“Reparación histórica” y “municipalización”: el caso de la comunidad Huarpe de Guanacache, San Luis,­ Argentina

Autores
Calderon Archina, Maria Aldana
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En la provincia de San Luis, la ‘cuestión indígena’ fue incorporada en la agenda estatal mediante una serie de políticas e iniciativas que comienzan a ponerse en marcha en el 2006. A partir del trabajo de campo etnográfico realizado en la Comunidad huarpe de Guanacache, analizo en este artículo los efectos que han tenido las políticas de reconocimiento indígena en la provincia. Centro la atención en los alcances e implicancias resultantes del proceso de “autonomía municipal” en el seno de la Comunidad. En este sentido, mi propósito es indagar en qué consiste esa presunta autonomía que se les confiere en tanto municipio, ¿qué implicó constituirse como tal?, ¿cómo se efectiviza el status de autonomía?, ¿cómo se ejerce?, ¿se trata de un autogobierno?
In the province of San Luis, the ‘indigenous issue’ was introduced in the State’s agenda through a series of public policies that began in 2006. In this article, I employ my ethnography at the Huarpe Community from Guanacache to analyse the effects of the policies of indigenous recognition in San Luis. I focus on the scope and implications of the process of ‘municipal autonomy’ for the Community. My aim is to inquire in the proper meaning of this alleged autonomy: what does it imply for the Community?; how is it that such a status is asserted?; how is it exerted?; is it equivalent to a selfgovernment?
Fil: Calderon Archina, Maria Aldana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Antropología de Córdoba. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Instituto de Antropología de Córdoba; Argentina
Materia
Estado
Comunidad Huarpe
Autonomía
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/62814

id CONICETDig_289c8aef6363e38a9772b6a5ba136929
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/62814
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling “Reparación histórica” y “municipalización”: el caso de la comunidad Huarpe de Guanacache, San Luis,­ Argentina“Historical reparation” and “Municipalization”: The case of the Huarpe Community from Guanacache, San Luis ­ ArgentinaCalderon Archina, Maria AldanaEstadoComunidad HuarpeAutonomíahttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5En la provincia de San Luis, la ‘cuestión indígena’ fue incorporada en la agenda estatal mediante una serie de políticas e iniciativas que comienzan a ponerse en marcha en el 2006. A partir del trabajo de campo etnográfico realizado en la Comunidad huarpe de Guanacache, analizo en este artículo los efectos que han tenido las políticas de reconocimiento indígena en la provincia. Centro la atención en los alcances e implicancias resultantes del proceso de “autonomía municipal” en el seno de la Comunidad. En este sentido, mi propósito es indagar en qué consiste esa presunta autonomía que se les confiere en tanto municipio, ¿qué implicó constituirse como tal?, ¿cómo se efectiviza el status de autonomía?, ¿cómo se ejerce?, ¿se trata de un autogobierno?In the province of San Luis, the ‘indigenous issue’ was introduced in the State’s agenda through a series of public policies that began in 2006. In this article, I employ my ethnography at the Huarpe Community from Guanacache to analyse the effects of the policies of indigenous recognition in San Luis. I focus on the scope and implications of the process of ‘municipal autonomy’ for the Community. My aim is to inquire in the proper meaning of this alleged autonomy: what does it imply for the Community?; how is it that such a status is asserted?; how is it exerted?; is it equivalent to a selfgovernment?Fil: Calderon Archina, Maria Aldana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Antropología de Córdoba. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Instituto de Antropología de Córdoba; ArgentinaInstituto de Desarrollo Económico y Social. Centro de Antropología Social2016-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/62814Calderon Archina, Maria Aldana; “Reparación histórica” y “municipalización”: el caso de la comunidad Huarpe de Guanacache, San Luis,­ Argentina; Instituto de Desarrollo Económico y Social. Centro de Antropología Social; Estudios en Antropología Social; 1; 2; 12-2016; 39-572314­-3274CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://cas.ides.org.ar/files/2017/05/EAS_V1N2NS_05_INV_cal.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:22:20Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/62814instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:22:20.461CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv “Reparación histórica” y “municipalización”: el caso de la comunidad Huarpe de Guanacache, San Luis,­ Argentina
“Historical reparation” and “Municipalization”: The case of the Huarpe Community from Guanacache, San Luis ­ Argentina
title “Reparación histórica” y “municipalización”: el caso de la comunidad Huarpe de Guanacache, San Luis,­ Argentina
spellingShingle “Reparación histórica” y “municipalización”: el caso de la comunidad Huarpe de Guanacache, San Luis,­ Argentina
Calderon Archina, Maria Aldana
Estado
Comunidad Huarpe
Autonomía
title_short “Reparación histórica” y “municipalización”: el caso de la comunidad Huarpe de Guanacache, San Luis,­ Argentina
title_full “Reparación histórica” y “municipalización”: el caso de la comunidad Huarpe de Guanacache, San Luis,­ Argentina
title_fullStr “Reparación histórica” y “municipalización”: el caso de la comunidad Huarpe de Guanacache, San Luis,­ Argentina
title_full_unstemmed “Reparación histórica” y “municipalización”: el caso de la comunidad Huarpe de Guanacache, San Luis,­ Argentina
title_sort “Reparación histórica” y “municipalización”: el caso de la comunidad Huarpe de Guanacache, San Luis,­ Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Calderon Archina, Maria Aldana
author Calderon Archina, Maria Aldana
author_facet Calderon Archina, Maria Aldana
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Estado
Comunidad Huarpe
Autonomía
topic Estado
Comunidad Huarpe
Autonomía
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En la provincia de San Luis, la ‘cuestión indígena’ fue incorporada en la agenda estatal mediante una serie de políticas e iniciativas que comienzan a ponerse en marcha en el 2006. A partir del trabajo de campo etnográfico realizado en la Comunidad huarpe de Guanacache, analizo en este artículo los efectos que han tenido las políticas de reconocimiento indígena en la provincia. Centro la atención en los alcances e implicancias resultantes del proceso de “autonomía municipal” en el seno de la Comunidad. En este sentido, mi propósito es indagar en qué consiste esa presunta autonomía que se les confiere en tanto municipio, ¿qué implicó constituirse como tal?, ¿cómo se efectiviza el status de autonomía?, ¿cómo se ejerce?, ¿se trata de un autogobierno?
In the province of San Luis, the ‘indigenous issue’ was introduced in the State’s agenda through a series of public policies that began in 2006. In this article, I employ my ethnography at the Huarpe Community from Guanacache to analyse the effects of the policies of indigenous recognition in San Luis. I focus on the scope and implications of the process of ‘municipal autonomy’ for the Community. My aim is to inquire in the proper meaning of this alleged autonomy: what does it imply for the Community?; how is it that such a status is asserted?; how is it exerted?; is it equivalent to a selfgovernment?
Fil: Calderon Archina, Maria Aldana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Antropología de Córdoba. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Instituto de Antropología de Córdoba; Argentina
description En la provincia de San Luis, la ‘cuestión indígena’ fue incorporada en la agenda estatal mediante una serie de políticas e iniciativas que comienzan a ponerse en marcha en el 2006. A partir del trabajo de campo etnográfico realizado en la Comunidad huarpe de Guanacache, analizo en este artículo los efectos que han tenido las políticas de reconocimiento indígena en la provincia. Centro la atención en los alcances e implicancias resultantes del proceso de “autonomía municipal” en el seno de la Comunidad. En este sentido, mi propósito es indagar en qué consiste esa presunta autonomía que se les confiere en tanto municipio, ¿qué implicó constituirse como tal?, ¿cómo se efectiviza el status de autonomía?, ¿cómo se ejerce?, ¿se trata de un autogobierno?
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/62814
Calderon Archina, Maria Aldana; “Reparación histórica” y “municipalización”: el caso de la comunidad Huarpe de Guanacache, San Luis,­ Argentina; Instituto de Desarrollo Económico y Social. Centro de Antropología Social; Estudios en Antropología Social; 1; 2; 12-2016; 39-57
2314­-3274
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/62814
identifier_str_mv Calderon Archina, Maria Aldana; “Reparación histórica” y “municipalización”: el caso de la comunidad Huarpe de Guanacache, San Luis,­ Argentina; Instituto de Desarrollo Económico y Social. Centro de Antropología Social; Estudios en Antropología Social; 1; 2; 12-2016; 39-57
2314­-3274
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://cas.ides.org.ar/files/2017/05/EAS_V1N2NS_05_INV_cal.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto de Desarrollo Económico y Social. Centro de Antropología Social
publisher.none.fl_str_mv Instituto de Desarrollo Económico y Social. Centro de Antropología Social
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614214330613760
score 13.070432