La Reserva de Mar Chiquita: controversias ambientales y provisión de servicios ecosistémicos

Autores
Cabral, Victoria Noelia; Zulaica, Maria Laura; García, Germán Oscar
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En Argentina, actualmente las áreas naturales protegidas presentan grandes desafíos de gestión debido a las dificultades en su gobernanza y a las amenazas de tipo socio-ecológico derivadas de las actividades extractivas. El objetivo de este trabajo es analizar la incidencia de tres conflictos ambientales en la provisión de servicios ecosistémicos en la Reserva de Mar Chiquita, ubicada en la costa bonaerense: la aplicación de agroquímicos en cultivos, la extracción ilegal de arena y la urbanización hacia el interior de la reserva. Se parte de la premisa de que las controversias, en ocasiones manifestadas en conflictos, afectan en mayor o menor medida a la provisión de servicios ecosistémicos que la reserva brinda para el bienestar humano. Se empleó una metodología de tipo mixta, que permitió identificar servicios ecosistémicos y un primer acercamiento a los conflictos desde la mirada de la población local y actores de la gestión municipal. Entre los resultados se destaca que los conflictos inciden positivamente en los servicios ecosistémicos culturales vinculados al sentido de pertenencia y el interés en la conservación de la Reserva.
In Argentina, protected natural areas face significant management challenges due to governance difficulties and socio-ecological threats derived from extractive activities. The aim of this study is to analyze the incidence of three environmental conflicts on the provision of ecosystem services in the Mar Chiquita Reserve, located on the coast of Buenos Aires Province: the use of agrochemicals on crops, illegal sand extraction, and urbanization within the reserve. The premise is that these controversies, sometimes manifested in conflicts, affect to a greater or lesser extent the provision of ecosystem services that the reserve provides for human well-being. A mixed- methodology was used to identify ecosystem services and to provide an initial approach to conflicts from the perspective of the local community and municipal management actors. Among the results, it is highlighted that conflicts have a positive impact on cultural ecosystem services linked to a sense of belonging and an interest in the conservation of the reserve.
Fil: Cabral, Victoria Noelia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras; Argentina
Fil: Zulaica, Maria Laura. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Instituto de Hábitat y Medio Ambiente; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina
Fil: García, Germán Oscar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras; Argentina
Materia
SERVICIOS ECOSISTEMICOS
SERVICIOS CULTURALES
AREAS PROTEGIDAS
PROVINCIA DE BUENOS AIRES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/248134

id CONICETDig_29ab3f00a8cb29881f65f47ed434b3c3
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/248134
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La Reserva de Mar Chiquita: controversias ambientales y provisión de servicios ecosistémicosThe Mar Chiquita reserve: environmental controversies and provision of ecosystem servicesCabral, Victoria NoeliaZulaica, Maria LauraGarcía, Germán OscarSERVICIOS ECOSISTEMICOSSERVICIOS CULTURALESAREAS PROTEGIDASPROVINCIA DE BUENOS AIREShttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5En Argentina, actualmente las áreas naturales protegidas presentan grandes desafíos de gestión debido a las dificultades en su gobernanza y a las amenazas de tipo socio-ecológico derivadas de las actividades extractivas. El objetivo de este trabajo es analizar la incidencia de tres conflictos ambientales en la provisión de servicios ecosistémicos en la Reserva de Mar Chiquita, ubicada en la costa bonaerense: la aplicación de agroquímicos en cultivos, la extracción ilegal de arena y la urbanización hacia el interior de la reserva. Se parte de la premisa de que las controversias, en ocasiones manifestadas en conflictos, afectan en mayor o menor medida a la provisión de servicios ecosistémicos que la reserva brinda para el bienestar humano. Se empleó una metodología de tipo mixta, que permitió identificar servicios ecosistémicos y un primer acercamiento a los conflictos desde la mirada de la población local y actores de la gestión municipal. Entre los resultados se destaca que los conflictos inciden positivamente en los servicios ecosistémicos culturales vinculados al sentido de pertenencia y el interés en la conservación de la Reserva.In Argentina, protected natural areas face significant management challenges due to governance difficulties and socio-ecological threats derived from extractive activities. The aim of this study is to analyze the incidence of three environmental conflicts on the provision of ecosystem services in the Mar Chiquita Reserve, located on the coast of Buenos Aires Province: the use of agrochemicals on crops, illegal sand extraction, and urbanization within the reserve. The premise is that these controversies, sometimes manifested in conflicts, affect to a greater or lesser extent the provision of ecosystem services that the reserve provides for human well-being. A mixed- methodology was used to identify ecosystem services and to provide an initial approach to conflicts from the perspective of the local community and municipal management actors. Among the results, it is highlighted that conflicts have a positive impact on cultural ecosystem services linked to a sense of belonging and an interest in the conservation of the reserve.Fil: Cabral, Victoria Noelia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras; ArgentinaFil: Zulaica, Maria Laura. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Instituto de Hábitat y Medio Ambiente; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; ArgentinaFil: García, Germán Oscar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras; ArgentinaUniversidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades. Departamento de Geografía2024-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/248134Cabral, Victoria Noelia; Zulaica, Maria Laura; García, Germán Oscar; La Reserva de Mar Chiquita: controversias ambientales y provisión de servicios ecosistémicos; Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades. Departamento de Geografía; Boletín geográfico; 46; 5-2024; 1-190326-1735CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revele.uncoma.edu.ar/index.php/geografia/article/view/4911/62235info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:17:12Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/248134instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:17:12.902CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La Reserva de Mar Chiquita: controversias ambientales y provisión de servicios ecosistémicos
The Mar Chiquita reserve: environmental controversies and provision of ecosystem services
title La Reserva de Mar Chiquita: controversias ambientales y provisión de servicios ecosistémicos
spellingShingle La Reserva de Mar Chiquita: controversias ambientales y provisión de servicios ecosistémicos
Cabral, Victoria Noelia
SERVICIOS ECOSISTEMICOS
SERVICIOS CULTURALES
AREAS PROTEGIDAS
PROVINCIA DE BUENOS AIRES
title_short La Reserva de Mar Chiquita: controversias ambientales y provisión de servicios ecosistémicos
title_full La Reserva de Mar Chiquita: controversias ambientales y provisión de servicios ecosistémicos
title_fullStr La Reserva de Mar Chiquita: controversias ambientales y provisión de servicios ecosistémicos
title_full_unstemmed La Reserva de Mar Chiquita: controversias ambientales y provisión de servicios ecosistémicos
title_sort La Reserva de Mar Chiquita: controversias ambientales y provisión de servicios ecosistémicos
dc.creator.none.fl_str_mv Cabral, Victoria Noelia
Zulaica, Maria Laura
García, Germán Oscar
author Cabral, Victoria Noelia
author_facet Cabral, Victoria Noelia
Zulaica, Maria Laura
García, Germán Oscar
author_role author
author2 Zulaica, Maria Laura
García, Germán Oscar
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv SERVICIOS ECOSISTEMICOS
SERVICIOS CULTURALES
AREAS PROTEGIDAS
PROVINCIA DE BUENOS AIRES
topic SERVICIOS ECOSISTEMICOS
SERVICIOS CULTURALES
AREAS PROTEGIDAS
PROVINCIA DE BUENOS AIRES
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En Argentina, actualmente las áreas naturales protegidas presentan grandes desafíos de gestión debido a las dificultades en su gobernanza y a las amenazas de tipo socio-ecológico derivadas de las actividades extractivas. El objetivo de este trabajo es analizar la incidencia de tres conflictos ambientales en la provisión de servicios ecosistémicos en la Reserva de Mar Chiquita, ubicada en la costa bonaerense: la aplicación de agroquímicos en cultivos, la extracción ilegal de arena y la urbanización hacia el interior de la reserva. Se parte de la premisa de que las controversias, en ocasiones manifestadas en conflictos, afectan en mayor o menor medida a la provisión de servicios ecosistémicos que la reserva brinda para el bienestar humano. Se empleó una metodología de tipo mixta, que permitió identificar servicios ecosistémicos y un primer acercamiento a los conflictos desde la mirada de la población local y actores de la gestión municipal. Entre los resultados se destaca que los conflictos inciden positivamente en los servicios ecosistémicos culturales vinculados al sentido de pertenencia y el interés en la conservación de la Reserva.
In Argentina, protected natural areas face significant management challenges due to governance difficulties and socio-ecological threats derived from extractive activities. The aim of this study is to analyze the incidence of three environmental conflicts on the provision of ecosystem services in the Mar Chiquita Reserve, located on the coast of Buenos Aires Province: the use of agrochemicals on crops, illegal sand extraction, and urbanization within the reserve. The premise is that these controversies, sometimes manifested in conflicts, affect to a greater or lesser extent the provision of ecosystem services that the reserve provides for human well-being. A mixed- methodology was used to identify ecosystem services and to provide an initial approach to conflicts from the perspective of the local community and municipal management actors. Among the results, it is highlighted that conflicts have a positive impact on cultural ecosystem services linked to a sense of belonging and an interest in the conservation of the reserve.
Fil: Cabral, Victoria Noelia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras; Argentina
Fil: Zulaica, Maria Laura. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Instituto de Hábitat y Medio Ambiente; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina
Fil: García, Germán Oscar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras; Argentina
description En Argentina, actualmente las áreas naturales protegidas presentan grandes desafíos de gestión debido a las dificultades en su gobernanza y a las amenazas de tipo socio-ecológico derivadas de las actividades extractivas. El objetivo de este trabajo es analizar la incidencia de tres conflictos ambientales en la provisión de servicios ecosistémicos en la Reserva de Mar Chiquita, ubicada en la costa bonaerense: la aplicación de agroquímicos en cultivos, la extracción ilegal de arena y la urbanización hacia el interior de la reserva. Se parte de la premisa de que las controversias, en ocasiones manifestadas en conflictos, afectan en mayor o menor medida a la provisión de servicios ecosistémicos que la reserva brinda para el bienestar humano. Se empleó una metodología de tipo mixta, que permitió identificar servicios ecosistémicos y un primer acercamiento a los conflictos desde la mirada de la población local y actores de la gestión municipal. Entre los resultados se destaca que los conflictos inciden positivamente en los servicios ecosistémicos culturales vinculados al sentido de pertenencia y el interés en la conservación de la Reserva.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/248134
Cabral, Victoria Noelia; Zulaica, Maria Laura; García, Germán Oscar; La Reserva de Mar Chiquita: controversias ambientales y provisión de servicios ecosistémicos; Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades. Departamento de Geografía; Boletín geográfico; 46; 5-2024; 1-19
0326-1735
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/248134
identifier_str_mv Cabral, Victoria Noelia; Zulaica, Maria Laura; García, Germán Oscar; La Reserva de Mar Chiquita: controversias ambientales y provisión de servicios ecosistémicos; Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades. Departamento de Geografía; Boletín geográfico; 46; 5-2024; 1-19
0326-1735
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revele.uncoma.edu.ar/index.php/geografia/article/view/4911/62235
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades. Departamento de Geografía
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades. Departamento de Geografía
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083321075859456
score 13.22299