Infancias y Educación popular en contexto de pandemia: Reflexiones sobre experiencias político-pedagógicas con niños y niñas de clases populares

Autores
Fatyass, Rocío
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En esta sistematización de una experiencia político-pedagógica relevante se problematiza, en el contexto de pandemia 2020, las emergentes y diversas relaciones formativas, recreativas y de asistencia material que se sostuvieron desde el Centro de Educación Popular para la Infancia y Adolescencia (CEPIA), en el que participan niñas y niños de clases populares, habitantes de un territorio empobrecido de la ciudad de Villa María, Córdoba, Argentina. En el desarrollo se describe, desde un método etnográ co, las transformaciones en las interacciones cotidianas y en el espacio de actuación del CEPIA a partir del aislamiento social, preventivo y obligatorio, y se analiza los nuevos desafíos de esta propuesta durante la con guración pandémica. Asimismo, introduce diálogos entre la perspectiva de la educación popular y los nuevos estudios sociales de la infancia. Los hallazgos permiten reconocer a las niñas y los niños como agentes sociales, capaces de adaptarse a los cambios, resolver y resigni car estas eventuales condiciones, que se encuentran también unidas a procesos de desigualdad social persistentes.
In this systematization of a relevant political-pedagogical experience, I problematize, during the context of the 2020 pandemic, the emerging and various training, recreational and material assistance relationships that were held by the Center for Popular Education for Children and Adolescents (CEPIA), in which girls and boys from the popular classes participate, who inhabit an impoverished territory in the city of Villa María, Córdoba, Argentina. In the development, I describe the transformations in daily interactions and in CEPIA's space of action based on social, preventive and compulsory isolation, and I analyze the new challenges of this proposal during the pandemic con guration, from an ethnographic method. I also introduce dialogues between the perspective of popular education and the new social studies of childhood. The ndings allow us to recognize girls and boys as social agents, capable of adapting to changes, resolving and resignifying these eventual conditions, which are also linked to persistent social inequality processes.
Fil: Fatyass, Rocío. Universidad Nacional de Villa Maria. Centro de Conocimiento, Formacion E Investigacion En Estudios Sociales. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Cordoba. Centro de Conocimiento, Formacion E Investigacion En Estudios Sociales.; Argentina
Materia
INFANCIAS
EDUCACIÓN POPULAR
PANDEMIA
COVID-19
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/145017

id CONICETDig_26569e84598fc787df79f2c76670f01e
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/145017
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Infancias y Educación popular en contexto de pandemia: Reflexiones sobre experiencias político-pedagógicas con niños y niñas de clases popularesFatyass, RocíoINFANCIASEDUCACIÓN POPULARPANDEMIACOVID-19https://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5En esta sistematización de una experiencia político-pedagógica relevante se problematiza, en el contexto de pandemia 2020, las emergentes y diversas relaciones formativas, recreativas y de asistencia material que se sostuvieron desde el Centro de Educación Popular para la Infancia y Adolescencia (CEPIA), en el que participan niñas y niños de clases populares, habitantes de un territorio empobrecido de la ciudad de Villa María, Córdoba, Argentina. En el desarrollo se describe, desde un método etnográ co, las transformaciones en las interacciones cotidianas y en el espacio de actuación del CEPIA a partir del aislamiento social, preventivo y obligatorio, y se analiza los nuevos desafíos de esta propuesta durante la con guración pandémica. Asimismo, introduce diálogos entre la perspectiva de la educación popular y los nuevos estudios sociales de la infancia. Los hallazgos permiten reconocer a las niñas y los niños como agentes sociales, capaces de adaptarse a los cambios, resolver y resigni car estas eventuales condiciones, que se encuentran también unidas a procesos de desigualdad social persistentes.In this systematization of a relevant political-pedagogical experience, I problematize, during the context of the 2020 pandemic, the emerging and various training, recreational and material assistance relationships that were held by the Center for Popular Education for Children and Adolescents (CEPIA), in which girls and boys from the popular classes participate, who inhabit an impoverished territory in the city of Villa María, Córdoba, Argentina. In the development, I describe the transformations in daily interactions and in CEPIA's space of action based on social, preventive and compulsory isolation, and I analyze the new challenges of this proposal during the pandemic con guration, from an ethnographic method. I also introduce dialogues between the perspective of popular education and the new social studies of childhood. The ndings allow us to recognize girls and boys as social agents, capable of adapting to changes, resolving and resignifying these eventual conditions, which are also linked to persistent social inequality processes.Fil: Fatyass, Rocío. Universidad Nacional de Villa Maria. Centro de Conocimiento, Formacion E Investigacion En Estudios Sociales. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Cordoba. Centro de Conocimiento, Formacion E Investigacion En Estudios Sociales.; ArgentinaUniversidad Academia de Humanismo Cristiano2021-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/145017Fatyass, Rocío; Infancias y Educación popular en contexto de pandemia: Reflexiones sobre experiencias político-pedagógicas con niños y niñas de clases populares; Universidad Academia de Humanismo Cristiano; Paulo Freire; 25; 10-2021; 38-580719-8019CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.academia.cl/index.php/pfr/article/view/1959info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:45:39Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/145017instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:45:39.801CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Infancias y Educación popular en contexto de pandemia: Reflexiones sobre experiencias político-pedagógicas con niños y niñas de clases populares
title Infancias y Educación popular en contexto de pandemia: Reflexiones sobre experiencias político-pedagógicas con niños y niñas de clases populares
spellingShingle Infancias y Educación popular en contexto de pandemia: Reflexiones sobre experiencias político-pedagógicas con niños y niñas de clases populares
Fatyass, Rocío
INFANCIAS
EDUCACIÓN POPULAR
PANDEMIA
COVID-19
title_short Infancias y Educación popular en contexto de pandemia: Reflexiones sobre experiencias político-pedagógicas con niños y niñas de clases populares
title_full Infancias y Educación popular en contexto de pandemia: Reflexiones sobre experiencias político-pedagógicas con niños y niñas de clases populares
title_fullStr Infancias y Educación popular en contexto de pandemia: Reflexiones sobre experiencias político-pedagógicas con niños y niñas de clases populares
title_full_unstemmed Infancias y Educación popular en contexto de pandemia: Reflexiones sobre experiencias político-pedagógicas con niños y niñas de clases populares
title_sort Infancias y Educación popular en contexto de pandemia: Reflexiones sobre experiencias político-pedagógicas con niños y niñas de clases populares
dc.creator.none.fl_str_mv Fatyass, Rocío
author Fatyass, Rocío
author_facet Fatyass, Rocío
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv INFANCIAS
EDUCACIÓN POPULAR
PANDEMIA
COVID-19
topic INFANCIAS
EDUCACIÓN POPULAR
PANDEMIA
COVID-19
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En esta sistematización de una experiencia político-pedagógica relevante se problematiza, en el contexto de pandemia 2020, las emergentes y diversas relaciones formativas, recreativas y de asistencia material que se sostuvieron desde el Centro de Educación Popular para la Infancia y Adolescencia (CEPIA), en el que participan niñas y niños de clases populares, habitantes de un territorio empobrecido de la ciudad de Villa María, Córdoba, Argentina. En el desarrollo se describe, desde un método etnográ co, las transformaciones en las interacciones cotidianas y en el espacio de actuación del CEPIA a partir del aislamiento social, preventivo y obligatorio, y se analiza los nuevos desafíos de esta propuesta durante la con guración pandémica. Asimismo, introduce diálogos entre la perspectiva de la educación popular y los nuevos estudios sociales de la infancia. Los hallazgos permiten reconocer a las niñas y los niños como agentes sociales, capaces de adaptarse a los cambios, resolver y resigni car estas eventuales condiciones, que se encuentran también unidas a procesos de desigualdad social persistentes.
In this systematization of a relevant political-pedagogical experience, I problematize, during the context of the 2020 pandemic, the emerging and various training, recreational and material assistance relationships that were held by the Center for Popular Education for Children and Adolescents (CEPIA), in which girls and boys from the popular classes participate, who inhabit an impoverished territory in the city of Villa María, Córdoba, Argentina. In the development, I describe the transformations in daily interactions and in CEPIA's space of action based on social, preventive and compulsory isolation, and I analyze the new challenges of this proposal during the pandemic con guration, from an ethnographic method. I also introduce dialogues between the perspective of popular education and the new social studies of childhood. The ndings allow us to recognize girls and boys as social agents, capable of adapting to changes, resolving and resignifying these eventual conditions, which are also linked to persistent social inequality processes.
Fil: Fatyass, Rocío. Universidad Nacional de Villa Maria. Centro de Conocimiento, Formacion E Investigacion En Estudios Sociales. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Cordoba. Centro de Conocimiento, Formacion E Investigacion En Estudios Sociales.; Argentina
description En esta sistematización de una experiencia político-pedagógica relevante se problematiza, en el contexto de pandemia 2020, las emergentes y diversas relaciones formativas, recreativas y de asistencia material que se sostuvieron desde el Centro de Educación Popular para la Infancia y Adolescencia (CEPIA), en el que participan niñas y niños de clases populares, habitantes de un territorio empobrecido de la ciudad de Villa María, Córdoba, Argentina. En el desarrollo se describe, desde un método etnográ co, las transformaciones en las interacciones cotidianas y en el espacio de actuación del CEPIA a partir del aislamiento social, preventivo y obligatorio, y se analiza los nuevos desafíos de esta propuesta durante la con guración pandémica. Asimismo, introduce diálogos entre la perspectiva de la educación popular y los nuevos estudios sociales de la infancia. Los hallazgos permiten reconocer a las niñas y los niños como agentes sociales, capaces de adaptarse a los cambios, resolver y resigni car estas eventuales condiciones, que se encuentran también unidas a procesos de desigualdad social persistentes.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/145017
Fatyass, Rocío; Infancias y Educación popular en contexto de pandemia: Reflexiones sobre experiencias político-pedagógicas con niños y niñas de clases populares; Universidad Academia de Humanismo Cristiano; Paulo Freire; 25; 10-2021; 38-58
0719-8019
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/145017
identifier_str_mv Fatyass, Rocío; Infancias y Educación popular en contexto de pandemia: Reflexiones sobre experiencias político-pedagógicas con niños y niñas de clases populares; Universidad Academia de Humanismo Cristiano; Paulo Freire; 25; 10-2021; 38-58
0719-8019
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.academia.cl/index.php/pfr/article/view/1959
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Academia de Humanismo Cristiano
publisher.none.fl_str_mv Universidad Academia de Humanismo Cristiano
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614496435306496
score 13.070432