El vínculo entre lo socio-asistencial y la estrategia electoral de Cambiemos de la campaña de María Eugenia Vidal a los perfiles y discursos ponderados en el Ministerio de Desarrol...

Autores
Salerno, Agustin
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este artículo analizamos los perfiles y atributos de los dirigentesque ocuparon cargos públicos en el Ministerio de Desarrollo Social dela provincia de Buenos Aires durante el gobierno de Cambiemos.Primero, estudiamos el vínculo que se estableció entre el área y lopolítico electoral a partir del perfil político que construyó lagobernadora y del encumbramiento en el área de un conjunto decandidatos de Cambiemos en distintos municipios de la provincia deBuenos Aires. Luego, destacamos la agenda que construyó esta nuevafuerza política anclada en una primacía de la noción de orden y de unamunicipalización de las prioridades de la cartera. Finalmente,sopesamos la relevancia que asumieron como funcionarios unconjunto de individuos con pretensiones electorales en distritos delGran Buenos Aires.
In this article we analyze the profiles and attributes of the politicians who held public positions in the Ministry of Social Development of the province of Buenos Aires during the Cambiemos government. First, we study the connection that was established between this area and electoral politics based on the political profile that the governor built and the rise in this area of a set of candidates from Cambiemos in different municipalities of the province of Buenos Aires. Then, we highlight the agenda that was built by this new political force, which was anchored in a primacy of the notion of order and municipalization of the ministry´s priorities. Finally, we weigh up the importance that a group of individuals with electoral claims in districts of Greater Buenos Aires assumed as members of that government.
Fil: Salerno, Agustin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Innovación de los Trabajadores. Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo. Centro de Innovación de los Trabajadores; Argentina. Instituto de Est.ambientales y Sociales; Argentina. Universidad Nacional de San Martín; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Materia
CAMBIEMOS
FUNCIONARIOS
DESARROLLO SOCIAL
VIDAL
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/130076

id CONICETDig_26de8e30e68304376eb99d198c1e95e1
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/130076
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El vínculo entre lo socio-asistencial y la estrategia electoral de Cambiemos de la campaña de María Eugenia Vidal a los perfiles y discursos ponderados en el Ministerio de Desarrollo Social de la provincia de Buenos Aires (2015-2019)The relation between socio-walfare management and the electoral strategy of Cambiemos: from the campaign of María Eugenia Vidal to the profiles and representations valued at the Ministry of Social Development in the province of Buenos Aires (2015-2019)Salerno, AgustinCAMBIEMOSFUNCIONARIOSDESARROLLO SOCIALVIDALhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5En este artículo analizamos los perfiles y atributos de los dirigentesque ocuparon cargos públicos en el Ministerio de Desarrollo Social dela provincia de Buenos Aires durante el gobierno de Cambiemos.Primero, estudiamos el vínculo que se estableció entre el área y lopolítico electoral a partir del perfil político que construyó lagobernadora y del encumbramiento en el área de un conjunto decandidatos de Cambiemos en distintos municipios de la provincia deBuenos Aires. Luego, destacamos la agenda que construyó esta nuevafuerza política anclada en una primacía de la noción de orden y de unamunicipalización de las prioridades de la cartera. Finalmente,sopesamos la relevancia que asumieron como funcionarios unconjunto de individuos con pretensiones electorales en distritos delGran Buenos Aires.In this article we analyze the profiles and attributes of the politicians who held public positions in the Ministry of Social Development of the province of Buenos Aires during the Cambiemos government. First, we study the connection that was established between this area and electoral politics based on the political profile that the governor built and the rise in this area of a set of candidates from Cambiemos in different municipalities of the province of Buenos Aires. Then, we highlight the agenda that was built by this new political force, which was anchored in a primacy of the notion of order and municipalization of the ministry´s priorities. Finally, we weigh up the importance that a group of individuals with electoral claims in districts of Greater Buenos Aires assumed as members of that government.Fil: Salerno, Agustin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Innovación de los Trabajadores. Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo. Centro de Innovación de los Trabajadores; Argentina. Instituto de Est.ambientales y Sociales; Argentina. Universidad Nacional de San Martín; Argentina. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaUniversidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Programa Buenos Aires de Historia Política del Siglo XX2020-09-26info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/130076Salerno, Agustin; El vínculo entre lo socio-asistencial y la estrategia electoral de Cambiemos de la campaña de María Eugenia Vidal a los perfiles y discursos ponderados en el Ministerio de Desarrollo Social de la provincia de Buenos Aires (2015-2019); Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Programa Buenos Aires de Historia Política del Siglo XX; Polhis; 25; 13; 26-9-2020; 1-281853-7723CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://polhis.com.ar/index.php/polhis/article/view/42info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:10:50Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/130076instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:10:50.33CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El vínculo entre lo socio-asistencial y la estrategia electoral de Cambiemos de la campaña de María Eugenia Vidal a los perfiles y discursos ponderados en el Ministerio de Desarrollo Social de la provincia de Buenos Aires (2015-2019)
The relation between socio-walfare management and the electoral strategy of Cambiemos: from the campaign of María Eugenia Vidal to the profiles and representations valued at the Ministry of Social Development in the province of Buenos Aires (2015-2019)
title El vínculo entre lo socio-asistencial y la estrategia electoral de Cambiemos de la campaña de María Eugenia Vidal a los perfiles y discursos ponderados en el Ministerio de Desarrollo Social de la provincia de Buenos Aires (2015-2019)
spellingShingle El vínculo entre lo socio-asistencial y la estrategia electoral de Cambiemos de la campaña de María Eugenia Vidal a los perfiles y discursos ponderados en el Ministerio de Desarrollo Social de la provincia de Buenos Aires (2015-2019)
Salerno, Agustin
CAMBIEMOS
FUNCIONARIOS
DESARROLLO SOCIAL
VIDAL
title_short El vínculo entre lo socio-asistencial y la estrategia electoral de Cambiemos de la campaña de María Eugenia Vidal a los perfiles y discursos ponderados en el Ministerio de Desarrollo Social de la provincia de Buenos Aires (2015-2019)
title_full El vínculo entre lo socio-asistencial y la estrategia electoral de Cambiemos de la campaña de María Eugenia Vidal a los perfiles y discursos ponderados en el Ministerio de Desarrollo Social de la provincia de Buenos Aires (2015-2019)
title_fullStr El vínculo entre lo socio-asistencial y la estrategia electoral de Cambiemos de la campaña de María Eugenia Vidal a los perfiles y discursos ponderados en el Ministerio de Desarrollo Social de la provincia de Buenos Aires (2015-2019)
title_full_unstemmed El vínculo entre lo socio-asistencial y la estrategia electoral de Cambiemos de la campaña de María Eugenia Vidal a los perfiles y discursos ponderados en el Ministerio de Desarrollo Social de la provincia de Buenos Aires (2015-2019)
title_sort El vínculo entre lo socio-asistencial y la estrategia electoral de Cambiemos de la campaña de María Eugenia Vidal a los perfiles y discursos ponderados en el Ministerio de Desarrollo Social de la provincia de Buenos Aires (2015-2019)
dc.creator.none.fl_str_mv Salerno, Agustin
author Salerno, Agustin
author_facet Salerno, Agustin
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv CAMBIEMOS
FUNCIONARIOS
DESARROLLO SOCIAL
VIDAL
topic CAMBIEMOS
FUNCIONARIOS
DESARROLLO SOCIAL
VIDAL
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En este artículo analizamos los perfiles y atributos de los dirigentesque ocuparon cargos públicos en el Ministerio de Desarrollo Social dela provincia de Buenos Aires durante el gobierno de Cambiemos.Primero, estudiamos el vínculo que se estableció entre el área y lopolítico electoral a partir del perfil político que construyó lagobernadora y del encumbramiento en el área de un conjunto decandidatos de Cambiemos en distintos municipios de la provincia deBuenos Aires. Luego, destacamos la agenda que construyó esta nuevafuerza política anclada en una primacía de la noción de orden y de unamunicipalización de las prioridades de la cartera. Finalmente,sopesamos la relevancia que asumieron como funcionarios unconjunto de individuos con pretensiones electorales en distritos delGran Buenos Aires.
In this article we analyze the profiles and attributes of the politicians who held public positions in the Ministry of Social Development of the province of Buenos Aires during the Cambiemos government. First, we study the connection that was established between this area and electoral politics based on the political profile that the governor built and the rise in this area of a set of candidates from Cambiemos in different municipalities of the province of Buenos Aires. Then, we highlight the agenda that was built by this new political force, which was anchored in a primacy of the notion of order and municipalization of the ministry´s priorities. Finally, we weigh up the importance that a group of individuals with electoral claims in districts of Greater Buenos Aires assumed as members of that government.
Fil: Salerno, Agustin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Innovación de los Trabajadores. Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo. Centro de Innovación de los Trabajadores; Argentina. Instituto de Est.ambientales y Sociales; Argentina. Universidad Nacional de San Martín; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina
description En este artículo analizamos los perfiles y atributos de los dirigentesque ocuparon cargos públicos en el Ministerio de Desarrollo Social dela provincia de Buenos Aires durante el gobierno de Cambiemos.Primero, estudiamos el vínculo que se estableció entre el área y lopolítico electoral a partir del perfil político que construyó lagobernadora y del encumbramiento en el área de un conjunto decandidatos de Cambiemos en distintos municipios de la provincia deBuenos Aires. Luego, destacamos la agenda que construyó esta nuevafuerza política anclada en una primacía de la noción de orden y de unamunicipalización de las prioridades de la cartera. Finalmente,sopesamos la relevancia que asumieron como funcionarios unconjunto de individuos con pretensiones electorales en distritos delGran Buenos Aires.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-09-26
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/130076
Salerno, Agustin; El vínculo entre lo socio-asistencial y la estrategia electoral de Cambiemos de la campaña de María Eugenia Vidal a los perfiles y discursos ponderados en el Ministerio de Desarrollo Social de la provincia de Buenos Aires (2015-2019); Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Programa Buenos Aires de Historia Política del Siglo XX; Polhis; 25; 13; 26-9-2020; 1-28
1853-7723
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/130076
identifier_str_mv Salerno, Agustin; El vínculo entre lo socio-asistencial y la estrategia electoral de Cambiemos de la campaña de María Eugenia Vidal a los perfiles y discursos ponderados en el Ministerio de Desarrollo Social de la provincia de Buenos Aires (2015-2019); Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Programa Buenos Aires de Historia Política del Siglo XX; Polhis; 25; 13; 26-9-2020; 1-28
1853-7723
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://polhis.com.ar/index.php/polhis/article/view/42
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Programa Buenos Aires de Historia Política del Siglo XX
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Programa Buenos Aires de Historia Política del Siglo XX
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614001322885120
score 13.070432