Las edades de la migración boliviana en Argentina: Córdoba y Ushuaia como destino
- Autores
- Magliano, Maria Jose; Mallimaci Barral, Ana Inés
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- A partir de los resultados de un trabajo de campo cualitativo realizado en dos ciudades argentinas, Córdoba y Ushuaia, el propósito de este trabajo es la comparación socio-histórica de las migraciones de personas nacidas en Bolivia en dichas ciudades de acuerdo al momento de su arribo, las diferentes localizaciones territoriales, las formas que adquiere la migración así como también las principales trayectorias laborales en los lugares de destino. La categoría edades de la migración, acuñada por Sayad (1977), es recuperada aquí para pensar las complejidades y diferenciaciones de la presencia continua e histórica de migrantes bolivianos en el territorio nacional y sus trayectorias que manifiestan distintos momentos de la migración. El análisis que proponemos parte de la premisa que la historia de la propia migración boliviana hacia Argentina se expresa en un saber hacer migratorio acumulado y naturalizado a través de vastas generaciones de migrantes que condiciona las formas y repertorios migratorios disponibles de varones y mujeres, especialmente cuando la migración resulta una estrategia para la reproducción familiar
Starting from a qualitative study developed in two Argentinean cities, Córdoba y Ushuaia, this paper sets out to make a socio-historical comparison between the migration of people born in Bolivia in those cities, taking into account the historical moments of migrants arrival, the diverse territorial localizations within the country, migration forms as well as the main labor trajectories in destination places. The category ages of migration, endorsed by Sayad (1977), is recuperated here to think about the complexities and particularities of the constant and historical presence of Bolivian migrants in the national territory and their trajectories that reveal different moments of migration. This paper discusses the premise that the history of Bolivian migration to Argentina can be expressed as a migration expertise accumulated and naturalized throughout generations of migrants which influences the migratory forms and repertoires available for men and women, especially when migration is a strategy of family reproduction
Fil: Magliano, Maria Jose. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudio sobre Cultura y Sociedad; Argentina
Fil: Mallimaci Barral, Ana Inés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad de Buenos Aires; Argentina - Materia
-
MIGRACIÓN BOLIVIANA
EDADES DE LA MIGRACIÓN
TRAYECTORIAS
ARGENTINA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5 AR)
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/2691
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_40423259ede2de2341297e203ee62263 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/2691 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Las edades de la migración boliviana en Argentina: Córdoba y Ushuaia como destinoThe ages of bolivian migration in Argentina : Córdoba and Ushuaia as destination placesMagliano, Maria JoseMallimaci Barral, Ana InésMIGRACIÓN BOLIVIANAEDADES DE LA MIGRACIÓNTRAYECTORIASARGENTINAhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5A partir de los resultados de un trabajo de campo cualitativo realizado en dos ciudades argentinas, Córdoba y Ushuaia, el propósito de este trabajo es la comparación socio-histórica de las migraciones de personas nacidas en Bolivia en dichas ciudades de acuerdo al momento de su arribo, las diferentes localizaciones territoriales, las formas que adquiere la migración así como también las principales trayectorias laborales en los lugares de destino. La categoría edades de la migración, acuñada por Sayad (1977), es recuperada aquí para pensar las complejidades y diferenciaciones de la presencia continua e histórica de migrantes bolivianos en el territorio nacional y sus trayectorias que manifiestan distintos momentos de la migración. El análisis que proponemos parte de la premisa que la historia de la propia migración boliviana hacia Argentina se expresa en un saber hacer migratorio acumulado y naturalizado a través de vastas generaciones de migrantes que condiciona las formas y repertorios migratorios disponibles de varones y mujeres, especialmente cuando la migración resulta una estrategia para la reproducción familiarStarting from a qualitative study developed in two Argentinean cities, Córdoba y Ushuaia, this paper sets out to make a socio-historical comparison between the migration of people born in Bolivia in those cities, taking into account the historical moments of migrants arrival, the diverse territorial localizations within the country, migration forms as well as the main labor trajectories in destination places. The category ages of migration, endorsed by Sayad (1977), is recuperated here to think about the complexities and particularities of the constant and historical presence of Bolivian migrants in the national territory and their trajectories that reveal different moments of migration. This paper discusses the premise that the history of Bolivian migration to Argentina can be expressed as a migration expertise accumulated and naturalized throughout generations of migrants which influences the migratory forms and repertoires available for men and women, especially when migration is a strategy of family reproductionFil: Magliano, Maria Jose. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudio sobre Cultura y Sociedad; ArgentinaFil: Mallimaci Barral, Ana Inés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaInstituto de Estudios Internacionales de la Universidad Arturo Prat (Chile)2015-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/2691Magliano, Maria Jose; Mallimaci Barral, Ana Inés; Las edades de la migración boliviana en Argentina: Córdoba y Ushuaia como destino; Instituto de Estudios Internacionales de la Universidad Arturo Prat (Chile); Si somos americanos. Revista de Estudios Transfronterizos; XV; 1; 6-2015; 141-1670719-09480718-2910spainfo:eu-repo/semantics/reference es info:eu-repo/semantics/reference/issn/0718-2910info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.sisomosamericanos.cl/index.php/sisomosamericanos/article/view/574/483info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_issuetoc&pid=0719-094820150001&lng=es&nrm=isoinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5 AR)https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:02:48Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/2691instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:02:48.59CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Las edades de la migración boliviana en Argentina: Córdoba y Ushuaia como destino The ages of bolivian migration in Argentina : Córdoba and Ushuaia as destination places |
title |
Las edades de la migración boliviana en Argentina: Córdoba y Ushuaia como destino |
spellingShingle |
Las edades de la migración boliviana en Argentina: Córdoba y Ushuaia como destino Magliano, Maria Jose MIGRACIÓN BOLIVIANA EDADES DE LA MIGRACIÓN TRAYECTORIAS ARGENTINA |
title_short |
Las edades de la migración boliviana en Argentina: Córdoba y Ushuaia como destino |
title_full |
Las edades de la migración boliviana en Argentina: Córdoba y Ushuaia como destino |
title_fullStr |
Las edades de la migración boliviana en Argentina: Córdoba y Ushuaia como destino |
title_full_unstemmed |
Las edades de la migración boliviana en Argentina: Córdoba y Ushuaia como destino |
title_sort |
Las edades de la migración boliviana en Argentina: Córdoba y Ushuaia como destino |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Magliano, Maria Jose Mallimaci Barral, Ana Inés |
author |
Magliano, Maria Jose |
author_facet |
Magliano, Maria Jose Mallimaci Barral, Ana Inés |
author_role |
author |
author2 |
Mallimaci Barral, Ana Inés |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
MIGRACIÓN BOLIVIANA EDADES DE LA MIGRACIÓN TRAYECTORIAS ARGENTINA |
topic |
MIGRACIÓN BOLIVIANA EDADES DE LA MIGRACIÓN TRAYECTORIAS ARGENTINA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
A partir de los resultados de un trabajo de campo cualitativo realizado en dos ciudades argentinas, Córdoba y Ushuaia, el propósito de este trabajo es la comparación socio-histórica de las migraciones de personas nacidas en Bolivia en dichas ciudades de acuerdo al momento de su arribo, las diferentes localizaciones territoriales, las formas que adquiere la migración así como también las principales trayectorias laborales en los lugares de destino. La categoría edades de la migración, acuñada por Sayad (1977), es recuperada aquí para pensar las complejidades y diferenciaciones de la presencia continua e histórica de migrantes bolivianos en el territorio nacional y sus trayectorias que manifiestan distintos momentos de la migración. El análisis que proponemos parte de la premisa que la historia de la propia migración boliviana hacia Argentina se expresa en un saber hacer migratorio acumulado y naturalizado a través de vastas generaciones de migrantes que condiciona las formas y repertorios migratorios disponibles de varones y mujeres, especialmente cuando la migración resulta una estrategia para la reproducción familiar Starting from a qualitative study developed in two Argentinean cities, Córdoba y Ushuaia, this paper sets out to make a socio-historical comparison between the migration of people born in Bolivia in those cities, taking into account the historical moments of migrants arrival, the diverse territorial localizations within the country, migration forms as well as the main labor trajectories in destination places. The category ages of migration, endorsed by Sayad (1977), is recuperated here to think about the complexities and particularities of the constant and historical presence of Bolivian migrants in the national territory and their trajectories that reveal different moments of migration. This paper discusses the premise that the history of Bolivian migration to Argentina can be expressed as a migration expertise accumulated and naturalized throughout generations of migrants which influences the migratory forms and repertoires available for men and women, especially when migration is a strategy of family reproduction Fil: Magliano, Maria Jose. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudio sobre Cultura y Sociedad; Argentina Fil: Mallimaci Barral, Ana Inés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad de Buenos Aires; Argentina |
description |
A partir de los resultados de un trabajo de campo cualitativo realizado en dos ciudades argentinas, Córdoba y Ushuaia, el propósito de este trabajo es la comparación socio-histórica de las migraciones de personas nacidas en Bolivia en dichas ciudades de acuerdo al momento de su arribo, las diferentes localizaciones territoriales, las formas que adquiere la migración así como también las principales trayectorias laborales en los lugares de destino. La categoría edades de la migración, acuñada por Sayad (1977), es recuperada aquí para pensar las complejidades y diferenciaciones de la presencia continua e histórica de migrantes bolivianos en el territorio nacional y sus trayectorias que manifiestan distintos momentos de la migración. El análisis que proponemos parte de la premisa que la historia de la propia migración boliviana hacia Argentina se expresa en un saber hacer migratorio acumulado y naturalizado a través de vastas generaciones de migrantes que condiciona las formas y repertorios migratorios disponibles de varones y mujeres, especialmente cuando la migración resulta una estrategia para la reproducción familiar |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/2691 Magliano, Maria Jose; Mallimaci Barral, Ana Inés; Las edades de la migración boliviana en Argentina: Córdoba y Ushuaia como destino; Instituto de Estudios Internacionales de la Universidad Arturo Prat (Chile); Si somos americanos. Revista de Estudios Transfronterizos; XV; 1; 6-2015; 141-167 0719-0948 0718-2910 |
url |
http://hdl.handle.net/11336/2691 |
identifier_str_mv |
Magliano, Maria Jose; Mallimaci Barral, Ana Inés; Las edades de la migración boliviana en Argentina: Córdoba y Ushuaia como destino; Instituto de Estudios Internacionales de la Universidad Arturo Prat (Chile); Si somos americanos. Revista de Estudios Transfronterizos; XV; 1; 6-2015; 141-167 0719-0948 0718-2910 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/reference es info:eu-repo/semantics/reference/issn/0718-2910 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.sisomosamericanos.cl/index.php/sisomosamericanos/article/view/574/483 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_issuetoc&pid=0719-094820150001&lng=es&nrm=iso |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5 AR) https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5 AR) https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Instituto de Estudios Internacionales de la Universidad Arturo Prat (Chile) |
publisher.none.fl_str_mv |
Instituto de Estudios Internacionales de la Universidad Arturo Prat (Chile) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269773526728704 |
score |
13.13397 |