Gestión de servicios ecosistémicos en áreas forestales y otras áreas naturales: Casos aplicados en Santiago del Estero
- Autores
- Sarmiento, Miguel Angel; Gabriela Gladis, Cardona Brain; Bruno, Carlos Alberto; Pintos, Maria Soledad; Zurita Bianchini, Cecilia Alejandra; Carignano, Carlos Matias; Cassino, Walter Horacio; Ribas, Luis; Rivera, Samuel; García, Jorge Gabriel
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El proyecto gestión de servicios ecosistémicos en áreas forestales y otras áreas naturales permite avanzar en el conocimiento de aspectos relacionados a las percepciones de los servicios ecosistémicos que proveen los bosques nativos, así como las plantaciones en la provincia de Santiago del Estero. Para ello, se siguieron diferentes líneas de investigación denominadas ejes en los que se preguntaba a los usuarios específicamente acerca de las percepciones de diferentes tipos de servicios ecosistémicos. Por otro lado, se obtuvo el valor económico de los mismos. Se aplicó el método de valoración contingente a partir de datos obtenidos por encuestas a usuarios de los servicios ecosistémicos en esas zonas. Simultáneamente, se siguieron los mismos objetivos, pero en el área urbana con los servicios ecosistémicos generados por recolectores recicladores urbanos con especial énfasis en la zona de la ciudad capital de Santiago del Estero. Los resultados obtenidos tienen un alto potencial de uso en la planificación de los recursos naturales y en la toma de decisiones respecto a sus usos.
The project management of ecosystem services in forest areas and other natural areas aims to increase the knowledge of aspects related to the perceptions of the ecosystem services provided by native forests as well as plantations in the province of Santiago del Estero, Argentina. For these, different lines of research called axes were studied in which users were specifically asked about the perceptions of different types of ecosystem services and their economic values. The contingent valuation method was applied based on data obtained from surveys of users of ecosystem services in those areas. Simultaneously, the same objectives were followed not only in rural areas, but in urban areas with the ecosystem services generated by urban recyclers with special emphasis on the area of the capital city of Santiago del Estero. The results obtained have a high potential for use in natural resource planning and decision-making regarding their uses.
Fil: Sarmiento, Miguel Angel. Universidad Nacional de Santiago del Estero; Argentina
Fil: Gabriela Gladis, Cardona Brain. Universidad Nacional de Santiago del Estero; Argentina
Fil: Bruno, Carlos Alberto. Universidad Nacional de Santiago del Estero; Argentina
Fil: Pintos, Maria Soledad. Universidad Nacional de Santiago del Estero; Argentina
Fil: Zurita Bianchini, Cecilia Alejandra. Universidad Nacional de Santiago del Estero; Argentina
Fil: Carignano, Carlos Matias. Universidad Nacional de Santiago del Estero; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia de Santiago del Estero. Universidad Nacional de Santiago del Estero. Centro de Investigaciones y Transferencia de Santiago del Estero; Argentina
Fil: Cassino, Walter Horacio. Secretaría de Ambiente y Desarrallo Sustentable de la Nación; Argentina
Fil: Ribas, Luis. Universidade Estadual Paulista Julio de Mesquita Filho; Brasil
Fil: Rivera, Samuel. Utah State University; Estados Unidos
Fil: García, Jorge Gabriel. Universidad Nacional de Santiago del Estero; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia de Santiago del Estero. Universidad Nacional de Santiago del Estero. Centro de Investigaciones y Transferencia de Santiago del Estero; Argentina - Materia
-
Servicios ecosistémicos
Gestión
Áreas forestales
Áreas naturales - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/246343
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_485f01e4c6906ee47ba85e8f216571c5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/246343 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Gestión de servicios ecosistémicos en áreas forestales y otras áreas naturales: Casos aplicados en Santiago del EsteroSarmiento, Miguel AngelGabriela Gladis, Cardona BrainBruno, Carlos AlbertoPintos, Maria SoledadZurita Bianchini, Cecilia AlejandraCarignano, Carlos MatiasCassino, Walter HoracioRibas, LuisRivera, SamuelGarcía, Jorge GabrielServicios ecosistémicosGestiónÁreas forestalesÁreas naturaleshttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1El proyecto gestión de servicios ecosistémicos en áreas forestales y otras áreas naturales permite avanzar en el conocimiento de aspectos relacionados a las percepciones de los servicios ecosistémicos que proveen los bosques nativos, así como las plantaciones en la provincia de Santiago del Estero. Para ello, se siguieron diferentes líneas de investigación denominadas ejes en los que se preguntaba a los usuarios específicamente acerca de las percepciones de diferentes tipos de servicios ecosistémicos. Por otro lado, se obtuvo el valor económico de los mismos. Se aplicó el método de valoración contingente a partir de datos obtenidos por encuestas a usuarios de los servicios ecosistémicos en esas zonas. Simultáneamente, se siguieron los mismos objetivos, pero en el área urbana con los servicios ecosistémicos generados por recolectores recicladores urbanos con especial énfasis en la zona de la ciudad capital de Santiago del Estero. Los resultados obtenidos tienen un alto potencial de uso en la planificación de los recursos naturales y en la toma de decisiones respecto a sus usos.The project management of ecosystem services in forest areas and other natural areas aims to increase the knowledge of aspects related to the perceptions of the ecosystem services provided by native forests as well as plantations in the province of Santiago del Estero, Argentina. For these, different lines of research called axes were studied in which users were specifically asked about the perceptions of different types of ecosystem services and their economic values. The contingent valuation method was applied based on data obtained from surveys of users of ecosystem services in those areas. Simultaneously, the same objectives were followed not only in rural areas, but in urban areas with the ecosystem services generated by urban recyclers with special emphasis on the area of the capital city of Santiago del Estero. The results obtained have a high potential for use in natural resource planning and decision-making regarding their uses.Fil: Sarmiento, Miguel Angel. Universidad Nacional de Santiago del Estero; ArgentinaFil: Gabriela Gladis, Cardona Brain. Universidad Nacional de Santiago del Estero; ArgentinaFil: Bruno, Carlos Alberto. Universidad Nacional de Santiago del Estero; ArgentinaFil: Pintos, Maria Soledad. Universidad Nacional de Santiago del Estero; ArgentinaFil: Zurita Bianchini, Cecilia Alejandra. Universidad Nacional de Santiago del Estero; ArgentinaFil: Carignano, Carlos Matias. Universidad Nacional de Santiago del Estero; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia de Santiago del Estero. Universidad Nacional de Santiago del Estero. Centro de Investigaciones y Transferencia de Santiago del Estero; ArgentinaFil: Cassino, Walter Horacio. Secretaría de Ambiente y Desarrallo Sustentable de la Nación; ArgentinaFil: Ribas, Luis. Universidade Estadual Paulista Julio de Mesquita Filho; BrasilFil: Rivera, Samuel. Utah State University; Estados UnidosFil: García, Jorge Gabriel. Universidad Nacional de Santiago del Estero; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia de Santiago del Estero. Universidad Nacional de Santiago del Estero. Centro de Investigaciones y Transferencia de Santiago del Estero; ArgentinaUniversidad Nacional de Santiago del EsteroMartinez, MonicaJuliá, María LidiaDominguez, Ana Maria del PilarRizo Patrón, Marcia BeatrizGulotta, Marta RosaliaSarmiento, Miguel AngelBenac, Maria JoseLedesma, Ana Estela2021info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/246343Sarmiento, Miguel Angel; Gabriela Gladis, Cardona Brain; Bruno, Carlos Alberto; Pintos, Maria Soledad; Zurita Bianchini, Cecilia Alejandra; et al.; Gestión de servicios ecosistémicos en áreas forestales y otras áreas naturales: Casos aplicados en Santiago del Estero; Universidad Nacional de Santiago del Estero; 2021; 917-960978-987-4456-27-4CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://fce.unse.edu.ar/sites/default/files/Libro%20CICYT%202022.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:20:49Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/246343instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:20:49.802CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Gestión de servicios ecosistémicos en áreas forestales y otras áreas naturales: Casos aplicados en Santiago del Estero |
title |
Gestión de servicios ecosistémicos en áreas forestales y otras áreas naturales: Casos aplicados en Santiago del Estero |
spellingShingle |
Gestión de servicios ecosistémicos en áreas forestales y otras áreas naturales: Casos aplicados en Santiago del Estero Sarmiento, Miguel Angel Servicios ecosistémicos Gestión Áreas forestales Áreas naturales |
title_short |
Gestión de servicios ecosistémicos en áreas forestales y otras áreas naturales: Casos aplicados en Santiago del Estero |
title_full |
Gestión de servicios ecosistémicos en áreas forestales y otras áreas naturales: Casos aplicados en Santiago del Estero |
title_fullStr |
Gestión de servicios ecosistémicos en áreas forestales y otras áreas naturales: Casos aplicados en Santiago del Estero |
title_full_unstemmed |
Gestión de servicios ecosistémicos en áreas forestales y otras áreas naturales: Casos aplicados en Santiago del Estero |
title_sort |
Gestión de servicios ecosistémicos en áreas forestales y otras áreas naturales: Casos aplicados en Santiago del Estero |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Sarmiento, Miguel Angel Gabriela Gladis, Cardona Brain Bruno, Carlos Alberto Pintos, Maria Soledad Zurita Bianchini, Cecilia Alejandra Carignano, Carlos Matias Cassino, Walter Horacio Ribas, Luis Rivera, Samuel García, Jorge Gabriel |
author |
Sarmiento, Miguel Angel |
author_facet |
Sarmiento, Miguel Angel Gabriela Gladis, Cardona Brain Bruno, Carlos Alberto Pintos, Maria Soledad Zurita Bianchini, Cecilia Alejandra Carignano, Carlos Matias Cassino, Walter Horacio Ribas, Luis Rivera, Samuel García, Jorge Gabriel |
author_role |
author |
author2 |
Gabriela Gladis, Cardona Brain Bruno, Carlos Alberto Pintos, Maria Soledad Zurita Bianchini, Cecilia Alejandra Carignano, Carlos Matias Cassino, Walter Horacio Ribas, Luis Rivera, Samuel García, Jorge Gabriel |
author2_role |
author author author author author author author author author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Martinez, Monica Juliá, María Lidia Dominguez, Ana Maria del Pilar Rizo Patrón, Marcia Beatriz Gulotta, Marta Rosalia Sarmiento, Miguel Angel Benac, Maria Jose Ledesma, Ana Estela |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Servicios ecosistémicos Gestión Áreas forestales Áreas naturales |
topic |
Servicios ecosistémicos Gestión Áreas forestales Áreas naturales |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.5 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El proyecto gestión de servicios ecosistémicos en áreas forestales y otras áreas naturales permite avanzar en el conocimiento de aspectos relacionados a las percepciones de los servicios ecosistémicos que proveen los bosques nativos, así como las plantaciones en la provincia de Santiago del Estero. Para ello, se siguieron diferentes líneas de investigación denominadas ejes en los que se preguntaba a los usuarios específicamente acerca de las percepciones de diferentes tipos de servicios ecosistémicos. Por otro lado, se obtuvo el valor económico de los mismos. Se aplicó el método de valoración contingente a partir de datos obtenidos por encuestas a usuarios de los servicios ecosistémicos en esas zonas. Simultáneamente, se siguieron los mismos objetivos, pero en el área urbana con los servicios ecosistémicos generados por recolectores recicladores urbanos con especial énfasis en la zona de la ciudad capital de Santiago del Estero. Los resultados obtenidos tienen un alto potencial de uso en la planificación de los recursos naturales y en la toma de decisiones respecto a sus usos. The project management of ecosystem services in forest areas and other natural areas aims to increase the knowledge of aspects related to the perceptions of the ecosystem services provided by native forests as well as plantations in the province of Santiago del Estero, Argentina. For these, different lines of research called axes were studied in which users were specifically asked about the perceptions of different types of ecosystem services and their economic values. The contingent valuation method was applied based on data obtained from surveys of users of ecosystem services in those areas. Simultaneously, the same objectives were followed not only in rural areas, but in urban areas with the ecosystem services generated by urban recyclers with special emphasis on the area of the capital city of Santiago del Estero. The results obtained have a high potential for use in natural resource planning and decision-making regarding their uses. Fil: Sarmiento, Miguel Angel. Universidad Nacional de Santiago del Estero; Argentina Fil: Gabriela Gladis, Cardona Brain. Universidad Nacional de Santiago del Estero; Argentina Fil: Bruno, Carlos Alberto. Universidad Nacional de Santiago del Estero; Argentina Fil: Pintos, Maria Soledad. Universidad Nacional de Santiago del Estero; Argentina Fil: Zurita Bianchini, Cecilia Alejandra. Universidad Nacional de Santiago del Estero; Argentina Fil: Carignano, Carlos Matias. Universidad Nacional de Santiago del Estero; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia de Santiago del Estero. Universidad Nacional de Santiago del Estero. Centro de Investigaciones y Transferencia de Santiago del Estero; Argentina Fil: Cassino, Walter Horacio. Secretaría de Ambiente y Desarrallo Sustentable de la Nación; Argentina Fil: Ribas, Luis. Universidade Estadual Paulista Julio de Mesquita Filho; Brasil Fil: Rivera, Samuel. Utah State University; Estados Unidos Fil: García, Jorge Gabriel. Universidad Nacional de Santiago del Estero; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia de Santiago del Estero. Universidad Nacional de Santiago del Estero. Centro de Investigaciones y Transferencia de Santiago del Estero; Argentina |
description |
El proyecto gestión de servicios ecosistémicos en áreas forestales y otras áreas naturales permite avanzar en el conocimiento de aspectos relacionados a las percepciones de los servicios ecosistémicos que proveen los bosques nativos, así como las plantaciones en la provincia de Santiago del Estero. Para ello, se siguieron diferentes líneas de investigación denominadas ejes en los que se preguntaba a los usuarios específicamente acerca de las percepciones de diferentes tipos de servicios ecosistémicos. Por otro lado, se obtuvo el valor económico de los mismos. Se aplicó el método de valoración contingente a partir de datos obtenidos por encuestas a usuarios de los servicios ecosistémicos en esas zonas. Simultáneamente, se siguieron los mismos objetivos, pero en el área urbana con los servicios ecosistémicos generados por recolectores recicladores urbanos con especial énfasis en la zona de la ciudad capital de Santiago del Estero. Los resultados obtenidos tienen un alto potencial de uso en la planificación de los recursos naturales y en la toma de decisiones respecto a sus usos. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bookPart http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
status_str |
publishedVersion |
format |
bookPart |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/246343 Sarmiento, Miguel Angel; Gabriela Gladis, Cardona Brain; Bruno, Carlos Alberto; Pintos, Maria Soledad; Zurita Bianchini, Cecilia Alejandra; et al.; Gestión de servicios ecosistémicos en áreas forestales y otras áreas naturales: Casos aplicados en Santiago del Estero; Universidad Nacional de Santiago del Estero; 2021; 917-960 978-987-4456-27-4 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/246343 |
identifier_str_mv |
Sarmiento, Miguel Angel; Gabriela Gladis, Cardona Brain; Bruno, Carlos Alberto; Pintos, Maria Soledad; Zurita Bianchini, Cecilia Alejandra; et al.; Gestión de servicios ecosistémicos en áreas forestales y otras áreas naturales: Casos aplicados en Santiago del Estero; Universidad Nacional de Santiago del Estero; 2021; 917-960 978-987-4456-27-4 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://fce.unse.edu.ar/sites/default/files/Libro%20CICYT%202022.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Santiago del Estero |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Santiago del Estero |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614191857532928 |
score |
13.070432 |