Patologías y propuestas en la cubierta de barro de un centro de interpretación arqueológica. Antofagasta de la Sierra, provincia de Catamarca

Autores
Tomasi, Jorge Miguel Eduardo; Rivet, María Carolina
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo se presentan los resultados de una intervención realizada en la cubierta de un Centro de Interpretación Arqueológica en las cercanías de la localidad de Antofagasta de la Sierra, Provincia de Catamarca, Argentina. Dicha cubierta sufría una serie de patologías graves como consecuencia de las intervenciones realizadas con anterioridad. Se explicita el diagnóstico de las patologías y las resoluciones que se adoptaron, basadas en el uso de la técnica del torteado con barro. Se muestran brevemente las características de la torta de barro como introducción a las acciones realizadas. En paralelo, se plantea una reflexión respecto a la importancia del conocimiento de las técnicas constructivas a la hora de utilizarlas, conocimiento que debe enriquecerse con el diálogo y el reconocimiento hacia los constructores locales que emplean cotidianamente estas técnicas. El material que se presenta surge de las observaciones realizadas en el campo y de la experiencia de trabajo concreto en obra, llevada a cabo en esta intervención, cuyo rol no solo abarcó el diseño de las soluciones sino que implicó su puesta en práctica.
Fil: Tomasi, Jorge Miguel Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales; Argentina
Fil: Rivet, María Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales; Argentina
Materia
Antofagasta de La Sierra
Puna
Torta de Barro
Patologías
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/64809

id CONICETDig_d0fedb3639e15eba123fe0b9a8d57957
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/64809
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Patologías y propuestas en la cubierta de barro de un centro de interpretación arqueológica. Antofagasta de la Sierra, provincia de CatamarcaTomasi, Jorge Miguel EduardoRivet, María CarolinaAntofagasta de La SierraPunaTorta de BarroPatologíashttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5En este trabajo se presentan los resultados de una intervención realizada en la cubierta de un Centro de Interpretación Arqueológica en las cercanías de la localidad de Antofagasta de la Sierra, Provincia de Catamarca, Argentina. Dicha cubierta sufría una serie de patologías graves como consecuencia de las intervenciones realizadas con anterioridad. Se explicita el diagnóstico de las patologías y las resoluciones que se adoptaron, basadas en el uso de la técnica del torteado con barro. Se muestran brevemente las características de la torta de barro como introducción a las acciones realizadas. En paralelo, se plantea una reflexión respecto a la importancia del conocimiento de las técnicas constructivas a la hora de utilizarlas, conocimiento que debe enriquecerse con el diálogo y el reconocimiento hacia los constructores locales que emplean cotidianamente estas técnicas. El material que se presenta surge de las observaciones realizadas en el campo y de la experiencia de trabajo concreto en obra, llevada a cabo en esta intervención, cuyo rol no solo abarcó el diseño de las soluciones sino que implicó su puesta en práctica.Fil: Tomasi, Jorge Miguel Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales; ArgentinaFil: Rivet, María Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo. Centro de Investigación Hábitat y Energía2010-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/64809Tomasi, Jorge Miguel Eduardo; Rivet, María Carolina; Patologías y propuestas en la cubierta de barro de un centro de interpretación arqueológica. Antofagasta de la Sierra, provincia de Catamarca; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo. Centro de Investigación Hábitat y Energía; Construcción con Tierra; 4; 7-2010; 63-721669-8932CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicacionescientificas.fadu.uba.ar/index.php/construccioncontierra/article/view/748info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:53:29Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/64809instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:53:29.955CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Patologías y propuestas en la cubierta de barro de un centro de interpretación arqueológica. Antofagasta de la Sierra, provincia de Catamarca
title Patologías y propuestas en la cubierta de barro de un centro de interpretación arqueológica. Antofagasta de la Sierra, provincia de Catamarca
spellingShingle Patologías y propuestas en la cubierta de barro de un centro de interpretación arqueológica. Antofagasta de la Sierra, provincia de Catamarca
Tomasi, Jorge Miguel Eduardo
Antofagasta de La Sierra
Puna
Torta de Barro
Patologías
title_short Patologías y propuestas en la cubierta de barro de un centro de interpretación arqueológica. Antofagasta de la Sierra, provincia de Catamarca
title_full Patologías y propuestas en la cubierta de barro de un centro de interpretación arqueológica. Antofagasta de la Sierra, provincia de Catamarca
title_fullStr Patologías y propuestas en la cubierta de barro de un centro de interpretación arqueológica. Antofagasta de la Sierra, provincia de Catamarca
title_full_unstemmed Patologías y propuestas en la cubierta de barro de un centro de interpretación arqueológica. Antofagasta de la Sierra, provincia de Catamarca
title_sort Patologías y propuestas en la cubierta de barro de un centro de interpretación arqueológica. Antofagasta de la Sierra, provincia de Catamarca
dc.creator.none.fl_str_mv Tomasi, Jorge Miguel Eduardo
Rivet, María Carolina
author Tomasi, Jorge Miguel Eduardo
author_facet Tomasi, Jorge Miguel Eduardo
Rivet, María Carolina
author_role author
author2 Rivet, María Carolina
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Antofagasta de La Sierra
Puna
Torta de Barro
Patologías
topic Antofagasta de La Sierra
Puna
Torta de Barro
Patologías
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo se presentan los resultados de una intervención realizada en la cubierta de un Centro de Interpretación Arqueológica en las cercanías de la localidad de Antofagasta de la Sierra, Provincia de Catamarca, Argentina. Dicha cubierta sufría una serie de patologías graves como consecuencia de las intervenciones realizadas con anterioridad. Se explicita el diagnóstico de las patologías y las resoluciones que se adoptaron, basadas en el uso de la técnica del torteado con barro. Se muestran brevemente las características de la torta de barro como introducción a las acciones realizadas. En paralelo, se plantea una reflexión respecto a la importancia del conocimiento de las técnicas constructivas a la hora de utilizarlas, conocimiento que debe enriquecerse con el diálogo y el reconocimiento hacia los constructores locales que emplean cotidianamente estas técnicas. El material que se presenta surge de las observaciones realizadas en el campo y de la experiencia de trabajo concreto en obra, llevada a cabo en esta intervención, cuyo rol no solo abarcó el diseño de las soluciones sino que implicó su puesta en práctica.
Fil: Tomasi, Jorge Miguel Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales; Argentina
Fil: Rivet, María Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales; Argentina
description En este trabajo se presentan los resultados de una intervención realizada en la cubierta de un Centro de Interpretación Arqueológica en las cercanías de la localidad de Antofagasta de la Sierra, Provincia de Catamarca, Argentina. Dicha cubierta sufría una serie de patologías graves como consecuencia de las intervenciones realizadas con anterioridad. Se explicita el diagnóstico de las patologías y las resoluciones que se adoptaron, basadas en el uso de la técnica del torteado con barro. Se muestran brevemente las características de la torta de barro como introducción a las acciones realizadas. En paralelo, se plantea una reflexión respecto a la importancia del conocimiento de las técnicas constructivas a la hora de utilizarlas, conocimiento que debe enriquecerse con el diálogo y el reconocimiento hacia los constructores locales que emplean cotidianamente estas técnicas. El material que se presenta surge de las observaciones realizadas en el campo y de la experiencia de trabajo concreto en obra, llevada a cabo en esta intervención, cuyo rol no solo abarcó el diseño de las soluciones sino que implicó su puesta en práctica.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/64809
Tomasi, Jorge Miguel Eduardo; Rivet, María Carolina; Patologías y propuestas en la cubierta de barro de un centro de interpretación arqueológica. Antofagasta de la Sierra, provincia de Catamarca; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo. Centro de Investigación Hábitat y Energía; Construcción con Tierra; 4; 7-2010; 63-72
1669-8932
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/64809
identifier_str_mv Tomasi, Jorge Miguel Eduardo; Rivet, María Carolina; Patologías y propuestas en la cubierta de barro de un centro de interpretación arqueológica. Antofagasta de la Sierra, provincia de Catamarca; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo. Centro de Investigación Hábitat y Energía; Construcción con Tierra; 4; 7-2010; 63-72
1669-8932
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicacionescientificas.fadu.uba.ar/index.php/construccioncontierra/article/view/748
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo. Centro de Investigación Hábitat y Energía
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo. Centro de Investigación Hábitat y Energía
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269229293764608
score 13.13397