La transformación del proyecto formativo de la secundaria argentina: Estrategias de formación docente continua en dos políticas provinciales recientes

Autores
Tobeña, Veronica; Nobile, Mariana
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este artículo analiza dos políticas argentinas recientes que se proponen una transformación del proyecto formativo de la educación secundaria; específicamente, las estrategias que despliegan en relación con la formación docente continua. Está basado en un estudio de casos múltiples (seis políticas provinciales), de carácter exploratorio y descriptivo, del que aquí se retoman dos casos empíricos: las escuelas PROA, de la provincia de Córdoba, y la escuela secundaria rionegrina (ESRN). La selección es intencional y busca comparar iniciativas con un horizonte común, pero con estrategias disímiles. El estudio identifica que la escala y la gradualidad que define cada política constituyen factores que inciden en las posibilidades de ser asimiladas por el sistema educativo, al tiempo que reconoce la escasez de docentes con el perfil trazado por estas iniciativas.
Focusing on the strategies implemented in in-service teacher education, this article examines two recent Argentine policies that seek to transform the training project of secondary education. Two empirical cases–that of the PROA schools in the province of Córdoba and the secondary school of Rio Negro (ESRN)–are taken from an exploratory, descriptive study of six provincial policies. The selection is intentional and attempts to compare initiatives with a shared horizon yet dissimilar strategies. The results show that the scale and gradualness defined by each policy affect the possibilities of the policy's assimilation into the educational system. The research also recognizes the shortage of teachers who have the profile described by these initiatives.
Fil: Tobeña, Veronica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Investigaciones Sociales de América Latina. - Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Sociales de América Latina; Argentina
Fil: Nobile, Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales. Sede Académica Argentina Buenos Aires. Área Educación; Argentina
Materia
FORMACIÓN DOCENTE
REFORMA EDUCACIÓN SECUNDARIA
ARGENTINA
TRABAJO DOCENTE
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/164683

id CONICETDig_294d8187b06769d3f3d7e360c51aeef4
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/164683
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La transformación del proyecto formativo de la secundaria argentina: Estrategias de formación docente continua en dos políticas provinciales recientesChanging the training project at argentine secondary schools: Strategies of in-service teacher education in two recent provincial policiesTobeña, VeronicaNobile, MarianaFORMACIÓN DOCENTEREFORMA EDUCACIÓN SECUNDARIAARGENTINATRABAJO DOCENTEhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Este artículo analiza dos políticas argentinas recientes que se proponen una transformación del proyecto formativo de la educación secundaria; específicamente, las estrategias que despliegan en relación con la formación docente continua. Está basado en un estudio de casos múltiples (seis políticas provinciales), de carácter exploratorio y descriptivo, del que aquí se retoman dos casos empíricos: las escuelas PROA, de la provincia de Córdoba, y la escuela secundaria rionegrina (ESRN). La selección es intencional y busca comparar iniciativas con un horizonte común, pero con estrategias disímiles. El estudio identifica que la escala y la gradualidad que define cada política constituyen factores que inciden en las posibilidades de ser asimiladas por el sistema educativo, al tiempo que reconoce la escasez de docentes con el perfil trazado por estas iniciativas.Focusing on the strategies implemented in in-service teacher education, this article examines two recent Argentine policies that seek to transform the training project of secondary education. Two empirical cases–that of the PROA schools in the province of Córdoba and the secondary school of Rio Negro (ESRN)–are taken from an exploratory, descriptive study of six provincial policies. The selection is intentional and attempts to compare initiatives with a shared horizon yet dissimilar strategies. The results show that the scale and gradualness defined by each policy affect the possibilities of the policy's assimilation into the educational system. The research also recognizes the shortage of teachers who have the profile described by these initiatives.Fil: Tobeña, Veronica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Investigaciones Sociales de América Latina. - Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Sociales de América Latina; ArgentinaFil: Nobile, Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales. Sede Académica Argentina Buenos Aires. Área Educación; ArgentinaConsejo Mexicano de Investigación Educativa2021-02info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/164683Tobeña, Veronica; Nobile, Mariana; La transformación del proyecto formativo de la secundaria argentina: Estrategias de formación docente continua en dos políticas provinciales recientes; Consejo Mexicano de Investigación Educativa; Revista Mexicana de Investigación Educativa; 26; 89; 2-2021; 423-4481405-66662594-2271CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.scielo.org.mx/scielo.php?pid=S1405-66662021000200423&script=sci_arttextinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:32:55Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/164683instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:32:55.982CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La transformación del proyecto formativo de la secundaria argentina: Estrategias de formación docente continua en dos políticas provinciales recientes
Changing the training project at argentine secondary schools: Strategies of in-service teacher education in two recent provincial policies
title La transformación del proyecto formativo de la secundaria argentina: Estrategias de formación docente continua en dos políticas provinciales recientes
spellingShingle La transformación del proyecto formativo de la secundaria argentina: Estrategias de formación docente continua en dos políticas provinciales recientes
Tobeña, Veronica
FORMACIÓN DOCENTE
REFORMA EDUCACIÓN SECUNDARIA
ARGENTINA
TRABAJO DOCENTE
title_short La transformación del proyecto formativo de la secundaria argentina: Estrategias de formación docente continua en dos políticas provinciales recientes
title_full La transformación del proyecto formativo de la secundaria argentina: Estrategias de formación docente continua en dos políticas provinciales recientes
title_fullStr La transformación del proyecto formativo de la secundaria argentina: Estrategias de formación docente continua en dos políticas provinciales recientes
title_full_unstemmed La transformación del proyecto formativo de la secundaria argentina: Estrategias de formación docente continua en dos políticas provinciales recientes
title_sort La transformación del proyecto formativo de la secundaria argentina: Estrategias de formación docente continua en dos políticas provinciales recientes
dc.creator.none.fl_str_mv Tobeña, Veronica
Nobile, Mariana
author Tobeña, Veronica
author_facet Tobeña, Veronica
Nobile, Mariana
author_role author
author2 Nobile, Mariana
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv FORMACIÓN DOCENTE
REFORMA EDUCACIÓN SECUNDARIA
ARGENTINA
TRABAJO DOCENTE
topic FORMACIÓN DOCENTE
REFORMA EDUCACIÓN SECUNDARIA
ARGENTINA
TRABAJO DOCENTE
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Este artículo analiza dos políticas argentinas recientes que se proponen una transformación del proyecto formativo de la educación secundaria; específicamente, las estrategias que despliegan en relación con la formación docente continua. Está basado en un estudio de casos múltiples (seis políticas provinciales), de carácter exploratorio y descriptivo, del que aquí se retoman dos casos empíricos: las escuelas PROA, de la provincia de Córdoba, y la escuela secundaria rionegrina (ESRN). La selección es intencional y busca comparar iniciativas con un horizonte común, pero con estrategias disímiles. El estudio identifica que la escala y la gradualidad que define cada política constituyen factores que inciden en las posibilidades de ser asimiladas por el sistema educativo, al tiempo que reconoce la escasez de docentes con el perfil trazado por estas iniciativas.
Focusing on the strategies implemented in in-service teacher education, this article examines two recent Argentine policies that seek to transform the training project of secondary education. Two empirical cases–that of the PROA schools in the province of Córdoba and the secondary school of Rio Negro (ESRN)–are taken from an exploratory, descriptive study of six provincial policies. The selection is intentional and attempts to compare initiatives with a shared horizon yet dissimilar strategies. The results show that the scale and gradualness defined by each policy affect the possibilities of the policy's assimilation into the educational system. The research also recognizes the shortage of teachers who have the profile described by these initiatives.
Fil: Tobeña, Veronica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Investigaciones Sociales de América Latina. - Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Sociales de América Latina; Argentina
Fil: Nobile, Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales. Sede Académica Argentina Buenos Aires. Área Educación; Argentina
description Este artículo analiza dos políticas argentinas recientes que se proponen una transformación del proyecto formativo de la educación secundaria; específicamente, las estrategias que despliegan en relación con la formación docente continua. Está basado en un estudio de casos múltiples (seis políticas provinciales), de carácter exploratorio y descriptivo, del que aquí se retoman dos casos empíricos: las escuelas PROA, de la provincia de Córdoba, y la escuela secundaria rionegrina (ESRN). La selección es intencional y busca comparar iniciativas con un horizonte común, pero con estrategias disímiles. El estudio identifica que la escala y la gradualidad que define cada política constituyen factores que inciden en las posibilidades de ser asimiladas por el sistema educativo, al tiempo que reconoce la escasez de docentes con el perfil trazado por estas iniciativas.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-02
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/164683
Tobeña, Veronica; Nobile, Mariana; La transformación del proyecto formativo de la secundaria argentina: Estrategias de formación docente continua en dos políticas provinciales recientes; Consejo Mexicano de Investigación Educativa; Revista Mexicana de Investigación Educativa; 26; 89; 2-2021; 423-448
1405-6666
2594-2271
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/164683
identifier_str_mv Tobeña, Veronica; Nobile, Mariana; La transformación del proyecto formativo de la secundaria argentina: Estrategias de formación docente continua en dos políticas provinciales recientes; Consejo Mexicano de Investigación Educativa; Revista Mexicana de Investigación Educativa; 26; 89; 2-2021; 423-448
1405-6666
2594-2271
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.scielo.org.mx/scielo.php?pid=S1405-66662021000200423&script=sci_arttext
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Consejo Mexicano de Investigación Educativa
publisher.none.fl_str_mv Consejo Mexicano de Investigación Educativa
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613007555952640
score 13.070432