Los primeros psicólogos y su organización gremial : El caso de la APLP: surgimiento y desarrollo de la asociación en los primeros años de práctica profesional

Autores
Kierbel, Valeria Natalia
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo se enmarca en el Proyecto de Investigación "Historias de la Psicología y del Psicoanálisis en La Plata (1946-1990)" de la Cátedra de Corrientes Actuales en Psicología de la UNLP. Se propone en este caso sistematizar algunos de los aspectos que hicieron a la organización gremial de los psicólogos entre 1963 y 1973, especialmente del caso platense. La elección de estos años responde a dos hechos: el año 1963 corresponde a la creación de la Asociación de Psicólogos de La Plata (APLP) y con el egreso de las primeras generaciones de psicólogos en las carreras del país; y el año 1973 refiere al fin de la dictadura que comenzara con el presidente de facto Juan Carlos Onganía, el regreso de "Perón al poder", y con ello la radicalización de las luchas de distintos sectores del trabajo y de un movimiento nacional del cual los psicólogos no fueron ajenos. (Resumen parcial)
Fil: Kierbel, Valeria Natalia. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de La Plata.
Fuente
IV Congreso Internacional de Investigación; La Plata, Argentina, 13-15 de noviembre de 2013
ISBN 978-950-34-1027-1
Materia
Psicología
Asociación gremial
Psicólogos
Organización
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev12207

id MemAca_43a0dda910eb64221345bd82539e0d75
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev12207
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Los primeros psicólogos y su organización gremial : El caso de la APLP: surgimiento y desarrollo de la asociación en los primeros años de práctica profesionalKierbel, Valeria NataliaPsicologíaAsociación gremialPsicólogosOrganizaciónEste trabajo se enmarca en el Proyecto de Investigación "Historias de la Psicología y del Psicoanálisis en La Plata (1946-1990)" de la Cátedra de Corrientes Actuales en Psicología de la UNLP. Se propone en este caso sistematizar algunos de los aspectos que hicieron a la organización gremial de los psicólogos entre 1963 y 1973, especialmente del caso platense. La elección de estos años responde a dos hechos: el año 1963 corresponde a la creación de la Asociación de Psicólogos de La Plata (APLP) y con el egreso de las primeras generaciones de psicólogos en las carreras del país; y el año 1973 refiere al fin de la dictadura que comenzara con el presidente de facto Juan Carlos Onganía, el regreso de "Perón al poder", y con ello la radicalización de las luchas de distintos sectores del trabajo y de un movimiento nacional del cual los psicólogos no fueron ajenos. (Resumen parcial)Fil: Kierbel, Valeria Natalia. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de La Plata.2013info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.12207/ev.12207.pdfIV Congreso Internacional de Investigación; La Plata, Argentina, 13-15 de noviembre de 2013ISBN 978-950-34-1027-1reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/45577info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/2025-09-10T11:48:49Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev12207Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-10 11:48:50.062Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Los primeros psicólogos y su organización gremial : El caso de la APLP: surgimiento y desarrollo de la asociación en los primeros años de práctica profesional
title Los primeros psicólogos y su organización gremial : El caso de la APLP: surgimiento y desarrollo de la asociación en los primeros años de práctica profesional
spellingShingle Los primeros psicólogos y su organización gremial : El caso de la APLP: surgimiento y desarrollo de la asociación en los primeros años de práctica profesional
Kierbel, Valeria Natalia
Psicología
Asociación gremial
Psicólogos
Organización
title_short Los primeros psicólogos y su organización gremial : El caso de la APLP: surgimiento y desarrollo de la asociación en los primeros años de práctica profesional
title_full Los primeros psicólogos y su organización gremial : El caso de la APLP: surgimiento y desarrollo de la asociación en los primeros años de práctica profesional
title_fullStr Los primeros psicólogos y su organización gremial : El caso de la APLP: surgimiento y desarrollo de la asociación en los primeros años de práctica profesional
title_full_unstemmed Los primeros psicólogos y su organización gremial : El caso de la APLP: surgimiento y desarrollo de la asociación en los primeros años de práctica profesional
title_sort Los primeros psicólogos y su organización gremial : El caso de la APLP: surgimiento y desarrollo de la asociación en los primeros años de práctica profesional
dc.creator.none.fl_str_mv Kierbel, Valeria Natalia
author Kierbel, Valeria Natalia
author_facet Kierbel, Valeria Natalia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Psicología
Asociación gremial
Psicólogos
Organización
topic Psicología
Asociación gremial
Psicólogos
Organización
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo se enmarca en el Proyecto de Investigación "Historias de la Psicología y del Psicoanálisis en La Plata (1946-1990)" de la Cátedra de Corrientes Actuales en Psicología de la UNLP. Se propone en este caso sistematizar algunos de los aspectos que hicieron a la organización gremial de los psicólogos entre 1963 y 1973, especialmente del caso platense. La elección de estos años responde a dos hechos: el año 1963 corresponde a la creación de la Asociación de Psicólogos de La Plata (APLP) y con el egreso de las primeras generaciones de psicólogos en las carreras del país; y el año 1973 refiere al fin de la dictadura que comenzara con el presidente de facto Juan Carlos Onganía, el regreso de "Perón al poder", y con ello la radicalización de las luchas de distintos sectores del trabajo y de un movimiento nacional del cual los psicólogos no fueron ajenos. (Resumen parcial)
Fil: Kierbel, Valeria Natalia. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de La Plata.
description Este trabajo se enmarca en el Proyecto de Investigación "Historias de la Psicología y del Psicoanálisis en La Plata (1946-1990)" de la Cátedra de Corrientes Actuales en Psicología de la UNLP. Se propone en este caso sistematizar algunos de los aspectos que hicieron a la organización gremial de los psicólogos entre 1963 y 1973, especialmente del caso platense. La elección de estos años responde a dos hechos: el año 1963 corresponde a la creación de la Asociación de Psicólogos de La Plata (APLP) y con el egreso de las primeras generaciones de psicólogos en las carreras del país; y el año 1973 refiere al fin de la dictadura que comenzara con el presidente de facto Juan Carlos Onganía, el regreso de "Perón al poder", y con ello la radicalización de las luchas de distintos sectores del trabajo y de un movimiento nacional del cual los psicólogos no fueron ajenos. (Resumen parcial)
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.12207/ev.12207.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.12207/ev.12207.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/45577
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv IV Congreso Internacional de Investigación; La Plata, Argentina, 13-15 de noviembre de 2013
ISBN 978-950-34-1027-1
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1842974506772070400
score 13.004268