Del papel a la pantalla: tensiones y negociaciones en la transposición de tiras cómicas en el cine argentino clásico
- Autores
- Kelly Hopfenblatt, Alejandro
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Para finales de los años ?40, la comedia cinematográfica argentina comenzó a mostrar indicios de agotamiento en sus modos y temáticas invitando a buscar nuevas alternativas. Una de ellas fue la adaptación de tiras cómicas que permitieron explorar caminos formales y estilísticos en el marco de la producción industrial.Estos films, surgidas de lo que Jorge Rivera denominó ?literaturas marginales? permitieron una mayor libertad en sus adaptaciones. Siendo la historieta gráfica y el cinematógrafo medios con muchos puntos en común, estas transposiciones invitaron a sus creadores a experimentar y tensionar el modelo fílmico clásico. Se presentan así un uso lúdico de los trucos visuales y el montaje, una tensión entre la narrativa aristotélica y la idea episódica de las historietas y una marcada explicitación de su carácter industrial. A diferencia de la modernidad cinematográfica, estas rupturas con el clasicismo apuntaron no tanto a búsquedas artísticas sino a reforzar y evidenciar los vínculos hacia dentro de la industria cultural de masas.
Fil: Kelly Hopfenblatt, Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Artes del Espectáculo "Dr. Raúl H. Castagnino"; Argentina - Materia
-
Cine argentino
Comedia cinematográfica
Historieta
Transposición - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/70428
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_2593ec998a139f6ffa36755078539b24 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/70428 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
Del papel a la pantalla: tensiones y negociaciones en la transposición de tiras cómicas en el cine argentino clásicoKelly Hopfenblatt, AlejandroCine argentinoComedia cinematográficaHistorietaTransposiciónhttps://purl.org/becyt/ford/6.4https://purl.org/becyt/ford/6Para finales de los años ?40, la comedia cinematográfica argentina comenzó a mostrar indicios de agotamiento en sus modos y temáticas invitando a buscar nuevas alternativas. Una de ellas fue la adaptación de tiras cómicas que permitieron explorar caminos formales y estilísticos en el marco de la producción industrial.Estos films, surgidas de lo que Jorge Rivera denominó ?literaturas marginales? permitieron una mayor libertad en sus adaptaciones. Siendo la historieta gráfica y el cinematógrafo medios con muchos puntos en común, estas transposiciones invitaron a sus creadores a experimentar y tensionar el modelo fílmico clásico. Se presentan así un uso lúdico de los trucos visuales y el montaje, una tensión entre la narrativa aristotélica y la idea episódica de las historietas y una marcada explicitación de su carácter industrial. A diferencia de la modernidad cinematográfica, estas rupturas con el clasicismo apuntaron no tanto a búsquedas artísticas sino a reforzar y evidenciar los vínculos hacia dentro de la industria cultural de masas.Fil: Kelly Hopfenblatt, Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Artes del Espectáculo "Dr. Raúl H. Castagnino"; ArgentinaCentro Argentino de Investigadores de Arte2015-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/70428Kelly Hopfenblatt, Alejandro; Del papel a la pantalla: tensiones y negociaciones en la transposición de tiras cómicas en el cine argentino clásico; Centro Argentino de Investigadores de Arte; Caiana; 7; 11-2015; 83-942313-9242CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://caiana.caia.org.ar/template/caiana.php?pag=articles/article_2.php&obj=202&vol=7info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-11-05T10:15:35Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/70428instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-11-05 10:15:35.522CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Del papel a la pantalla: tensiones y negociaciones en la transposición de tiras cómicas en el cine argentino clásico |
| title |
Del papel a la pantalla: tensiones y negociaciones en la transposición de tiras cómicas en el cine argentino clásico |
| spellingShingle |
Del papel a la pantalla: tensiones y negociaciones en la transposición de tiras cómicas en el cine argentino clásico Kelly Hopfenblatt, Alejandro Cine argentino Comedia cinematográfica Historieta Transposición |
| title_short |
Del papel a la pantalla: tensiones y negociaciones en la transposición de tiras cómicas en el cine argentino clásico |
| title_full |
Del papel a la pantalla: tensiones y negociaciones en la transposición de tiras cómicas en el cine argentino clásico |
| title_fullStr |
Del papel a la pantalla: tensiones y negociaciones en la transposición de tiras cómicas en el cine argentino clásico |
| title_full_unstemmed |
Del papel a la pantalla: tensiones y negociaciones en la transposición de tiras cómicas en el cine argentino clásico |
| title_sort |
Del papel a la pantalla: tensiones y negociaciones en la transposición de tiras cómicas en el cine argentino clásico |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Kelly Hopfenblatt, Alejandro |
| author |
Kelly Hopfenblatt, Alejandro |
| author_facet |
Kelly Hopfenblatt, Alejandro |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Cine argentino Comedia cinematográfica Historieta Transposición |
| topic |
Cine argentino Comedia cinematográfica Historieta Transposición |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.4 https://purl.org/becyt/ford/6 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Para finales de los años ?40, la comedia cinematográfica argentina comenzó a mostrar indicios de agotamiento en sus modos y temáticas invitando a buscar nuevas alternativas. Una de ellas fue la adaptación de tiras cómicas que permitieron explorar caminos formales y estilísticos en el marco de la producción industrial.Estos films, surgidas de lo que Jorge Rivera denominó ?literaturas marginales? permitieron una mayor libertad en sus adaptaciones. Siendo la historieta gráfica y el cinematógrafo medios con muchos puntos en común, estas transposiciones invitaron a sus creadores a experimentar y tensionar el modelo fílmico clásico. Se presentan así un uso lúdico de los trucos visuales y el montaje, una tensión entre la narrativa aristotélica y la idea episódica de las historietas y una marcada explicitación de su carácter industrial. A diferencia de la modernidad cinematográfica, estas rupturas con el clasicismo apuntaron no tanto a búsquedas artísticas sino a reforzar y evidenciar los vínculos hacia dentro de la industria cultural de masas. Fil: Kelly Hopfenblatt, Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Artes del Espectáculo "Dr. Raúl H. Castagnino"; Argentina |
| description |
Para finales de los años ?40, la comedia cinematográfica argentina comenzó a mostrar indicios de agotamiento en sus modos y temáticas invitando a buscar nuevas alternativas. Una de ellas fue la adaptación de tiras cómicas que permitieron explorar caminos formales y estilísticos en el marco de la producción industrial.Estos films, surgidas de lo que Jorge Rivera denominó ?literaturas marginales? permitieron una mayor libertad en sus adaptaciones. Siendo la historieta gráfica y el cinematógrafo medios con muchos puntos en común, estas transposiciones invitaron a sus creadores a experimentar y tensionar el modelo fílmico clásico. Se presentan así un uso lúdico de los trucos visuales y el montaje, una tensión entre la narrativa aristotélica y la idea episódica de las historietas y una marcada explicitación de su carácter industrial. A diferencia de la modernidad cinematográfica, estas rupturas con el clasicismo apuntaron no tanto a búsquedas artísticas sino a reforzar y evidenciar los vínculos hacia dentro de la industria cultural de masas. |
| publishDate |
2015 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2015-11 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/70428 Kelly Hopfenblatt, Alejandro; Del papel a la pantalla: tensiones y negociaciones en la transposición de tiras cómicas en el cine argentino clásico; Centro Argentino de Investigadores de Arte; Caiana; 7; 11-2015; 83-94 2313-9242 CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/70428 |
| identifier_str_mv |
Kelly Hopfenblatt, Alejandro; Del papel a la pantalla: tensiones y negociaciones en la transposición de tiras cómicas en el cine argentino clásico; Centro Argentino de Investigadores de Arte; Caiana; 7; 11-2015; 83-94 2313-9242 CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://caiana.caia.org.ar/template/caiana.php?pag=articles/article_2.php&obj=202&vol=7 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Centro Argentino de Investigadores de Arte |
| publisher.none.fl_str_mv |
Centro Argentino de Investigadores de Arte |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1847977715791036416 |
| score |
13.087074 |