Bolivianos en la Argentina: Territorio, identidad y multiescalaridad
- Autores
- Sassone, Susana Maria
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La cultura de la movilidad, las dinámicas espaciales y los modos de territorialización, muy propios de la inmigración boliviana, son los que motivan la argumentación del capítulo 2, Bolivianos en la Argentina: territorio, identidad y multiescalaridad. Se propone demostrar los cambios en la localización espacial, sus perfiles diferenciales y las causas de sus lógicas territoriales en una perspectiva multiescalar, atravesados por esa singular y creciente visibilidad identitaria de raíz andina. Este capítulo se inicia con la caracterización de la migración boliviana en el mundo, en América Latina y el Caribe, y en la Argentina. En segundo lugar, se analiza su geografía histórica según tres modelos: fronterizo, regional y transnacional, para dar cuenta de las estrategias de asentamiento desde las periferias del territorio para luego sumarse, junto a las migraciones internas, al Área Metropolitana de Buenos Aires. En tercer lugar, se explica el patrón de distribución territorial presente en el país, destino tradicional y activo, a través de los dispositivos de dispersión/concentración socioespacial en todas las regiones, a excepción del Nordeste. Por último, se aborda la matriz de diferenciación residencial, definida por multiplicaciones de barrios bolivianos, enmarcable en una geografía popular y periférica definiendo así un rasgo singular más de la metropolización de Buenos Aires. Para el cierre, se busca reafirmar la condición paradojal de esta migración como modelo transnacional en este siglo XXI globalizado, que pone en valor su capital espacial para la construcción de lugares, articulados por su identidad andina.
Fil: Sassone, Susana Maria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas; Argentina - Materia
-
MIGRACION BOLIVIANA
MIGRACION TRANSNACIONAL
EVOLUCION DE LA MIGRACION
DISTRIBUCION TERRITORIAL
IDENTIDAD
MULTIESCALARIDAD
CENTRALIDADES MIGRANTES - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/236618
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_280be1d163a6c3493a31d31403796d2e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/236618 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Bolivianos en la Argentina: Territorio, identidad y multiescalaridadSassone, Susana MariaMIGRACION BOLIVIANAMIGRACION TRANSNACIONALEVOLUCION DE LA MIGRACIONDISTRIBUCION TERRITORIALIDENTIDADMULTIESCALARIDADCENTRALIDADES MIGRANTEShttps://purl.org/becyt/ford/5.7https://purl.org/becyt/ford/5La cultura de la movilidad, las dinámicas espaciales y los modos de territorialización, muy propios de la inmigración boliviana, son los que motivan la argumentación del capítulo 2, Bolivianos en la Argentina: territorio, identidad y multiescalaridad. Se propone demostrar los cambios en la localización espacial, sus perfiles diferenciales y las causas de sus lógicas territoriales en una perspectiva multiescalar, atravesados por esa singular y creciente visibilidad identitaria de raíz andina. Este capítulo se inicia con la caracterización de la migración boliviana en el mundo, en América Latina y el Caribe, y en la Argentina. En segundo lugar, se analiza su geografía histórica según tres modelos: fronterizo, regional y transnacional, para dar cuenta de las estrategias de asentamiento desde las periferias del territorio para luego sumarse, junto a las migraciones internas, al Área Metropolitana de Buenos Aires. En tercer lugar, se explica el patrón de distribución territorial presente en el país, destino tradicional y activo, a través de los dispositivos de dispersión/concentración socioespacial en todas las regiones, a excepción del Nordeste. Por último, se aborda la matriz de diferenciación residencial, definida por multiplicaciones de barrios bolivianos, enmarcable en una geografía popular y periférica definiendo así un rasgo singular más de la metropolización de Buenos Aires. Para el cierre, se busca reafirmar la condición paradojal de esta migración como modelo transnacional en este siglo XXI globalizado, que pone en valor su capital espacial para la construcción de lugares, articulados por su identidad andina.Fil: Sassone, Susana Maria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas; ArgentinaConsejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias HumanasSassone, Susana MariaMatossian, BrendaMelella, Cecilia Eleonora2021info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/236618Sassone, Susana Maria; Bolivianos en la Argentina: Territorio, identidad y multiescalaridad; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas; 2021; 115-151978-987-4934-14-7CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.imhicihu-conicet.gob.ar/wp-content/uploads/2021/05/2021_Sassone-et-al_Migraciones-internacionales_ebook.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.imhicihu-conicet.gob.ar/migraciones-internacionales-en-la-argentina-panorama-socioterritorial-en-tiempos-del-bicentenario/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:25:33Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/236618instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:25:34.101CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Bolivianos en la Argentina: Territorio, identidad y multiescalaridad |
title |
Bolivianos en la Argentina: Territorio, identidad y multiescalaridad |
spellingShingle |
Bolivianos en la Argentina: Territorio, identidad y multiescalaridad Sassone, Susana Maria MIGRACION BOLIVIANA MIGRACION TRANSNACIONAL EVOLUCION DE LA MIGRACION DISTRIBUCION TERRITORIAL IDENTIDAD MULTIESCALARIDAD CENTRALIDADES MIGRANTES |
title_short |
Bolivianos en la Argentina: Territorio, identidad y multiescalaridad |
title_full |
Bolivianos en la Argentina: Territorio, identidad y multiescalaridad |
title_fullStr |
Bolivianos en la Argentina: Territorio, identidad y multiescalaridad |
title_full_unstemmed |
Bolivianos en la Argentina: Territorio, identidad y multiescalaridad |
title_sort |
Bolivianos en la Argentina: Territorio, identidad y multiescalaridad |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Sassone, Susana Maria |
author |
Sassone, Susana Maria |
author_facet |
Sassone, Susana Maria |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Sassone, Susana Maria Matossian, Brenda Melella, Cecilia Eleonora |
dc.subject.none.fl_str_mv |
MIGRACION BOLIVIANA MIGRACION TRANSNACIONAL EVOLUCION DE LA MIGRACION DISTRIBUCION TERRITORIAL IDENTIDAD MULTIESCALARIDAD CENTRALIDADES MIGRANTES |
topic |
MIGRACION BOLIVIANA MIGRACION TRANSNACIONAL EVOLUCION DE LA MIGRACION DISTRIBUCION TERRITORIAL IDENTIDAD MULTIESCALARIDAD CENTRALIDADES MIGRANTES |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.7 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La cultura de la movilidad, las dinámicas espaciales y los modos de territorialización, muy propios de la inmigración boliviana, son los que motivan la argumentación del capítulo 2, Bolivianos en la Argentina: territorio, identidad y multiescalaridad. Se propone demostrar los cambios en la localización espacial, sus perfiles diferenciales y las causas de sus lógicas territoriales en una perspectiva multiescalar, atravesados por esa singular y creciente visibilidad identitaria de raíz andina. Este capítulo se inicia con la caracterización de la migración boliviana en el mundo, en América Latina y el Caribe, y en la Argentina. En segundo lugar, se analiza su geografía histórica según tres modelos: fronterizo, regional y transnacional, para dar cuenta de las estrategias de asentamiento desde las periferias del territorio para luego sumarse, junto a las migraciones internas, al Área Metropolitana de Buenos Aires. En tercer lugar, se explica el patrón de distribución territorial presente en el país, destino tradicional y activo, a través de los dispositivos de dispersión/concentración socioespacial en todas las regiones, a excepción del Nordeste. Por último, se aborda la matriz de diferenciación residencial, definida por multiplicaciones de barrios bolivianos, enmarcable en una geografía popular y periférica definiendo así un rasgo singular más de la metropolización de Buenos Aires. Para el cierre, se busca reafirmar la condición paradojal de esta migración como modelo transnacional en este siglo XXI globalizado, que pone en valor su capital espacial para la construcción de lugares, articulados por su identidad andina. Fil: Sassone, Susana Maria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas; Argentina |
description |
La cultura de la movilidad, las dinámicas espaciales y los modos de territorialización, muy propios de la inmigración boliviana, son los que motivan la argumentación del capítulo 2, Bolivianos en la Argentina: territorio, identidad y multiescalaridad. Se propone demostrar los cambios en la localización espacial, sus perfiles diferenciales y las causas de sus lógicas territoriales en una perspectiva multiescalar, atravesados por esa singular y creciente visibilidad identitaria de raíz andina. Este capítulo se inicia con la caracterización de la migración boliviana en el mundo, en América Latina y el Caribe, y en la Argentina. En segundo lugar, se analiza su geografía histórica según tres modelos: fronterizo, regional y transnacional, para dar cuenta de las estrategias de asentamiento desde las periferias del territorio para luego sumarse, junto a las migraciones internas, al Área Metropolitana de Buenos Aires. En tercer lugar, se explica el patrón de distribución territorial presente en el país, destino tradicional y activo, a través de los dispositivos de dispersión/concentración socioespacial en todas las regiones, a excepción del Nordeste. Por último, se aborda la matriz de diferenciación residencial, definida por multiplicaciones de barrios bolivianos, enmarcable en una geografía popular y periférica definiendo así un rasgo singular más de la metropolización de Buenos Aires. Para el cierre, se busca reafirmar la condición paradojal de esta migración como modelo transnacional en este siglo XXI globalizado, que pone en valor su capital espacial para la construcción de lugares, articulados por su identidad andina. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bookPart http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
status_str |
publishedVersion |
format |
bookPart |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/236618 Sassone, Susana Maria; Bolivianos en la Argentina: Territorio, identidad y multiescalaridad; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas; 2021; 115-151 978-987-4934-14-7 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/236618 |
identifier_str_mv |
Sassone, Susana Maria; Bolivianos en la Argentina: Territorio, identidad y multiescalaridad; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas; 2021; 115-151 978-987-4934-14-7 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.imhicihu-conicet.gob.ar/wp-content/uploads/2021/05/2021_Sassone-et-al_Migraciones-internacionales_ebook.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.imhicihu-conicet.gob.ar/migraciones-internacionales-en-la-argentina-panorama-socioterritorial-en-tiempos-del-bicentenario/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas |
publisher.none.fl_str_mv |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614254645215232 |
score |
13.070432 |