Tiempo y manifestación: Michel Henry y la teoría husserliana sobre el tiempo
- Autores
- Osswald, Andrés Miguel
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Michel Henry distingue entre la manifestación de los objetos, de carácter intencional, y la auto-manifestación de la vida, de naturaleza no-intencional. Respecto a esta última, el autor señala que es posible encontrar en la teoría husserliana del tiempo y, puntualmente, en la noción de hyle, antecedentes de su propia posición. Sin embargo, el carácter intencional que Husserl habría atribuido al tiempo no sólo le impidieron comprender cabalmente el problema de la auto-manifestación sino que condujeron al fracaso a su teoría temporal. Con todo, la interpretación de Dan Zahavi sobre la fenomenología del tiempo muestra que existen en Husserl elementos para pensar un tipo no-intencional de auto-manifestación.
Michel Henry differentiates between the manifestation of the intentional object and the not-intentional self-manifestation of life. He claims that the later has a precedent in the husserlian theory of time; particulary, in its concept of hyle. Nevertheless the intentional character that time-consciousness would have for Husserl involves not only the imposibility to farily understand the problem of self-manifestation but also entails an outright failure of its temporal theory. However the Dan Zahavi´s interpretation of the phenomenology of time shows that there are traces on Husserl´s work that may indicate a form of not-intentional self-manifestation.
Fil: Osswald, Andrés Miguel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Filosofía; Argentina. Academia Nacional de Ciencias de Buenos Aires. Centro de Estudios Filosóficos "Eugenio Pucciarelli". Sección de Investigaciones sobre Pensamiento Argentino; Argentina - Materia
-
TIEMPO
AUTOMANIFESTACIÓN
HENRY
HUSSERL - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/86429
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_66a16303e1e1c9ffa84e7b3709f7a165 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/86429 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Tiempo y manifestación: Michel Henry y la teoría husserliana sobre el tiempoTime and manifestation: Michel Henry and the husserlian theory of timeOsswald, Andrés MiguelTIEMPOAUTOMANIFESTACIÓNHENRYHUSSERLhttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6Michel Henry distingue entre la manifestación de los objetos, de carácter intencional, y la auto-manifestación de la vida, de naturaleza no-intencional. Respecto a esta última, el autor señala que es posible encontrar en la teoría husserliana del tiempo y, puntualmente, en la noción de hyle, antecedentes de su propia posición. Sin embargo, el carácter intencional que Husserl habría atribuido al tiempo no sólo le impidieron comprender cabalmente el problema de la auto-manifestación sino que condujeron al fracaso a su teoría temporal. Con todo, la interpretación de Dan Zahavi sobre la fenomenología del tiempo muestra que existen en Husserl elementos para pensar un tipo no-intencional de auto-manifestación.Michel Henry differentiates between the manifestation of the intentional object and the not-intentional self-manifestation of life. He claims that the later has a precedent in the husserlian theory of time; particulary, in its concept of hyle. Nevertheless the intentional character that time-consciousness would have for Husserl involves not only the imposibility to farily understand the problem of self-manifestation but also entails an outright failure of its temporal theory. However the Dan Zahavi´s interpretation of the phenomenology of time shows that there are traces on Husserl´s work that may indicate a form of not-intentional self-manifestation.Fil: Osswald, Andrés Miguel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Filosofía; Argentina. Academia Nacional de Ciencias de Buenos Aires. Centro de Estudios Filosóficos "Eugenio Pucciarelli". Sección de Investigaciones sobre Pensamiento Argentino; ArgentinaUniversidad Nacional de Educación a Distancia. Facultad de Filosofía. Departamento de Filosofía y Filosofía Moral y Política2014-02info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/86429Osswald, Andrés Miguel; Tiempo y manifestación: Michel Henry y la teoría husserliana sobre el tiempo; Universidad Nacional de Educación a Distancia. Facultad de Filosofía. Departamento de Filosofía y Filosofía Moral y Política; Investigaciones Fenomenológicas; 10; 2-2014; 121-1401137-2400CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.uned.es/index.php/rif/article/view/11877info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5944/rif.10.2013.11877info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:04:23Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/86429instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:04:25.068CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Tiempo y manifestación: Michel Henry y la teoría husserliana sobre el tiempo Time and manifestation: Michel Henry and the husserlian theory of time |
title |
Tiempo y manifestación: Michel Henry y la teoría husserliana sobre el tiempo |
spellingShingle |
Tiempo y manifestación: Michel Henry y la teoría husserliana sobre el tiempo Osswald, Andrés Miguel TIEMPO AUTOMANIFESTACIÓN HENRY HUSSERL |
title_short |
Tiempo y manifestación: Michel Henry y la teoría husserliana sobre el tiempo |
title_full |
Tiempo y manifestación: Michel Henry y la teoría husserliana sobre el tiempo |
title_fullStr |
Tiempo y manifestación: Michel Henry y la teoría husserliana sobre el tiempo |
title_full_unstemmed |
Tiempo y manifestación: Michel Henry y la teoría husserliana sobre el tiempo |
title_sort |
Tiempo y manifestación: Michel Henry y la teoría husserliana sobre el tiempo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Osswald, Andrés Miguel |
author |
Osswald, Andrés Miguel |
author_facet |
Osswald, Andrés Miguel |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
TIEMPO AUTOMANIFESTACIÓN HENRY HUSSERL |
topic |
TIEMPO AUTOMANIFESTACIÓN HENRY HUSSERL |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.3 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Michel Henry distingue entre la manifestación de los objetos, de carácter intencional, y la auto-manifestación de la vida, de naturaleza no-intencional. Respecto a esta última, el autor señala que es posible encontrar en la teoría husserliana del tiempo y, puntualmente, en la noción de hyle, antecedentes de su propia posición. Sin embargo, el carácter intencional que Husserl habría atribuido al tiempo no sólo le impidieron comprender cabalmente el problema de la auto-manifestación sino que condujeron al fracaso a su teoría temporal. Con todo, la interpretación de Dan Zahavi sobre la fenomenología del tiempo muestra que existen en Husserl elementos para pensar un tipo no-intencional de auto-manifestación. Michel Henry differentiates between the manifestation of the intentional object and the not-intentional self-manifestation of life. He claims that the later has a precedent in the husserlian theory of time; particulary, in its concept of hyle. Nevertheless the intentional character that time-consciousness would have for Husserl involves not only the imposibility to farily understand the problem of self-manifestation but also entails an outright failure of its temporal theory. However the Dan Zahavi´s interpretation of the phenomenology of time shows that there are traces on Husserl´s work that may indicate a form of not-intentional self-manifestation. Fil: Osswald, Andrés Miguel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Filosofía; Argentina. Academia Nacional de Ciencias de Buenos Aires. Centro de Estudios Filosóficos "Eugenio Pucciarelli". Sección de Investigaciones sobre Pensamiento Argentino; Argentina |
description |
Michel Henry distingue entre la manifestación de los objetos, de carácter intencional, y la auto-manifestación de la vida, de naturaleza no-intencional. Respecto a esta última, el autor señala que es posible encontrar en la teoría husserliana del tiempo y, puntualmente, en la noción de hyle, antecedentes de su propia posición. Sin embargo, el carácter intencional que Husserl habría atribuido al tiempo no sólo le impidieron comprender cabalmente el problema de la auto-manifestación sino que condujeron al fracaso a su teoría temporal. Con todo, la interpretación de Dan Zahavi sobre la fenomenología del tiempo muestra que existen en Husserl elementos para pensar un tipo no-intencional de auto-manifestación. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-02 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/86429 Osswald, Andrés Miguel; Tiempo y manifestación: Michel Henry y la teoría husserliana sobre el tiempo; Universidad Nacional de Educación a Distancia. Facultad de Filosofía. Departamento de Filosofía y Filosofía Moral y Política; Investigaciones Fenomenológicas; 10; 2-2014; 121-140 1137-2400 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/86429 |
identifier_str_mv |
Osswald, Andrés Miguel; Tiempo y manifestación: Michel Henry y la teoría husserliana sobre el tiempo; Universidad Nacional de Educación a Distancia. Facultad de Filosofía. Departamento de Filosofía y Filosofía Moral y Política; Investigaciones Fenomenológicas; 10; 2-2014; 121-140 1137-2400 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.uned.es/index.php/rif/article/view/11877 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5944/rif.10.2013.11877 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación a Distancia. Facultad de Filosofía. Departamento de Filosofía y Filosofía Moral y Política |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación a Distancia. Facultad de Filosofía. Departamento de Filosofía y Filosofía Moral y Política |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269854465261568 |
score |
13.13397 |