Las dinámicas del capital transnacional en América del Sur y los "nuevos" patrones de dependencia: tendencia de re-primarización exportadora en el siglo XXI
- Autores
- López, Emiliano; Belloni, Paula
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente artículo indaga acerca de la articulación entre las tendencias globales del capital que han favorecido un nuevo proceso de dependencia económica en los países de América del Sur y los diversos modelos de desarrollo a escala nacional. A través de un análisis cuantitativo de variables que dan cuenta de las fases iniciales del ciclo del capital en los países de la región, el trabajo pretende identificar las características diferenciales entre países en el siglo XXI. De esta manera, se aborda la problemática de la nueva dependencia como una tendencia global que, sin embargo, es mediada por la emergencia de nuevos proyectos de desarrollo a escala nacional.
This article investigates the articulation between global tendencies of capital that have favoured a new economic dependence process in the South American countries and the different development models at national scale. Through the quantitative analysis of variables that show the initial phases of the cycle of capital in the region’s countries, the work pretends to identify the differential characteristics among countries in the 21st Century. In this way, the problem of the new dependence as a global tendency is studied which is, however, mediated by the emergence of new development projects at national scale.
Fil: López, Emiliano. Universidad Nacional de La Plata; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Belloni, Paula. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales; Argentina. Universidad Nacional de La Plata; Argentina - Materia
-
Capital transnacional
Dependencia
Re-primarización exportadora
Proyectos de desarrollo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/36309
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_5f8fcaa08d79f7f74811bbe5a1d1bc52 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/36309 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Las dinámicas del capital transnacional en América del Sur y los "nuevos" patrones de dependencia: tendencia de re-primarización exportadora en el siglo XXIThe dynamics of transnational capital in South America and the “new” dependence patterns: tendencies of export re-primarization in the 21st centuryLópez, EmilianoBelloni, PaulaCapital transnacionalDependenciaRe-primarización exportadoraProyectos de desarrollohttps://purl.org/becyt/ford/5.2https://purl.org/becyt/ford/5El presente artículo indaga acerca de la articulación entre las tendencias globales del capital que han favorecido un nuevo proceso de dependencia económica en los países de América del Sur y los diversos modelos de desarrollo a escala nacional. A través de un análisis cuantitativo de variables que dan cuenta de las fases iniciales del ciclo del capital en los países de la región, el trabajo pretende identificar las características diferenciales entre países en el siglo XXI. De esta manera, se aborda la problemática de la nueva dependencia como una tendencia global que, sin embargo, es mediada por la emergencia de nuevos proyectos de desarrollo a escala nacional.This article investigates the articulation between global tendencies of capital that have favoured a new economic dependence process in the South American countries and the different development models at national scale. Through the quantitative analysis of variables that show the initial phases of the cycle of capital in the region’s countries, the work pretends to identify the differential characteristics among countries in the 21st Century. In this way, the problem of the new dependence as a global tendency is studied which is, however, mediated by the emergence of new development projects at national scale.Fil: López, Emiliano. Universidad Nacional de La Plata; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaFil: Belloni, Paula. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales; Argentina. Universidad Nacional de La Plata; ArgentinaInstituto Politécnico Nacional. Centro de Investigaciones Económicas, Administrativas y Sociales2014-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/36309López, Emiliano; Belloni, Paula; Las dinámicas del capital transnacional en América del Sur y los "nuevos" patrones de dependencia: tendencia de re-primarización exportadora en el siglo XXI; Instituto Politécnico Nacional. Centro de Investigaciones Económicas, Administrativas y Sociales; Mundo Siglo XXI; X; 34; 9-2014; 49-611870-2872CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.mundosigloxxi.ipn.mx/pdf/v10/34/04.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:22:30Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/36309instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:22:30.427CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Las dinámicas del capital transnacional en América del Sur y los "nuevos" patrones de dependencia: tendencia de re-primarización exportadora en el siglo XXI The dynamics of transnational capital in South America and the “new” dependence patterns: tendencies of export re-primarization in the 21st century |
title |
Las dinámicas del capital transnacional en América del Sur y los "nuevos" patrones de dependencia: tendencia de re-primarización exportadora en el siglo XXI |
spellingShingle |
Las dinámicas del capital transnacional en América del Sur y los "nuevos" patrones de dependencia: tendencia de re-primarización exportadora en el siglo XXI López, Emiliano Capital transnacional Dependencia Re-primarización exportadora Proyectos de desarrollo |
title_short |
Las dinámicas del capital transnacional en América del Sur y los "nuevos" patrones de dependencia: tendencia de re-primarización exportadora en el siglo XXI |
title_full |
Las dinámicas del capital transnacional en América del Sur y los "nuevos" patrones de dependencia: tendencia de re-primarización exportadora en el siglo XXI |
title_fullStr |
Las dinámicas del capital transnacional en América del Sur y los "nuevos" patrones de dependencia: tendencia de re-primarización exportadora en el siglo XXI |
title_full_unstemmed |
Las dinámicas del capital transnacional en América del Sur y los "nuevos" patrones de dependencia: tendencia de re-primarización exportadora en el siglo XXI |
title_sort |
Las dinámicas del capital transnacional en América del Sur y los "nuevos" patrones de dependencia: tendencia de re-primarización exportadora en el siglo XXI |
dc.creator.none.fl_str_mv |
López, Emiliano Belloni, Paula |
author |
López, Emiliano |
author_facet |
López, Emiliano Belloni, Paula |
author_role |
author |
author2 |
Belloni, Paula |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Capital transnacional Dependencia Re-primarización exportadora Proyectos de desarrollo |
topic |
Capital transnacional Dependencia Re-primarización exportadora Proyectos de desarrollo |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.2 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente artículo indaga acerca de la articulación entre las tendencias globales del capital que han favorecido un nuevo proceso de dependencia económica en los países de América del Sur y los diversos modelos de desarrollo a escala nacional. A través de un análisis cuantitativo de variables que dan cuenta de las fases iniciales del ciclo del capital en los países de la región, el trabajo pretende identificar las características diferenciales entre países en el siglo XXI. De esta manera, se aborda la problemática de la nueva dependencia como una tendencia global que, sin embargo, es mediada por la emergencia de nuevos proyectos de desarrollo a escala nacional. This article investigates the articulation between global tendencies of capital that have favoured a new economic dependence process in the South American countries and the different development models at national scale. Through the quantitative analysis of variables that show the initial phases of the cycle of capital in the region’s countries, the work pretends to identify the differential characteristics among countries in the 21st Century. In this way, the problem of the new dependence as a global tendency is studied which is, however, mediated by the emergence of new development projects at national scale. Fil: López, Emiliano. Universidad Nacional de La Plata; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina Fil: Belloni, Paula. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales; Argentina. Universidad Nacional de La Plata; Argentina |
description |
El presente artículo indaga acerca de la articulación entre las tendencias globales del capital que han favorecido un nuevo proceso de dependencia económica en los países de América del Sur y los diversos modelos de desarrollo a escala nacional. A través de un análisis cuantitativo de variables que dan cuenta de las fases iniciales del ciclo del capital en los países de la región, el trabajo pretende identificar las características diferenciales entre países en el siglo XXI. De esta manera, se aborda la problemática de la nueva dependencia como una tendencia global que, sin embargo, es mediada por la emergencia de nuevos proyectos de desarrollo a escala nacional. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/36309 López, Emiliano; Belloni, Paula; Las dinámicas del capital transnacional en América del Sur y los "nuevos" patrones de dependencia: tendencia de re-primarización exportadora en el siglo XXI; Instituto Politécnico Nacional. Centro de Investigaciones Económicas, Administrativas y Sociales; Mundo Siglo XXI; X; 34; 9-2014; 49-61 1870-2872 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/36309 |
identifier_str_mv |
López, Emiliano; Belloni, Paula; Las dinámicas del capital transnacional en América del Sur y los "nuevos" patrones de dependencia: tendencia de re-primarización exportadora en el siglo XXI; Instituto Politécnico Nacional. Centro de Investigaciones Económicas, Administrativas y Sociales; Mundo Siglo XXI; X; 34; 9-2014; 49-61 1870-2872 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.mundosigloxxi.ipn.mx/pdf/v10/34/04.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Instituto Politécnico Nacional. Centro de Investigaciones Económicas, Administrativas y Sociales |
publisher.none.fl_str_mv |
Instituto Politécnico Nacional. Centro de Investigaciones Económicas, Administrativas y Sociales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842981239718412288 |
score |
12.48226 |