Un teatro y un cine para el gran público. Accesibilidad y síntesis estilística en la versión fílmica de La fiaca (Fernando Ayala, 1969)
- Autores
- Sala, Jorge Eduardo
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El artículo se propone analizar la traslación fílmica, dirigida por Fernando Ayala, de la obra teatral La fiaca, escrita por Ricardo Talesnik. Se busca construir un recorrido doble: por un lado, el estudio de las coincidencias entre los proyectos creativos del director y el dramaturgo, y la importancia de los factores económicos que incidieron en algunas de las elecciones estéticas. Por otro lado —y a partir de una metodología de análisis comparado sobre las estrategias de puesta en escena teatrales y cinematográficas— el trabajo pretende trazar los rasgos singulares que el filme establece con relación a la obra original y con otras producciones de la década del sesenta. Como eje articulador entre ambos aspectos se indaga el rol que cumplió la noción de accesibilidad como mecanismo que permitió ampliar la repercusión masiva de la película. Este mayor alcance se basó fundamentalmente en la recuperación del actor protagónico de la pieza original: Norman Briski.
The article aims to analyze the film directed by Fernando Ayala based on the play La fiaca by Ricardo Talesnik. It seeks to build a double bind: Firs, studying the coincidences between the creative projects of the director and the playwright and the importance of the economic factors that influenced some of the aesthetic choices. Second, based on a methodology of comparative analysis on staging strategies, both theatrical and cinematographic, the work goals to trace the unique features that this film establishes in relation to the play and other productions of the sixties. As an articulating axis between both aspects, an inquiry is made around the role fulfilled by the notion of accessibility as a fundamental mechanism that made possible an amplification of the massive repercussion of the proposal, based fundamentally on the recovery of the protagonist Norman Briski
Fil: Sala, Jorge Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina - Materia
-
CINE ARGENTINO
TRANSPOSICIÓN
ECONOMÍA CINEMATOGRÁFICA
ACCESIBILIDAD - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/76856
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_de42ad6035d3188d6d0e5e8acfbd2ea3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/76856 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Un teatro y un cine para el gran público. Accesibilidad y síntesis estilística en la versión fílmica de La fiaca (Fernando Ayala, 1969)Theater and Cinema for the general public. Accessibility and stylistic synthesis in the film version of La fiaca (Fernando Ayala, 1969)Sala, Jorge EduardoCINE ARGENTINOTRANSPOSICIÓNECONOMÍA CINEMATOGRÁFICAACCESIBILIDADhttps://purl.org/becyt/ford/6.4https://purl.org/becyt/ford/6El artículo se propone analizar la traslación fílmica, dirigida por Fernando Ayala, de la obra teatral La fiaca, escrita por Ricardo Talesnik. Se busca construir un recorrido doble: por un lado, el estudio de las coincidencias entre los proyectos creativos del director y el dramaturgo, y la importancia de los factores económicos que incidieron en algunas de las elecciones estéticas. Por otro lado —y a partir de una metodología de análisis comparado sobre las estrategias de puesta en escena teatrales y cinematográficas— el trabajo pretende trazar los rasgos singulares que el filme establece con relación a la obra original y con otras producciones de la década del sesenta. Como eje articulador entre ambos aspectos se indaga el rol que cumplió la noción de accesibilidad como mecanismo que permitió ampliar la repercusión masiva de la película. Este mayor alcance se basó fundamentalmente en la recuperación del actor protagónico de la pieza original: Norman Briski.The article aims to analyze the film directed by Fernando Ayala based on the play La fiaca by Ricardo Talesnik. It seeks to build a double bind: Firs, studying the coincidences between the creative projects of the director and the playwright and the importance of the economic factors that influenced some of the aesthetic choices. Second, based on a methodology of comparative analysis on staging strategies, both theatrical and cinematographic, the work goals to trace the unique features that this film establishes in relation to the play and other productions of the sixties. As an articulating axis between both aspects, an inquiry is made around the role fulfilled by the notion of accessibility as a fundamental mechanism that made possible an amplification of the massive repercussion of the proposal, based fundamentally on the recovery of the protagonist Norman BriskiFil: Sala, Jorge Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaUniversidad Católica de Uruguay. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Comunicación2017-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/76856Sala, Jorge Eduardo; Un teatro y un cine para el gran público. Accesibilidad y síntesis estilística en la versión fílmica de La fiaca (Fernando Ayala, 1969); Universidad Católica de Uruguay. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Comunicación; Dixit; 26; 6-2017; 44-611688-34970797-3691CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.ucu.edu.uy/index.php/revistadixit/article/view/1324info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.22235/d.v0i26.1324info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:03:32Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/76856instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:03:32.685CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Un teatro y un cine para el gran público. Accesibilidad y síntesis estilística en la versión fílmica de La fiaca (Fernando Ayala, 1969) Theater and Cinema for the general public. Accessibility and stylistic synthesis in the film version of La fiaca (Fernando Ayala, 1969) |
title |
Un teatro y un cine para el gran público. Accesibilidad y síntesis estilística en la versión fílmica de La fiaca (Fernando Ayala, 1969) |
spellingShingle |
Un teatro y un cine para el gran público. Accesibilidad y síntesis estilística en la versión fílmica de La fiaca (Fernando Ayala, 1969) Sala, Jorge Eduardo CINE ARGENTINO TRANSPOSICIÓN ECONOMÍA CINEMATOGRÁFICA ACCESIBILIDAD |
title_short |
Un teatro y un cine para el gran público. Accesibilidad y síntesis estilística en la versión fílmica de La fiaca (Fernando Ayala, 1969) |
title_full |
Un teatro y un cine para el gran público. Accesibilidad y síntesis estilística en la versión fílmica de La fiaca (Fernando Ayala, 1969) |
title_fullStr |
Un teatro y un cine para el gran público. Accesibilidad y síntesis estilística en la versión fílmica de La fiaca (Fernando Ayala, 1969) |
title_full_unstemmed |
Un teatro y un cine para el gran público. Accesibilidad y síntesis estilística en la versión fílmica de La fiaca (Fernando Ayala, 1969) |
title_sort |
Un teatro y un cine para el gran público. Accesibilidad y síntesis estilística en la versión fílmica de La fiaca (Fernando Ayala, 1969) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Sala, Jorge Eduardo |
author |
Sala, Jorge Eduardo |
author_facet |
Sala, Jorge Eduardo |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
CINE ARGENTINO TRANSPOSICIÓN ECONOMÍA CINEMATOGRÁFICA ACCESIBILIDAD |
topic |
CINE ARGENTINO TRANSPOSICIÓN ECONOMÍA CINEMATOGRÁFICA ACCESIBILIDAD |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.4 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El artículo se propone analizar la traslación fílmica, dirigida por Fernando Ayala, de la obra teatral La fiaca, escrita por Ricardo Talesnik. Se busca construir un recorrido doble: por un lado, el estudio de las coincidencias entre los proyectos creativos del director y el dramaturgo, y la importancia de los factores económicos que incidieron en algunas de las elecciones estéticas. Por otro lado —y a partir de una metodología de análisis comparado sobre las estrategias de puesta en escena teatrales y cinematográficas— el trabajo pretende trazar los rasgos singulares que el filme establece con relación a la obra original y con otras producciones de la década del sesenta. Como eje articulador entre ambos aspectos se indaga el rol que cumplió la noción de accesibilidad como mecanismo que permitió ampliar la repercusión masiva de la película. Este mayor alcance se basó fundamentalmente en la recuperación del actor protagónico de la pieza original: Norman Briski. The article aims to analyze the film directed by Fernando Ayala based on the play La fiaca by Ricardo Talesnik. It seeks to build a double bind: Firs, studying the coincidences between the creative projects of the director and the playwright and the importance of the economic factors that influenced some of the aesthetic choices. Second, based on a methodology of comparative analysis on staging strategies, both theatrical and cinematographic, the work goals to trace the unique features that this film establishes in relation to the play and other productions of the sixties. As an articulating axis between both aspects, an inquiry is made around the role fulfilled by the notion of accessibility as a fundamental mechanism that made possible an amplification of the massive repercussion of the proposal, based fundamentally on the recovery of the protagonist Norman Briski Fil: Sala, Jorge Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina |
description |
El artículo se propone analizar la traslación fílmica, dirigida por Fernando Ayala, de la obra teatral La fiaca, escrita por Ricardo Talesnik. Se busca construir un recorrido doble: por un lado, el estudio de las coincidencias entre los proyectos creativos del director y el dramaturgo, y la importancia de los factores económicos que incidieron en algunas de las elecciones estéticas. Por otro lado —y a partir de una metodología de análisis comparado sobre las estrategias de puesta en escena teatrales y cinematográficas— el trabajo pretende trazar los rasgos singulares que el filme establece con relación a la obra original y con otras producciones de la década del sesenta. Como eje articulador entre ambos aspectos se indaga el rol que cumplió la noción de accesibilidad como mecanismo que permitió ampliar la repercusión masiva de la película. Este mayor alcance se basó fundamentalmente en la recuperación del actor protagónico de la pieza original: Norman Briski. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/76856 Sala, Jorge Eduardo; Un teatro y un cine para el gran público. Accesibilidad y síntesis estilística en la versión fílmica de La fiaca (Fernando Ayala, 1969); Universidad Católica de Uruguay. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Comunicación; Dixit; 26; 6-2017; 44-61 1688-3497 0797-3691 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/76856 |
identifier_str_mv |
Sala, Jorge Eduardo; Un teatro y un cine para el gran público. Accesibilidad y síntesis estilística en la versión fílmica de La fiaca (Fernando Ayala, 1969); Universidad Católica de Uruguay. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Comunicación; Dixit; 26; 6-2017; 44-61 1688-3497 0797-3691 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.ucu.edu.uy/index.php/revistadixit/article/view/1324 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.22235/d.v0i26.1324 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica de Uruguay. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Comunicación |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica de Uruguay. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Comunicación |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269805711720448 |
score |
13.13397 |