Políticas de inclusión educativa y discapacidad en contextos universitarios: Reflexiones a partir de normas y prácticas
- Autores
- Pérez, Andrea Verónica; Camún, Andrea Lorena; Olmos, Romina Ayelen
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el presente trabajo nos sentimos convocadas a reflexionar –junto con los valiosos aportes de Juan Antonio Seda y otros referentes del derecho, de la filosofía y los derechos humanos- en torno de las tensiones entre políticas focalizadas y universales, y de lo que ellas producen en términos de subjetividad y de las prácticas sociales. Nos proponemos, en primer lugar, abordar los conceptos de inclusión y de integración en el campo de la educación, para, en segundo lugar, brindar un breve panorama de la discapacidad en contextos universitarios, focalizando la atención en lo que respecta a la Argentina. Seguidamente expondremos con cierto detalle las normativas actualmente vigentes para exponer, al final, algunos resultados de una investigación culminada recientemente en la modalidad virtual de la Universidad Nacional de Quilmes.
In this work we feel called to reflexion –at the same time with Antonio Seda valuable contributions and other models of right, of philosophy and human rights- around the tensions between universal and focused politics, and which are produced by them in terms of subjectivity and social practices. First of all, we propose ourselves to tackle the notions of inclusion and incorporation in the field of education, secondly, to provide a brief outlook of disability in university contexts, focusing the attention concerning to Argentina. Straightaway, we will explain with certain detail current regulations for exposing at the end, some results of a research finalized recently in the virtual method of the National University of Quilmes
Fil: Pérez, Andrea Verónica. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Camún, Andrea Lorena. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Olmos, Romina Ayelen. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina - Materia
-
INCLUSION
DISCAPACIDAD
NORMALIDAD
EDUCACIÓN SUPERIOR - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/210220
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_24be93a91055ac7a8f719807b155ac57 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/210220 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Políticas de inclusión educativa y discapacidad en contextos universitarios: Reflexiones a partir de normas y prácticasPolitics about educative inclusion and disability in university contexts: Reflexions as of rules and practicesPérez, Andrea VerónicaCamún, Andrea LorenaOlmos, Romina AyelenINCLUSIONDISCAPACIDADNORMALIDADEDUCACIÓN SUPERIORhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5En el presente trabajo nos sentimos convocadas a reflexionar –junto con los valiosos aportes de Juan Antonio Seda y otros referentes del derecho, de la filosofía y los derechos humanos- en torno de las tensiones entre políticas focalizadas y universales, y de lo que ellas producen en términos de subjetividad y de las prácticas sociales. Nos proponemos, en primer lugar, abordar los conceptos de inclusión y de integración en el campo de la educación, para, en segundo lugar, brindar un breve panorama de la discapacidad en contextos universitarios, focalizando la atención en lo que respecta a la Argentina. Seguidamente expondremos con cierto detalle las normativas actualmente vigentes para exponer, al final, algunos resultados de una investigación culminada recientemente en la modalidad virtual de la Universidad Nacional de Quilmes.In this work we feel called to reflexion –at the same time with Antonio Seda valuable contributions and other models of right, of philosophy and human rights- around the tensions between universal and focused politics, and which are produced by them in terms of subjectivity and social practices. First of all, we propose ourselves to tackle the notions of inclusion and incorporation in the field of education, secondly, to provide a brief outlook of disability in university contexts, focusing the attention concerning to Argentina. Straightaway, we will explain with certain detail current regulations for exposing at the end, some results of a research finalized recently in the virtual method of the National University of QuilmesFil: Pérez, Andrea Verónica. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Camún, Andrea Lorena. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales; ArgentinaFil: Olmos, Romina Ayelen. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales; ArgentinaCuadernos de Sofía2015-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/210220Pérez, Andrea Verónica; Camún, Andrea Lorena; Olmos, Romina Ayelen; Políticas de inclusión educativa y discapacidad en contextos universitarios: Reflexiones a partir de normas y prácticas; Cuadernos de Sofía; Inclusiones; 2; 3; 9-2015; 213-2320719-4706CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistainclusiones.org/index.php/inclu/article/view/2861info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7994645info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:12:54Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/210220instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:12:55.21CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Políticas de inclusión educativa y discapacidad en contextos universitarios: Reflexiones a partir de normas y prácticas Politics about educative inclusion and disability in university contexts: Reflexions as of rules and practices |
title |
Políticas de inclusión educativa y discapacidad en contextos universitarios: Reflexiones a partir de normas y prácticas |
spellingShingle |
Políticas de inclusión educativa y discapacidad en contextos universitarios: Reflexiones a partir de normas y prácticas Pérez, Andrea Verónica INCLUSION DISCAPACIDAD NORMALIDAD EDUCACIÓN SUPERIOR |
title_short |
Políticas de inclusión educativa y discapacidad en contextos universitarios: Reflexiones a partir de normas y prácticas |
title_full |
Políticas de inclusión educativa y discapacidad en contextos universitarios: Reflexiones a partir de normas y prácticas |
title_fullStr |
Políticas de inclusión educativa y discapacidad en contextos universitarios: Reflexiones a partir de normas y prácticas |
title_full_unstemmed |
Políticas de inclusión educativa y discapacidad en contextos universitarios: Reflexiones a partir de normas y prácticas |
title_sort |
Políticas de inclusión educativa y discapacidad en contextos universitarios: Reflexiones a partir de normas y prácticas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Pérez, Andrea Verónica Camún, Andrea Lorena Olmos, Romina Ayelen |
author |
Pérez, Andrea Verónica |
author_facet |
Pérez, Andrea Verónica Camún, Andrea Lorena Olmos, Romina Ayelen |
author_role |
author |
author2 |
Camún, Andrea Lorena Olmos, Romina Ayelen |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
INCLUSION DISCAPACIDAD NORMALIDAD EDUCACIÓN SUPERIOR |
topic |
INCLUSION DISCAPACIDAD NORMALIDAD EDUCACIÓN SUPERIOR |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.9 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el presente trabajo nos sentimos convocadas a reflexionar –junto con los valiosos aportes de Juan Antonio Seda y otros referentes del derecho, de la filosofía y los derechos humanos- en torno de las tensiones entre políticas focalizadas y universales, y de lo que ellas producen en términos de subjetividad y de las prácticas sociales. Nos proponemos, en primer lugar, abordar los conceptos de inclusión y de integración en el campo de la educación, para, en segundo lugar, brindar un breve panorama de la discapacidad en contextos universitarios, focalizando la atención en lo que respecta a la Argentina. Seguidamente expondremos con cierto detalle las normativas actualmente vigentes para exponer, al final, algunos resultados de una investigación culminada recientemente en la modalidad virtual de la Universidad Nacional de Quilmes. In this work we feel called to reflexion –at the same time with Antonio Seda valuable contributions and other models of right, of philosophy and human rights- around the tensions between universal and focused politics, and which are produced by them in terms of subjectivity and social practices. First of all, we propose ourselves to tackle the notions of inclusion and incorporation in the field of education, secondly, to provide a brief outlook of disability in university contexts, focusing the attention concerning to Argentina. Straightaway, we will explain with certain detail current regulations for exposing at the end, some results of a research finalized recently in the virtual method of the National University of Quilmes Fil: Pérez, Andrea Verónica. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Camún, Andrea Lorena. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina Fil: Olmos, Romina Ayelen. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina |
description |
En el presente trabajo nos sentimos convocadas a reflexionar –junto con los valiosos aportes de Juan Antonio Seda y otros referentes del derecho, de la filosofía y los derechos humanos- en torno de las tensiones entre políticas focalizadas y universales, y de lo que ellas producen en términos de subjetividad y de las prácticas sociales. Nos proponemos, en primer lugar, abordar los conceptos de inclusión y de integración en el campo de la educación, para, en segundo lugar, brindar un breve panorama de la discapacidad en contextos universitarios, focalizando la atención en lo que respecta a la Argentina. Seguidamente expondremos con cierto detalle las normativas actualmente vigentes para exponer, al final, algunos resultados de una investigación culminada recientemente en la modalidad virtual de la Universidad Nacional de Quilmes. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/210220 Pérez, Andrea Verónica; Camún, Andrea Lorena; Olmos, Romina Ayelen; Políticas de inclusión educativa y discapacidad en contextos universitarios: Reflexiones a partir de normas y prácticas; Cuadernos de Sofía; Inclusiones; 2; 3; 9-2015; 213-232 0719-4706 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/210220 |
identifier_str_mv |
Pérez, Andrea Verónica; Camún, Andrea Lorena; Olmos, Romina Ayelen; Políticas de inclusión educativa y discapacidad en contextos universitarios: Reflexiones a partir de normas y prácticas; Cuadernos de Sofía; Inclusiones; 2; 3; 9-2015; 213-232 0719-4706 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistainclusiones.org/index.php/inclu/article/view/2861 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7994645 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Cuadernos de Sofía |
publisher.none.fl_str_mv |
Cuadernos de Sofía |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614040177868800 |
score |
13.070432 |