Del sótano al estadio: Transformaciones en los lugares de representación de música rock en Buenos Aires, 1965-1970

Autores
Sanchez Trolliet, Ana Belen
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Entre 1965 y 1970 los pioneros del rock en Buenos Aires se lanzaron a la búsqueda de un formato novedoso para presentar públicamente sus composiciones musicales. En este corto período, sus presentaciones en vivo asumieron formas bien variables en lo que concierne tanto a las características de la puesta en escena como a los espacios en los que dichas presentaciones tenían lugar. Veredas, bares, sótanos, sociedades de fomento, cines, teatros y estadios deportivos, ofrecían un modo distinto de volver públicas las producciones musicales al tiempo que evidenciaban la vertiginosa expansión del público. Estos cambiantes formatos, por otra parte, no sólo condicionaron las características de la puesta en escena, sino también la relación entre el público y los artistas e, incluso, el vínculo que se establecía entre los asistentes del espectáculo.
Between 1965 and 1970 the first rockers in Buenos Aires set out a new way of presenting their musical compositions in public. During these years, their live performances took different forms with regard to the characteristics of the mise en scène and the place where these presentations took place. Sidewalks, bars, basements, social associations, cinemas, theaters and sports arenas, each offered a different way of making public their musical productions. Moreover, these changing formats not only conditioned the characteristics of the staging, but also the relationship between the audience and the artists and even, the interactions between the members of the public.
Fil: Sanchez Trolliet, Ana Belen. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de Investigaciones en Historia, Teoría y Praxis de la Arquitectura y la Ciudad; Argentina
Materia
Buenos Aires
Cultura Rock
Lugares de Representación Musical
Heterotopías
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/45972

id CONICETDig_2414edf92595a97fd7241dd0e6ac9b3d
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/45972
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Del sótano al estadio: Transformaciones en los lugares de representación de música rock en Buenos Aires, 1965-1970From the basement to the stadium: Rock venues transformations in Buenos Aires 1965-1970Sanchez Trolliet, Ana BelenBuenos AiresCultura RockLugares de Representación MusicalHeterotopíashttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Entre 1965 y 1970 los pioneros del rock en Buenos Aires se lanzaron a la búsqueda de un formato novedoso para presentar públicamente sus composiciones musicales. En este corto período, sus presentaciones en vivo asumieron formas bien variables en lo que concierne tanto a las características de la puesta en escena como a los espacios en los que dichas presentaciones tenían lugar. Veredas, bares, sótanos, sociedades de fomento, cines, teatros y estadios deportivos, ofrecían un modo distinto de volver públicas las producciones musicales al tiempo que evidenciaban la vertiginosa expansión del público. Estos cambiantes formatos, por otra parte, no sólo condicionaron las características de la puesta en escena, sino también la relación entre el público y los artistas e, incluso, el vínculo que se establecía entre los asistentes del espectáculo.Between 1965 and 1970 the first rockers in Buenos Aires set out a new way of presenting their musical compositions in public. During these years, their live performances took different forms with regard to the characteristics of the mise en scène and the place where these presentations took place. Sidewalks, bars, basements, social associations, cinemas, theaters and sports arenas, each offered a different way of making public their musical productions. Moreover, these changing formats not only conditioned the characteristics of the staging, but also the relationship between the audience and the artists and even, the interactions between the members of the public.Fil: Sanchez Trolliet, Ana Belen. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de Investigaciones en Historia, Teoría y Praxis de la Arquitectura y la Ciudad; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo. Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas “Mario J. Buschiazzo”2014-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/45972Sanchez Trolliet, Ana Belen; Del sótano al estadio: Transformaciones en los lugares de representación de música rock en Buenos Aires, 1965-1970; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo. Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas “Mario J. Buschiazzo”; Anales del Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas Mario J. Buschiazzo; 44; 12-2014; 175-1890328-97962362-2024CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/z4pprdinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.iaa.fadu.uba.ar/ojs/index.php/anales/article/view/147info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:47:45Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/45972instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:47:46.225CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Del sótano al estadio: Transformaciones en los lugares de representación de música rock en Buenos Aires, 1965-1970
From the basement to the stadium: Rock venues transformations in Buenos Aires 1965-1970
title Del sótano al estadio: Transformaciones en los lugares de representación de música rock en Buenos Aires, 1965-1970
spellingShingle Del sótano al estadio: Transformaciones en los lugares de representación de música rock en Buenos Aires, 1965-1970
Sanchez Trolliet, Ana Belen
Buenos Aires
Cultura Rock
Lugares de Representación Musical
Heterotopías
title_short Del sótano al estadio: Transformaciones en los lugares de representación de música rock en Buenos Aires, 1965-1970
title_full Del sótano al estadio: Transformaciones en los lugares de representación de música rock en Buenos Aires, 1965-1970
title_fullStr Del sótano al estadio: Transformaciones en los lugares de representación de música rock en Buenos Aires, 1965-1970
title_full_unstemmed Del sótano al estadio: Transformaciones en los lugares de representación de música rock en Buenos Aires, 1965-1970
title_sort Del sótano al estadio: Transformaciones en los lugares de representación de música rock en Buenos Aires, 1965-1970
dc.creator.none.fl_str_mv Sanchez Trolliet, Ana Belen
author Sanchez Trolliet, Ana Belen
author_facet Sanchez Trolliet, Ana Belen
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Buenos Aires
Cultura Rock
Lugares de Representación Musical
Heterotopías
topic Buenos Aires
Cultura Rock
Lugares de Representación Musical
Heterotopías
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Entre 1965 y 1970 los pioneros del rock en Buenos Aires se lanzaron a la búsqueda de un formato novedoso para presentar públicamente sus composiciones musicales. En este corto período, sus presentaciones en vivo asumieron formas bien variables en lo que concierne tanto a las características de la puesta en escena como a los espacios en los que dichas presentaciones tenían lugar. Veredas, bares, sótanos, sociedades de fomento, cines, teatros y estadios deportivos, ofrecían un modo distinto de volver públicas las producciones musicales al tiempo que evidenciaban la vertiginosa expansión del público. Estos cambiantes formatos, por otra parte, no sólo condicionaron las características de la puesta en escena, sino también la relación entre el público y los artistas e, incluso, el vínculo que se establecía entre los asistentes del espectáculo.
Between 1965 and 1970 the first rockers in Buenos Aires set out a new way of presenting their musical compositions in public. During these years, their live performances took different forms with regard to the characteristics of the mise en scène and the place where these presentations took place. Sidewalks, bars, basements, social associations, cinemas, theaters and sports arenas, each offered a different way of making public their musical productions. Moreover, these changing formats not only conditioned the characteristics of the staging, but also the relationship between the audience and the artists and even, the interactions between the members of the public.
Fil: Sanchez Trolliet, Ana Belen. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de Investigaciones en Historia, Teoría y Praxis de la Arquitectura y la Ciudad; Argentina
description Entre 1965 y 1970 los pioneros del rock en Buenos Aires se lanzaron a la búsqueda de un formato novedoso para presentar públicamente sus composiciones musicales. En este corto período, sus presentaciones en vivo asumieron formas bien variables en lo que concierne tanto a las características de la puesta en escena como a los espacios en los que dichas presentaciones tenían lugar. Veredas, bares, sótanos, sociedades de fomento, cines, teatros y estadios deportivos, ofrecían un modo distinto de volver públicas las producciones musicales al tiempo que evidenciaban la vertiginosa expansión del público. Estos cambiantes formatos, por otra parte, no sólo condicionaron las características de la puesta en escena, sino también la relación entre el público y los artistas e, incluso, el vínculo que se establecía entre los asistentes del espectáculo.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/45972
Sanchez Trolliet, Ana Belen; Del sótano al estadio: Transformaciones en los lugares de representación de música rock en Buenos Aires, 1965-1970; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo. Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas “Mario J. Buschiazzo”; Anales del Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas Mario J. Buschiazzo; 44; 12-2014; 175-189
0328-9796
2362-2024
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/45972
identifier_str_mv Sanchez Trolliet, Ana Belen; Del sótano al estadio: Transformaciones en los lugares de representación de música rock en Buenos Aires, 1965-1970; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo. Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas “Mario J. Buschiazzo”; Anales del Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas Mario J. Buschiazzo; 44; 12-2014; 175-189
0328-9796
2362-2024
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/z4pprd
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.iaa.fadu.uba.ar/ojs/index.php/anales/article/view/147
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo. Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas “Mario J. Buschiazzo”
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo. Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas “Mario J. Buschiazzo”
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613487885549568
score 13.070432