Habitando los abismos: encuentros entre aves y personas de antofagasta de la sierra (Catamarca, Argentina)

Autores
Velardez Fresia, María Belén
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El siguiente trabajo aborda la relación ave-humane en Antofagasta de la Sierra. Se tuvieron en cuenta materiales recuperados en excavaciones arqueológicas de distintos sitios del área de estudio, y se desarrollaron entrevistas a pobladores que habitan diversas localidades de la zona para aproximarnos a las prácticas humanas que involucran el conocimiento e interacción con aves tanto en el presente como en el pasado. Se recalca la permanencia a lo largo del tiempo de algunos modos de relación con las aves y de cohabitación con ellas. Consideramos que esto se encuentra vinculado a una forma particular de ontología y de constitución de las experiencias de vida. Aproximarnos a ello implica un esfuerzo de reflexión y revisión constante del abordaje que comúnmente se realiza desde la zooarqueología argentina a las relaciones entre humanos y seres más que humanos.
The following work addressed the bird-human relationship in Antofagasta de la Sierra. Materials recovered in archaeological excavations from different sites in the study area were taken into account, and interviews were carried out with residents who inhabit areas of the fertile plain, lagoon, river and pampas to approach human practices that involve knowledge and interaction with birds both in the present as in the past. The permanence over time of some ways of relating to birds and cohabiting with them is emphasized. We consider that this is linked to a particular form of ontology and constitution of life experiences. Approaching it implies an effort of reflection and constant review of the approach that is frequently carried out from Argentine zooarchaeology to the relationships between humans and beings more than humans.
Fil: Velardez Fresia, María Belén. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales; Argentina
Materia
Aves
Zooarqueología
Ontología relacional
Antofagasta de la Sierra
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/256454

id CONICETDig_24675f8f386aefd9e635706ce7fc56ed
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/256454
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Habitando los abismos: encuentros entre aves y personas de antofagasta de la sierra (Catamarca, Argentina)Dwelling the abysses: encounters between birds and people in antofagasta de la sierra (Catamarca, Argentina)Velardez Fresia, María BelénAvesZooarqueologíaOntología relacionalAntofagasta de la Sierrahttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6El siguiente trabajo aborda la relación ave-humane en Antofagasta de la Sierra. Se tuvieron en cuenta materiales recuperados en excavaciones arqueológicas de distintos sitios del área de estudio, y se desarrollaron entrevistas a pobladores que habitan diversas localidades de la zona para aproximarnos a las prácticas humanas que involucran el conocimiento e interacción con aves tanto en el presente como en el pasado. Se recalca la permanencia a lo largo del tiempo de algunos modos de relación con las aves y de cohabitación con ellas. Consideramos que esto se encuentra vinculado a una forma particular de ontología y de constitución de las experiencias de vida. Aproximarnos a ello implica un esfuerzo de reflexión y revisión constante del abordaje que comúnmente se realiza desde la zooarqueología argentina a las relaciones entre humanos y seres más que humanos.The following work addressed the bird-human relationship in Antofagasta de la Sierra. Materials recovered in archaeological excavations from different sites in the study area were taken into account, and interviews were carried out with residents who inhabit areas of the fertile plain, lagoon, river and pampas to approach human practices that involve knowledge and interaction with birds both in the present as in the past. The permanence over time of some ways of relating to birds and cohabiting with them is emphasized. We consider that this is linked to a particular form of ontology and constitution of life experiences. Approaching it implies an effort of reflection and constant review of the approach that is frequently carried out from Argentine zooarchaeology to the relationships between humans and beings more than humans.Fil: Velardez Fresia, María Belén. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales; ArgentinaCentro de Estudios Históricos "Profesor Carlos S.A. Segreti"2023-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/256454Velardez Fresia, María Belén; Habitando los abismos: encuentros entre aves y personas de antofagasta de la sierra (Catamarca, Argentina); Centro de Estudios Históricos "Profesor Carlos S.A. Segreti"; Comechingonia; 27; 3; 12-2023; 1-270326-79112250-7728CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1851-00272023000300008&lang=esinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:45:35Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/256454instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:45:35.955CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Habitando los abismos: encuentros entre aves y personas de antofagasta de la sierra (Catamarca, Argentina)
Dwelling the abysses: encounters between birds and people in antofagasta de la sierra (Catamarca, Argentina)
title Habitando los abismos: encuentros entre aves y personas de antofagasta de la sierra (Catamarca, Argentina)
spellingShingle Habitando los abismos: encuentros entre aves y personas de antofagasta de la sierra (Catamarca, Argentina)
Velardez Fresia, María Belén
Aves
Zooarqueología
Ontología relacional
Antofagasta de la Sierra
title_short Habitando los abismos: encuentros entre aves y personas de antofagasta de la sierra (Catamarca, Argentina)
title_full Habitando los abismos: encuentros entre aves y personas de antofagasta de la sierra (Catamarca, Argentina)
title_fullStr Habitando los abismos: encuentros entre aves y personas de antofagasta de la sierra (Catamarca, Argentina)
title_full_unstemmed Habitando los abismos: encuentros entre aves y personas de antofagasta de la sierra (Catamarca, Argentina)
title_sort Habitando los abismos: encuentros entre aves y personas de antofagasta de la sierra (Catamarca, Argentina)
dc.creator.none.fl_str_mv Velardez Fresia, María Belén
author Velardez Fresia, María Belén
author_facet Velardez Fresia, María Belén
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Aves
Zooarqueología
Ontología relacional
Antofagasta de la Sierra
topic Aves
Zooarqueología
Ontología relacional
Antofagasta de la Sierra
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El siguiente trabajo aborda la relación ave-humane en Antofagasta de la Sierra. Se tuvieron en cuenta materiales recuperados en excavaciones arqueológicas de distintos sitios del área de estudio, y se desarrollaron entrevistas a pobladores que habitan diversas localidades de la zona para aproximarnos a las prácticas humanas que involucran el conocimiento e interacción con aves tanto en el presente como en el pasado. Se recalca la permanencia a lo largo del tiempo de algunos modos de relación con las aves y de cohabitación con ellas. Consideramos que esto se encuentra vinculado a una forma particular de ontología y de constitución de las experiencias de vida. Aproximarnos a ello implica un esfuerzo de reflexión y revisión constante del abordaje que comúnmente se realiza desde la zooarqueología argentina a las relaciones entre humanos y seres más que humanos.
The following work addressed the bird-human relationship in Antofagasta de la Sierra. Materials recovered in archaeological excavations from different sites in the study area were taken into account, and interviews were carried out with residents who inhabit areas of the fertile plain, lagoon, river and pampas to approach human practices that involve knowledge and interaction with birds both in the present as in the past. The permanence over time of some ways of relating to birds and cohabiting with them is emphasized. We consider that this is linked to a particular form of ontology and constitution of life experiences. Approaching it implies an effort of reflection and constant review of the approach that is frequently carried out from Argentine zooarchaeology to the relationships between humans and beings more than humans.
Fil: Velardez Fresia, María Belén. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales; Argentina
description El siguiente trabajo aborda la relación ave-humane en Antofagasta de la Sierra. Se tuvieron en cuenta materiales recuperados en excavaciones arqueológicas de distintos sitios del área de estudio, y se desarrollaron entrevistas a pobladores que habitan diversas localidades de la zona para aproximarnos a las prácticas humanas que involucran el conocimiento e interacción con aves tanto en el presente como en el pasado. Se recalca la permanencia a lo largo del tiempo de algunos modos de relación con las aves y de cohabitación con ellas. Consideramos que esto se encuentra vinculado a una forma particular de ontología y de constitución de las experiencias de vida. Aproximarnos a ello implica un esfuerzo de reflexión y revisión constante del abordaje que comúnmente se realiza desde la zooarqueología argentina a las relaciones entre humanos y seres más que humanos.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/256454
Velardez Fresia, María Belén; Habitando los abismos: encuentros entre aves y personas de antofagasta de la sierra (Catamarca, Argentina); Centro de Estudios Históricos "Profesor Carlos S.A. Segreti"; Comechingonia; 27; 3; 12-2023; 1-27
0326-7911
2250-7728
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/256454
identifier_str_mv Velardez Fresia, María Belén; Habitando los abismos: encuentros entre aves y personas de antofagasta de la sierra (Catamarca, Argentina); Centro de Estudios Históricos "Profesor Carlos S.A. Segreti"; Comechingonia; 27; 3; 12-2023; 1-27
0326-7911
2250-7728
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1851-00272023000300008&lang=es
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Centro de Estudios Históricos "Profesor Carlos S.A. Segreti"
publisher.none.fl_str_mv Centro de Estudios Históricos "Profesor Carlos S.A. Segreti"
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268741722701824
score 13.13397