Identificación y caracterización de los subsistemas industriales de acumulación en la provincia de Entre Ríos a partir de: conducta tecnológica, simetría e integración territorial...

Autores
Trucco, Ignacio Tomas; Brunner, Nicolás Horacio; Piloni, Cecilia Viviana; Weidmann, Gabriel Oscar; Leiva, Leticia; Locher, Maria Valentina
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El desarrollo de las actividades industriales no es homogéneo, ni espacial ni temporalmente. Por el contrario, investigaciones previas han puesto en evidencia que los procesos de desarrollo industrial se producen bajo la forma de sistemas de actores económicos articulados con diferencias significativas entre sí (Trucco et al., 2017). En este contexto, la investigación tiene por objetivo identificar y caracterizar los Subsistemas Industriales de Acumulación de la provincia de Entre Ríos, tomando como criterio las dimensiones que se deducen del enfoque de los STA (Trucco, 2017). Se denominan subsistemas industriales de acumulación (SIA) a un conjunto de actividades industriales relacionadas de manera directa y a lo largo del tiempo, suponiendo cierta regularidad. Estos subsistemas se componen de agentes económicos diferenciados, que reproducen un patrón técnico e institucional y se articulan territorialmente. El proyecto avanzó en dos etapas. En primer lugar, una etapa teórica para precisar las características del modelo de los SIA y su operacionalización como método para caracterizar experiencias concretas. En segundo lugar, se utilizarán fuentes secundarias para identificar, geo-referenciar y desarrollar una primera caracterización de los SIA de la provincia de Entre Ríos. El proyecto se desarrolló en estrecha relación con la Secretaría de Producción del Gobierno de la Provincia de Entre Ríos.
Fil: Trucco, Ignacio Tomas. Universidad Nacional de Entre Rios. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento Economico-humanistico; Argentina. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral; Argentina
Fil: Brunner, Nicolás Horacio. Universidad Nacional de Entre Rios. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento Economico-humanistico; Argentina
Fil: Piloni, Cecilia Viviana. Universidad Nacional de Entre Rios. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento Economico-humanistico; Argentina
Fil: Weidmann, Gabriel Oscar. Universidad Nacional de Entre Rios. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento Economico-humanistico; Argentina
Fil: Leiva, Leticia. Universidad Nacional de Entre Rios. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento Economico-humanistico; Argentina
Fil: Locher, Maria Valentina. Universidad Nacional de Entre Rios. Instituto de Estudios Sociales. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Santa Fe. Instituto de Estudios Sociales.; Argentina
Materia
subsistemas industriales de acumulación
territorialidad
capital
diferenciación tecnológica
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/249324

id CONICETDig_2774c75894d606e645de9e55e0088965
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/249324
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Identificación y caracterización de los subsistemas industriales de acumulación en la provincia de Entre Ríos a partir de: conducta tecnológica, simetría e integración territorial de las empresasTrucco, Ignacio TomasBrunner, Nicolás HoracioPiloni, Cecilia VivianaWeidmann, Gabriel OscarLeiva, LeticiaLocher, Maria Valentinasubsistemas industriales de acumulaciónterritorialidadcapitaldiferenciación tecnológicahttps://purl.org/becyt/ford/5.2https://purl.org/becyt/ford/5El desarrollo de las actividades industriales no es homogéneo, ni espacial ni temporalmente. Por el contrario, investigaciones previas han puesto en evidencia que los procesos de desarrollo industrial se producen bajo la forma de sistemas de actores económicos articulados con diferencias significativas entre sí (Trucco et al., 2017). En este contexto, la investigación tiene por objetivo identificar y caracterizar los Subsistemas Industriales de Acumulación de la provincia de Entre Ríos, tomando como criterio las dimensiones que se deducen del enfoque de los STA (Trucco, 2017). Se denominan subsistemas industriales de acumulación (SIA) a un conjunto de actividades industriales relacionadas de manera directa y a lo largo del tiempo, suponiendo cierta regularidad. Estos subsistemas se componen de agentes económicos diferenciados, que reproducen un patrón técnico e institucional y se articulan territorialmente. El proyecto avanzó en dos etapas. En primer lugar, una etapa teórica para precisar las características del modelo de los SIA y su operacionalización como método para caracterizar experiencias concretas. En segundo lugar, se utilizarán fuentes secundarias para identificar, geo-referenciar y desarrollar una primera caracterización de los SIA de la provincia de Entre Ríos. El proyecto se desarrolló en estrecha relación con la Secretaría de Producción del Gobierno de la Provincia de Entre Ríos.Fil: Trucco, Ignacio Tomas. Universidad Nacional de Entre Rios. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento Economico-humanistico; Argentina. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral; ArgentinaFil: Brunner, Nicolás Horacio. Universidad Nacional de Entre Rios. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento Economico-humanistico; ArgentinaFil: Piloni, Cecilia Viviana. Universidad Nacional de Entre Rios. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento Economico-humanistico; ArgentinaFil: Weidmann, Gabriel Oscar. Universidad Nacional de Entre Rios. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento Economico-humanistico; ArgentinaFil: Leiva, Leticia. Universidad Nacional de Entre Rios. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento Economico-humanistico; ArgentinaFil: Locher, Maria Valentina. Universidad Nacional de Entre Rios. Instituto de Estudios Sociales. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Santa Fe. Instituto de Estudios Sociales.; ArgentinaUniversidad Nacional de Entre Ríos2023-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/249324Trucco, Ignacio Tomas; Brunner, Nicolás Horacio; Piloni, Cecilia Viviana; Weidmann, Gabriel Oscar; Leiva, Leticia; et al.; Identificación y caracterización de los subsistemas industriales de acumulación en la provincia de Entre Ríos a partir de: conducta tecnológica, simetría e integración territorial de las empresas; Universidad Nacional de Entre Ríos; Ciencia, Docencia y Tecnología; 13; 14; 4-2023; 306-3342250-4559CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://pcient.uner.edu.ar/index.php/Scdyt/article/view/1559info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:53:48Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/249324instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:53:48.341CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Identificación y caracterización de los subsistemas industriales de acumulación en la provincia de Entre Ríos a partir de: conducta tecnológica, simetría e integración territorial de las empresas
title Identificación y caracterización de los subsistemas industriales de acumulación en la provincia de Entre Ríos a partir de: conducta tecnológica, simetría e integración territorial de las empresas
spellingShingle Identificación y caracterización de los subsistemas industriales de acumulación en la provincia de Entre Ríos a partir de: conducta tecnológica, simetría e integración territorial de las empresas
Trucco, Ignacio Tomas
subsistemas industriales de acumulación
territorialidad
capital
diferenciación tecnológica
title_short Identificación y caracterización de los subsistemas industriales de acumulación en la provincia de Entre Ríos a partir de: conducta tecnológica, simetría e integración territorial de las empresas
title_full Identificación y caracterización de los subsistemas industriales de acumulación en la provincia de Entre Ríos a partir de: conducta tecnológica, simetría e integración territorial de las empresas
title_fullStr Identificación y caracterización de los subsistemas industriales de acumulación en la provincia de Entre Ríos a partir de: conducta tecnológica, simetría e integración territorial de las empresas
title_full_unstemmed Identificación y caracterización de los subsistemas industriales de acumulación en la provincia de Entre Ríos a partir de: conducta tecnológica, simetría e integración territorial de las empresas
title_sort Identificación y caracterización de los subsistemas industriales de acumulación en la provincia de Entre Ríos a partir de: conducta tecnológica, simetría e integración territorial de las empresas
dc.creator.none.fl_str_mv Trucco, Ignacio Tomas
Brunner, Nicolás Horacio
Piloni, Cecilia Viviana
Weidmann, Gabriel Oscar
Leiva, Leticia
Locher, Maria Valentina
author Trucco, Ignacio Tomas
author_facet Trucco, Ignacio Tomas
Brunner, Nicolás Horacio
Piloni, Cecilia Viviana
Weidmann, Gabriel Oscar
Leiva, Leticia
Locher, Maria Valentina
author_role author
author2 Brunner, Nicolás Horacio
Piloni, Cecilia Viviana
Weidmann, Gabriel Oscar
Leiva, Leticia
Locher, Maria Valentina
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv subsistemas industriales de acumulación
territorialidad
capital
diferenciación tecnológica
topic subsistemas industriales de acumulación
territorialidad
capital
diferenciación tecnológica
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.2
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El desarrollo de las actividades industriales no es homogéneo, ni espacial ni temporalmente. Por el contrario, investigaciones previas han puesto en evidencia que los procesos de desarrollo industrial se producen bajo la forma de sistemas de actores económicos articulados con diferencias significativas entre sí (Trucco et al., 2017). En este contexto, la investigación tiene por objetivo identificar y caracterizar los Subsistemas Industriales de Acumulación de la provincia de Entre Ríos, tomando como criterio las dimensiones que se deducen del enfoque de los STA (Trucco, 2017). Se denominan subsistemas industriales de acumulación (SIA) a un conjunto de actividades industriales relacionadas de manera directa y a lo largo del tiempo, suponiendo cierta regularidad. Estos subsistemas se componen de agentes económicos diferenciados, que reproducen un patrón técnico e institucional y se articulan territorialmente. El proyecto avanzó en dos etapas. En primer lugar, una etapa teórica para precisar las características del modelo de los SIA y su operacionalización como método para caracterizar experiencias concretas. En segundo lugar, se utilizarán fuentes secundarias para identificar, geo-referenciar y desarrollar una primera caracterización de los SIA de la provincia de Entre Ríos. El proyecto se desarrolló en estrecha relación con la Secretaría de Producción del Gobierno de la Provincia de Entre Ríos.
Fil: Trucco, Ignacio Tomas. Universidad Nacional de Entre Rios. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento Economico-humanistico; Argentina. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral; Argentina
Fil: Brunner, Nicolás Horacio. Universidad Nacional de Entre Rios. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento Economico-humanistico; Argentina
Fil: Piloni, Cecilia Viviana. Universidad Nacional de Entre Rios. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento Economico-humanistico; Argentina
Fil: Weidmann, Gabriel Oscar. Universidad Nacional de Entre Rios. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento Economico-humanistico; Argentina
Fil: Leiva, Leticia. Universidad Nacional de Entre Rios. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento Economico-humanistico; Argentina
Fil: Locher, Maria Valentina. Universidad Nacional de Entre Rios. Instituto de Estudios Sociales. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Santa Fe. Instituto de Estudios Sociales.; Argentina
description El desarrollo de las actividades industriales no es homogéneo, ni espacial ni temporalmente. Por el contrario, investigaciones previas han puesto en evidencia que los procesos de desarrollo industrial se producen bajo la forma de sistemas de actores económicos articulados con diferencias significativas entre sí (Trucco et al., 2017). En este contexto, la investigación tiene por objetivo identificar y caracterizar los Subsistemas Industriales de Acumulación de la provincia de Entre Ríos, tomando como criterio las dimensiones que se deducen del enfoque de los STA (Trucco, 2017). Se denominan subsistemas industriales de acumulación (SIA) a un conjunto de actividades industriales relacionadas de manera directa y a lo largo del tiempo, suponiendo cierta regularidad. Estos subsistemas se componen de agentes económicos diferenciados, que reproducen un patrón técnico e institucional y se articulan territorialmente. El proyecto avanzó en dos etapas. En primer lugar, una etapa teórica para precisar las características del modelo de los SIA y su operacionalización como método para caracterizar experiencias concretas. En segundo lugar, se utilizarán fuentes secundarias para identificar, geo-referenciar y desarrollar una primera caracterización de los SIA de la provincia de Entre Ríos. El proyecto se desarrolló en estrecha relación con la Secretaría de Producción del Gobierno de la Provincia de Entre Ríos.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/249324
Trucco, Ignacio Tomas; Brunner, Nicolás Horacio; Piloni, Cecilia Viviana; Weidmann, Gabriel Oscar; Leiva, Leticia; et al.; Identificación y caracterización de los subsistemas industriales de acumulación en la provincia de Entre Ríos a partir de: conducta tecnológica, simetría e integración territorial de las empresas; Universidad Nacional de Entre Ríos; Ciencia, Docencia y Tecnología; 13; 14; 4-2023; 306-334
2250-4559
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/249324
identifier_str_mv Trucco, Ignacio Tomas; Brunner, Nicolás Horacio; Piloni, Cecilia Viviana; Weidmann, Gabriel Oscar; Leiva, Leticia; et al.; Identificación y caracterización de los subsistemas industriales de acumulación en la provincia de Entre Ríos a partir de: conducta tecnológica, simetría e integración territorial de las empresas; Universidad Nacional de Entre Ríos; Ciencia, Docencia y Tecnología; 13; 14; 4-2023; 306-334
2250-4559
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://pcient.uner.edu.ar/index.php/Scdyt/article/view/1559
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Entre Ríos
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Entre Ríos
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269248458588160
score 13.13397