El nuevo ciclo de primarización en el Cono Sur latinoamericano. Aportes para una aproximación crítica

Autores
Gorenstein, Silvia Mirta; Ortíz, Ricardo
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente ensayo aborda la problemática de la especialización productivay del patrón de inserción en el mercado internacional deAmérica Latina, con particular referencia a los países del Cono Sur(CS), a partir de las expresiones propias del período contemporáneo,instaladas mientras se producían los procesos de deslocalizaciónproductiva de las grandes corporaciones industriales, y, sobre todo,bajo el ciclo del denominado capitalismo financiarizado. Se delineanaspectos comprendidos en tres conjuntos de cuestiones: la importanciade los países del CS como oferente en el mercado global dematerias primas; los procesos de valorización del capital en actividades basadas en la explotación de recursos naturales, con particularreferencia a las tierras de cultivo y la minería; y, las repercusionesterritoriales de estas nuevas dinámicas. Finalmente, se estilizan losargumentos que integran la actual polémica teórico-política en tornoa los recursos naturales y las actividades extractivas introduciendootros elementos e interrogantesque hacen al debate en curso.
Fil: Gorenstein, Silvia Mirta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios Urbanos y Regionales; Argentina
Fil: Ortíz, Ricardo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina
Materia
Primarización
Recursos naturales
Grupos empresariales
Territorios
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/64201

id CONICETDig_25fa73322f380a480d8473672bb2f8da
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/64201
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El nuevo ciclo de primarización en el Cono Sur latinoamericano. Aportes para una aproximación críticaGorenstein, Silvia MirtaOrtíz, RicardoPrimarizaciónRecursos naturalesGrupos empresarialesTerritorioshttps://purl.org/becyt/ford/5.2https://purl.org/becyt/ford/5El presente ensayo aborda la problemática de la especialización productivay del patrón de inserción en el mercado internacional deAmérica Latina, con particular referencia a los países del Cono Sur(CS), a partir de las expresiones propias del período contemporáneo,instaladas mientras se producían los procesos de deslocalizaciónproductiva de las grandes corporaciones industriales, y, sobre todo,bajo el ciclo del denominado capitalismo financiarizado. Se delineanaspectos comprendidos en tres conjuntos de cuestiones: la importanciade los países del CS como oferente en el mercado global dematerias primas; los procesos de valorización del capital en actividades basadas en la explotación de recursos naturales, con particularreferencia a las tierras de cultivo y la minería; y, las repercusionesterritoriales de estas nuevas dinámicas. Finalmente, se estilizan losargumentos que integran la actual polémica teórico-política en tornoa los recursos naturales y las actividades extractivas introduciendootros elementos e interrogantesque hacen al debate en curso.Fil: Gorenstein, Silvia Mirta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios Urbanos y Regionales; ArgentinaFil: Ortíz, Ricardo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; ArgentinaPrograma Interdisciplinario de Estudios Agrarios2017-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/64201Gorenstein, Silvia Mirta; Ortíz, Ricardo; El nuevo ciclo de primarización en el Cono Sur latinoamericano. Aportes para una aproximación crítica; Programa Interdisciplinario de Estudios Agrarios; Revista Interdisciplinaria de Estudios Agrarios; 46; 7-2017; 141-1601514-1535CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.ciea.com.ar/web/wp-content/uploads/2018/01/Ideas-y-debates_Silvia-Gorenstein-y-Ricardo-Ort%C3%ADz_El-nuevo-ciclo-de-primarizaci%C3%B3n-en-el-Cono-Sur-latinoamerican-1.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T12:13:32Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/64201instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 12:13:32.372CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El nuevo ciclo de primarización en el Cono Sur latinoamericano. Aportes para una aproximación crítica
title El nuevo ciclo de primarización en el Cono Sur latinoamericano. Aportes para una aproximación crítica
spellingShingle El nuevo ciclo de primarización en el Cono Sur latinoamericano. Aportes para una aproximación crítica
Gorenstein, Silvia Mirta
Primarización
Recursos naturales
Grupos empresariales
Territorios
title_short El nuevo ciclo de primarización en el Cono Sur latinoamericano. Aportes para una aproximación crítica
title_full El nuevo ciclo de primarización en el Cono Sur latinoamericano. Aportes para una aproximación crítica
title_fullStr El nuevo ciclo de primarización en el Cono Sur latinoamericano. Aportes para una aproximación crítica
title_full_unstemmed El nuevo ciclo de primarización en el Cono Sur latinoamericano. Aportes para una aproximación crítica
title_sort El nuevo ciclo de primarización en el Cono Sur latinoamericano. Aportes para una aproximación crítica
dc.creator.none.fl_str_mv Gorenstein, Silvia Mirta
Ortíz, Ricardo
author Gorenstein, Silvia Mirta
author_facet Gorenstein, Silvia Mirta
Ortíz, Ricardo
author_role author
author2 Ortíz, Ricardo
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Primarización
Recursos naturales
Grupos empresariales
Territorios
topic Primarización
Recursos naturales
Grupos empresariales
Territorios
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.2
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El presente ensayo aborda la problemática de la especialización productivay del patrón de inserción en el mercado internacional deAmérica Latina, con particular referencia a los países del Cono Sur(CS), a partir de las expresiones propias del período contemporáneo,instaladas mientras se producían los procesos de deslocalizaciónproductiva de las grandes corporaciones industriales, y, sobre todo,bajo el ciclo del denominado capitalismo financiarizado. Se delineanaspectos comprendidos en tres conjuntos de cuestiones: la importanciade los países del CS como oferente en el mercado global dematerias primas; los procesos de valorización del capital en actividades basadas en la explotación de recursos naturales, con particularreferencia a las tierras de cultivo y la minería; y, las repercusionesterritoriales de estas nuevas dinámicas. Finalmente, se estilizan losargumentos que integran la actual polémica teórico-política en tornoa los recursos naturales y las actividades extractivas introduciendootros elementos e interrogantesque hacen al debate en curso.
Fil: Gorenstein, Silvia Mirta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios Urbanos y Regionales; Argentina
Fil: Ortíz, Ricardo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina
description El presente ensayo aborda la problemática de la especialización productivay del patrón de inserción en el mercado internacional deAmérica Latina, con particular referencia a los países del Cono Sur(CS), a partir de las expresiones propias del período contemporáneo,instaladas mientras se producían los procesos de deslocalizaciónproductiva de las grandes corporaciones industriales, y, sobre todo,bajo el ciclo del denominado capitalismo financiarizado. Se delineanaspectos comprendidos en tres conjuntos de cuestiones: la importanciade los países del CS como oferente en el mercado global dematerias primas; los procesos de valorización del capital en actividades basadas en la explotación de recursos naturales, con particularreferencia a las tierras de cultivo y la minería; y, las repercusionesterritoriales de estas nuevas dinámicas. Finalmente, se estilizan losargumentos que integran la actual polémica teórico-política en tornoa los recursos naturales y las actividades extractivas introduciendootros elementos e interrogantesque hacen al debate en curso.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/64201
Gorenstein, Silvia Mirta; Ortíz, Ricardo; El nuevo ciclo de primarización en el Cono Sur latinoamericano. Aportes para una aproximación crítica; Programa Interdisciplinario de Estudios Agrarios; Revista Interdisciplinaria de Estudios Agrarios; 46; 7-2017; 141-160
1514-1535
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/64201
identifier_str_mv Gorenstein, Silvia Mirta; Ortíz, Ricardo; El nuevo ciclo de primarización en el Cono Sur latinoamericano. Aportes para una aproximación crítica; Programa Interdisciplinario de Estudios Agrarios; Revista Interdisciplinaria de Estudios Agrarios; 46; 7-2017; 141-160
1514-1535
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.ciea.com.ar/web/wp-content/uploads/2018/01/Ideas-y-debates_Silvia-Gorenstein-y-Ricardo-Ort%C3%ADz_El-nuevo-ciclo-de-primarizaci%C3%B3n-en-el-Cono-Sur-latinoamerican-1.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Programa Interdisciplinario de Estudios Agrarios
publisher.none.fl_str_mv Programa Interdisciplinario de Estudios Agrarios
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846782538335387648
score 12.982451