Análisis del subsistema de capital del turismo en Villa Pehuenia-Moquehue. Sector agencias de viajes y prestadores turísticos

Autores
Di Nicolo, Carolina Andrea
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente escrito forma parte de los resultados parciales de una tesis doctoral. En el mismose esbozan características generales del subsistema de capital de la actividad turística. Dada lacomplejidad que supone un análisis sobre el turismo, se hace hincapié en la rama de agencias deviajes y prestadores turísticos lo cual implica adentrarse en los vínculos y lazos comercialesexistentes entre éstos, y con el sector de alojamiento, gastronomía y transporte. Como el propósito escomprender cómo funciona esta rama del turismo, se utiliza el concepto de subsistema de capital. Através del análisis del mismo, se logró observar cómo funciona el sector en estudio. Se identifican losactores sociales participantes así como quienes adquieren una posición de cierta dominación alinterior del subsistema; se detallan sus vínculos comerciales y aspectos referidos al traspaso deexcedentes. El análisis del subsistema de capital es una herramienta útil en primera instancia, para laelaboración de un diagnóstico y a partir de ello, para el desarrollo de sugerencias en la aplicación depolíticas y de acciones en el sector público, sustentadas en las falencias así como en las virtudes ypotencialidades detectadas. Como la actividad económica en cuestión excede los límites jurídicoadministrativosdel destino turístico a analizar: Villa Pehuenia-Moquehue, provincia de NeuquénArgentina, el análisis adquiere un carácter regional con el propósito de adquirir un mayorentendimiento de su funcionamiento.
The present paper is part of the partial results of a doctoral thesis. It outlines general characteristics of the capital subsystem of tourism. Due to the complexity of an analysis of tourism, the emphasis is placed on the branch of travel agencies and tourism providers, which implies a deepening of the links and commercial ties between them and the accommodation, gastronomy and transport sector. As the purpose is to understand how this branch of tourism works, the concept of capital subsystem is used. Through its analysis, it was possible to observe how the sector under study works. It identifies the participating social actors as well as those who acquire a position of some domination within the subsystem; details of their trade links and aspects related to the transfer of surpluses. The analysis of the capital subsystem is a useful tool in the first instance for the elaboration of a diagnosis and, from this, for the development of suggestions in the application of policies and actions in the 1 El presente escrito forma parte de la investigación doctoral que está realizando la autora sobre la actividad turística en la localidad de Villa Pehuenia-Moquehue, provincia del Neuquén. Si bien, posee varios objetivos, uno de ellos pretende comprender cómo se está llevando a cabo dicha actividad e identificar los actores sociales que la realizando. Algunos de los resultados preliminares obtenidos forman parte de la presente publicación. Recibido: junio de 2017. Aceptado: Setiembre de 2017 Párrafos Geográficos ISSN 1853-9424 Volumen 16, Nº 2 – 2017 2 public sector, based on failures as well as in the virtues and potentialities detected. As the economic activity in question exceeds the legal-administrative limits of the tourist destination to be analyzed: Villa Pehuenia-Moquehue, province of Neuquén Argentina, the analysis acquires a regional character with the purpose of acquiring a better understanding of its operation.
Fil: Di Nicolo, Carolina Andrea. Universidad Nacional del Comahue. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales.; Argentina
Materia
Turismo
Subsistema de Capital
actores sociales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/65778

id CONICETDig_4b30e00d09caeb86924cefa967d1e9b2
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/65778
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Análisis del subsistema de capital del turismo en Villa Pehuenia-Moquehue. Sector agencias de viajes y prestadores turísticosAnalysis of the capital subsystem of tourism in Villa Pehuenia-Moquehue: travel agencies and tourist providers sectorDi Nicolo, Carolina AndreaTurismoSubsistema de Capitalactores socialeshttps://purl.org/becyt/ford/5.7https://purl.org/becyt/ford/5El presente escrito forma parte de los resultados parciales de una tesis doctoral. En el mismose esbozan características generales del subsistema de capital de la actividad turística. Dada lacomplejidad que supone un análisis sobre el turismo, se hace hincapié en la rama de agencias deviajes y prestadores turísticos lo cual implica adentrarse en los vínculos y lazos comercialesexistentes entre éstos, y con el sector de alojamiento, gastronomía y transporte. Como el propósito escomprender cómo funciona esta rama del turismo, se utiliza el concepto de subsistema de capital. Através del análisis del mismo, se logró observar cómo funciona el sector en estudio. Se identifican losactores sociales participantes así como quienes adquieren una posición de cierta dominación alinterior del subsistema; se detallan sus vínculos comerciales y aspectos referidos al traspaso deexcedentes. El análisis del subsistema de capital es una herramienta útil en primera instancia, para laelaboración de un diagnóstico y a partir de ello, para el desarrollo de sugerencias en la aplicación depolíticas y de acciones en el sector público, sustentadas en las falencias así como en las virtudes ypotencialidades detectadas. Como la actividad económica en cuestión excede los límites jurídicoadministrativosdel destino turístico a analizar: Villa Pehuenia-Moquehue, provincia de NeuquénArgentina, el análisis adquiere un carácter regional con el propósito de adquirir un mayorentendimiento de su funcionamiento.The present paper is part of the partial results of a doctoral thesis. It outlines general characteristics of the capital subsystem of tourism. Due to the complexity of an analysis of tourism, the emphasis is placed on the branch of travel agencies and tourism providers, which implies a deepening of the links and commercial ties between them and the accommodation, gastronomy and transport sector. As the purpose is to understand how this branch of tourism works, the concept of capital subsystem is used. Through its analysis, it was possible to observe how the sector under study works. It identifies the participating social actors as well as those who acquire a position of some domination within the subsystem; details of their trade links and aspects related to the transfer of surpluses. The analysis of the capital subsystem is a useful tool in the first instance for the elaboration of a diagnosis and, from this, for the development of suggestions in the application of policies and actions in the 1 El presente escrito forma parte de la investigación doctoral que está realizando la autora sobre la actividad turística en la localidad de Villa Pehuenia-Moquehue, provincia del Neuquén. Si bien, posee varios objetivos, uno de ellos pretende comprender cómo se está llevando a cabo dicha actividad e identificar los actores sociales que la realizando. Algunos de los resultados preliminares obtenidos forman parte de la presente publicación. Recibido: junio de 2017. Aceptado: Setiembre de 2017 Párrafos Geográficos ISSN 1853-9424 Volumen 16, Nº 2 – 2017 2 public sector, based on failures as well as in the virtues and potentialities detected. As the economic activity in question exceeds the legal-administrative limits of the tourist destination to be analyzed: Villa Pehuenia-Moquehue, province of Neuquén Argentina, the analysis acquires a regional character with the purpose of acquiring a better understanding of its operation.Fil: Di Nicolo, Carolina Andrea. Universidad Nacional del Comahue. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales.; ArgentinaUniversidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, Instituto de Investigaciones Geográficas de la Patagonia2017-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/65778Di Nicolo, Carolina Andrea; Análisis del subsistema de capital del turismo en Villa Pehuenia-Moquehue. Sector agencias de viajes y prestadores turísticos; Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, Instituto de Investigaciones Geográficas de la Patagonia; Parrafos Geograficos; 16; 2; 12-2017; 1-281666-57831853-9424CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://igeopat.org/parrafosgeograficos/images/RevistasPG/2017_V16_2/DE_NICOLO28-1.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:56:19Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/65778instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:56:20.235CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Análisis del subsistema de capital del turismo en Villa Pehuenia-Moquehue. Sector agencias de viajes y prestadores turísticos
Analysis of the capital subsystem of tourism in Villa Pehuenia-Moquehue: travel agencies and tourist providers sector
title Análisis del subsistema de capital del turismo en Villa Pehuenia-Moquehue. Sector agencias de viajes y prestadores turísticos
spellingShingle Análisis del subsistema de capital del turismo en Villa Pehuenia-Moquehue. Sector agencias de viajes y prestadores turísticos
Di Nicolo, Carolina Andrea
Turismo
Subsistema de Capital
actores sociales
title_short Análisis del subsistema de capital del turismo en Villa Pehuenia-Moquehue. Sector agencias de viajes y prestadores turísticos
title_full Análisis del subsistema de capital del turismo en Villa Pehuenia-Moquehue. Sector agencias de viajes y prestadores turísticos
title_fullStr Análisis del subsistema de capital del turismo en Villa Pehuenia-Moquehue. Sector agencias de viajes y prestadores turísticos
title_full_unstemmed Análisis del subsistema de capital del turismo en Villa Pehuenia-Moquehue. Sector agencias de viajes y prestadores turísticos
title_sort Análisis del subsistema de capital del turismo en Villa Pehuenia-Moquehue. Sector agencias de viajes y prestadores turísticos
dc.creator.none.fl_str_mv Di Nicolo, Carolina Andrea
author Di Nicolo, Carolina Andrea
author_facet Di Nicolo, Carolina Andrea
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Turismo
Subsistema de Capital
actores sociales
topic Turismo
Subsistema de Capital
actores sociales
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.7
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El presente escrito forma parte de los resultados parciales de una tesis doctoral. En el mismose esbozan características generales del subsistema de capital de la actividad turística. Dada lacomplejidad que supone un análisis sobre el turismo, se hace hincapié en la rama de agencias deviajes y prestadores turísticos lo cual implica adentrarse en los vínculos y lazos comercialesexistentes entre éstos, y con el sector de alojamiento, gastronomía y transporte. Como el propósito escomprender cómo funciona esta rama del turismo, se utiliza el concepto de subsistema de capital. Através del análisis del mismo, se logró observar cómo funciona el sector en estudio. Se identifican losactores sociales participantes así como quienes adquieren una posición de cierta dominación alinterior del subsistema; se detallan sus vínculos comerciales y aspectos referidos al traspaso deexcedentes. El análisis del subsistema de capital es una herramienta útil en primera instancia, para laelaboración de un diagnóstico y a partir de ello, para el desarrollo de sugerencias en la aplicación depolíticas y de acciones en el sector público, sustentadas en las falencias así como en las virtudes ypotencialidades detectadas. Como la actividad económica en cuestión excede los límites jurídicoadministrativosdel destino turístico a analizar: Villa Pehuenia-Moquehue, provincia de NeuquénArgentina, el análisis adquiere un carácter regional con el propósito de adquirir un mayorentendimiento de su funcionamiento.
The present paper is part of the partial results of a doctoral thesis. It outlines general characteristics of the capital subsystem of tourism. Due to the complexity of an analysis of tourism, the emphasis is placed on the branch of travel agencies and tourism providers, which implies a deepening of the links and commercial ties between them and the accommodation, gastronomy and transport sector. As the purpose is to understand how this branch of tourism works, the concept of capital subsystem is used. Through its analysis, it was possible to observe how the sector under study works. It identifies the participating social actors as well as those who acquire a position of some domination within the subsystem; details of their trade links and aspects related to the transfer of surpluses. The analysis of the capital subsystem is a useful tool in the first instance for the elaboration of a diagnosis and, from this, for the development of suggestions in the application of policies and actions in the 1 El presente escrito forma parte de la investigación doctoral que está realizando la autora sobre la actividad turística en la localidad de Villa Pehuenia-Moquehue, provincia del Neuquén. Si bien, posee varios objetivos, uno de ellos pretende comprender cómo se está llevando a cabo dicha actividad e identificar los actores sociales que la realizando. Algunos de los resultados preliminares obtenidos forman parte de la presente publicación. Recibido: junio de 2017. Aceptado: Setiembre de 2017 Párrafos Geográficos ISSN 1853-9424 Volumen 16, Nº 2 – 2017 2 public sector, based on failures as well as in the virtues and potentialities detected. As the economic activity in question exceeds the legal-administrative limits of the tourist destination to be analyzed: Villa Pehuenia-Moquehue, province of Neuquén Argentina, the analysis acquires a regional character with the purpose of acquiring a better understanding of its operation.
Fil: Di Nicolo, Carolina Andrea. Universidad Nacional del Comahue. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales.; Argentina
description El presente escrito forma parte de los resultados parciales de una tesis doctoral. En el mismose esbozan características generales del subsistema de capital de la actividad turística. Dada lacomplejidad que supone un análisis sobre el turismo, se hace hincapié en la rama de agencias deviajes y prestadores turísticos lo cual implica adentrarse en los vínculos y lazos comercialesexistentes entre éstos, y con el sector de alojamiento, gastronomía y transporte. Como el propósito escomprender cómo funciona esta rama del turismo, se utiliza el concepto de subsistema de capital. Através del análisis del mismo, se logró observar cómo funciona el sector en estudio. Se identifican losactores sociales participantes así como quienes adquieren una posición de cierta dominación alinterior del subsistema; se detallan sus vínculos comerciales y aspectos referidos al traspaso deexcedentes. El análisis del subsistema de capital es una herramienta útil en primera instancia, para laelaboración de un diagnóstico y a partir de ello, para el desarrollo de sugerencias en la aplicación depolíticas y de acciones en el sector público, sustentadas en las falencias así como en las virtudes ypotencialidades detectadas. Como la actividad económica en cuestión excede los límites jurídicoadministrativosdel destino turístico a analizar: Villa Pehuenia-Moquehue, provincia de NeuquénArgentina, el análisis adquiere un carácter regional con el propósito de adquirir un mayorentendimiento de su funcionamiento.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/65778
Di Nicolo, Carolina Andrea; Análisis del subsistema de capital del turismo en Villa Pehuenia-Moquehue. Sector agencias de viajes y prestadores turísticos; Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, Instituto de Investigaciones Geográficas de la Patagonia; Parrafos Geograficos; 16; 2; 12-2017; 1-28
1666-5783
1853-9424
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/65778
identifier_str_mv Di Nicolo, Carolina Andrea; Análisis del subsistema de capital del turismo en Villa Pehuenia-Moquehue. Sector agencias de viajes y prestadores turísticos; Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, Instituto de Investigaciones Geográficas de la Patagonia; Parrafos Geograficos; 16; 2; 12-2017; 1-28
1666-5783
1853-9424
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://igeopat.org/parrafosgeograficos/images/RevistasPG/2017_V16_2/DE_NICOLO28-1.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, Instituto de Investigaciones Geográficas de la Patagonia
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, Instituto de Investigaciones Geográficas de la Patagonia
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269398820192256
score 13.13397