El proceso de objetivación del tiempo fenomenológico: un estudio acerca de la constitución del tiempo objetivo en términos husserlianos

Autores
Kretschel, Verónica
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Partiendo desde una perspectiva fenomenológica, se investiga aquí el denominado tiempo objetivo desde el punto de vista de las operaciones que lo constituyen en la inmanencia de la conciencia. La investigación husserliana analiza el proceso de objetivación del tiempo inmanente sobre la base de una conciencia subjetiva individual. Este abordaje, que podríamos considerar solipsista, intenta ser complementado con un estudio del tiempo del mundo como tiempo intersubjetivo.
From a phenomenological point of view, the objective time is explained as a result of the operations of the constitutive process of the inmanent timeconsciousness. Husserlian research analyses the inmanent time objectivation process focusing on an individual subjective consciousness. Our intention is to try to complete this approach, that we can call solipsistic, by a study of the time of the world as an intersubjective time.
Fil: Kretschel, Verónica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Materia
Fenomenología
Husserl
Temporalidad
Objetivación
Intersubjetividad
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/27163

id CONICETDig_92e10728ed15303b0d19e7f773845f28
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/27163
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El proceso de objetivación del tiempo fenomenológico: un estudio acerca de la constitución del tiempo objetivo en términos husserlianosKretschel, VerónicaFenomenologíaHusserlTemporalidadObjetivaciónIntersubjetividadhttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6Partiendo desde una perspectiva fenomenológica, se investiga aquí el denominado tiempo objetivo desde el punto de vista de las operaciones que lo constituyen en la inmanencia de la conciencia. La investigación husserliana analiza el proceso de objetivación del tiempo inmanente sobre la base de una conciencia subjetiva individual. Este abordaje, que podríamos considerar solipsista, intenta ser complementado con un estudio del tiempo del mundo como tiempo intersubjetivo.From a phenomenological point of view, the objective time is explained as a result of the operations of the constitutive process of the inmanent timeconsciousness. Husserlian research analyses the inmanent time objectivation process focusing on an individual subjective consciousness. Our intention is to try to complete this approach, that we can call solipsistic, by a study of the time of the world as an intersubjective time.Fil: Kretschel, Verónica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaUniversidad de Sevilla. Facultad de Filosofía. Departamento de Filosofía, Lógica y Filosofía de la Ciencia2013-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/mswordapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/27163Kretschel, Verónica; El proceso de objetivación del tiempo fenomenológico: un estudio acerca de la constitución del tiempo objetivo en términos husserlianos; Universidad de Sevilla. Facultad de Filosofía. Departamento de Filosofía, Lógica y Filosofía de la Ciencia; Thémata; 47; 6-2013; 165-1830212-83652253-900XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ojs.publius.us.es/ojs/index.php/themata/article/view/361info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:01:25Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/27163instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:01:25.897CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El proceso de objetivación del tiempo fenomenológico: un estudio acerca de la constitución del tiempo objetivo en términos husserlianos
title El proceso de objetivación del tiempo fenomenológico: un estudio acerca de la constitución del tiempo objetivo en términos husserlianos
spellingShingle El proceso de objetivación del tiempo fenomenológico: un estudio acerca de la constitución del tiempo objetivo en términos husserlianos
Kretschel, Verónica
Fenomenología
Husserl
Temporalidad
Objetivación
Intersubjetividad
title_short El proceso de objetivación del tiempo fenomenológico: un estudio acerca de la constitución del tiempo objetivo en términos husserlianos
title_full El proceso de objetivación del tiempo fenomenológico: un estudio acerca de la constitución del tiempo objetivo en términos husserlianos
title_fullStr El proceso de objetivación del tiempo fenomenológico: un estudio acerca de la constitución del tiempo objetivo en términos husserlianos
title_full_unstemmed El proceso de objetivación del tiempo fenomenológico: un estudio acerca de la constitución del tiempo objetivo en términos husserlianos
title_sort El proceso de objetivación del tiempo fenomenológico: un estudio acerca de la constitución del tiempo objetivo en términos husserlianos
dc.creator.none.fl_str_mv Kretschel, Verónica
author Kretschel, Verónica
author_facet Kretschel, Verónica
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Fenomenología
Husserl
Temporalidad
Objetivación
Intersubjetividad
topic Fenomenología
Husserl
Temporalidad
Objetivación
Intersubjetividad
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.3
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Partiendo desde una perspectiva fenomenológica, se investiga aquí el denominado tiempo objetivo desde el punto de vista de las operaciones que lo constituyen en la inmanencia de la conciencia. La investigación husserliana analiza el proceso de objetivación del tiempo inmanente sobre la base de una conciencia subjetiva individual. Este abordaje, que podríamos considerar solipsista, intenta ser complementado con un estudio del tiempo del mundo como tiempo intersubjetivo.
From a phenomenological point of view, the objective time is explained as a result of the operations of the constitutive process of the inmanent timeconsciousness. Husserlian research analyses the inmanent time objectivation process focusing on an individual subjective consciousness. Our intention is to try to complete this approach, that we can call solipsistic, by a study of the time of the world as an intersubjective time.
Fil: Kretschel, Verónica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina
description Partiendo desde una perspectiva fenomenológica, se investiga aquí el denominado tiempo objetivo desde el punto de vista de las operaciones que lo constituyen en la inmanencia de la conciencia. La investigación husserliana analiza el proceso de objetivación del tiempo inmanente sobre la base de una conciencia subjetiva individual. Este abordaje, que podríamos considerar solipsista, intenta ser complementado con un estudio del tiempo del mundo como tiempo intersubjetivo.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/27163
Kretschel, Verónica; El proceso de objetivación del tiempo fenomenológico: un estudio acerca de la constitución del tiempo objetivo en términos husserlianos; Universidad de Sevilla. Facultad de Filosofía. Departamento de Filosofía, Lógica y Filosofía de la Ciencia; Thémata; 47; 6-2013; 165-183
0212-8365
2253-900X
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/27163
identifier_str_mv Kretschel, Verónica; El proceso de objetivación del tiempo fenomenológico: un estudio acerca de la constitución del tiempo objetivo en términos husserlianos; Universidad de Sevilla. Facultad de Filosofía. Departamento de Filosofía, Lógica y Filosofía de la Ciencia; Thémata; 47; 6-2013; 165-183
0212-8365
2253-900X
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ojs.publius.us.es/ojs/index.php/themata/article/view/361
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/msword
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Sevilla. Facultad de Filosofía. Departamento de Filosofía, Lógica y Filosofía de la Ciencia
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Sevilla. Facultad de Filosofía. Departamento de Filosofía, Lógica y Filosofía de la Ciencia
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269693830758400
score 13.13397