La dimensión territorial en el enfoque de los subsistemas de acumulación regional y la alternativa de los subsistemas territoriales de acumulación

Autores
Trucco, Ignacio Tomas
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La economía política, con mayor o menor éxito, ha intentado incorporar la territorialidad a sus esquemas de análisis. Este trabajo analiza el modo en que el Enfoque de los Subsistemas de Acumulación Regional (ESAR) incorpora dicha dimensión. Este enfoque se caracteriza por explicitarla en su intento de establecer un criterio de aprehensión y medición del desarrollo de la acumulación de capital. Sin embargo, se argumentará que la misma permanece como una dimensión exógena frente a las relaciones sociales que definen el desarrollo de la acumulación de capital. Este argumento se analiza en versiones del enfoque en las que, o bien predomina una perspectiva temporal (ESAR-cronos) o predomina una perspectiva espacial (ESAR-topos). Finalmente, se establecen un conjunto de hipótesis necesarias para la incorporación de la territorialidad como una dimensión constitutiva del desarrollo socio económico.
Political economics has tried to include the territorial dimension to its approach. This paper analyses how the Regional Accumulation Subsystem Approach (ESAR) incorporates the territorial dimension. In the ESAR, the territorial dimension appears as an attempt to set up a measuring criteria of the capital accumulation. Nevertheless, we argue that in this approach, the territorial dimension remains exogenous to the social relationships that define the development of capital accumulation. Our argument is analyzed in two versions of the ESAR: the ESAR-cronos, in which prevails the time dimension and the ESAR-topos, dominated by the spatial dimension. Finally, we propose a group of hypothesis that allows to incorporate the territorial dimension as a constitutive dimension of socioeconomic development.
Fil: Trucco, Ignacio Tomas. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral.; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
Territorialidad
Capital
Sociedad
Subsistemas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/62232

id CONICETDig_fa5e678c067da126472770171ad9f4ae
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/62232
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La dimensión territorial en el enfoque de los subsistemas de acumulación regional y la alternativa de los subsistemas territoriales de acumulaciónThe territorial dimension in the Regional Accumulation Subsystem approach and the alternative of the Territorial Accumulation SubsystemsTrucco, Ignacio TomasTerritorialidadCapitalSociedadSubsistemashttps://purl.org/becyt/ford/5.7https://purl.org/becyt/ford/5La economía política, con mayor o menor éxito, ha intentado incorporar la territorialidad a sus esquemas de análisis. Este trabajo analiza el modo en que el Enfoque de los Subsistemas de Acumulación Regional (ESAR) incorpora dicha dimensión. Este enfoque se caracteriza por explicitarla en su intento de establecer un criterio de aprehensión y medición del desarrollo de la acumulación de capital. Sin embargo, se argumentará que la misma permanece como una dimensión exógena frente a las relaciones sociales que definen el desarrollo de la acumulación de capital. Este argumento se analiza en versiones del enfoque en las que, o bien predomina una perspectiva temporal (ESAR-cronos) o predomina una perspectiva espacial (ESAR-topos). Finalmente, se establecen un conjunto de hipótesis necesarias para la incorporación de la territorialidad como una dimensión constitutiva del desarrollo socio económico.Political economics has tried to include the territorial dimension to its approach. This paper analyses how the Regional Accumulation Subsystem Approach (ESAR) incorporates the territorial dimension. In the ESAR, the territorial dimension appears as an attempt to set up a measuring criteria of the capital accumulation. Nevertheless, we argue that in this approach, the territorial dimension remains exogenous to the social relationships that define the development of capital accumulation. Our argument is analyzed in two versions of the ESAR: the ESAR-cronos, in which prevails the time dimension and the ESAR-topos, dominated by the spatial dimension. Finally, we propose a group of hypothesis that allows to incorporate the territorial dimension as a constitutive dimension of socioeconomic development.Fil: Trucco, Ignacio Tomas. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral.; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaConsejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales. Centro de Investigaciones Geográficas2017-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/62232Trucco, Ignacio Tomas; La dimensión territorial en el enfoque de los subsistemas de acumulación regional y la alternativa de los subsistemas territoriales de acumulación; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales. Centro de Investigaciones Geográficas; Estudios Socioterritoriales; 22; 7-2017; 85-1021853-4392CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://docs.wixstatic.com/ugd/59a6db_2a61eb9950a147718d80f9011bbda7c7.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_abstract&pid=S1853-43922017000200006info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:45:00Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/62232instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:45:00.66CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La dimensión territorial en el enfoque de los subsistemas de acumulación regional y la alternativa de los subsistemas territoriales de acumulación
The territorial dimension in the Regional Accumulation Subsystem approach and the alternative of the Territorial Accumulation Subsystems
title La dimensión territorial en el enfoque de los subsistemas de acumulación regional y la alternativa de los subsistemas territoriales de acumulación
spellingShingle La dimensión territorial en el enfoque de los subsistemas de acumulación regional y la alternativa de los subsistemas territoriales de acumulación
Trucco, Ignacio Tomas
Territorialidad
Capital
Sociedad
Subsistemas
title_short La dimensión territorial en el enfoque de los subsistemas de acumulación regional y la alternativa de los subsistemas territoriales de acumulación
title_full La dimensión territorial en el enfoque de los subsistemas de acumulación regional y la alternativa de los subsistemas territoriales de acumulación
title_fullStr La dimensión territorial en el enfoque de los subsistemas de acumulación regional y la alternativa de los subsistemas territoriales de acumulación
title_full_unstemmed La dimensión territorial en el enfoque de los subsistemas de acumulación regional y la alternativa de los subsistemas territoriales de acumulación
title_sort La dimensión territorial en el enfoque de los subsistemas de acumulación regional y la alternativa de los subsistemas territoriales de acumulación
dc.creator.none.fl_str_mv Trucco, Ignacio Tomas
author Trucco, Ignacio Tomas
author_facet Trucco, Ignacio Tomas
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Territorialidad
Capital
Sociedad
Subsistemas
topic Territorialidad
Capital
Sociedad
Subsistemas
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.7
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv La economía política, con mayor o menor éxito, ha intentado incorporar la territorialidad a sus esquemas de análisis. Este trabajo analiza el modo en que el Enfoque de los Subsistemas de Acumulación Regional (ESAR) incorpora dicha dimensión. Este enfoque se caracteriza por explicitarla en su intento de establecer un criterio de aprehensión y medición del desarrollo de la acumulación de capital. Sin embargo, se argumentará que la misma permanece como una dimensión exógena frente a las relaciones sociales que definen el desarrollo de la acumulación de capital. Este argumento se analiza en versiones del enfoque en las que, o bien predomina una perspectiva temporal (ESAR-cronos) o predomina una perspectiva espacial (ESAR-topos). Finalmente, se establecen un conjunto de hipótesis necesarias para la incorporación de la territorialidad como una dimensión constitutiva del desarrollo socio económico.
Political economics has tried to include the territorial dimension to its approach. This paper analyses how the Regional Accumulation Subsystem Approach (ESAR) incorporates the territorial dimension. In the ESAR, the territorial dimension appears as an attempt to set up a measuring criteria of the capital accumulation. Nevertheless, we argue that in this approach, the territorial dimension remains exogenous to the social relationships that define the development of capital accumulation. Our argument is analyzed in two versions of the ESAR: the ESAR-cronos, in which prevails the time dimension and the ESAR-topos, dominated by the spatial dimension. Finally, we propose a group of hypothesis that allows to incorporate the territorial dimension as a constitutive dimension of socioeconomic development.
Fil: Trucco, Ignacio Tomas. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral.; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description La economía política, con mayor o menor éxito, ha intentado incorporar la territorialidad a sus esquemas de análisis. Este trabajo analiza el modo en que el Enfoque de los Subsistemas de Acumulación Regional (ESAR) incorpora dicha dimensión. Este enfoque se caracteriza por explicitarla en su intento de establecer un criterio de aprehensión y medición del desarrollo de la acumulación de capital. Sin embargo, se argumentará que la misma permanece como una dimensión exógena frente a las relaciones sociales que definen el desarrollo de la acumulación de capital. Este argumento se analiza en versiones del enfoque en las que, o bien predomina una perspectiva temporal (ESAR-cronos) o predomina una perspectiva espacial (ESAR-topos). Finalmente, se establecen un conjunto de hipótesis necesarias para la incorporación de la territorialidad como una dimensión constitutiva del desarrollo socio económico.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/62232
Trucco, Ignacio Tomas; La dimensión territorial en el enfoque de los subsistemas de acumulación regional y la alternativa de los subsistemas territoriales de acumulación; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales. Centro de Investigaciones Geográficas; Estudios Socioterritoriales; 22; 7-2017; 85-102
1853-4392
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/62232
identifier_str_mv Trucco, Ignacio Tomas; La dimensión territorial en el enfoque de los subsistemas de acumulación regional y la alternativa de los subsistemas territoriales de acumulación; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales. Centro de Investigaciones Geográficas; Estudios Socioterritoriales; 22; 7-2017; 85-102
1853-4392
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://docs.wixstatic.com/ugd/59a6db_2a61eb9950a147718d80f9011bbda7c7.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_abstract&pid=S1853-43922017000200006
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales. Centro de Investigaciones Geográficas
publisher.none.fl_str_mv Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales. Centro de Investigaciones Geográficas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268703453872128
score 13.13397