Sedimentología del campo de dunas intermontano de Medanitos, Bolsón de Fiambalá, Catamarca

Autores
Deri, Maximiliano; Ciccioli, Patricia Lucia
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Se presenta un estudio del Campo de Dunas de Medanitos (CDM), en el Bolsón de Fiambalá, Catamarca. Se reconocieron cuatro unidades morfológicas: 1) planicie de interacción fluvio-eólica, 2) manto eólico, 3) interdunas, y 4) dunas. En la primera se agrupan los depósitos de la planicie del río Fiambalá, la cual queda gran parte del tiempo expuesta a condiciones subaéreas e interactúa con los procesos eólicos. Las zonas manto eólico e interduna son áreas de diferente extensión y posición relativa dentro del CDM, pero con idénticas geoformas y estructuras sedimentarias en sus depósitos. Esto incluye extensas superficies de grietas y barquillos de desecación, áreas sujetas a deflación, óndulas eólicas de arena fina y mediana, megaóndulas, y mesoformas de acreción fijas. Sus características texturales indican la existencia de incursiones fluviales que invaden estas zonas internas del CDM. Las dunas son tipo barján y con crestas barjanoides, de entre 3 y 8 m de altura, 50 a 200 m de longitud de onda, y con una extensión lateral entre 150 y 500 m. Se componen de arenas medianas a finas con una distribución unimodal mesocúrtica, aunque existen sutiles diferencias granulométricas esperables entre los distintos sectores de las dunas. En todas las acumulaciones estudiadas se encontraron abundantes fragmentos pumíceos, que serían traídos desde la Puna por el río Fiambalá, y cuya baja densidad (0,7g/cm3) permite que el viento transporte partículas mayores a 1ɸ (arena mediana), tamaño de grano máximo que podría movilizar por saltación. Este hecho tendría incidencia en la dinámica depositacional del CDM y en la granulometría de sus depósitos.
In this work is presented a study of the Medanitos Dunes Field, Fiambalá basin, Catamarca. On it were recognized four morphological units: 1) fluvio-aeolian interaction plain, 2) aeolian sand sheet, 3) interdunes, and 4) dunes. The first unit includes floodplain deposits of the Fiambalá river, which are exposed to subaerial conditions and interact with aeolian processes. The interdune and aeolian sand sheet were characterized together due to the fact they have similar geoforms and sedimentary structures in their deposits, which includes extensive areas with mud cracks, deflation surfaces, fine and medium sand ripples, megaripples, and fixed accretion mesoforms. Their textural features indicate the existence of fluvial incursions that invade these internal zones. The dunes are barjan and with barjanoid crests, and have between 3 and 8 m of height, 50 to 200 m of wavelength, and 150 to 500 m of lateral extension. They are made up of medium to fine sands with a mesokurtic unimodal distribution, although there are minor expected granulometric differences between the different dunes zones. Abundant pumice fragments were found in the studied geoforms, which might have been brought from the Puna by the Fiambalá river. The low density (0,7g/cm3 ) of these particles allows the wind to transport by saltation clasts bigger than 1ɸ (medium sand). This fact would influence the depositional dynamic of the Medanitos Dunes Field and the grain size of its deposits.
Fil: Deri, Maximiliano. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires; Argentina
Fil: Ciccioli, Patricia Lucia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires; Argentina
Materia
Valle intermontano
Eólico
Fluvial
Megáondulas eólicas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/87682

id CONICETDig_28c3aed65677ee222b012a9ad0b43905
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/87682
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Sedimentología del campo de dunas intermontano de Medanitos, Bolsón de Fiambalá, CatamarcaSedimentology of Medanitos intermontane dune field, Fiambalá basin, CatamarcaDeri, MaximilianoCiccioli, Patricia LuciaValle intermontanoEólicoFluvialMegáondulas eólicashttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1Se presenta un estudio del Campo de Dunas de Medanitos (CDM), en el Bolsón de Fiambalá, Catamarca. Se reconocieron cuatro unidades morfológicas: 1) planicie de interacción fluvio-eólica, 2) manto eólico, 3) interdunas, y 4) dunas. En la primera se agrupan los depósitos de la planicie del río Fiambalá, la cual queda gran parte del tiempo expuesta a condiciones subaéreas e interactúa con los procesos eólicos. Las zonas manto eólico e interduna son áreas de diferente extensión y posición relativa dentro del CDM, pero con idénticas geoformas y estructuras sedimentarias en sus depósitos. Esto incluye extensas superficies de grietas y barquillos de desecación, áreas sujetas a deflación, óndulas eólicas de arena fina y mediana, megaóndulas, y mesoformas de acreción fijas. Sus características texturales indican la existencia de incursiones fluviales que invaden estas zonas internas del CDM. Las dunas son tipo barján y con crestas barjanoides, de entre 3 y 8 m de altura, 50 a 200 m de longitud de onda, y con una extensión lateral entre 150 y 500 m. Se componen de arenas medianas a finas con una distribución unimodal mesocúrtica, aunque existen sutiles diferencias granulométricas esperables entre los distintos sectores de las dunas. En todas las acumulaciones estudiadas se encontraron abundantes fragmentos pumíceos, que serían traídos desde la Puna por el río Fiambalá, y cuya baja densidad (0,7g/cm3) permite que el viento transporte partículas mayores a 1ɸ (arena mediana), tamaño de grano máximo que podría movilizar por saltación. Este hecho tendría incidencia en la dinámica depositacional del CDM y en la granulometría de sus depósitos.In this work is presented a study of the Medanitos Dunes Field, Fiambalá basin, Catamarca. On it were recognized four morphological units: 1) fluvio-aeolian interaction plain, 2) aeolian sand sheet, 3) interdunes, and 4) dunes. The first unit includes floodplain deposits of the Fiambalá river, which are exposed to subaerial conditions and interact with aeolian processes. The interdune and aeolian sand sheet were characterized together due to the fact they have similar geoforms and sedimentary structures in their deposits, which includes extensive areas with mud cracks, deflation surfaces, fine and medium sand ripples, megaripples, and fixed accretion mesoforms. Their textural features indicate the existence of fluvial incursions that invade these internal zones. The dunes are barjan and with barjanoid crests, and have between 3 and 8 m of height, 50 to 200 m of wavelength, and 150 to 500 m of lateral extension. They are made up of medium to fine sands with a mesokurtic unimodal distribution, although there are minor expected granulometric differences between the different dunes zones. Abundant pumice fragments were found in the studied geoforms, which might have been brought from the Puna by the Fiambalá river. The low density (0,7g/cm3 ) of these particles allows the wind to transport by saltation clasts bigger than 1ɸ (medium sand). This fact would influence the depositional dynamic of the Medanitos Dunes Field and the grain size of its deposits.Fil: Deri, Maximiliano. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires; ArgentinaFil: Ciccioli, Patricia Lucia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires; ArgentinaAsociación Geológica Argentina2018-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/87682Deri, Maximiliano; Ciccioli, Patricia Lucia; Sedimentología del campo de dunas intermontano de Medanitos, Bolsón de Fiambalá, Catamarca; Asociación Geológica Argentina; Revista de la Asociación Geológica Argentina; 75; 3; 12-2018; 325-3451669-7316CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/raga/article/view/11483info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:59:21Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/87682instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:59:21.963CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Sedimentología del campo de dunas intermontano de Medanitos, Bolsón de Fiambalá, Catamarca
Sedimentology of Medanitos intermontane dune field, Fiambalá basin, Catamarca
title Sedimentología del campo de dunas intermontano de Medanitos, Bolsón de Fiambalá, Catamarca
spellingShingle Sedimentología del campo de dunas intermontano de Medanitos, Bolsón de Fiambalá, Catamarca
Deri, Maximiliano
Valle intermontano
Eólico
Fluvial
Megáondulas eólicas
title_short Sedimentología del campo de dunas intermontano de Medanitos, Bolsón de Fiambalá, Catamarca
title_full Sedimentología del campo de dunas intermontano de Medanitos, Bolsón de Fiambalá, Catamarca
title_fullStr Sedimentología del campo de dunas intermontano de Medanitos, Bolsón de Fiambalá, Catamarca
title_full_unstemmed Sedimentología del campo de dunas intermontano de Medanitos, Bolsón de Fiambalá, Catamarca
title_sort Sedimentología del campo de dunas intermontano de Medanitos, Bolsón de Fiambalá, Catamarca
dc.creator.none.fl_str_mv Deri, Maximiliano
Ciccioli, Patricia Lucia
author Deri, Maximiliano
author_facet Deri, Maximiliano
Ciccioli, Patricia Lucia
author_role author
author2 Ciccioli, Patricia Lucia
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Valle intermontano
Eólico
Fluvial
Megáondulas eólicas
topic Valle intermontano
Eólico
Fluvial
Megáondulas eólicas
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.5
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv Se presenta un estudio del Campo de Dunas de Medanitos (CDM), en el Bolsón de Fiambalá, Catamarca. Se reconocieron cuatro unidades morfológicas: 1) planicie de interacción fluvio-eólica, 2) manto eólico, 3) interdunas, y 4) dunas. En la primera se agrupan los depósitos de la planicie del río Fiambalá, la cual queda gran parte del tiempo expuesta a condiciones subaéreas e interactúa con los procesos eólicos. Las zonas manto eólico e interduna son áreas de diferente extensión y posición relativa dentro del CDM, pero con idénticas geoformas y estructuras sedimentarias en sus depósitos. Esto incluye extensas superficies de grietas y barquillos de desecación, áreas sujetas a deflación, óndulas eólicas de arena fina y mediana, megaóndulas, y mesoformas de acreción fijas. Sus características texturales indican la existencia de incursiones fluviales que invaden estas zonas internas del CDM. Las dunas son tipo barján y con crestas barjanoides, de entre 3 y 8 m de altura, 50 a 200 m de longitud de onda, y con una extensión lateral entre 150 y 500 m. Se componen de arenas medianas a finas con una distribución unimodal mesocúrtica, aunque existen sutiles diferencias granulométricas esperables entre los distintos sectores de las dunas. En todas las acumulaciones estudiadas se encontraron abundantes fragmentos pumíceos, que serían traídos desde la Puna por el río Fiambalá, y cuya baja densidad (0,7g/cm3) permite que el viento transporte partículas mayores a 1ɸ (arena mediana), tamaño de grano máximo que podría movilizar por saltación. Este hecho tendría incidencia en la dinámica depositacional del CDM y en la granulometría de sus depósitos.
In this work is presented a study of the Medanitos Dunes Field, Fiambalá basin, Catamarca. On it were recognized four morphological units: 1) fluvio-aeolian interaction plain, 2) aeolian sand sheet, 3) interdunes, and 4) dunes. The first unit includes floodplain deposits of the Fiambalá river, which are exposed to subaerial conditions and interact with aeolian processes. The interdune and aeolian sand sheet were characterized together due to the fact they have similar geoforms and sedimentary structures in their deposits, which includes extensive areas with mud cracks, deflation surfaces, fine and medium sand ripples, megaripples, and fixed accretion mesoforms. Their textural features indicate the existence of fluvial incursions that invade these internal zones. The dunes are barjan and with barjanoid crests, and have between 3 and 8 m of height, 50 to 200 m of wavelength, and 150 to 500 m of lateral extension. They are made up of medium to fine sands with a mesokurtic unimodal distribution, although there are minor expected granulometric differences between the different dunes zones. Abundant pumice fragments were found in the studied geoforms, which might have been brought from the Puna by the Fiambalá river. The low density (0,7g/cm3 ) of these particles allows the wind to transport by saltation clasts bigger than 1ɸ (medium sand). This fact would influence the depositional dynamic of the Medanitos Dunes Field and the grain size of its deposits.
Fil: Deri, Maximiliano. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires; Argentina
Fil: Ciccioli, Patricia Lucia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires; Argentina
description Se presenta un estudio del Campo de Dunas de Medanitos (CDM), en el Bolsón de Fiambalá, Catamarca. Se reconocieron cuatro unidades morfológicas: 1) planicie de interacción fluvio-eólica, 2) manto eólico, 3) interdunas, y 4) dunas. En la primera se agrupan los depósitos de la planicie del río Fiambalá, la cual queda gran parte del tiempo expuesta a condiciones subaéreas e interactúa con los procesos eólicos. Las zonas manto eólico e interduna son áreas de diferente extensión y posición relativa dentro del CDM, pero con idénticas geoformas y estructuras sedimentarias en sus depósitos. Esto incluye extensas superficies de grietas y barquillos de desecación, áreas sujetas a deflación, óndulas eólicas de arena fina y mediana, megaóndulas, y mesoformas de acreción fijas. Sus características texturales indican la existencia de incursiones fluviales que invaden estas zonas internas del CDM. Las dunas son tipo barján y con crestas barjanoides, de entre 3 y 8 m de altura, 50 a 200 m de longitud de onda, y con una extensión lateral entre 150 y 500 m. Se componen de arenas medianas a finas con una distribución unimodal mesocúrtica, aunque existen sutiles diferencias granulométricas esperables entre los distintos sectores de las dunas. En todas las acumulaciones estudiadas se encontraron abundantes fragmentos pumíceos, que serían traídos desde la Puna por el río Fiambalá, y cuya baja densidad (0,7g/cm3) permite que el viento transporte partículas mayores a 1ɸ (arena mediana), tamaño de grano máximo que podría movilizar por saltación. Este hecho tendría incidencia en la dinámica depositacional del CDM y en la granulometría de sus depósitos.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/87682
Deri, Maximiliano; Ciccioli, Patricia Lucia; Sedimentología del campo de dunas intermontano de Medanitos, Bolsón de Fiambalá, Catamarca; Asociación Geológica Argentina; Revista de la Asociación Geológica Argentina; 75; 3; 12-2018; 325-345
1669-7316
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/87682
identifier_str_mv Deri, Maximiliano; Ciccioli, Patricia Lucia; Sedimentología del campo de dunas intermontano de Medanitos, Bolsón de Fiambalá, Catamarca; Asociación Geológica Argentina; Revista de la Asociación Geológica Argentina; 75; 3; 12-2018; 325-345
1669-7316
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/raga/article/view/11483
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Geológica Argentina
publisher.none.fl_str_mv Asociación Geológica Argentina
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613761836515328
score 13.070432