Análisis de la campaña electoral de “Cambiemos” en las elecciones de Argentina en el año 2015 : los casos de Mauricio Macri y María Eugenia Vidal.

Autores
Prati, Jeremías
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Gindin, Irene
Descripción
Esta tesina se propone analizar el discurso de la campaña electoral de 2015, construido en la red social Twitter, tanto del actual presidente argentino Mauricio Macri como de la presente gobernadora de la provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal. Para tratar el objetivo planteado, se lleva a cabo un análisis del discurso de los tweets publicados durante el período mencionado tomando como base la teoría de los discursos sociales conceptualizada por Eliseo Verón. Por otra parte, examinamos las discursividades fotográficas, ya que Twitter presenta diferentes elementos de comunicación, como símbolos, videos, gifs o fotografías. Este estudio está enmarcado en un contexto democrático que presenta a la comunicación política a partir de una relación directa con las nuevas tecnologías, por lo que Twitter, resulta una plataforma interesante para entender de qué forma es la relación representante y representado. Es, por lo tanto, un trabajo que se plantea indagar acerca de las huellas del enunciador político, en este caso de los principales candidatos políticos de Cambiemos, tanto en la propia construcción del enunciado como en la relación que plantea con los destinatarios del discurso. Entre las variadas conclusiones, entendemos que tanto Mauricio Macri como María Eugenia Vidal establecen un discurso construido principalmente en base a un destinario dudoso, complementado con discursividades fotográficas que tienen como carácter distintivo “testimoniar el momento” de la campaña
Fil: Fil: Prati, Jeremías. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales. Escuela de Comunicación Social; Argentina
Materia
Análisis del discurso
Macri, Mauricio
Vidal, María Eugenia
Campaña electoral
Comunicación política
Twitter
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Atribución – Sin Obra Derivada (by-nd): Se permite el uso comercial de la obra pero no la generación de obras derivadas
Repositorio
RepHipUNR (UNR)
Institución
Universidad Nacional de Rosario
OAI Identificador
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/14461

id RepHipUNR_8471a44a38c1ef363f1d18bbe50e94ec
oai_identifier_str oai:rephip.unr.edu.ar:2133/14461
network_acronym_str RepHipUNR
repository_id_str 1550
network_name_str RepHipUNR (UNR)
spelling Análisis de la campaña electoral de “Cambiemos” en las elecciones de Argentina en el año 2015 : los casos de Mauricio Macri y María Eugenia Vidal.Prati, JeremíasAnálisis del discursoMacri, MauricioVidal, María EugeniaCampaña electoralComunicación políticaTwitterEsta tesina se propone analizar el discurso de la campaña electoral de 2015, construido en la red social Twitter, tanto del actual presidente argentino Mauricio Macri como de la presente gobernadora de la provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal. Para tratar el objetivo planteado, se lleva a cabo un análisis del discurso de los tweets publicados durante el período mencionado tomando como base la teoría de los discursos sociales conceptualizada por Eliseo Verón. Por otra parte, examinamos las discursividades fotográficas, ya que Twitter presenta diferentes elementos de comunicación, como símbolos, videos, gifs o fotografías. Este estudio está enmarcado en un contexto democrático que presenta a la comunicación política a partir de una relación directa con las nuevas tecnologías, por lo que Twitter, resulta una plataforma interesante para entender de qué forma es la relación representante y representado. Es, por lo tanto, un trabajo que se plantea indagar acerca de las huellas del enunciador político, en este caso de los principales candidatos políticos de Cambiemos, tanto en la propia construcción del enunciado como en la relación que plantea con los destinatarios del discurso. Entre las variadas conclusiones, entendemos que tanto Mauricio Macri como María Eugenia Vidal establecen un discurso construido principalmente en base a un destinario dudoso, complementado con discursividades fotográficas que tienen como carácter distintivo “testimoniar el momento” de la campañaFil: Fil: Prati, Jeremías. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales. Escuela de Comunicación Social; ArgentinaFacultad de Ciencia Política y Relaciones InternacionalesGindin, Irene2019-04-05info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/2133/14461spainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución – Sin Obra Derivada (by-nd): Se permite el uso comercial de la obra pero no la generación de obras derivadashttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/ar/Licencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-09-04T09:45:46Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/14461instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-09-04 09:45:47.16RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse
dc.title.none.fl_str_mv Análisis de la campaña electoral de “Cambiemos” en las elecciones de Argentina en el año 2015 : los casos de Mauricio Macri y María Eugenia Vidal.
title Análisis de la campaña electoral de “Cambiemos” en las elecciones de Argentina en el año 2015 : los casos de Mauricio Macri y María Eugenia Vidal.
spellingShingle Análisis de la campaña electoral de “Cambiemos” en las elecciones de Argentina en el año 2015 : los casos de Mauricio Macri y María Eugenia Vidal.
Prati, Jeremías
Análisis del discurso
Macri, Mauricio
Vidal, María Eugenia
Campaña electoral
Comunicación política
Twitter
title_short Análisis de la campaña electoral de “Cambiemos” en las elecciones de Argentina en el año 2015 : los casos de Mauricio Macri y María Eugenia Vidal.
title_full Análisis de la campaña electoral de “Cambiemos” en las elecciones de Argentina en el año 2015 : los casos de Mauricio Macri y María Eugenia Vidal.
title_fullStr Análisis de la campaña electoral de “Cambiemos” en las elecciones de Argentina en el año 2015 : los casos de Mauricio Macri y María Eugenia Vidal.
title_full_unstemmed Análisis de la campaña electoral de “Cambiemos” en las elecciones de Argentina en el año 2015 : los casos de Mauricio Macri y María Eugenia Vidal.
title_sort Análisis de la campaña electoral de “Cambiemos” en las elecciones de Argentina en el año 2015 : los casos de Mauricio Macri y María Eugenia Vidal.
dc.creator.none.fl_str_mv Prati, Jeremías
author Prati, Jeremías
author_facet Prati, Jeremías
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Gindin, Irene
dc.subject.none.fl_str_mv Análisis del discurso
Macri, Mauricio
Vidal, María Eugenia
Campaña electoral
Comunicación política
Twitter
topic Análisis del discurso
Macri, Mauricio
Vidal, María Eugenia
Campaña electoral
Comunicación política
Twitter
dc.description.none.fl_txt_mv Esta tesina se propone analizar el discurso de la campaña electoral de 2015, construido en la red social Twitter, tanto del actual presidente argentino Mauricio Macri como de la presente gobernadora de la provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal. Para tratar el objetivo planteado, se lleva a cabo un análisis del discurso de los tweets publicados durante el período mencionado tomando como base la teoría de los discursos sociales conceptualizada por Eliseo Verón. Por otra parte, examinamos las discursividades fotográficas, ya que Twitter presenta diferentes elementos de comunicación, como símbolos, videos, gifs o fotografías. Este estudio está enmarcado en un contexto democrático que presenta a la comunicación política a partir de una relación directa con las nuevas tecnologías, por lo que Twitter, resulta una plataforma interesante para entender de qué forma es la relación representante y representado. Es, por lo tanto, un trabajo que se plantea indagar acerca de las huellas del enunciador político, en este caso de los principales candidatos políticos de Cambiemos, tanto en la propia construcción del enunciado como en la relación que plantea con los destinatarios del discurso. Entre las variadas conclusiones, entendemos que tanto Mauricio Macri como María Eugenia Vidal establecen un discurso construido principalmente en base a un destinario dudoso, complementado con discursividades fotográficas que tienen como carácter distintivo “testimoniar el momento” de la campaña
Fil: Fil: Prati, Jeremías. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales. Escuela de Comunicación Social; Argentina
description Esta tesina se propone analizar el discurso de la campaña electoral de 2015, construido en la red social Twitter, tanto del actual presidente argentino Mauricio Macri como de la presente gobernadora de la provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal. Para tratar el objetivo planteado, se lleva a cabo un análisis del discurso de los tweets publicados durante el período mencionado tomando como base la teoría de los discursos sociales conceptualizada por Eliseo Verón. Por otra parte, examinamos las discursividades fotográficas, ya que Twitter presenta diferentes elementos de comunicación, como símbolos, videos, gifs o fotografías. Este estudio está enmarcado en un contexto democrático que presenta a la comunicación política a partir de una relación directa con las nuevas tecnologías, por lo que Twitter, resulta una plataforma interesante para entender de qué forma es la relación representante y representado. Es, por lo tanto, un trabajo que se plantea indagar acerca de las huellas del enunciador político, en este caso de los principales candidatos políticos de Cambiemos, tanto en la propia construcción del enunciado como en la relación que plantea con los destinatarios del discurso. Entre las variadas conclusiones, entendemos que tanto Mauricio Macri como María Eugenia Vidal establecen un discurso construido principalmente en base a un destinario dudoso, complementado con discursividades fotográficas que tienen como carácter distintivo “testimoniar el momento” de la campaña
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-04-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/2133/14461
url http://hdl.handle.net/2133/14461
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución – Sin Obra Derivada (by-nd): Se permite el uso comercial de la obra pero no la generación de obras derivadas
http://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/ar/
Licencia RepHip
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución – Sin Obra Derivada (by-nd): Se permite el uso comercial de la obra pero no la generación de obras derivadas
http://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/ar/
Licencia RepHip
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales
publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RepHipUNR (UNR)
instname:Universidad Nacional de Rosario
reponame_str RepHipUNR (UNR)
collection RepHipUNR (UNR)
instname_str Universidad Nacional de Rosario
repository.name.fl_str_mv RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario
repository.mail.fl_str_mv rephip@unr.edu.ar
_version_ 1842340760803868672
score 12.623145