Apuntes sobre la relación entre agentes estatales y experiencias de trabajo asociativo autogestionado en las políticas de economía social en Argentina (2003-2105)
- Autores
- Hopp, Malena Victoria; Guimenez, Sandra
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El artículo presenta algunos resultados de las indagaciones respecto de las potencialidades, los límites y las tensiones de las políticas de promoción de la economía social como estrategia de inclusión social entre los años 2003-2015. La perspectiva teórica del trabajo realizado estuvo guiada por una mirada de las políticas sociales, según la cual el Estado tiene la capacidad y legitimidad de definir qué lugar ocupa en las políticas públicas la satisfacción de necesidades y, por tanto, qué lugar se le otorga a los sujetos como miembros valorados y útiles de la sociedad, aspecto que se cristaliza en la promoción (o no) de los derechos sociales. Utilizamos un enfoque plural que combinó técnicas cualitativas, con análisis documental y la experiencia de intervención en un programa nacional de fomento de la economía social de una de las autoras.
Fil: Hopp, Malena Victoria. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Guimenez, Sandra. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina - Materia
-
POLÍTICAS SOCIALES
ECONOMÍA SOCIAL
TRABAJO ASOCIATIVO
AUTOGESTIÓN - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/136041
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_199dda3588a1f6a467baf7b690329353 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/136041 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Apuntes sobre la relación entre agentes estatales y experiencias de trabajo asociativo autogestionado en las políticas de economía social en Argentina (2003-2105)Hopp, Malena VictoriaGuimenez, SandraPOLÍTICAS SOCIALESECONOMÍA SOCIALTRABAJO ASOCIATIVOAUTOGESTIÓNhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5El artículo presenta algunos resultados de las indagaciones respecto de las potencialidades, los límites y las tensiones de las políticas de promoción de la economía social como estrategia de inclusión social entre los años 2003-2015. La perspectiva teórica del trabajo realizado estuvo guiada por una mirada de las políticas sociales, según la cual el Estado tiene la capacidad y legitimidad de definir qué lugar ocupa en las políticas públicas la satisfacción de necesidades y, por tanto, qué lugar se le otorga a los sujetos como miembros valorados y útiles de la sociedad, aspecto que se cristaliza en la promoción (o no) de los derechos sociales. Utilizamos un enfoque plural que combinó técnicas cualitativas, con análisis documental y la experiencia de intervención en un programa nacional de fomento de la economía social de una de las autoras.Fil: Hopp, Malena Victoria. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Guimenez, Sandra. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias SocialesLewin, Hugo DanielDallorso, Nicolas SantiagoDi Virgilio, Maria Mercedes2018info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/136041Hopp, Malena Victoria; Guimenez, Sandra; Apuntes sobre la relación entre agentes estatales y experiencias de trabajo asociativo autogestionado en las políticas de economía social en Argentina (2003-2105); Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; 2; 2018; 29-37978-950-29-1679-8CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.sociales.uba.ar/2018/02/27/recorridos-investigacion-ii/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:00:45Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/136041instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:00:45.981CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Apuntes sobre la relación entre agentes estatales y experiencias de trabajo asociativo autogestionado en las políticas de economía social en Argentina (2003-2105) |
title |
Apuntes sobre la relación entre agentes estatales y experiencias de trabajo asociativo autogestionado en las políticas de economía social en Argentina (2003-2105) |
spellingShingle |
Apuntes sobre la relación entre agentes estatales y experiencias de trabajo asociativo autogestionado en las políticas de economía social en Argentina (2003-2105) Hopp, Malena Victoria POLÍTICAS SOCIALES ECONOMÍA SOCIAL TRABAJO ASOCIATIVO AUTOGESTIÓN |
title_short |
Apuntes sobre la relación entre agentes estatales y experiencias de trabajo asociativo autogestionado en las políticas de economía social en Argentina (2003-2105) |
title_full |
Apuntes sobre la relación entre agentes estatales y experiencias de trabajo asociativo autogestionado en las políticas de economía social en Argentina (2003-2105) |
title_fullStr |
Apuntes sobre la relación entre agentes estatales y experiencias de trabajo asociativo autogestionado en las políticas de economía social en Argentina (2003-2105) |
title_full_unstemmed |
Apuntes sobre la relación entre agentes estatales y experiencias de trabajo asociativo autogestionado en las políticas de economía social en Argentina (2003-2105) |
title_sort |
Apuntes sobre la relación entre agentes estatales y experiencias de trabajo asociativo autogestionado en las políticas de economía social en Argentina (2003-2105) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Hopp, Malena Victoria Guimenez, Sandra |
author |
Hopp, Malena Victoria |
author_facet |
Hopp, Malena Victoria Guimenez, Sandra |
author_role |
author |
author2 |
Guimenez, Sandra |
author2_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Lewin, Hugo Daniel Dallorso, Nicolas Santiago Di Virgilio, Maria Mercedes |
dc.subject.none.fl_str_mv |
POLÍTICAS SOCIALES ECONOMÍA SOCIAL TRABAJO ASOCIATIVO AUTOGESTIÓN |
topic |
POLÍTICAS SOCIALES ECONOMÍA SOCIAL TRABAJO ASOCIATIVO AUTOGESTIÓN |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El artículo presenta algunos resultados de las indagaciones respecto de las potencialidades, los límites y las tensiones de las políticas de promoción de la economía social como estrategia de inclusión social entre los años 2003-2015. La perspectiva teórica del trabajo realizado estuvo guiada por una mirada de las políticas sociales, según la cual el Estado tiene la capacidad y legitimidad de definir qué lugar ocupa en las políticas públicas la satisfacción de necesidades y, por tanto, qué lugar se le otorga a los sujetos como miembros valorados y útiles de la sociedad, aspecto que se cristaliza en la promoción (o no) de los derechos sociales. Utilizamos un enfoque plural que combinó técnicas cualitativas, con análisis documental y la experiencia de intervención en un programa nacional de fomento de la economía social de una de las autoras. Fil: Hopp, Malena Victoria. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Guimenez, Sandra. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina |
description |
El artículo presenta algunos resultados de las indagaciones respecto de las potencialidades, los límites y las tensiones de las políticas de promoción de la economía social como estrategia de inclusión social entre los años 2003-2015. La perspectiva teórica del trabajo realizado estuvo guiada por una mirada de las políticas sociales, según la cual el Estado tiene la capacidad y legitimidad de definir qué lugar ocupa en las políticas públicas la satisfacción de necesidades y, por tanto, qué lugar se le otorga a los sujetos como miembros valorados y útiles de la sociedad, aspecto que se cristaliza en la promoción (o no) de los derechos sociales. Utilizamos un enfoque plural que combinó técnicas cualitativas, con análisis documental y la experiencia de intervención en un programa nacional de fomento de la economía social de una de las autoras. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bookPart http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
status_str |
publishedVersion |
format |
bookPart |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/136041 Hopp, Malena Victoria; Guimenez, Sandra; Apuntes sobre la relación entre agentes estatales y experiencias de trabajo asociativo autogestionado en las políticas de economía social en Argentina (2003-2105); Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; 2; 2018; 29-37 978-950-29-1679-8 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/136041 |
identifier_str_mv |
Hopp, Malena Victoria; Guimenez, Sandra; Apuntes sobre la relación entre agentes estatales y experiencias de trabajo asociativo autogestionado en las políticas de economía social en Argentina (2003-2105); Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; 2; 2018; 29-37 978-950-29-1679-8 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.sociales.uba.ar/2018/02/27/recorridos-investigacion-ii/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269657352896512 |
score |
13.13397 |