La teoría husserliana del tiempo en los textos tempranos (1893-1917)
- Autores
- Kretschel, Verónica
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Las Lecciones de fenomenología de la conciencia interna del tiempo han sido caracterizadas tanto por su enigmática belleza textual como por su dificultades e inconsistencias. El objetivo de esta comunicación es intentar establecer algunos puntos centrales de la teoría del tiempo husserliana en sus textos tempranos, conducido por el texto de las Lecciones y acompañado por la totalidad de escritos del período y las discusiones más relevantes que se han hecho al respecto.
The Lectures on Internal Time Consciousness from the Year 1905 were characterised both by its enigmatic beauty and its difficulty and inconsistency. The aim of this paper is to try to establish some of the central points of the Husserl’s theory of time in his early writings, guided by the Lectures but with the support of all texts from the period and the most relevant discussions on the matter.
Fil: Kretschel, Verónica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina - Materia
-
FENOMENOLOGÍA
HUSSERL
CONCIENCIA DEL TIEMPO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/171186
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_248e5a73ec78562916036c55251d787d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/171186 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
La teoría husserliana del tiempo en los textos tempranos (1893-1917)The Husserl’s theory of time in early texts (1893-1917)Kretschel, VerónicaFENOMENOLOGÍAHUSSERLCONCIENCIA DEL TIEMPOhttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6Las Lecciones de fenomenología de la conciencia interna del tiempo han sido caracterizadas tanto por su enigmática belleza textual como por su dificultades e inconsistencias. El objetivo de esta comunicación es intentar establecer algunos puntos centrales de la teoría del tiempo husserliana en sus textos tempranos, conducido por el texto de las Lecciones y acompañado por la totalidad de escritos del período y las discusiones más relevantes que se han hecho al respecto.The Lectures on Internal Time Consciousness from the Year 1905 were characterised both by its enigmatic beauty and its difficulty and inconsistency. The aim of this paper is to try to establish some of the central points of the Husserl’s theory of time in his early writings, guided by the Lectures but with the support of all texts from the period and the most relevant discussions on the matter.Fil: Kretschel, Verónica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; ArgentinaUniversidad Complutense de Madrid2020-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/171186Kretschel, Verónica; La teoría husserliana del tiempo en los textos tempranos (1893-1917); Universidad Complutense de Madrid; Revista de Filosofía; 45; 2; 11-2020; 227-2450034-82441988-284XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.ucm.es/index.php/RESF/article/view/63051info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5209/resf.63051info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:45:26Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/171186instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:45:26.551CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La teoría husserliana del tiempo en los textos tempranos (1893-1917) The Husserl’s theory of time in early texts (1893-1917) |
title |
La teoría husserliana del tiempo en los textos tempranos (1893-1917) |
spellingShingle |
La teoría husserliana del tiempo en los textos tempranos (1893-1917) Kretschel, Verónica FENOMENOLOGÍA HUSSERL CONCIENCIA DEL TIEMPO |
title_short |
La teoría husserliana del tiempo en los textos tempranos (1893-1917) |
title_full |
La teoría husserliana del tiempo en los textos tempranos (1893-1917) |
title_fullStr |
La teoría husserliana del tiempo en los textos tempranos (1893-1917) |
title_full_unstemmed |
La teoría husserliana del tiempo en los textos tempranos (1893-1917) |
title_sort |
La teoría husserliana del tiempo en los textos tempranos (1893-1917) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Kretschel, Verónica |
author |
Kretschel, Verónica |
author_facet |
Kretschel, Verónica |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
FENOMENOLOGÍA HUSSERL CONCIENCIA DEL TIEMPO |
topic |
FENOMENOLOGÍA HUSSERL CONCIENCIA DEL TIEMPO |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.3 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Las Lecciones de fenomenología de la conciencia interna del tiempo han sido caracterizadas tanto por su enigmática belleza textual como por su dificultades e inconsistencias. El objetivo de esta comunicación es intentar establecer algunos puntos centrales de la teoría del tiempo husserliana en sus textos tempranos, conducido por el texto de las Lecciones y acompañado por la totalidad de escritos del período y las discusiones más relevantes que se han hecho al respecto. The Lectures on Internal Time Consciousness from the Year 1905 were characterised both by its enigmatic beauty and its difficulty and inconsistency. The aim of this paper is to try to establish some of the central points of the Husserl’s theory of time in his early writings, guided by the Lectures but with the support of all texts from the period and the most relevant discussions on the matter. Fil: Kretschel, Verónica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina |
description |
Las Lecciones de fenomenología de la conciencia interna del tiempo han sido caracterizadas tanto por su enigmática belleza textual como por su dificultades e inconsistencias. El objetivo de esta comunicación es intentar establecer algunos puntos centrales de la teoría del tiempo husserliana en sus textos tempranos, conducido por el texto de las Lecciones y acompañado por la totalidad de escritos del período y las discusiones más relevantes que se han hecho al respecto. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/171186 Kretschel, Verónica; La teoría husserliana del tiempo en los textos tempranos (1893-1917); Universidad Complutense de Madrid; Revista de Filosofía; 45; 2; 11-2020; 227-245 0034-8244 1988-284X CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/171186 |
identifier_str_mv |
Kretschel, Verónica; La teoría husserliana del tiempo en los textos tempranos (1893-1917); Universidad Complutense de Madrid; Revista de Filosofía; 45; 2; 11-2020; 227-245 0034-8244 1988-284X CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.ucm.es/index.php/RESF/article/view/63051 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5209/resf.63051 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Complutense de Madrid |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Complutense de Madrid |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842268730941243392 |
score |
13.13397 |