoge –como se intenta mostrar aquí– el famoso tópico de la ‘mentira noble’ procedente de Platón (R. 414). A partir del examen de los textos pertinentes, se arriba a la conclusión de que, según el alejandrino –y en continuidad con Platón–, algunos relatos falsos pueden desempeñar una función de reenvío a contenidos verdaderos.
This study supports the thesis that Philo of Alexandria would have adopted a Platonic argument related to the positive value of false discourses. Indeed, the Philonic idea that certain narratives can be a “beneficial falsehood” (Deus 64) reissues –as this study tries to show– the famous concept of “noble lie”, coming from Plato (R. 414). Based on the analysis of the pertinent texts, this study concludes that, according to the Alexandrian –like Plato–, some false narratives can play a role, referring to true contents.
Fil: Delgado, Ana Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto del Desarrollo Humano; Argentina - Materia
-
MENTIRA NOBLE
MITO
ANTROPOMORFISMO
INTERPRETACIÓN - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/74469
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_475a4c8c83e02ee807f3ededdad6ff0d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/74469 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
El uso de los discursos falsos. Una justificación platónica en Filón de Alejandría (República 376-414 y Sobre la inmutabilidad de Dios 51-69)The use of false discourses. A Plato’s justification in Philo of Alexandria (Republic 376-414 and Quod Deus sit inmutabilis 51-69)Delgado, Ana CarolinaMENTIRA NOBLEMITOANTROPOMORFISMOINTERPRETACIÓNhttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6En este trabajo se defiende la tesis de que Filón de Alejandría habría adoptado un argumento platónico concerniente al valor positivo de los discursos falsos. En efecto, la idea filoniana de que ciertos relatos pueden constituir una ‘falsedad beneficiosa’ (Deus 64) recoge –como se intenta mostrar aquí– el famoso tópico de la ‘mentira noble’ procedente de Platón (R. 414). A partir del examen de los textos pertinentes, se arriba a la conclusión de que, según el alejandrino –y en continuidad con Platón–, algunos relatos falsos pueden desempeñar una función de reenvío a contenidos verdaderos.This study supports the thesis that Philo of Alexandria would have adopted a Platonic argument related to the positive value of false discourses. Indeed, the Philonic idea that certain narratives can be a “beneficial falsehood” (Deus 64) reissues –as this study tries to show– the famous concept of “noble lie”, coming from Plato (R. 414). Based on the analysis of the pertinent texts, this study concludes that, according to the Alexandrian –like Plato–, some false narratives can play a role, referring to true contents.Fil: Delgado, Ana Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto del Desarrollo Humano; ArgentinaUniversidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto de Estudios Clásicos2017-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/74469Delgado, Ana Carolina; El uso de los discursos falsos. Una justificación platónica en Filón de Alejandría (República 376-414 y Sobre la inmutabilidad de Dios 51-69); Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto de Estudios Clásicos; Circe, de clásicos y moderno; 21; 2; 7-2017; 1-151514-33331851-1724CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.19137/circe-2017-210203info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://cerac.unlpam.edu.ar/index.php/circe/article/view/2501info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:01:48Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/74469instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:01:48.954CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El uso de los discursos falsos. Una justificación platónica en Filón de Alejandría (República 376-414 y Sobre la inmutabilidad de Dios 51-69) The use of false discourses. A Plato’s justification in Philo of Alexandria (Republic 376-414 and Quod Deus sit inmutabilis 51-69) |
title |
El uso de los discursos falsos. Una justificación platónica en Filón de Alejandría (República 376-414 y Sobre la inmutabilidad de Dios 51-69) |
spellingShingle |
El uso de los discursos falsos. Una justificación platónica en Filón de Alejandría (República 376-414 y Sobre la inmutabilidad de Dios 51-69) Delgado, Ana Carolina MENTIRA NOBLE MITO ANTROPOMORFISMO INTERPRETACIÓN |
title_short |
El uso de los discursos falsos. Una justificación platónica en Filón de Alejandría (República 376-414 y Sobre la inmutabilidad de Dios 51-69) |
title_full |
El uso de los discursos falsos. Una justificación platónica en Filón de Alejandría (República 376-414 y Sobre la inmutabilidad de Dios 51-69) |
title_fullStr |
El uso de los discursos falsos. Una justificación platónica en Filón de Alejandría (República 376-414 y Sobre la inmutabilidad de Dios 51-69) |
title_full_unstemmed |
El uso de los discursos falsos. Una justificación platónica en Filón de Alejandría (República 376-414 y Sobre la inmutabilidad de Dios 51-69) |
title_sort |
El uso de los discursos falsos. Una justificación platónica en Filón de Alejandría (República 376-414 y Sobre la inmutabilidad de Dios 51-69) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Delgado, Ana Carolina |
author |
Delgado, Ana Carolina |
author_facet |
Delgado, Ana Carolina |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
MENTIRA NOBLE MITO ANTROPOMORFISMO INTERPRETACIÓN |
topic |
MENTIRA NOBLE MITO ANTROPOMORFISMO INTERPRETACIÓN |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.3 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo se defiende la tesis de que Filón de Alejandría habría adoptado un argumento platónico concerniente al valor positivo de los discursos falsos. En efecto, la idea filoniana de que ciertos relatos pueden constituir una ‘falsedad beneficiosa’ (Deus 64) recoge –como se intenta mostrar aquí– el famoso tópico de la ‘mentira noble’ procedente de Platón (R. 414). A partir del examen de los textos pertinentes, se arriba a la conclusión de que, según el alejandrino –y en continuidad con Platón–, algunos relatos falsos pueden desempeñar una función de reenvío a contenidos verdaderos. This study supports the thesis that Philo of Alexandria would have adopted a Platonic argument related to the positive value of false discourses. Indeed, the Philonic idea that certain narratives can be a “beneficial falsehood” (Deus 64) reissues –as this study tries to show– the famous concept of “noble lie”, coming from Plato (R. 414). Based on the analysis of the pertinent texts, this study concludes that, according to the Alexandrian –like Plato–, some false narratives can play a role, referring to true contents. Fil: Delgado, Ana Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto del Desarrollo Humano; Argentina |
description |
En este trabajo se defiende la tesis de que Filón de Alejandría habría adoptado un argumento platónico concerniente al valor positivo de los discursos falsos. En efecto, la idea filoniana de que ciertos relatos pueden constituir una ‘falsedad beneficiosa’ (Deus 64) recoge –como se intenta mostrar aquí– el famoso tópico de la ‘mentira noble’ procedente de Platón (R. 414). A partir del examen de los textos pertinentes, se arriba a la conclusión de que, según el alejandrino –y en continuidad con Platón–, algunos relatos falsos pueden desempeñar una función de reenvío a contenidos verdaderos. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/74469 Delgado, Ana Carolina; El uso de los discursos falsos. Una justificación platónica en Filón de Alejandría (República 376-414 y Sobre la inmutabilidad de Dios 51-69); Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto de Estudios Clásicos; Circe, de clásicos y moderno; 21; 2; 7-2017; 1-15 1514-3333 1851-1724 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/74469 |
identifier_str_mv |
Delgado, Ana Carolina; El uso de los discursos falsos. Una justificación platónica en Filón de Alejandría (República 376-414 y Sobre la inmutabilidad de Dios 51-69); Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto de Estudios Clásicos; Circe, de clásicos y moderno; 21; 2; 7-2017; 1-15 1514-3333 1851-1724 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.19137/circe-2017-210203 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://cerac.unlpam.edu.ar/index.php/circe/article/view/2501 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto de Estudios Clásicos |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto de Estudios Clásicos |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269719131848704 |
score |
13.13397 |