Discriminación por analfabetismo digital : Proyecto de investigación en Diseño

Autores
Moraga, Diego; Pendenza, Carolina; Tommasi, Lucía; Urretabiscaya, Rocío Aylén; Verbeke Gallardo, Vanina Marlene; Carri Saraví, Andrea Viviana
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
A principios del siglo XXI, presenciamos un avance tecnológico junto con una acelerada migración de los servicios cotidianos a medios digitales, que se intensificó en el reciente contexto de pandemia mundial por el virus SARS-CoV-2 durante el año 2020, y llevó a que se planteen nuevas formas de comunicación, y por lo tanto, nuevas problemáticas comunicacionales. Estas nuevas formas de comunicación generaron una brecha digital, basada en las habilidades tecnológicas que posee cada usuario. A cada lado de esta brecha se encuentran dos grupos etarios, los nativos digitales, nacidos después del año 1980, y los migrantes digitales, nacidos antes del año 1980. El objetivo será evidenciar la falta de integración de los usuarios con capacidades digitales limitadas, hacia las nuevas tecnologías, partiendo de un caso específico: el código QR.
Facultad de Artes
Materia
Bellas Artes
Diseño
Discriminación
medios digitales
Analfabetismo
audiencia
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/149360

id SEDICI_d4ae7c2fdb35ade3acc40d02181858f8
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/149360
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Discriminación por analfabetismo digital : Proyecto de investigación en DiseñoMoraga, DiegoPendenza, CarolinaTommasi, LucíaUrretabiscaya, Rocío AylénVerbeke Gallardo, Vanina MarleneCarri Saraví, Andrea VivianaBellas ArtesDiseñoDiscriminaciónmedios digitalesAnalfabetismoaudienciaA principios del siglo XXI, presenciamos un avance tecnológico junto con una acelerada migración de los servicios cotidianos a medios digitales, que se intensificó en el reciente contexto de pandemia mundial por el virus SARS-CoV-2 durante el año 2020, y llevó a que se planteen nuevas formas de comunicación, y por lo tanto, nuevas problemáticas comunicacionales. Estas nuevas formas de comunicación generaron una brecha digital, basada en las habilidades tecnológicas que posee cada usuario. A cada lado de esta brecha se encuentran dos grupos etarios, los nativos digitales, nacidos después del año 1980, y los migrantes digitales, nacidos antes del año 1980. El objetivo será evidenciar la falta de integración de los usuarios con capacidades digitales limitadas, hacia las nuevas tecnologías, partiendo de un caso específico: el código QR.Facultad de Artes2022-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/149360spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2174-1info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:10:21Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/149360Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:10:21.374SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Discriminación por analfabetismo digital : Proyecto de investigación en Diseño
title Discriminación por analfabetismo digital : Proyecto de investigación en Diseño
spellingShingle Discriminación por analfabetismo digital : Proyecto de investigación en Diseño
Moraga, Diego
Bellas Artes
Diseño
Discriminación
medios digitales
Analfabetismo
audiencia
title_short Discriminación por analfabetismo digital : Proyecto de investigación en Diseño
title_full Discriminación por analfabetismo digital : Proyecto de investigación en Diseño
title_fullStr Discriminación por analfabetismo digital : Proyecto de investigación en Diseño
title_full_unstemmed Discriminación por analfabetismo digital : Proyecto de investigación en Diseño
title_sort Discriminación por analfabetismo digital : Proyecto de investigación en Diseño
dc.creator.none.fl_str_mv Moraga, Diego
Pendenza, Carolina
Tommasi, Lucía
Urretabiscaya, Rocío Aylén
Verbeke Gallardo, Vanina Marlene
Carri Saraví, Andrea Viviana
author Moraga, Diego
author_facet Moraga, Diego
Pendenza, Carolina
Tommasi, Lucía
Urretabiscaya, Rocío Aylén
Verbeke Gallardo, Vanina Marlene
Carri Saraví, Andrea Viviana
author_role author
author2 Pendenza, Carolina
Tommasi, Lucía
Urretabiscaya, Rocío Aylén
Verbeke Gallardo, Vanina Marlene
Carri Saraví, Andrea Viviana
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Bellas Artes
Diseño
Discriminación
medios digitales
Analfabetismo
audiencia
topic Bellas Artes
Diseño
Discriminación
medios digitales
Analfabetismo
audiencia
dc.description.none.fl_txt_mv A principios del siglo XXI, presenciamos un avance tecnológico junto con una acelerada migración de los servicios cotidianos a medios digitales, que se intensificó en el reciente contexto de pandemia mundial por el virus SARS-CoV-2 durante el año 2020, y llevó a que se planteen nuevas formas de comunicación, y por lo tanto, nuevas problemáticas comunicacionales. Estas nuevas formas de comunicación generaron una brecha digital, basada en las habilidades tecnológicas que posee cada usuario. A cada lado de esta brecha se encuentran dos grupos etarios, los nativos digitales, nacidos después del año 1980, y los migrantes digitales, nacidos antes del año 1980. El objetivo será evidenciar la falta de integración de los usuarios con capacidades digitales limitadas, hacia las nuevas tecnologías, partiendo de un caso específico: el código QR.
Facultad de Artes
description A principios del siglo XXI, presenciamos un avance tecnológico junto con una acelerada migración de los servicios cotidianos a medios digitales, que se intensificó en el reciente contexto de pandemia mundial por el virus SARS-CoV-2 durante el año 2020, y llevó a que se planteen nuevas formas de comunicación, y por lo tanto, nuevas problemáticas comunicacionales. Estas nuevas formas de comunicación generaron una brecha digital, basada en las habilidades tecnológicas que posee cada usuario. A cada lado de esta brecha se encuentran dos grupos etarios, los nativos digitales, nacidos después del año 1980, y los migrantes digitales, nacidos antes del año 1980. El objetivo será evidenciar la falta de integración de los usuarios con capacidades digitales limitadas, hacia las nuevas tecnologías, partiendo de un caso específico: el código QR.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/149360
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/149360
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2174-1
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260606924619776
score 13.13397