Reconocimiento, reparación y expropiación: alteridades huarpes y Estado en San Luis

Autores
Calderon Archina, Maria Aldana
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
En el presente capítulo abordaré, sucintamente, cómo se produjo este pasaje en los regímenes de visibilidad. Primero, en función de la construcción de una narrativa histórica dominante, alineada a los ideales de blanqueamiento étnico forjados durante el proceso de organización nacional. Hasta llegar a la coyuntura reciente de reivindicación de las identidades indígenas. Segundo, describiré los inicios de estos procesos de organización indígena, principalmente de un colectivo huarpe, y cómo ello se fue articulando al despliegue de una política reconocimiento de las culturas originarias de San Luis. Luego, me enfocaré en el análisis de dos casos que involucran a la comunidad huarpe de Guanacache y que, en cierta medida, se articulan a la política de reparación histórica. Para ello me baso en el trabajo de campo etnográfico realizado entre los años 2013-2019 en distintas comunidades indígenas, y en entrevistas realizadas a funcionarios y empleados estatales del gobierno de San Luis.
Fil: Calderon Archina, Maria Aldana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales; Argentina
Materia
PUEBLOS INDÍGENAS
CONFLICTOS TERRITORIALES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/171549

id CONICETDig_25be08233b5ad7718c50546c943670c0
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/171549
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Reconocimiento, reparación y expropiación: alteridades huarpes y Estado en San LuisCalderon Archina, Maria AldanaPUEBLOS INDÍGENASCONFLICTOS TERRITORIALEShttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5En el presente capítulo abordaré, sucintamente, cómo se produjo este pasaje en los regímenes de visibilidad. Primero, en función de la construcción de una narrativa histórica dominante, alineada a los ideales de blanqueamiento étnico forjados durante el proceso de organización nacional. Hasta llegar a la coyuntura reciente de reivindicación de las identidades indígenas. Segundo, describiré los inicios de estos procesos de organización indígena, principalmente de un colectivo huarpe, y cómo ello se fue articulando al despliegue de una política reconocimiento de las culturas originarias de San Luis. Luego, me enfocaré en el análisis de dos casos que involucran a la comunidad huarpe de Guanacache y que, en cierta medida, se articulan a la política de reparación histórica. Para ello me baso en el trabajo de campo etnográfico realizado entre los años 2013-2019 en distintas comunidades indígenas, y en entrevistas realizadas a funcionarios y empleados estatales del gobierno de San Luis.Fil: Calderon Archina, Maria Aldana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales; ArgentinaUniversidad Nacional de San JuanJofre, Ivana Carina2021info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/171549Calderon Archina, Maria Aldana; Reconocimiento, reparación y expropiación: alteridades huarpes y Estado en San Luis; Universidad Nacional de San Juan; 2021; 261-279978-987-8395-32-6CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:24:53Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/171549instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:24:53.69CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Reconocimiento, reparación y expropiación: alteridades huarpes y Estado en San Luis
title Reconocimiento, reparación y expropiación: alteridades huarpes y Estado en San Luis
spellingShingle Reconocimiento, reparación y expropiación: alteridades huarpes y Estado en San Luis
Calderon Archina, Maria Aldana
PUEBLOS INDÍGENAS
CONFLICTOS TERRITORIALES
title_short Reconocimiento, reparación y expropiación: alteridades huarpes y Estado en San Luis
title_full Reconocimiento, reparación y expropiación: alteridades huarpes y Estado en San Luis
title_fullStr Reconocimiento, reparación y expropiación: alteridades huarpes y Estado en San Luis
title_full_unstemmed Reconocimiento, reparación y expropiación: alteridades huarpes y Estado en San Luis
title_sort Reconocimiento, reparación y expropiación: alteridades huarpes y Estado en San Luis
dc.creator.none.fl_str_mv Calderon Archina, Maria Aldana
author Calderon Archina, Maria Aldana
author_facet Calderon Archina, Maria Aldana
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Jofre, Ivana Carina
dc.subject.none.fl_str_mv PUEBLOS INDÍGENAS
CONFLICTOS TERRITORIALES
topic PUEBLOS INDÍGENAS
CONFLICTOS TERRITORIALES
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En el presente capítulo abordaré, sucintamente, cómo se produjo este pasaje en los regímenes de visibilidad. Primero, en función de la construcción de una narrativa histórica dominante, alineada a los ideales de blanqueamiento étnico forjados durante el proceso de organización nacional. Hasta llegar a la coyuntura reciente de reivindicación de las identidades indígenas. Segundo, describiré los inicios de estos procesos de organización indígena, principalmente de un colectivo huarpe, y cómo ello se fue articulando al despliegue de una política reconocimiento de las culturas originarias de San Luis. Luego, me enfocaré en el análisis de dos casos que involucran a la comunidad huarpe de Guanacache y que, en cierta medida, se articulan a la política de reparación histórica. Para ello me baso en el trabajo de campo etnográfico realizado entre los años 2013-2019 en distintas comunidades indígenas, y en entrevistas realizadas a funcionarios y empleados estatales del gobierno de San Luis.
Fil: Calderon Archina, Maria Aldana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales; Argentina
description En el presente capítulo abordaré, sucintamente, cómo se produjo este pasaje en los regímenes de visibilidad. Primero, en función de la construcción de una narrativa histórica dominante, alineada a los ideales de blanqueamiento étnico forjados durante el proceso de organización nacional. Hasta llegar a la coyuntura reciente de reivindicación de las identidades indígenas. Segundo, describiré los inicios de estos procesos de organización indígena, principalmente de un colectivo huarpe, y cómo ello se fue articulando al despliegue de una política reconocimiento de las culturas originarias de San Luis. Luego, me enfocaré en el análisis de dos casos que involucran a la comunidad huarpe de Guanacache y que, en cierta medida, se articulan a la política de reparación histórica. Para ello me baso en el trabajo de campo etnográfico realizado entre los años 2013-2019 en distintas comunidades indígenas, y en entrevistas realizadas a funcionarios y empleados estatales del gobierno de San Luis.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/171549
Calderon Archina, Maria Aldana; Reconocimiento, reparación y expropiación: alteridades huarpes y Estado en San Luis; Universidad Nacional de San Juan; 2021; 261-279
978-987-8395-32-6
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/171549
identifier_str_mv Calderon Archina, Maria Aldana; Reconocimiento, reparación y expropiación: alteridades huarpes y Estado en San Luis; Universidad Nacional de San Juan; 2021; 261-279
978-987-8395-32-6
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Juan
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Juan
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614246342590464
score 13.070432