La huelga marítima de 1950 y sus pormenores: Una aproximación al estudio de la estrategia de la clase obrera durante el gobierno peronista
- Autores
- Contreras, Gustavo Nicolas
- Año de publicación
- 2010
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Enmarcado en un proyecto de investigación que pretende conocer la forma en la que participó la clase obrera durante el gobierno peronista, el siguiente artículo se centrará en el estudio de la huelga marítima de 1950. En su observación y conceptualización se persigue el objetivo de indagar la estrategia que se dieron los trabajadores en ese momento particular de su desarrollo. Vale aclarar que la huelga marítima de 1950 ha sido poco considerada por los estudios sobre el período. La ausencia llama la atención si se considera la magnitud que tuvo el conflicto y la importancia que le dieron los actores de la época. Nuestra investigación señala que la huelga, ocurrida entre abril y agosto de 1950, cobró gran notoriedad tanto porque se paralizó gran parte de la flota nacional como por su significativa repercusión en puertos extranjeros. Los avances en el estudio de aquellos sucesos nos permitirán recuperar la historia de un episodio importante de las luchas de la clase obrera argentina, precisar la actuación de un gremio con dirección no peronista y complementar nuestros conocimientos sobre la dinámica de los conflictos sindicales acaecidos durante el gobierno peronista. En el devenir de esta tarea, el análisis de distintas aristas del reformismo no podrá estar ausente.
This article deals with the maritime strike of April-August 1950, as part of a research project about how the working class participated during the Peronist government. Through its observation and conceptualization we aim to investigate the strategy the working class had at that moment of its development. It is worth clarifying that the maritime strike of 1950 has had little consideration in the studies on the period. This relative absence calls the attention, taking into account the magnitude the conflict had and the importance that the contemporary actors gave to it. Our research shows that this strike was very well-known at that time not only because a great part of the national fleet’s activity was stopped but for its significant repercussion in foreign ports. The advances in the study of those events will allow us to recover the history of an important episode of the struggles of the Argentine working class, to specify the action of a trade union with a non-Peronist leadership and to increase our knowledge on the dynamics of the trade union conflicts during the Peronist government. One of the issues to develop is the analysis of different aspects of «reformism».
Fil: Contreras, Gustavo Nicolas. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Historia. Centro de Estudios Históricos; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina - Materia
-
Peronismo
Movimiento obrero
trabajadores marítimos
conflictividad sindical - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/257516
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_5eff1f126784e533d21e069a49809f48 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/257516 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
La huelga marítima de 1950 y sus pormenores: Una aproximación al estudio de la estrategia de la clase obrera durante el gobierno peronistaContreras, Gustavo NicolasPeronismoMovimiento obrerotrabajadores marítimosconflictividad sindicalhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Enmarcado en un proyecto de investigación que pretende conocer la forma en la que participó la clase obrera durante el gobierno peronista, el siguiente artículo se centrará en el estudio de la huelga marítima de 1950. En su observación y conceptualización se persigue el objetivo de indagar la estrategia que se dieron los trabajadores en ese momento particular de su desarrollo. Vale aclarar que la huelga marítima de 1950 ha sido poco considerada por los estudios sobre el período. La ausencia llama la atención si se considera la magnitud que tuvo el conflicto y la importancia que le dieron los actores de la época. Nuestra investigación señala que la huelga, ocurrida entre abril y agosto de 1950, cobró gran notoriedad tanto porque se paralizó gran parte de la flota nacional como por su significativa repercusión en puertos extranjeros. Los avances en el estudio de aquellos sucesos nos permitirán recuperar la historia de un episodio importante de las luchas de la clase obrera argentina, precisar la actuación de un gremio con dirección no peronista y complementar nuestros conocimientos sobre la dinámica de los conflictos sindicales acaecidos durante el gobierno peronista. En el devenir de esta tarea, el análisis de distintas aristas del reformismo no podrá estar ausente.This article deals with the maritime strike of April-August 1950, as part of a research project about how the working class participated during the Peronist government. Through its observation and conceptualization we aim to investigate the strategy the working class had at that moment of its development. It is worth clarifying that the maritime strike of 1950 has had little consideration in the studies on the period. This relative absence calls the attention, taking into account the magnitude the conflict had and the importance that the contemporary actors gave to it. Our research shows that this strike was very well-known at that time not only because a great part of the national fleet’s activity was stopped but for its significant repercussion in foreign ports. The advances in the study of those events will allow us to recover the history of an important episode of the struggles of the Argentine working class, to specify the action of a trade union with a non-Peronist leadership and to increase our knowledge on the dynamics of the trade union conflicts during the Peronist government. One of the issues to develop is the analysis of different aspects of «reformism».Fil: Contreras, Gustavo Nicolas. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Historia. Centro de Estudios Históricos; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; ArgentinaPrograma de Investigación sobre el Movimiento de la Sociedad Argentina2010-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/257516Contreras, Gustavo Nicolas; La huelga marítima de 1950 y sus pormenores: Una aproximación al estudio de la estrategia de la clase obrera durante el gobierno peronista; Programa de Investigación sobre el Movimiento de la Sociedad Argentina; Documentos y Comunicaciones; 71; 11-2010; 112-1640329-1456CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.pimsa.secyt.gov.ar/publicaciones/DT%2071.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:07:42Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/257516instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:07:43.122CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La huelga marítima de 1950 y sus pormenores: Una aproximación al estudio de la estrategia de la clase obrera durante el gobierno peronista |
title |
La huelga marítima de 1950 y sus pormenores: Una aproximación al estudio de la estrategia de la clase obrera durante el gobierno peronista |
spellingShingle |
La huelga marítima de 1950 y sus pormenores: Una aproximación al estudio de la estrategia de la clase obrera durante el gobierno peronista Contreras, Gustavo Nicolas Peronismo Movimiento obrero trabajadores marítimos conflictividad sindical |
title_short |
La huelga marítima de 1950 y sus pormenores: Una aproximación al estudio de la estrategia de la clase obrera durante el gobierno peronista |
title_full |
La huelga marítima de 1950 y sus pormenores: Una aproximación al estudio de la estrategia de la clase obrera durante el gobierno peronista |
title_fullStr |
La huelga marítima de 1950 y sus pormenores: Una aproximación al estudio de la estrategia de la clase obrera durante el gobierno peronista |
title_full_unstemmed |
La huelga marítima de 1950 y sus pormenores: Una aproximación al estudio de la estrategia de la clase obrera durante el gobierno peronista |
title_sort |
La huelga marítima de 1950 y sus pormenores: Una aproximación al estudio de la estrategia de la clase obrera durante el gobierno peronista |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Contreras, Gustavo Nicolas |
author |
Contreras, Gustavo Nicolas |
author_facet |
Contreras, Gustavo Nicolas |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Peronismo Movimiento obrero trabajadores marítimos conflictividad sindical |
topic |
Peronismo Movimiento obrero trabajadores marítimos conflictividad sindical |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Enmarcado en un proyecto de investigación que pretende conocer la forma en la que participó la clase obrera durante el gobierno peronista, el siguiente artículo se centrará en el estudio de la huelga marítima de 1950. En su observación y conceptualización se persigue el objetivo de indagar la estrategia que se dieron los trabajadores en ese momento particular de su desarrollo. Vale aclarar que la huelga marítima de 1950 ha sido poco considerada por los estudios sobre el período. La ausencia llama la atención si se considera la magnitud que tuvo el conflicto y la importancia que le dieron los actores de la época. Nuestra investigación señala que la huelga, ocurrida entre abril y agosto de 1950, cobró gran notoriedad tanto porque se paralizó gran parte de la flota nacional como por su significativa repercusión en puertos extranjeros. Los avances en el estudio de aquellos sucesos nos permitirán recuperar la historia de un episodio importante de las luchas de la clase obrera argentina, precisar la actuación de un gremio con dirección no peronista y complementar nuestros conocimientos sobre la dinámica de los conflictos sindicales acaecidos durante el gobierno peronista. En el devenir de esta tarea, el análisis de distintas aristas del reformismo no podrá estar ausente. This article deals with the maritime strike of April-August 1950, as part of a research project about how the working class participated during the Peronist government. Through its observation and conceptualization we aim to investigate the strategy the working class had at that moment of its development. It is worth clarifying that the maritime strike of 1950 has had little consideration in the studies on the period. This relative absence calls the attention, taking into account the magnitude the conflict had and the importance that the contemporary actors gave to it. Our research shows that this strike was very well-known at that time not only because a great part of the national fleet’s activity was stopped but for its significant repercussion in foreign ports. The advances in the study of those events will allow us to recover the history of an important episode of the struggles of the Argentine working class, to specify the action of a trade union with a non-Peronist leadership and to increase our knowledge on the dynamics of the trade union conflicts during the Peronist government. One of the issues to develop is the analysis of different aspects of «reformism». Fil: Contreras, Gustavo Nicolas. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Historia. Centro de Estudios Históricos; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina |
description |
Enmarcado en un proyecto de investigación que pretende conocer la forma en la que participó la clase obrera durante el gobierno peronista, el siguiente artículo se centrará en el estudio de la huelga marítima de 1950. En su observación y conceptualización se persigue el objetivo de indagar la estrategia que se dieron los trabajadores en ese momento particular de su desarrollo. Vale aclarar que la huelga marítima de 1950 ha sido poco considerada por los estudios sobre el período. La ausencia llama la atención si se considera la magnitud que tuvo el conflicto y la importancia que le dieron los actores de la época. Nuestra investigación señala que la huelga, ocurrida entre abril y agosto de 1950, cobró gran notoriedad tanto porque se paralizó gran parte de la flota nacional como por su significativa repercusión en puertos extranjeros. Los avances en el estudio de aquellos sucesos nos permitirán recuperar la historia de un episodio importante de las luchas de la clase obrera argentina, precisar la actuación de un gremio con dirección no peronista y complementar nuestros conocimientos sobre la dinámica de los conflictos sindicales acaecidos durante el gobierno peronista. En el devenir de esta tarea, el análisis de distintas aristas del reformismo no podrá estar ausente. |
publishDate |
2010 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2010-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/257516 Contreras, Gustavo Nicolas; La huelga marítima de 1950 y sus pormenores: Una aproximación al estudio de la estrategia de la clase obrera durante el gobierno peronista; Programa de Investigación sobre el Movimiento de la Sociedad Argentina; Documentos y Comunicaciones; 71; 11-2010; 112-164 0329-1456 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/257516 |
identifier_str_mv |
Contreras, Gustavo Nicolas; La huelga marítima de 1950 y sus pormenores: Una aproximación al estudio de la estrategia de la clase obrera durante el gobierno peronista; Programa de Investigación sobre el Movimiento de la Sociedad Argentina; Documentos y Comunicaciones; 71; 11-2010; 112-164 0329-1456 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.pimsa.secyt.gov.ar/publicaciones/DT%2071.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Programa de Investigación sobre el Movimiento de la Sociedad Argentina |
publisher.none.fl_str_mv |
Programa de Investigación sobre el Movimiento de la Sociedad Argentina |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842270014546116608 |
score |
13.13397 |