Expertocracia y problemática ambiental

Autores
del Castillo, Daniela Laura; Busan, Tomás Emilio; Klier, Gabriela Ruth; Mahler, Bettina; Rodriguez, Esteban Hernán; Di Pasquo, Federico Martín
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo, nos proponemos problematizar algunos aspectos vinculados al lugar que ocupan los denominados actores sociales “expertos/as” y “no-expertos/as” en el contexto de los Servicios Ecosistémicos. Para alcanzar nuestro objetivo, comenzaremos con una breve introducción general sobre la perspectiva de Servicios Ecosistémicos. A continuación, presentaremos una revisión bibliográfica que pretende dar cuenta del lugar que se da a las voces de actores sociales no-expertos/as dentro de investigaciones actuales sobre el tema. Por último, analizaremos el rol y las características que se adjudican al conocimiento experto en dos fuentes fundacionales de esta perspectiva. Finalizaremos el trabajo discutiendo algunas cuestiones vinculadas a los problemas que conlleva considerar al conocimiento experto como neutral, y asignarle un lugar de privilegio frente a otros tipos de conocimiento.
Fil: del Castillo, Daniela Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Ecología, Genética y Evolución de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Ecología, Genética y Evolución de Buenos Aires; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina
Fil: Busan, Tomás Emilio. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina
Fil: Klier, Gabriela Ruth. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Río Negro. Sede Andina. Centro de Estudios en Ciencia, Tecnología, Cultura y Desarrollo; Argentina
Fil: Mahler, Bettina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Ecología, Genética y Evolución de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Ecología, Genética y Evolución de Buenos Aires; Argentina. Universidad Nacional de Río Negro. Sede Andina. Centro de Estudios en Ciencia, Tecnología, Cultura y Desarrollo; Argentina
Fil: Rodriguez, Esteban Hernán. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Ecología, Genética y Evolución de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Ecología, Genética y Evolución de Buenos Aires; Argentina. Instituto Superior Perito Moreno; Argentina
Fil: Di Pasquo, Federico Martín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Materia
Servicios ecosistémicos
Valoración sociocultural
Actores sociales
Conocimiento experto
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/157761

id CONICETDig_25d6c450ea46d5d7ded8dfc71e945ba7
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/157761
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Expertocracia y problemática ambientaldel Castillo, Daniela LauraBusan, Tomás EmilioKlier, Gabriela RuthMahler, BettinaRodriguez, Esteban HernánDi Pasquo, Federico MartínServicios ecosistémicosValoración socioculturalActores socialesConocimiento expertohttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6En este trabajo, nos proponemos problematizar algunos aspectos vinculados al lugar que ocupan los denominados actores sociales “expertos/as” y “no-expertos/as” en el contexto de los Servicios Ecosistémicos. Para alcanzar nuestro objetivo, comenzaremos con una breve introducción general sobre la perspectiva de Servicios Ecosistémicos. A continuación, presentaremos una revisión bibliográfica que pretende dar cuenta del lugar que se da a las voces de actores sociales no-expertos/as dentro de investigaciones actuales sobre el tema. Por último, analizaremos el rol y las características que se adjudican al conocimiento experto en dos fuentes fundacionales de esta perspectiva. Finalizaremos el trabajo discutiendo algunas cuestiones vinculadas a los problemas que conlleva considerar al conocimiento experto como neutral, y asignarle un lugar de privilegio frente a otros tipos de conocimiento.Fil: del Castillo, Daniela Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Ecología, Genética y Evolución de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Ecología, Genética y Evolución de Buenos Aires; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; ArgentinaFil: Busan, Tomás Emilio. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; ArgentinaFil: Klier, Gabriela Ruth. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Río Negro. Sede Andina. Centro de Estudios en Ciencia, Tecnología, Cultura y Desarrollo; ArgentinaFil: Mahler, Bettina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Ecología, Genética y Evolución de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Ecología, Genética y Evolución de Buenos Aires; Argentina. Universidad Nacional de Río Negro. Sede Andina. Centro de Estudios en Ciencia, Tecnología, Cultura y Desarrollo; ArgentinaFil: Rodriguez, Esteban Hernán. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Ecología, Genética y Evolución de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Ecología, Genética y Evolución de Buenos Aires; Argentina. Instituto Superior Perito Moreno; ArgentinaFil: Di Pasquo, Federico Martín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaAssociação de Filosofia e História da Ciência do Cone SulBernabé, Federico NahuelDi Pasquo, Federico MartínGiri, Leandro ArielRendón, Constanza AlexandraSutz, Judith2021info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/157761del Castillo, Daniela Laura; Busan, Tomás Emilio; Klier, Gabriela Ruth; Mahler, Bettina; Rodriguez, Esteban Hernán; et al.; Expertocracia y problemática ambiental; Associação de Filosofia e História da Ciência do Cone Sul; 1; 2021; 52-62978-65-86622-01-0CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.afhic.com/es/publicaciones/volumenes-tematicos/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:35:32Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/157761instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:35:33.141CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Expertocracia y problemática ambiental
title Expertocracia y problemática ambiental
spellingShingle Expertocracia y problemática ambiental
del Castillo, Daniela Laura
Servicios ecosistémicos
Valoración sociocultural
Actores sociales
Conocimiento experto
title_short Expertocracia y problemática ambiental
title_full Expertocracia y problemática ambiental
title_fullStr Expertocracia y problemática ambiental
title_full_unstemmed Expertocracia y problemática ambiental
title_sort Expertocracia y problemática ambiental
dc.creator.none.fl_str_mv del Castillo, Daniela Laura
Busan, Tomás Emilio
Klier, Gabriela Ruth
Mahler, Bettina
Rodriguez, Esteban Hernán
Di Pasquo, Federico Martín
author del Castillo, Daniela Laura
author_facet del Castillo, Daniela Laura
Busan, Tomás Emilio
Klier, Gabriela Ruth
Mahler, Bettina
Rodriguez, Esteban Hernán
Di Pasquo, Federico Martín
author_role author
author2 Busan, Tomás Emilio
Klier, Gabriela Ruth
Mahler, Bettina
Rodriguez, Esteban Hernán
Di Pasquo, Federico Martín
author2_role author
author
author
author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Bernabé, Federico Nahuel
Di Pasquo, Federico Martín
Giri, Leandro Ariel
Rendón, Constanza Alexandra
Sutz, Judith
dc.subject.none.fl_str_mv Servicios ecosistémicos
Valoración sociocultural
Actores sociales
Conocimiento experto
topic Servicios ecosistémicos
Valoración sociocultural
Actores sociales
Conocimiento experto
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.3
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo, nos proponemos problematizar algunos aspectos vinculados al lugar que ocupan los denominados actores sociales “expertos/as” y “no-expertos/as” en el contexto de los Servicios Ecosistémicos. Para alcanzar nuestro objetivo, comenzaremos con una breve introducción general sobre la perspectiva de Servicios Ecosistémicos. A continuación, presentaremos una revisión bibliográfica que pretende dar cuenta del lugar que se da a las voces de actores sociales no-expertos/as dentro de investigaciones actuales sobre el tema. Por último, analizaremos el rol y las características que se adjudican al conocimiento experto en dos fuentes fundacionales de esta perspectiva. Finalizaremos el trabajo discutiendo algunas cuestiones vinculadas a los problemas que conlleva considerar al conocimiento experto como neutral, y asignarle un lugar de privilegio frente a otros tipos de conocimiento.
Fil: del Castillo, Daniela Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Ecología, Genética y Evolución de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Ecología, Genética y Evolución de Buenos Aires; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina
Fil: Busan, Tomás Emilio. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina
Fil: Klier, Gabriela Ruth. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Río Negro. Sede Andina. Centro de Estudios en Ciencia, Tecnología, Cultura y Desarrollo; Argentina
Fil: Mahler, Bettina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Ecología, Genética y Evolución de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Ecología, Genética y Evolución de Buenos Aires; Argentina. Universidad Nacional de Río Negro. Sede Andina. Centro de Estudios en Ciencia, Tecnología, Cultura y Desarrollo; Argentina
Fil: Rodriguez, Esteban Hernán. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Ecología, Genética y Evolución de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Ecología, Genética y Evolución de Buenos Aires; Argentina. Instituto Superior Perito Moreno; Argentina
Fil: Di Pasquo, Federico Martín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina
description En este trabajo, nos proponemos problematizar algunos aspectos vinculados al lugar que ocupan los denominados actores sociales “expertos/as” y “no-expertos/as” en el contexto de los Servicios Ecosistémicos. Para alcanzar nuestro objetivo, comenzaremos con una breve introducción general sobre la perspectiva de Servicios Ecosistémicos. A continuación, presentaremos una revisión bibliográfica que pretende dar cuenta del lugar que se da a las voces de actores sociales no-expertos/as dentro de investigaciones actuales sobre el tema. Por último, analizaremos el rol y las características que se adjudican al conocimiento experto en dos fuentes fundacionales de esta perspectiva. Finalizaremos el trabajo discutiendo algunas cuestiones vinculadas a los problemas que conlleva considerar al conocimiento experto como neutral, y asignarle un lugar de privilegio frente a otros tipos de conocimiento.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/157761
del Castillo, Daniela Laura; Busan, Tomás Emilio; Klier, Gabriela Ruth; Mahler, Bettina; Rodriguez, Esteban Hernán; et al.; Expertocracia y problemática ambiental; Associação de Filosofia e História da Ciência do Cone Sul; 1; 2021; 52-62
978-65-86622-01-0
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/157761
identifier_str_mv del Castillo, Daniela Laura; Busan, Tomás Emilio; Klier, Gabriela Ruth; Mahler, Bettina; Rodriguez, Esteban Hernán; et al.; Expertocracia y problemática ambiental; Associação de Filosofia e História da Ciência do Cone Sul; 1; 2021; 52-62
978-65-86622-01-0
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.afhic.com/es/publicaciones/volumenes-tematicos/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Associação de Filosofia e História da Ciência do Cone Sul
publisher.none.fl_str_mv Associação de Filosofia e História da Ciência do Cone Sul
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613108147945472
score 13.070432