Las ciencias sociales y los juicios: preguntas, problemas y aportes de la investigación sobre la colaboración argentina en los procesos represivos centroamericanos

Autores
Molinari, Lucrecia Isabel; Rostica, Julieta Carla; Sala, Laura Yanina
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El artículo busca acercar una reflexión sobre la forma en que disciplinas como sociología e historia pueden colaborar en los procesos judiciales relativos a los crímenes de lesa humanidad y genocidio en América Latina. Se parte de la experiencia del Grupo de Estudios sobre Centroamérica del Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe (UBA) que abordó la colaboración de la dictadura militar argentina en la "lucha contrasubversiva" en Guatemala, El Salvador y Honduras y su impacto en las violaciones a los derechos humanos de la región. A partir de nuestra experiencia concreta, analizamos la utilidad de tensionar prejuicios y consensos establecidos para construir preguntas de investigación originales; de moverse de los enfoques teóricos tradicionales, trascender el caso nacional y aplicar metodologías comparativas o enfoques transnacionales; y de prestar mayor atención a las temporalidades. Analizamos nuestra experiencia en los archivos latinoamericanos y el trabajo con las fuentes documentales. Por último, comentamos algunos aportes de los peritajes de las ciencias sociales a la justicia.
This article seeks to reflect on the way in which disciplines such as sociology and history can collaborate in judicial processes related to crimes against humanity and genocide in Latin America. It is based on the experience of the Central American Studies Group of the Institute of Latin American and Caribbean Studies (UBA), which addressed the collaboration of the Argentine military dictatorship in the "counter-subversive struggle" in Guatemala, El Salvador and Honduras and its impact on human rights violations in the region. Based on our concrete experience, we analyze the usefulness of straining prejudices and established consensuses to construct original research questions; of moving away from traditional theoretical approaches, transcending the national case and applying comparative methodologies or transnational approaches; and of paying greater attention to temporalities. We analyze our experience in Latin American archives and work with documentary sources. Finally, we comment on some contributions of social science expertise to justice.
Fil: Molinari, Lucrecia Isabel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Tres de Febrero; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Fil: Rostica, Julieta Carla. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Fil: Sala, Laura Yanina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Universidad Nacional de Jose Clemente Paz; Argentina
Materia
DICTADURA
JUSTICIA TRANSICIONAL
DERECHOS HUMANOS
AMERICA CENTRAL
JUICIO POR CRÍMENES DE LESA HUMANIDAD
SOCIOLOGÍA
HISTORIA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/166961

id CONICETDig_27b2ba71702d8afcedcd470e1e76de4c
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/166961
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Las ciencias sociales y los juicios: preguntas, problemas y aportes de la investigación sobre la colaboración argentina en los procesos represivos centroamericanosMolinari, Lucrecia IsabelRostica, Julieta CarlaSala, Laura YaninaDICTADURAJUSTICIA TRANSICIONALDERECHOS HUMANOSAMERICA CENTRALJUICIO POR CRÍMENES DE LESA HUMANIDADSOCIOLOGÍAHISTORIAhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5El artículo busca acercar una reflexión sobre la forma en que disciplinas como sociología e historia pueden colaborar en los procesos judiciales relativos a los crímenes de lesa humanidad y genocidio en América Latina. Se parte de la experiencia del Grupo de Estudios sobre Centroamérica del Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe (UBA) que abordó la colaboración de la dictadura militar argentina en la "lucha contrasubversiva" en Guatemala, El Salvador y Honduras y su impacto en las violaciones a los derechos humanos de la región. A partir de nuestra experiencia concreta, analizamos la utilidad de tensionar prejuicios y consensos establecidos para construir preguntas de investigación originales; de moverse de los enfoques teóricos tradicionales, trascender el caso nacional y aplicar metodologías comparativas o enfoques transnacionales; y de prestar mayor atención a las temporalidades. Analizamos nuestra experiencia en los archivos latinoamericanos y el trabajo con las fuentes documentales. Por último, comentamos algunos aportes de los peritajes de las ciencias sociales a la justicia.This article seeks to reflect on the way in which disciplines such as sociology and history can collaborate in judicial processes related to crimes against humanity and genocide in Latin America. It is based on the experience of the Central American Studies Group of the Institute of Latin American and Caribbean Studies (UBA), which addressed the collaboration of the Argentine military dictatorship in the "counter-subversive struggle" in Guatemala, El Salvador and Honduras and its impact on human rights violations in the region. Based on our concrete experience, we analyze the usefulness of straining prejudices and established consensuses to construct original research questions; of moving away from traditional theoretical approaches, transcending the national case and applying comparative methodologies or transnational approaches; and of paying greater attention to temporalities. We analyze our experience in Latin American archives and work with documentary sources. Finally, we comment on some contributions of social science expertise to justice.Fil: Molinari, Lucrecia Isabel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Tres de Febrero; Argentina. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaFil: Rostica, Julieta Carla. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaFil: Sala, Laura Yanina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Universidad Nacional de Jose Clemente Paz; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales2021-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/166961Molinari, Lucrecia Isabel; Rostica, Julieta Carla; Sala, Laura Yanina; Las ciencias sociales y los juicios: preguntas, problemas y aportes de la investigación sobre la colaboración argentina en los procesos represivos centroamericanos; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Revista de la Carrera de Sociología; 11; 11; 12-2021; 139-1741853-6484CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/entramadosyperspectivas/article/view/6946info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:39:49Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/166961instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:39:49.664CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Las ciencias sociales y los juicios: preguntas, problemas y aportes de la investigación sobre la colaboración argentina en los procesos represivos centroamericanos
title Las ciencias sociales y los juicios: preguntas, problemas y aportes de la investigación sobre la colaboración argentina en los procesos represivos centroamericanos
spellingShingle Las ciencias sociales y los juicios: preguntas, problemas y aportes de la investigación sobre la colaboración argentina en los procesos represivos centroamericanos
Molinari, Lucrecia Isabel
DICTADURA
JUSTICIA TRANSICIONAL
DERECHOS HUMANOS
AMERICA CENTRAL
JUICIO POR CRÍMENES DE LESA HUMANIDAD
SOCIOLOGÍA
HISTORIA
title_short Las ciencias sociales y los juicios: preguntas, problemas y aportes de la investigación sobre la colaboración argentina en los procesos represivos centroamericanos
title_full Las ciencias sociales y los juicios: preguntas, problemas y aportes de la investigación sobre la colaboración argentina en los procesos represivos centroamericanos
title_fullStr Las ciencias sociales y los juicios: preguntas, problemas y aportes de la investigación sobre la colaboración argentina en los procesos represivos centroamericanos
title_full_unstemmed Las ciencias sociales y los juicios: preguntas, problemas y aportes de la investigación sobre la colaboración argentina en los procesos represivos centroamericanos
title_sort Las ciencias sociales y los juicios: preguntas, problemas y aportes de la investigación sobre la colaboración argentina en los procesos represivos centroamericanos
dc.creator.none.fl_str_mv Molinari, Lucrecia Isabel
Rostica, Julieta Carla
Sala, Laura Yanina
author Molinari, Lucrecia Isabel
author_facet Molinari, Lucrecia Isabel
Rostica, Julieta Carla
Sala, Laura Yanina
author_role author
author2 Rostica, Julieta Carla
Sala, Laura Yanina
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv DICTADURA
JUSTICIA TRANSICIONAL
DERECHOS HUMANOS
AMERICA CENTRAL
JUICIO POR CRÍMENES DE LESA HUMANIDAD
SOCIOLOGÍA
HISTORIA
topic DICTADURA
JUSTICIA TRANSICIONAL
DERECHOS HUMANOS
AMERICA CENTRAL
JUICIO POR CRÍMENES DE LESA HUMANIDAD
SOCIOLOGÍA
HISTORIA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El artículo busca acercar una reflexión sobre la forma en que disciplinas como sociología e historia pueden colaborar en los procesos judiciales relativos a los crímenes de lesa humanidad y genocidio en América Latina. Se parte de la experiencia del Grupo de Estudios sobre Centroamérica del Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe (UBA) que abordó la colaboración de la dictadura militar argentina en la "lucha contrasubversiva" en Guatemala, El Salvador y Honduras y su impacto en las violaciones a los derechos humanos de la región. A partir de nuestra experiencia concreta, analizamos la utilidad de tensionar prejuicios y consensos establecidos para construir preguntas de investigación originales; de moverse de los enfoques teóricos tradicionales, trascender el caso nacional y aplicar metodologías comparativas o enfoques transnacionales; y de prestar mayor atención a las temporalidades. Analizamos nuestra experiencia en los archivos latinoamericanos y el trabajo con las fuentes documentales. Por último, comentamos algunos aportes de los peritajes de las ciencias sociales a la justicia.
This article seeks to reflect on the way in which disciplines such as sociology and history can collaborate in judicial processes related to crimes against humanity and genocide in Latin America. It is based on the experience of the Central American Studies Group of the Institute of Latin American and Caribbean Studies (UBA), which addressed the collaboration of the Argentine military dictatorship in the "counter-subversive struggle" in Guatemala, El Salvador and Honduras and its impact on human rights violations in the region. Based on our concrete experience, we analyze the usefulness of straining prejudices and established consensuses to construct original research questions; of moving away from traditional theoretical approaches, transcending the national case and applying comparative methodologies or transnational approaches; and of paying greater attention to temporalities. We analyze our experience in Latin American archives and work with documentary sources. Finally, we comment on some contributions of social science expertise to justice.
Fil: Molinari, Lucrecia Isabel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Tres de Febrero; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Fil: Rostica, Julieta Carla. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Fil: Sala, Laura Yanina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Universidad Nacional de Jose Clemente Paz; Argentina
description El artículo busca acercar una reflexión sobre la forma en que disciplinas como sociología e historia pueden colaborar en los procesos judiciales relativos a los crímenes de lesa humanidad y genocidio en América Latina. Se parte de la experiencia del Grupo de Estudios sobre Centroamérica del Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe (UBA) que abordó la colaboración de la dictadura militar argentina en la "lucha contrasubversiva" en Guatemala, El Salvador y Honduras y su impacto en las violaciones a los derechos humanos de la región. A partir de nuestra experiencia concreta, analizamos la utilidad de tensionar prejuicios y consensos establecidos para construir preguntas de investigación originales; de moverse de los enfoques teóricos tradicionales, trascender el caso nacional y aplicar metodologías comparativas o enfoques transnacionales; y de prestar mayor atención a las temporalidades. Analizamos nuestra experiencia en los archivos latinoamericanos y el trabajo con las fuentes documentales. Por último, comentamos algunos aportes de los peritajes de las ciencias sociales a la justicia.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/166961
Molinari, Lucrecia Isabel; Rostica, Julieta Carla; Sala, Laura Yanina; Las ciencias sociales y los juicios: preguntas, problemas y aportes de la investigación sobre la colaboración argentina en los procesos represivos centroamericanos; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Revista de la Carrera de Sociología; 11; 11; 12-2021; 139-174
1853-6484
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/166961
identifier_str_mv Molinari, Lucrecia Isabel; Rostica, Julieta Carla; Sala, Laura Yanina; Las ciencias sociales y los juicios: preguntas, problemas y aportes de la investigación sobre la colaboración argentina en los procesos represivos centroamericanos; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Revista de la Carrera de Sociología; 11; 11; 12-2021; 139-174
1853-6484
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/entramadosyperspectivas/article/view/6946
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613260747210752
score 13.070432