Las biografías escolares de los docentes formadores y su incidencia en la formación docente inicial para los ámbitos rurales de la quebrada de Jujuy
- Autores
- Puca Orazabal, Griselda Rafaela; Jerez, Victor Omar
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente resumen corresponde a un trabajo de investigación donde se indagó sobre la formación docente inicial para los ámbitos rurales de Jujuy, analizamos los relatos de las prácticas de los docentes formadores y los procesos de formación docente inicial - de un Instituto de Educación Superior ubicado (IES) en la región de la Quebrada de Jujuy- del Profesorado de Educación Primaria (PEP), para escuelas que se hallan en ámbitos rurales. Los objetivos de la investigación estuvieron orientados al análisis del diseño curricular y toda aquella documentación que proveyera información respecto al abordaje de la modalidad educación rural, se consideró el relato de los docentes de materias de formación general y de los futuros egresados. Nos interesó compartir algunos avances, en esta oportunidad acerca de la historia de vida de los docentes formadores y su relación con la elección de sus carreras, lo cual permitió advertir las tradiciones de enseñanza emergentes, las cuales que se vieron involucradas al momento de consolidar propuestas de abordaje en la formación docente inicial de sus estudiantes para escuelas rurales. La investigación se realizó desde una perspectiva cualitativa que, privilegiando el enfoque etnográfico, con la aplicación de técnicas cualitativas (entrevistas y análisis de documentación), teniendo en cuenta la lógica dialéctica, la cual supone el reconocimiento de la complejidad del mundo social, de sus múltiples facetas y contradicciones.
Fil: Puca Orazabal, Griselda Rafaela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta; Argentina. Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Jerez, Victor Omar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta; Argentina. Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
Congreso Internacional de Educación y Política: En el camino hacia un Nuevo Humanismo
San Miguel de Tucumán
Argentina
Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Filosofía y Letras - Materia
-
FORMACIÓN DOCENTE INICIAL
BIOGRAFÍAS ESCOLARES
EDUCACIÓN RURAL
DIVERSIDAD - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/160418
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_273d4cee99f4d9c5079792be20024077 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/160418 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
Las biografías escolares de los docentes formadores y su incidencia en la formación docente inicial para los ámbitos rurales de la quebrada de JujuyPuca Orazabal, Griselda RafaelaJerez, Victor OmarFORMACIÓN DOCENTE INICIALBIOGRAFÍAS ESCOLARESEDUCACIÓN RURALDIVERSIDADhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5El presente resumen corresponde a un trabajo de investigación donde se indagó sobre la formación docente inicial para los ámbitos rurales de Jujuy, analizamos los relatos de las prácticas de los docentes formadores y los procesos de formación docente inicial - de un Instituto de Educación Superior ubicado (IES) en la región de la Quebrada de Jujuy- del Profesorado de Educación Primaria (PEP), para escuelas que se hallan en ámbitos rurales. Los objetivos de la investigación estuvieron orientados al análisis del diseño curricular y toda aquella documentación que proveyera información respecto al abordaje de la modalidad educación rural, se consideró el relato de los docentes de materias de formación general y de los futuros egresados. Nos interesó compartir algunos avances, en esta oportunidad acerca de la historia de vida de los docentes formadores y su relación con la elección de sus carreras, lo cual permitió advertir las tradiciones de enseñanza emergentes, las cuales que se vieron involucradas al momento de consolidar propuestas de abordaje en la formación docente inicial de sus estudiantes para escuelas rurales. La investigación se realizó desde una perspectiva cualitativa que, privilegiando el enfoque etnográfico, con la aplicación de técnicas cualitativas (entrevistas y análisis de documentación), teniendo en cuenta la lógica dialéctica, la cual supone el reconocimiento de la complejidad del mundo social, de sus múltiples facetas y contradicciones.Fil: Puca Orazabal, Griselda Rafaela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta; Argentina. Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaFil: Jerez, Victor Omar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta; Argentina. Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaCongreso Internacional de Educación y Política: En el camino hacia un Nuevo HumanismoSan Miguel de TucumánArgentinaUniversidad Nacional de Tucumán. Facultad de Filosofía y LetrasUniversidad Nacional de Tucumán. Facultad de Filosofía y LetrasRobin, Sergio Oscarde Piero, José Luis2019info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/160418Las biografías escolares de los docentes formadores y su incidencia en la formación docente inicial para los ámbitos rurales de la quebrada de Jujuy; Congreso Internacional de Educación y Política: En el camino hacia un Nuevo Humanismo; San Miguel de Tucumán; Argentina; 2019; 518-522978-987-754-188-5CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://filo.unt.edu.ar/congreso-educacion-y-politica/Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:17:39Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/160418instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:17:39.57CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Las biografías escolares de los docentes formadores y su incidencia en la formación docente inicial para los ámbitos rurales de la quebrada de Jujuy |
| title |
Las biografías escolares de los docentes formadores y su incidencia en la formación docente inicial para los ámbitos rurales de la quebrada de Jujuy |
| spellingShingle |
Las biografías escolares de los docentes formadores y su incidencia en la formación docente inicial para los ámbitos rurales de la quebrada de Jujuy Puca Orazabal, Griselda Rafaela FORMACIÓN DOCENTE INICIAL BIOGRAFÍAS ESCOLARES EDUCACIÓN RURAL DIVERSIDAD |
| title_short |
Las biografías escolares de los docentes formadores y su incidencia en la formación docente inicial para los ámbitos rurales de la quebrada de Jujuy |
| title_full |
Las biografías escolares de los docentes formadores y su incidencia en la formación docente inicial para los ámbitos rurales de la quebrada de Jujuy |
| title_fullStr |
Las biografías escolares de los docentes formadores y su incidencia en la formación docente inicial para los ámbitos rurales de la quebrada de Jujuy |
| title_full_unstemmed |
Las biografías escolares de los docentes formadores y su incidencia en la formación docente inicial para los ámbitos rurales de la quebrada de Jujuy |
| title_sort |
Las biografías escolares de los docentes formadores y su incidencia en la formación docente inicial para los ámbitos rurales de la quebrada de Jujuy |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Puca Orazabal, Griselda Rafaela Jerez, Victor Omar |
| author |
Puca Orazabal, Griselda Rafaela |
| author_facet |
Puca Orazabal, Griselda Rafaela Jerez, Victor Omar |
| author_role |
author |
| author2 |
Jerez, Victor Omar |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Robin, Sergio Oscar de Piero, José Luis |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
FORMACIÓN DOCENTE INICIAL BIOGRAFÍAS ESCOLARES EDUCACIÓN RURAL DIVERSIDAD |
| topic |
FORMACIÓN DOCENTE INICIAL BIOGRAFÍAS ESCOLARES EDUCACIÓN RURAL DIVERSIDAD |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.9 https://purl.org/becyt/ford/5 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente resumen corresponde a un trabajo de investigación donde se indagó sobre la formación docente inicial para los ámbitos rurales de Jujuy, analizamos los relatos de las prácticas de los docentes formadores y los procesos de formación docente inicial - de un Instituto de Educación Superior ubicado (IES) en la región de la Quebrada de Jujuy- del Profesorado de Educación Primaria (PEP), para escuelas que se hallan en ámbitos rurales. Los objetivos de la investigación estuvieron orientados al análisis del diseño curricular y toda aquella documentación que proveyera información respecto al abordaje de la modalidad educación rural, se consideró el relato de los docentes de materias de formación general y de los futuros egresados. Nos interesó compartir algunos avances, en esta oportunidad acerca de la historia de vida de los docentes formadores y su relación con la elección de sus carreras, lo cual permitió advertir las tradiciones de enseñanza emergentes, las cuales que se vieron involucradas al momento de consolidar propuestas de abordaje en la formación docente inicial de sus estudiantes para escuelas rurales. La investigación se realizó desde una perspectiva cualitativa que, privilegiando el enfoque etnográfico, con la aplicación de técnicas cualitativas (entrevistas y análisis de documentación), teniendo en cuenta la lógica dialéctica, la cual supone el reconocimiento de la complejidad del mundo social, de sus múltiples facetas y contradicciones. Fil: Puca Orazabal, Griselda Rafaela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta; Argentina. Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina Fil: Jerez, Victor Omar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta; Argentina. Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina Congreso Internacional de Educación y Política: En el camino hacia un Nuevo Humanismo San Miguel de Tucumán Argentina Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Filosofía y Letras |
| description |
El presente resumen corresponde a un trabajo de investigación donde se indagó sobre la formación docente inicial para los ámbitos rurales de Jujuy, analizamos los relatos de las prácticas de los docentes formadores y los procesos de formación docente inicial - de un Instituto de Educación Superior ubicado (IES) en la región de la Quebrada de Jujuy- del Profesorado de Educación Primaria (PEP), para escuelas que se hallan en ámbitos rurales. Los objetivos de la investigación estuvieron orientados al análisis del diseño curricular y toda aquella documentación que proveyera información respecto al abordaje de la modalidad educación rural, se consideró el relato de los docentes de materias de formación general y de los futuros egresados. Nos interesó compartir algunos avances, en esta oportunidad acerca de la historia de vida de los docentes formadores y su relación con la elección de sus carreras, lo cual permitió advertir las tradiciones de enseñanza emergentes, las cuales que se vieron involucradas al momento de consolidar propuestas de abordaje en la formación docente inicial de sus estudiantes para escuelas rurales. La investigación se realizó desde una perspectiva cualitativa que, privilegiando el enfoque etnográfico, con la aplicación de técnicas cualitativas (entrevistas y análisis de documentación), teniendo en cuenta la lógica dialéctica, la cual supone el reconocimiento de la complejidad del mundo social, de sus múltiples facetas y contradicciones. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Congreso Book http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| status_str |
publishedVersion |
| format |
conferenceObject |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/160418 Las biografías escolares de los docentes formadores y su incidencia en la formación docente inicial para los ámbitos rurales de la quebrada de Jujuy; Congreso Internacional de Educación y Política: En el camino hacia un Nuevo Humanismo; San Miguel de Tucumán; Argentina; 2019; 518-522 978-987-754-188-5 CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/160418 |
| identifier_str_mv |
Las biografías escolares de los docentes formadores y su incidencia en la formación docente inicial para los ámbitos rurales de la quebrada de Jujuy; Congreso Internacional de Educación y Política: En el camino hacia un Nuevo Humanismo; San Miguel de Tucumán; Argentina; 2019; 518-522 978-987-754-188-5 CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://filo.unt.edu.ar/congreso-educacion-y-politica/ |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
| dc.coverage.none.fl_str_mv |
Internacional |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Filosofía y Letras |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Filosofía y Letras |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1846781635937173504 |
| score |
12.982451 |