Lo técnico y lo político en la política social: Reflexiones a partir de la experiencia de una cooperativa apoyada por políticas de promoción del trabajo asociativo y autogestionado...
- Autores
- Hopp, Malena Victoria
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El objetivo de este artículo es analizar las representaciones acerca de lo técnico y lo político que construyen distintes actores vinculades con las políticas sociales de promoción del trabajo asociativo autogestionado, implementadas en Argentina entre 2003 y 2011. Para ello utilizamos una metodología cualitativa en base a un trabajo de campo etnográfico. A partir del análisis de la experiencia de una cooperativa de trabajo apoyada por varias de estas políticas, mostramos el modo en que estas representaciones sobre lo técnico y lo político, se ponen en juego en las prácticas cotidianas y moldean los límites y las condiciones de la participación y distribución de tareas entre “profesionales”, “militantes” y “cooperativistas”. El análisis realizado permite pensar el Trabajo Social, sus fortalezas y desafíos, a partir del reconocimiento de la centralidad de la escala cotidiana de la política social, entendida como un momento determinante de su institucionalidad y capacidad de intervención en las condiciones de vida y de integración social (Grassi, 2014).
The objective of this article is to analyze the representations about the technical and the political that are constructed by different actors linked to the social policies to promote self-managed associative work, implemented in Argentina between 2003 and 2011. We use a qualitative methodology based on an ethnographic field work, located in a cooperative supported by several of these social programs. The article shows the way in which these representations about the technical and the political are put into play in everyday life practices and shape the limits and conditions of the participation and distribution of tasks and responsibilities among “professionals”, “militants” and “cooperative members”. The analysis opens up new questions about Social Work, its strengths and challenges, from the recognition of the importance of everyday social politics, understood as a determining moment of its institutionality and capacity for intervention in the life conditions and social integration (Grassi, 2014).
Fil: Hopp, Malena Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Centro Cultural de la Cooperación "Floreal Gorini"; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Trabajo Social; Argentina - Materia
-
POLÍTICA SOCIAL
INTERVENCIÓN SOCIAL
TRABAJO ASOCIATIVO AUTOGESTIONADO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/166912
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_27bf412722d7abc5b4323954b3da71fc |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/166912 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Lo técnico y lo político en la política social: Reflexiones a partir de la experiencia de una cooperativa apoyada por políticas de promoción del trabajo asociativo y autogestionado en ArgentinaThe technical and the political in social policy: Reflections from the experience of a cooperative supported by policies to promote associative and self-managed work in ArgentinaHopp, Malena VictoriaPOLÍTICA SOCIALINTERVENCIÓN SOCIALTRABAJO ASOCIATIVO AUTOGESTIONADOhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5El objetivo de este artículo es analizar las representaciones acerca de lo técnico y lo político que construyen distintes actores vinculades con las políticas sociales de promoción del trabajo asociativo autogestionado, implementadas en Argentina entre 2003 y 2011. Para ello utilizamos una metodología cualitativa en base a un trabajo de campo etnográfico. A partir del análisis de la experiencia de una cooperativa de trabajo apoyada por varias de estas políticas, mostramos el modo en que estas representaciones sobre lo técnico y lo político, se ponen en juego en las prácticas cotidianas y moldean los límites y las condiciones de la participación y distribución de tareas entre “profesionales”, “militantes” y “cooperativistas”. El análisis realizado permite pensar el Trabajo Social, sus fortalezas y desafíos, a partir del reconocimiento de la centralidad de la escala cotidiana de la política social, entendida como un momento determinante de su institucionalidad y capacidad de intervención en las condiciones de vida y de integración social (Grassi, 2014).The objective of this article is to analyze the representations about the technical and the political that are constructed by different actors linked to the social policies to promote self-managed associative work, implemented in Argentina between 2003 and 2011. We use a qualitative methodology based on an ethnographic field work, located in a cooperative supported by several of these social programs. The article shows the way in which these representations about the technical and the political are put into play in everyday life practices and shape the limits and conditions of the participation and distribution of tasks and responsibilities among “professionals”, “militants” and “cooperative members”. The analysis opens up new questions about Social Work, its strengths and challenges, from the recognition of the importance of everyday social politics, understood as a determining moment of its institutionality and capacity for intervention in the life conditions and social integration (Grassi, 2014).Fil: Hopp, Malena Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Centro Cultural de la Cooperación "Floreal Gorini"; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Trabajo Social; ArgentinaUnversidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales. Escuela de Trabajo Social; olegio de Profesionales de Trabajo Social de Santa Fe Segunda Circunscripción; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social2021-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/166912Hopp, Malena Victoria; Lo técnico y lo político en la política social: Reflexiones a partir de la experiencia de una cooperativa apoyada por políticas de promoción del trabajo asociativo y autogestionado en Argentina; Unversidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales. Escuela de Trabajo Social; olegio de Profesionales de Trabajo Social de Santa Fe Segunda Circunscripción; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social; Cátedra Paralela; 19; 12-2021; 223-2421669-88432683-9393CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://catedraparalela.unr.edu.ar/index.php/revista/article/view/309info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.35305/cp.vi19.309info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:50:28Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/166912instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:50:29.021CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Lo técnico y lo político en la política social: Reflexiones a partir de la experiencia de una cooperativa apoyada por políticas de promoción del trabajo asociativo y autogestionado en Argentina The technical and the political in social policy: Reflections from the experience of a cooperative supported by policies to promote associative and self-managed work in Argentina |
title |
Lo técnico y lo político en la política social: Reflexiones a partir de la experiencia de una cooperativa apoyada por políticas de promoción del trabajo asociativo y autogestionado en Argentina |
spellingShingle |
Lo técnico y lo político en la política social: Reflexiones a partir de la experiencia de una cooperativa apoyada por políticas de promoción del trabajo asociativo y autogestionado en Argentina Hopp, Malena Victoria POLÍTICA SOCIAL INTERVENCIÓN SOCIAL TRABAJO ASOCIATIVO AUTOGESTIONADO |
title_short |
Lo técnico y lo político en la política social: Reflexiones a partir de la experiencia de una cooperativa apoyada por políticas de promoción del trabajo asociativo y autogestionado en Argentina |
title_full |
Lo técnico y lo político en la política social: Reflexiones a partir de la experiencia de una cooperativa apoyada por políticas de promoción del trabajo asociativo y autogestionado en Argentina |
title_fullStr |
Lo técnico y lo político en la política social: Reflexiones a partir de la experiencia de una cooperativa apoyada por políticas de promoción del trabajo asociativo y autogestionado en Argentina |
title_full_unstemmed |
Lo técnico y lo político en la política social: Reflexiones a partir de la experiencia de una cooperativa apoyada por políticas de promoción del trabajo asociativo y autogestionado en Argentina |
title_sort |
Lo técnico y lo político en la política social: Reflexiones a partir de la experiencia de una cooperativa apoyada por políticas de promoción del trabajo asociativo y autogestionado en Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Hopp, Malena Victoria |
author |
Hopp, Malena Victoria |
author_facet |
Hopp, Malena Victoria |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
POLÍTICA SOCIAL INTERVENCIÓN SOCIAL TRABAJO ASOCIATIVO AUTOGESTIONADO |
topic |
POLÍTICA SOCIAL INTERVENCIÓN SOCIAL TRABAJO ASOCIATIVO AUTOGESTIONADO |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo de este artículo es analizar las representaciones acerca de lo técnico y lo político que construyen distintes actores vinculades con las políticas sociales de promoción del trabajo asociativo autogestionado, implementadas en Argentina entre 2003 y 2011. Para ello utilizamos una metodología cualitativa en base a un trabajo de campo etnográfico. A partir del análisis de la experiencia de una cooperativa de trabajo apoyada por varias de estas políticas, mostramos el modo en que estas representaciones sobre lo técnico y lo político, se ponen en juego en las prácticas cotidianas y moldean los límites y las condiciones de la participación y distribución de tareas entre “profesionales”, “militantes” y “cooperativistas”. El análisis realizado permite pensar el Trabajo Social, sus fortalezas y desafíos, a partir del reconocimiento de la centralidad de la escala cotidiana de la política social, entendida como un momento determinante de su institucionalidad y capacidad de intervención en las condiciones de vida y de integración social (Grassi, 2014). The objective of this article is to analyze the representations about the technical and the political that are constructed by different actors linked to the social policies to promote self-managed associative work, implemented in Argentina between 2003 and 2011. We use a qualitative methodology based on an ethnographic field work, located in a cooperative supported by several of these social programs. The article shows the way in which these representations about the technical and the political are put into play in everyday life practices and shape the limits and conditions of the participation and distribution of tasks and responsibilities among “professionals”, “militants” and “cooperative members”. The analysis opens up new questions about Social Work, its strengths and challenges, from the recognition of the importance of everyday social politics, understood as a determining moment of its institutionality and capacity for intervention in the life conditions and social integration (Grassi, 2014). Fil: Hopp, Malena Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Centro Cultural de la Cooperación "Floreal Gorini"; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Trabajo Social; Argentina |
description |
El objetivo de este artículo es analizar las representaciones acerca de lo técnico y lo político que construyen distintes actores vinculades con las políticas sociales de promoción del trabajo asociativo autogestionado, implementadas en Argentina entre 2003 y 2011. Para ello utilizamos una metodología cualitativa en base a un trabajo de campo etnográfico. A partir del análisis de la experiencia de una cooperativa de trabajo apoyada por varias de estas políticas, mostramos el modo en que estas representaciones sobre lo técnico y lo político, se ponen en juego en las prácticas cotidianas y moldean los límites y las condiciones de la participación y distribución de tareas entre “profesionales”, “militantes” y “cooperativistas”. El análisis realizado permite pensar el Trabajo Social, sus fortalezas y desafíos, a partir del reconocimiento de la centralidad de la escala cotidiana de la política social, entendida como un momento determinante de su institucionalidad y capacidad de intervención en las condiciones de vida y de integración social (Grassi, 2014). |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/166912 Hopp, Malena Victoria; Lo técnico y lo político en la política social: Reflexiones a partir de la experiencia de una cooperativa apoyada por políticas de promoción del trabajo asociativo y autogestionado en Argentina; Unversidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales. Escuela de Trabajo Social; olegio de Profesionales de Trabajo Social de Santa Fe Segunda Circunscripción; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social; Cátedra Paralela; 19; 12-2021; 223-242 1669-8843 2683-9393 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/166912 |
identifier_str_mv |
Hopp, Malena Victoria; Lo técnico y lo político en la política social: Reflexiones a partir de la experiencia de una cooperativa apoyada por políticas de promoción del trabajo asociativo y autogestionado en Argentina; Unversidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales. Escuela de Trabajo Social; olegio de Profesionales de Trabajo Social de Santa Fe Segunda Circunscripción; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social; Cátedra Paralela; 19; 12-2021; 223-242 1669-8843 2683-9393 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://catedraparalela.unr.edu.ar/index.php/revista/article/view/309 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.35305/cp.vi19.309 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Unversidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales. Escuela de Trabajo Social; olegio de Profesionales de Trabajo Social de Santa Fe Segunda Circunscripción; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social |
publisher.none.fl_str_mv |
Unversidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales. Escuela de Trabajo Social; olegio de Profesionales de Trabajo Social de Santa Fe Segunda Circunscripción; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269032243265536 |
score |
13.13397 |