Repensar la organización obrera desde la experiencia gremial a bordo: las Sociedades de Resistencia de Marineros y Foguistas en Buenos Aires (1895-1907)

Autores
Caruso, Laura Gabriela
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La historia de los trabajadores marítimos y su experiencia sindical, objeto de diversos estudios en los últimos años, aún permite repensar las formas y dinámica de la organización obrera y sus prácticas en el mundo del trabajo a bordo en particular, y en la conformación del movimiento obrero argentino finisecular en general. En esa dirección, este trabajo se propone indagar la experiencia histórica de diversas Sociedades de Resistencia de Marineros y Foguistas del Puerto de la Ciudad de Buenos Aires, su desarrollo organizativo y movimientos huelguísticos. Se apunta a reconstruir las formas primeras de su estructuración, inestables y atravesadas por tensiones propias del mundo laboral, así como también iluminar el despliegue cotidiano y epidérmico de acciones en la lucha por sus reivindicaciones, que hicieron posible la protesta y que dieron vida a la organización obrera. Para ello, fueron relevados diversos documentos que incluyen, entre otras, periódicos gremiales, políticos y de circulación comercial, así como algunos registros internos de las Sociedades estudiadas.
The history of maritime workers and their trade union experience, the subject of several studies in recent years, still allows rethink forms and dynamics of the working organization and their practices in the world of work on board in particular, and in the formation of the Argentine workers movement turn in general. In this direction, this work intends to investigate the historical experience of different resistance societies of sailors and Foguistas of the port of the city of Buenos Aires, organisational development and strike movements. It aims to rebuild forms first of its structure, unstable and by tensions inherent to the world of work, as well as to also illuminate the epidermal and daily deployment of actions in the fight for their demands, which made possible the protest and who gave life to the working organization. To do so, were relieved several documents that include, among others, periodic Trade Union, political and commercial circulation, as well as some internal records of the societies studied.
Fil: Caruso, Laura Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Materia
Trabajadores Marítimos
Organización Obrera
Experiencia Gremial
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/71142

id CONICETDig_283343dacd8171c48b02db989cd9a266
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/71142
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Repensar la organización obrera desde la experiencia gremial a bordo: las Sociedades de Resistencia de Marineros y Foguistas en Buenos Aires (1895-1907)Caruso, Laura GabrielaTrabajadores MarítimosOrganización ObreraExperiencia Gremialhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6La historia de los trabajadores marítimos y su experiencia sindical, objeto de diversos estudios en los últimos años, aún permite repensar las formas y dinámica de la organización obrera y sus prácticas en el mundo del trabajo a bordo en particular, y en la conformación del movimiento obrero argentino finisecular en general. En esa dirección, este trabajo se propone indagar la experiencia histórica de diversas Sociedades de Resistencia de Marineros y Foguistas del Puerto de la Ciudad de Buenos Aires, su desarrollo organizativo y movimientos huelguísticos. Se apunta a reconstruir las formas primeras de su estructuración, inestables y atravesadas por tensiones propias del mundo laboral, así como también iluminar el despliegue cotidiano y epidérmico de acciones en la lucha por sus reivindicaciones, que hicieron posible la protesta y que dieron vida a la organización obrera. Para ello, fueron relevados diversos documentos que incluyen, entre otras, periódicos gremiales, políticos y de circulación comercial, así como algunos registros internos de las Sociedades estudiadas.The history of maritime workers and their trade union experience, the subject of several studies in recent years, still allows rethink forms and dynamics of the working organization and their practices in the world of work on board in particular, and in the formation of the Argentine workers movement turn in general. In this direction, this work intends to investigate the historical experience of different resistance societies of sailors and Foguistas of the port of the city of Buenos Aires, organisational development and strike movements. It aims to rebuild forms first of its structure, unstable and by tensions inherent to the world of work, as well as to also illuminate the epidermal and daily deployment of actions in the fight for their demands, which made possible the protest and who gave life to the working organization. To do so, were relieved several documents that include, among others, periodic Trade Union, political and commercial circulation, as well as some internal records of the societies studied.Fil: Caruso, Laura Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaUniversidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales. Centro Interdisciplinario de Estudios Sociales Argentinos y Latinoamericanos2015-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/71142Caruso, Laura Gabriela; Repensar la organización obrera desde la experiencia gremial a bordo: las Sociedades de Resistencia de Marineros y Foguistas en Buenos Aires (1895-1907); Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales. Centro Interdisciplinario de Estudios Sociales Argentinos y Latinoamericanos; Cuadernos del CIESAL; 14; 12-2015; 11-341853-8827CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://rephip.unr.edu.ar/handle/2133/5912info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:04:38Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/71142instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:04:38.853CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Repensar la organización obrera desde la experiencia gremial a bordo: las Sociedades de Resistencia de Marineros y Foguistas en Buenos Aires (1895-1907)
title Repensar la organización obrera desde la experiencia gremial a bordo: las Sociedades de Resistencia de Marineros y Foguistas en Buenos Aires (1895-1907)
spellingShingle Repensar la organización obrera desde la experiencia gremial a bordo: las Sociedades de Resistencia de Marineros y Foguistas en Buenos Aires (1895-1907)
Caruso, Laura Gabriela
Trabajadores Marítimos
Organización Obrera
Experiencia Gremial
title_short Repensar la organización obrera desde la experiencia gremial a bordo: las Sociedades de Resistencia de Marineros y Foguistas en Buenos Aires (1895-1907)
title_full Repensar la organización obrera desde la experiencia gremial a bordo: las Sociedades de Resistencia de Marineros y Foguistas en Buenos Aires (1895-1907)
title_fullStr Repensar la organización obrera desde la experiencia gremial a bordo: las Sociedades de Resistencia de Marineros y Foguistas en Buenos Aires (1895-1907)
title_full_unstemmed Repensar la organización obrera desde la experiencia gremial a bordo: las Sociedades de Resistencia de Marineros y Foguistas en Buenos Aires (1895-1907)
title_sort Repensar la organización obrera desde la experiencia gremial a bordo: las Sociedades de Resistencia de Marineros y Foguistas en Buenos Aires (1895-1907)
dc.creator.none.fl_str_mv Caruso, Laura Gabriela
author Caruso, Laura Gabriela
author_facet Caruso, Laura Gabriela
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Trabajadores Marítimos
Organización Obrera
Experiencia Gremial
topic Trabajadores Marítimos
Organización Obrera
Experiencia Gremial
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv La historia de los trabajadores marítimos y su experiencia sindical, objeto de diversos estudios en los últimos años, aún permite repensar las formas y dinámica de la organización obrera y sus prácticas en el mundo del trabajo a bordo en particular, y en la conformación del movimiento obrero argentino finisecular en general. En esa dirección, este trabajo se propone indagar la experiencia histórica de diversas Sociedades de Resistencia de Marineros y Foguistas del Puerto de la Ciudad de Buenos Aires, su desarrollo organizativo y movimientos huelguísticos. Se apunta a reconstruir las formas primeras de su estructuración, inestables y atravesadas por tensiones propias del mundo laboral, así como también iluminar el despliegue cotidiano y epidérmico de acciones en la lucha por sus reivindicaciones, que hicieron posible la protesta y que dieron vida a la organización obrera. Para ello, fueron relevados diversos documentos que incluyen, entre otras, periódicos gremiales, políticos y de circulación comercial, así como algunos registros internos de las Sociedades estudiadas.
The history of maritime workers and their trade union experience, the subject of several studies in recent years, still allows rethink forms and dynamics of the working organization and their practices in the world of work on board in particular, and in the formation of the Argentine workers movement turn in general. In this direction, this work intends to investigate the historical experience of different resistance societies of sailors and Foguistas of the port of the city of Buenos Aires, organisational development and strike movements. It aims to rebuild forms first of its structure, unstable and by tensions inherent to the world of work, as well as to also illuminate the epidermal and daily deployment of actions in the fight for their demands, which made possible the protest and who gave life to the working organization. To do so, were relieved several documents that include, among others, periodic Trade Union, political and commercial circulation, as well as some internal records of the societies studied.
Fil: Caruso, Laura Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina
description La historia de los trabajadores marítimos y su experiencia sindical, objeto de diversos estudios en los últimos años, aún permite repensar las formas y dinámica de la organización obrera y sus prácticas en el mundo del trabajo a bordo en particular, y en la conformación del movimiento obrero argentino finisecular en general. En esa dirección, este trabajo se propone indagar la experiencia histórica de diversas Sociedades de Resistencia de Marineros y Foguistas del Puerto de la Ciudad de Buenos Aires, su desarrollo organizativo y movimientos huelguísticos. Se apunta a reconstruir las formas primeras de su estructuración, inestables y atravesadas por tensiones propias del mundo laboral, así como también iluminar el despliegue cotidiano y epidérmico de acciones en la lucha por sus reivindicaciones, que hicieron posible la protesta y que dieron vida a la organización obrera. Para ello, fueron relevados diversos documentos que incluyen, entre otras, periódicos gremiales, políticos y de circulación comercial, así como algunos registros internos de las Sociedades estudiadas.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/71142
Caruso, Laura Gabriela; Repensar la organización obrera desde la experiencia gremial a bordo: las Sociedades de Resistencia de Marineros y Foguistas en Buenos Aires (1895-1907); Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales. Centro Interdisciplinario de Estudios Sociales Argentinos y Latinoamericanos; Cuadernos del CIESAL; 14; 12-2015; 11-34
1853-8827
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/71142
identifier_str_mv Caruso, Laura Gabriela; Repensar la organización obrera desde la experiencia gremial a bordo: las Sociedades de Resistencia de Marineros y Foguistas en Buenos Aires (1895-1907); Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales. Centro Interdisciplinario de Estudios Sociales Argentinos y Latinoamericanos; Cuadernos del CIESAL; 14; 12-2015; 11-34
1853-8827
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://rephip.unr.edu.ar/handle/2133/5912
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales. Centro Interdisciplinario de Estudios Sociales Argentinos y Latinoamericanos
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales. Centro Interdisciplinario de Estudios Sociales Argentinos y Latinoamericanos
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269867661590528
score 13.13397