Desarrollo de una metodología novedosa para la pre-concentración de hidrocarburos policíclicos aromáticos nitrados mediante DLLME-SFO y detección fluorescente
- Autores
- Guiñez, María Evangelina; Fernandez, Liliana Patricia; Martinez, Luis Dante; Cerutti, Estela Soledad
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los hidrocarburos policíclicos aromáticos nitrados (nitro-PAHs) son contaminantes orgánicos persistentes que se caracterizan por su elevada mutagenicidad y efecto genotóxico. Estos compuestos ingresan a la atmósfera por diversos procesos de combustión y se encuentran ampliamente distribuidos en el medio ambiente. Debido a la complejidad que presentan las muestras ambientales y la elevada toxicidad, la baja concentración y la naturaleza química de los nitro-PAHs, su identificación y determinación es de suma importancia [1]. En el presente trabajo, se desarrolló una metodología de micro-extracción líquido-líquido basada en la formación de una gota orgánica flotante (DLLME-SFO) [2-3] asistida por ultrasonido para la extracción y preconcentración de 3-nitrofluoranteno y 9-nitroantraceno, con posterior detección por fluorescencia molecular. La característica novedosa del método propuesto se relaciona al modo de realizar la extracción, en este sentido, se inyectó en vórtex una solución acuosa de los analitos de interés en una mezcla del disolvente de extracción (1-dodecanol) y disolvente de dispersión (metanol) para lograr una fina emulsión y extracción de los nitro-PAHs desde la fase acuosa a la orgánica, luego se separan las fases por centrifugación y, finalmente, se solidificó en baño de hielo la fase orgánica (gota flotante). Se evaluaron y optimizaron las variables que afectan principalmente al método de extracción y de detección: volumen de muestra, relación de volúmenes entre el solvente extractante y el dispersante, tiempo y modo de agitación, tiempo de baño de hielo, longitudes de onda, efecto matriz. Se obtuvieron recuperaciones entre el 85 y el 100% para la mezcla de los analitos. El método propuesto resultó sencillo, rápido y amigable con el medio ambiente, brindando así, una herramienta valiosa para realizar investigaciones futuras de monitoreo de nitro-PAHs en diversas matrices de importancia ecotoxicológica.
Fil: Guiñez, María Evangelina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis. Instituto de Química de San Luis. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia. Instituto de Química de San Luis; Argentina
Fil: Fernandez, Liliana Patricia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis. Instituto de Química de San Luis. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia. Instituto de Química de San Luis; Argentina. Universidad Nacional de San Luis; Argentina
Fil: Martinez, Luis Dante. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis. Instituto de Química de San Luis. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia. Instituto de Química de San Luis; Argentina
Fil: Cerutti, Estela Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis. Instituto de Química de San Luis. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia. Instituto de Química de San Luis; Argentina
V Congreso Argentino de la Sociedad de Toxicología y Química Ambiental: Sociedad de Toxicología y Química Ambiental
Neuquén
Argentina
Sociedad de Toxicología y Química Ambiental - Materia
-
preconcentración
nitro-PAHs
DLLME-SFO
fluorescencia - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/245073
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_24c02acdbc1fe263e5c7e9de50802267 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/245073 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Desarrollo de una metodología novedosa para la pre-concentración de hidrocarburos policíclicos aromáticos nitrados mediante DLLME-SFO y detección fluorescenteGuiñez, María EvangelinaFernandez, Liliana PatriciaMartinez, Luis DanteCerutti, Estela Soledadpreconcentraciónnitro-PAHsDLLME-SFOfluorescenciahttps://purl.org/becyt/ford/1.4https://purl.org/becyt/ford/1Los hidrocarburos policíclicos aromáticos nitrados (nitro-PAHs) son contaminantes orgánicos persistentes que se caracterizan por su elevada mutagenicidad y efecto genotóxico. Estos compuestos ingresan a la atmósfera por diversos procesos de combustión y se encuentran ampliamente distribuidos en el medio ambiente. Debido a la complejidad que presentan las muestras ambientales y la elevada toxicidad, la baja concentración y la naturaleza química de los nitro-PAHs, su identificación y determinación es de suma importancia [1]. En el presente trabajo, se desarrolló una metodología de micro-extracción líquido-líquido basada en la formación de una gota orgánica flotante (DLLME-SFO) [2-3] asistida por ultrasonido para la extracción y preconcentración de 3-nitrofluoranteno y 9-nitroantraceno, con posterior detección por fluorescencia molecular. La característica novedosa del método propuesto se relaciona al modo de realizar la extracción, en este sentido, se inyectó en vórtex una solución acuosa de los analitos de interés en una mezcla del disolvente de extracción (1-dodecanol) y disolvente de dispersión (metanol) para lograr una fina emulsión y extracción de los nitro-PAHs desde la fase acuosa a la orgánica, luego se separan las fases por centrifugación y, finalmente, se solidificó en baño de hielo la fase orgánica (gota flotante). Se evaluaron y optimizaron las variables que afectan principalmente al método de extracción y de detección: volumen de muestra, relación de volúmenes entre el solvente extractante y el dispersante, tiempo y modo de agitación, tiempo de baño de hielo, longitudes de onda, efecto matriz. Se obtuvieron recuperaciones entre el 85 y el 100% para la mezcla de los analitos. El método propuesto resultó sencillo, rápido y amigable con el medio ambiente, brindando así, una herramienta valiosa para realizar investigaciones futuras de monitoreo de nitro-PAHs en diversas matrices de importancia ecotoxicológica.Fil: Guiñez, María Evangelina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis. Instituto de Química de San Luis. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia. Instituto de Química de San Luis; ArgentinaFil: Fernandez, Liliana Patricia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis. Instituto de Química de San Luis. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia. Instituto de Química de San Luis; Argentina. Universidad Nacional de San Luis; ArgentinaFil: Martinez, Luis Dante. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis. Instituto de Química de San Luis. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia. Instituto de Química de San Luis; ArgentinaFil: Cerutti, Estela Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis. Instituto de Química de San Luis. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia. Instituto de Química de San Luis; ArgentinaV Congreso Argentino de la Sociedad de Toxicología y Química Ambiental: Sociedad de Toxicología y Química AmbientalNeuquénArgentinaSociedad de Toxicología y Química AmbientalUniversidad Nacional del Comahue2014info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/245073Desarrollo de una metodología novedosa para la pre-concentración de hidrocarburos policíclicos aromáticos nitrados mediante DLLME-SFO y detección fluorescente; V Congreso Argentino de la Sociedad de Toxicología y Química Ambiental: Sociedad de Toxicología y Química Ambiental; Neuquén; Argentina; 2014; 1-3CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://setacargentina.setac.org/congresossetacarg/cordoba2016Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:06:26Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/245073instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:06:26.611CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Desarrollo de una metodología novedosa para la pre-concentración de hidrocarburos policíclicos aromáticos nitrados mediante DLLME-SFO y detección fluorescente |
title |
Desarrollo de una metodología novedosa para la pre-concentración de hidrocarburos policíclicos aromáticos nitrados mediante DLLME-SFO y detección fluorescente |
spellingShingle |
Desarrollo de una metodología novedosa para la pre-concentración de hidrocarburos policíclicos aromáticos nitrados mediante DLLME-SFO y detección fluorescente Guiñez, María Evangelina preconcentración nitro-PAHs DLLME-SFO fluorescencia |
title_short |
Desarrollo de una metodología novedosa para la pre-concentración de hidrocarburos policíclicos aromáticos nitrados mediante DLLME-SFO y detección fluorescente |
title_full |
Desarrollo de una metodología novedosa para la pre-concentración de hidrocarburos policíclicos aromáticos nitrados mediante DLLME-SFO y detección fluorescente |
title_fullStr |
Desarrollo de una metodología novedosa para la pre-concentración de hidrocarburos policíclicos aromáticos nitrados mediante DLLME-SFO y detección fluorescente |
title_full_unstemmed |
Desarrollo de una metodología novedosa para la pre-concentración de hidrocarburos policíclicos aromáticos nitrados mediante DLLME-SFO y detección fluorescente |
title_sort |
Desarrollo de una metodología novedosa para la pre-concentración de hidrocarburos policíclicos aromáticos nitrados mediante DLLME-SFO y detección fluorescente |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Guiñez, María Evangelina Fernandez, Liliana Patricia Martinez, Luis Dante Cerutti, Estela Soledad |
author |
Guiñez, María Evangelina |
author_facet |
Guiñez, María Evangelina Fernandez, Liliana Patricia Martinez, Luis Dante Cerutti, Estela Soledad |
author_role |
author |
author2 |
Fernandez, Liliana Patricia Martinez, Luis Dante Cerutti, Estela Soledad |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
preconcentración nitro-PAHs DLLME-SFO fluorescencia |
topic |
preconcentración nitro-PAHs DLLME-SFO fluorescencia |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.4 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los hidrocarburos policíclicos aromáticos nitrados (nitro-PAHs) son contaminantes orgánicos persistentes que se caracterizan por su elevada mutagenicidad y efecto genotóxico. Estos compuestos ingresan a la atmósfera por diversos procesos de combustión y se encuentran ampliamente distribuidos en el medio ambiente. Debido a la complejidad que presentan las muestras ambientales y la elevada toxicidad, la baja concentración y la naturaleza química de los nitro-PAHs, su identificación y determinación es de suma importancia [1]. En el presente trabajo, se desarrolló una metodología de micro-extracción líquido-líquido basada en la formación de una gota orgánica flotante (DLLME-SFO) [2-3] asistida por ultrasonido para la extracción y preconcentración de 3-nitrofluoranteno y 9-nitroantraceno, con posterior detección por fluorescencia molecular. La característica novedosa del método propuesto se relaciona al modo de realizar la extracción, en este sentido, se inyectó en vórtex una solución acuosa de los analitos de interés en una mezcla del disolvente de extracción (1-dodecanol) y disolvente de dispersión (metanol) para lograr una fina emulsión y extracción de los nitro-PAHs desde la fase acuosa a la orgánica, luego se separan las fases por centrifugación y, finalmente, se solidificó en baño de hielo la fase orgánica (gota flotante). Se evaluaron y optimizaron las variables que afectan principalmente al método de extracción y de detección: volumen de muestra, relación de volúmenes entre el solvente extractante y el dispersante, tiempo y modo de agitación, tiempo de baño de hielo, longitudes de onda, efecto matriz. Se obtuvieron recuperaciones entre el 85 y el 100% para la mezcla de los analitos. El método propuesto resultó sencillo, rápido y amigable con el medio ambiente, brindando así, una herramienta valiosa para realizar investigaciones futuras de monitoreo de nitro-PAHs en diversas matrices de importancia ecotoxicológica. Fil: Guiñez, María Evangelina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis. Instituto de Química de San Luis. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia. Instituto de Química de San Luis; Argentina Fil: Fernandez, Liliana Patricia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis. Instituto de Química de San Luis. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia. Instituto de Química de San Luis; Argentina. Universidad Nacional de San Luis; Argentina Fil: Martinez, Luis Dante. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis. Instituto de Química de San Luis. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia. Instituto de Química de San Luis; Argentina Fil: Cerutti, Estela Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis. Instituto de Química de San Luis. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia. Instituto de Química de San Luis; Argentina V Congreso Argentino de la Sociedad de Toxicología y Química Ambiental: Sociedad de Toxicología y Química Ambiental Neuquén Argentina Sociedad de Toxicología y Química Ambiental |
description |
Los hidrocarburos policíclicos aromáticos nitrados (nitro-PAHs) son contaminantes orgánicos persistentes que se caracterizan por su elevada mutagenicidad y efecto genotóxico. Estos compuestos ingresan a la atmósfera por diversos procesos de combustión y se encuentran ampliamente distribuidos en el medio ambiente. Debido a la complejidad que presentan las muestras ambientales y la elevada toxicidad, la baja concentración y la naturaleza química de los nitro-PAHs, su identificación y determinación es de suma importancia [1]. En el presente trabajo, se desarrolló una metodología de micro-extracción líquido-líquido basada en la formación de una gota orgánica flotante (DLLME-SFO) [2-3] asistida por ultrasonido para la extracción y preconcentración de 3-nitrofluoranteno y 9-nitroantraceno, con posterior detección por fluorescencia molecular. La característica novedosa del método propuesto se relaciona al modo de realizar la extracción, en este sentido, se inyectó en vórtex una solución acuosa de los analitos de interés en una mezcla del disolvente de extracción (1-dodecanol) y disolvente de dispersión (metanol) para lograr una fina emulsión y extracción de los nitro-PAHs desde la fase acuosa a la orgánica, luego se separan las fases por centrifugación y, finalmente, se solidificó en baño de hielo la fase orgánica (gota flotante). Se evaluaron y optimizaron las variables que afectan principalmente al método de extracción y de detección: volumen de muestra, relación de volúmenes entre el solvente extractante y el dispersante, tiempo y modo de agitación, tiempo de baño de hielo, longitudes de onda, efecto matriz. Se obtuvieron recuperaciones entre el 85 y el 100% para la mezcla de los analitos. El método propuesto resultó sencillo, rápido y amigable con el medio ambiente, brindando así, una herramienta valiosa para realizar investigaciones futuras de monitoreo de nitro-PAHs en diversas matrices de importancia ecotoxicológica. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Congreso Book http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/245073 Desarrollo de una metodología novedosa para la pre-concentración de hidrocarburos policíclicos aromáticos nitrados mediante DLLME-SFO y detección fluorescente; V Congreso Argentino de la Sociedad de Toxicología y Química Ambiental: Sociedad de Toxicología y Química Ambiental; Neuquén; Argentina; 2014; 1-3 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/245073 |
identifier_str_mv |
Desarrollo de una metodología novedosa para la pre-concentración de hidrocarburos policíclicos aromáticos nitrados mediante DLLME-SFO y detección fluorescente; V Congreso Argentino de la Sociedad de Toxicología y Química Ambiental: Sociedad de Toxicología y Química Ambiental; Neuquén; Argentina; 2014; 1-3 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://setacargentina.setac.org/congresossetacarg/cordoba2016 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Internacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Comahue |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Comahue |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842980266650370048 |
score |
12.993085 |