Pedagogía y TIC: Una relación en construcción en dos reformas argentinas de la secundaria
- Autores
- Tobeña, Veronica
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este artículo revisa cómo las políticas de transformación de la escuela secundaria traccionan cambios que impactan en los diálogos que son capaces de entablar la pedagogía y las TIC, a través del material empírico de una investigación que analizó observaciones de clases encuadradas en dos políticas: PROA (Córdoba) y ESRN (Río Negro), Argentina. Con sus diferencias, ambas iniciativas tienen como denominador común la vocación por impulsar una ruptura con la caja curricular, combinando esta estrategia con otros cambios que, en el marco del ecosistema tecnológico que va configurando la era digital, parecen contar con condiciones auspiciosas para su implementación. El artículo sistematiza los matices encontrados en la sinergia que se materizaliza entre pedagogía y TIC en cada ejemplo, analizando el amplio espectro que se abre entre la mera inclusión de tecnología al aula y su incorporación con arreglo a una pedagogía capaz de aprovechar el potencial de los dispositivos digitales.
This article reviews how secondary school transformation policies bring about changes that impact the dialogues that are capable of engaging pedagogy and ICTs, through the empirical material of research that analyzed observations of classes framed in two policies: PROA (Córdoba) and ESRN (Río Negro), Argentina. With their differences, both initiatives have as a common denominator the vocation to promote a rupture with the curriculum box, combining this strategy with other changes that, within the framework of the technological ecosystem that is configuring the digital era, seem to have auspicious conditions for its implementation. The article systematizes the nuances found in the synergy that materializes between pedagogy and ICT in each example, analyzing the broad spectrum that opens up between the mere inclusion of technology in the classroom and its incorporation according to a pedagogy capable of taking advantage of the potential of digital devices
Fil: Tobeña, Veronica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Investigaciones Sociales de América Latina. - Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Sociales de América Latina; Argentina. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales; Argentina - Materia
-
ESCUELA SECUNDARIA ARGENTINA
PEDAGOGÍA
TIC
ILUSTRACIÓN - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/141620
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_25f4709de25e6b9b26e6eefded3b0c54 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/141620 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Pedagogía y TIC: Una relación en construcción en dos reformas argentinas de la secundariaPedagogy and ICT: A Relationship Under Construction in Two Argentinean High School ReformsTobeña, VeronicaESCUELA SECUNDARIA ARGENTINAPEDAGOGÍATICILUSTRACIÓNhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5Este artículo revisa cómo las políticas de transformación de la escuela secundaria traccionan cambios que impactan en los diálogos que son capaces de entablar la pedagogía y las TIC, a través del material empírico de una investigación que analizó observaciones de clases encuadradas en dos políticas: PROA (Córdoba) y ESRN (Río Negro), Argentina. Con sus diferencias, ambas iniciativas tienen como denominador común la vocación por impulsar una ruptura con la caja curricular, combinando esta estrategia con otros cambios que, en el marco del ecosistema tecnológico que va configurando la era digital, parecen contar con condiciones auspiciosas para su implementación. El artículo sistematiza los matices encontrados en la sinergia que se materizaliza entre pedagogía y TIC en cada ejemplo, analizando el amplio espectro que se abre entre la mera inclusión de tecnología al aula y su incorporación con arreglo a una pedagogía capaz de aprovechar el potencial de los dispositivos digitales.This article reviews how secondary school transformation policies bring about changes that impact the dialogues that are capable of engaging pedagogy and ICTs, through the empirical material of research that analyzed observations of classes framed in two policies: PROA (Córdoba) and ESRN (Río Negro), Argentina. With their differences, both initiatives have as a common denominator the vocation to promote a rupture with the curriculum box, combining this strategy with other changes that, within the framework of the technological ecosystem that is configuring the digital era, seem to have auspicious conditions for its implementation. The article systematizes the nuances found in the synergy that materializes between pedagogy and ICT in each example, analyzing the broad spectrum that opens up between the mere inclusion of technology in the classroom and its incorporation according to a pedagogy capable of taking advantage of the potential of digital devicesFil: Tobeña, Veronica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Investigaciones Sociales de América Latina. - Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Sociales de América Latina; Argentina. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales; ArgentinaUniversidad Veracruzana2020-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/141620Tobeña, Veronica; Pedagogía y TIC: Una relación en construcción en dos reformas argentinas de la secundaria; Universidad Veracruzana; CPU-e; 31; 10-2020; 122-1481870-5308CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://cpue.uv.mx/index.php/cpue/article/view/2704info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.25009/cpue.v0i31.2704info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:12:03Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/141620instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:12:04.101CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Pedagogía y TIC: Una relación en construcción en dos reformas argentinas de la secundaria Pedagogy and ICT: A Relationship Under Construction in Two Argentinean High School Reforms |
title |
Pedagogía y TIC: Una relación en construcción en dos reformas argentinas de la secundaria |
spellingShingle |
Pedagogía y TIC: Una relación en construcción en dos reformas argentinas de la secundaria Tobeña, Veronica ESCUELA SECUNDARIA ARGENTINA PEDAGOGÍA TIC ILUSTRACIÓN |
title_short |
Pedagogía y TIC: Una relación en construcción en dos reformas argentinas de la secundaria |
title_full |
Pedagogía y TIC: Una relación en construcción en dos reformas argentinas de la secundaria |
title_fullStr |
Pedagogía y TIC: Una relación en construcción en dos reformas argentinas de la secundaria |
title_full_unstemmed |
Pedagogía y TIC: Una relación en construcción en dos reformas argentinas de la secundaria |
title_sort |
Pedagogía y TIC: Una relación en construcción en dos reformas argentinas de la secundaria |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Tobeña, Veronica |
author |
Tobeña, Veronica |
author_facet |
Tobeña, Veronica |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ESCUELA SECUNDARIA ARGENTINA PEDAGOGÍA TIC ILUSTRACIÓN |
topic |
ESCUELA SECUNDARIA ARGENTINA PEDAGOGÍA TIC ILUSTRACIÓN |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.9 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este artículo revisa cómo las políticas de transformación de la escuela secundaria traccionan cambios que impactan en los diálogos que son capaces de entablar la pedagogía y las TIC, a través del material empírico de una investigación que analizó observaciones de clases encuadradas en dos políticas: PROA (Córdoba) y ESRN (Río Negro), Argentina. Con sus diferencias, ambas iniciativas tienen como denominador común la vocación por impulsar una ruptura con la caja curricular, combinando esta estrategia con otros cambios que, en el marco del ecosistema tecnológico que va configurando la era digital, parecen contar con condiciones auspiciosas para su implementación. El artículo sistematiza los matices encontrados en la sinergia que se materizaliza entre pedagogía y TIC en cada ejemplo, analizando el amplio espectro que se abre entre la mera inclusión de tecnología al aula y su incorporación con arreglo a una pedagogía capaz de aprovechar el potencial de los dispositivos digitales. This article reviews how secondary school transformation policies bring about changes that impact the dialogues that are capable of engaging pedagogy and ICTs, through the empirical material of research that analyzed observations of classes framed in two policies: PROA (Córdoba) and ESRN (Río Negro), Argentina. With their differences, both initiatives have as a common denominator the vocation to promote a rupture with the curriculum box, combining this strategy with other changes that, within the framework of the technological ecosystem that is configuring the digital era, seem to have auspicious conditions for its implementation. The article systematizes the nuances found in the synergy that materializes between pedagogy and ICT in each example, analyzing the broad spectrum that opens up between the mere inclusion of technology in the classroom and its incorporation according to a pedagogy capable of taking advantage of the potential of digital devices Fil: Tobeña, Veronica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Investigaciones Sociales de América Latina. - Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Sociales de América Latina; Argentina. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales; Argentina |
description |
Este artículo revisa cómo las políticas de transformación de la escuela secundaria traccionan cambios que impactan en los diálogos que son capaces de entablar la pedagogía y las TIC, a través del material empírico de una investigación que analizó observaciones de clases encuadradas en dos políticas: PROA (Córdoba) y ESRN (Río Negro), Argentina. Con sus diferencias, ambas iniciativas tienen como denominador común la vocación por impulsar una ruptura con la caja curricular, combinando esta estrategia con otros cambios que, en el marco del ecosistema tecnológico que va configurando la era digital, parecen contar con condiciones auspiciosas para su implementación. El artículo sistematiza los matices encontrados en la sinergia que se materizaliza entre pedagogía y TIC en cada ejemplo, analizando el amplio espectro que se abre entre la mera inclusión de tecnología al aula y su incorporación con arreglo a una pedagogía capaz de aprovechar el potencial de los dispositivos digitales. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/141620 Tobeña, Veronica; Pedagogía y TIC: Una relación en construcción en dos reformas argentinas de la secundaria; Universidad Veracruzana; CPU-e; 31; 10-2020; 122-148 1870-5308 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/141620 |
identifier_str_mv |
Tobeña, Veronica; Pedagogía y TIC: Una relación en construcción en dos reformas argentinas de la secundaria; Universidad Veracruzana; CPU-e; 31; 10-2020; 122-148 1870-5308 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://cpue.uv.mx/index.php/cpue/article/view/2704 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.25009/cpue.v0i31.2704 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Veracruzana |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Veracruzana |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842270183764262912 |
score |
13.13397 |