Análisis de la genotoxicidad de material particulado recolectado en dos ciudades de la provincia de Córdoba, Argentina, mediante el ensayo de micronúcleos

Autores
García Ferreyra, María Fernanda; Carreras, Hebe Alejandra
Año de publicación
2008
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En los ambientes urbanos, las partículas en suspensión y el material adsorbido a ellas constituyen uno de los contaminantes atmosféricos más importantes debido a que contienen compuestos con conocida actividad genotóxica, mutagénica o carcinogénica. Con el objetivo de evaluar la genotoxicidad de extractos orgánicos e inorgánicos de material particulado recolectado en dos ciudades de la provincia de Córdoba, Argentina, (Córdoba y Río Ceballos), se empleó el ensayo de micronúcleos en Tradescantia pallida. Las muestras fueron obtenidas mediante un equipo colector de gran volumen y luego fueron extraídas con agua y dimetilsulfóxido para separar las fracciones acuosa y orgánica, respectivamente. Los resultados mostraron que la concentración de material particulado recolectado en Córdoba fue significativamente mayor a la de Río Ceballos, debido probablemente a diferencias en la intensidad de tránsito vehicular en ambas ciudades. Además se observó que el dimetilsulfóxido tuvo un efecto significativo en la formación de micronúcleos, lo cual podría enmascarar los resultados del ensayo para la fracción orgánica. Para la fracción acuosa, ambos sitios de muestreo mostraron un efecto significativo en su capacidad genotóxica con respecto a la formación de micronúcleos espontánea.
In urban environments, suspended particles and the material absorbed by them are one of the most impor-tant atmospheric pollutants due to the fact that they are formed by compounds with high genotoxic, mutagenic or carcinogenic activity. In order to assess the genotoxicity of organic as well as inorganic extracts ofparticle formed material collected in two cities of the province of Córdoba, Argentina, (Córdoba and RíoCeballos) the micronucleous assay was used in Tradescantia pallida. Samples were obtained using a highvolume collecting equipment and were then extracted with water and dimethilsulphoxide to separate aqueous and organic fractions, respectively. Results showed that the concentration of particle formed materialcollected in Córdoba was significantly higher than in Río Ceballos, probably due to differences in the inten-sity of vehicle traffic in both cities. It was also observed that the dimethilsulphoxide had a significant effecton the formation of micronuclei, which could mask the results of the assay for the organic fraction. In theaqueous fraction, the frequency of micronuclei in both sampling sites was significantly higher, in their genotoxiccapacity concerning the spontaneous formation of micronuclei.
Fil: García Ferreyra, María Fernanda. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Cátedra de Química General; Argentina
Fil: Carreras, Hebe Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina
Materia
ARGENTINA
ENSAYO DE MICRONÚCLEOS
ANÁLISIS DE GENOTOXICIDAD
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/158993

id CONICETDig_23c9f3c09d452f5b5f47fc327c3713f3
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/158993
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Análisis de la genotoxicidad de material particulado recolectado en dos ciudades de la provincia de Córdoba, Argentina, mediante el ensayo de micronúcleosGenotoxicity analysis of particle formed material collected in two coties in the province of Córdoba, Argentina, by means of a micronulei assayGarcía Ferreyra, María FernandaCarreras, Hebe AlejandraARGENTINAENSAYO DE MICRONÚCLEOSANÁLISIS DE GENOTOXICIDADhttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1En los ambientes urbanos, las partículas en suspensión y el material adsorbido a ellas constituyen uno de los contaminantes atmosféricos más importantes debido a que contienen compuestos con conocida actividad genotóxica, mutagénica o carcinogénica. Con el objetivo de evaluar la genotoxicidad de extractos orgánicos e inorgánicos de material particulado recolectado en dos ciudades de la provincia de Córdoba, Argentina, (Córdoba y Río Ceballos), se empleó el ensayo de micronúcleos en Tradescantia pallida. Las muestras fueron obtenidas mediante un equipo colector de gran volumen y luego fueron extraídas con agua y dimetilsulfóxido para separar las fracciones acuosa y orgánica, respectivamente. Los resultados mostraron que la concentración de material particulado recolectado en Córdoba fue significativamente mayor a la de Río Ceballos, debido probablemente a diferencias en la intensidad de tránsito vehicular en ambas ciudades. Además se observó que el dimetilsulfóxido tuvo un efecto significativo en la formación de micronúcleos, lo cual podría enmascarar los resultados del ensayo para la fracción orgánica. Para la fracción acuosa, ambos sitios de muestreo mostraron un efecto significativo en su capacidad genotóxica con respecto a la formación de micronúcleos espontánea.In urban environments, suspended particles and the material absorbed by them are one of the most impor-tant atmospheric pollutants due to the fact that they are formed by compounds with high genotoxic, mutagenic or carcinogenic activity. In order to assess the genotoxicity of organic as well as inorganic extracts ofparticle formed material collected in two cities of the province of Córdoba, Argentina, (Córdoba and RíoCeballos) the micronucleous assay was used in Tradescantia pallida. Samples were obtained using a highvolume collecting equipment and were then extracted with water and dimethilsulphoxide to separate aqueous and organic fractions, respectively. Results showed that the concentration of particle formed materialcollected in Córdoba was significantly higher than in Río Ceballos, probably due to differences in the inten-sity of vehicle traffic in both cities. It was also observed that the dimethilsulphoxide had a significant effecton the formation of micronuclei, which could mask the results of the assay for the organic fraction. In theaqueous fraction, the frequency of micronuclei in both sampling sites was significantly higher, in their genotoxiccapacity concerning the spontaneous formation of micronuclei.Fil: García Ferreyra, María Fernanda. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Cátedra de Química General; ArgentinaFil: Carreras, Hebe Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; ArgentinaUniversidad de Bío Bío2008-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/158993García Ferreyra, María Fernanda; Carreras, Hebe Alejandra; Análisis de la genotoxicidad de material particulado recolectado en dos ciudades de la provincia de Córdoba, Argentina, mediante el ensayo de micronúcleos; Universidad de Bío Bío; Theoria; 17; 1; 12-2008; 33-400495-45482171-679XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=29917104info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:05:06Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/158993instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:05:06.28CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Análisis de la genotoxicidad de material particulado recolectado en dos ciudades de la provincia de Córdoba, Argentina, mediante el ensayo de micronúcleos
Genotoxicity analysis of particle formed material collected in two coties in the province of Córdoba, Argentina, by means of a micronulei assay
title Análisis de la genotoxicidad de material particulado recolectado en dos ciudades de la provincia de Córdoba, Argentina, mediante el ensayo de micronúcleos
spellingShingle Análisis de la genotoxicidad de material particulado recolectado en dos ciudades de la provincia de Córdoba, Argentina, mediante el ensayo de micronúcleos
García Ferreyra, María Fernanda
ARGENTINA
ENSAYO DE MICRONÚCLEOS
ANÁLISIS DE GENOTOXICIDAD
title_short Análisis de la genotoxicidad de material particulado recolectado en dos ciudades de la provincia de Córdoba, Argentina, mediante el ensayo de micronúcleos
title_full Análisis de la genotoxicidad de material particulado recolectado en dos ciudades de la provincia de Córdoba, Argentina, mediante el ensayo de micronúcleos
title_fullStr Análisis de la genotoxicidad de material particulado recolectado en dos ciudades de la provincia de Córdoba, Argentina, mediante el ensayo de micronúcleos
title_full_unstemmed Análisis de la genotoxicidad de material particulado recolectado en dos ciudades de la provincia de Córdoba, Argentina, mediante el ensayo de micronúcleos
title_sort Análisis de la genotoxicidad de material particulado recolectado en dos ciudades de la provincia de Córdoba, Argentina, mediante el ensayo de micronúcleos
dc.creator.none.fl_str_mv García Ferreyra, María Fernanda
Carreras, Hebe Alejandra
author García Ferreyra, María Fernanda
author_facet García Ferreyra, María Fernanda
Carreras, Hebe Alejandra
author_role author
author2 Carreras, Hebe Alejandra
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ARGENTINA
ENSAYO DE MICRONÚCLEOS
ANÁLISIS DE GENOTOXICIDAD
topic ARGENTINA
ENSAYO DE MICRONÚCLEOS
ANÁLISIS DE GENOTOXICIDAD
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv En los ambientes urbanos, las partículas en suspensión y el material adsorbido a ellas constituyen uno de los contaminantes atmosféricos más importantes debido a que contienen compuestos con conocida actividad genotóxica, mutagénica o carcinogénica. Con el objetivo de evaluar la genotoxicidad de extractos orgánicos e inorgánicos de material particulado recolectado en dos ciudades de la provincia de Córdoba, Argentina, (Córdoba y Río Ceballos), se empleó el ensayo de micronúcleos en Tradescantia pallida. Las muestras fueron obtenidas mediante un equipo colector de gran volumen y luego fueron extraídas con agua y dimetilsulfóxido para separar las fracciones acuosa y orgánica, respectivamente. Los resultados mostraron que la concentración de material particulado recolectado en Córdoba fue significativamente mayor a la de Río Ceballos, debido probablemente a diferencias en la intensidad de tránsito vehicular en ambas ciudades. Además se observó que el dimetilsulfóxido tuvo un efecto significativo en la formación de micronúcleos, lo cual podría enmascarar los resultados del ensayo para la fracción orgánica. Para la fracción acuosa, ambos sitios de muestreo mostraron un efecto significativo en su capacidad genotóxica con respecto a la formación de micronúcleos espontánea.
In urban environments, suspended particles and the material absorbed by them are one of the most impor-tant atmospheric pollutants due to the fact that they are formed by compounds with high genotoxic, mutagenic or carcinogenic activity. In order to assess the genotoxicity of organic as well as inorganic extracts ofparticle formed material collected in two cities of the province of Córdoba, Argentina, (Córdoba and RíoCeballos) the micronucleous assay was used in Tradescantia pallida. Samples were obtained using a highvolume collecting equipment and were then extracted with water and dimethilsulphoxide to separate aqueous and organic fractions, respectively. Results showed that the concentration of particle formed materialcollected in Córdoba was significantly higher than in Río Ceballos, probably due to differences in the inten-sity of vehicle traffic in both cities. It was also observed that the dimethilsulphoxide had a significant effecton the formation of micronuclei, which could mask the results of the assay for the organic fraction. In theaqueous fraction, the frequency of micronuclei in both sampling sites was significantly higher, in their genotoxiccapacity concerning the spontaneous formation of micronuclei.
Fil: García Ferreyra, María Fernanda. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Cátedra de Química General; Argentina
Fil: Carreras, Hebe Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina
description En los ambientes urbanos, las partículas en suspensión y el material adsorbido a ellas constituyen uno de los contaminantes atmosféricos más importantes debido a que contienen compuestos con conocida actividad genotóxica, mutagénica o carcinogénica. Con el objetivo de evaluar la genotoxicidad de extractos orgánicos e inorgánicos de material particulado recolectado en dos ciudades de la provincia de Córdoba, Argentina, (Córdoba y Río Ceballos), se empleó el ensayo de micronúcleos en Tradescantia pallida. Las muestras fueron obtenidas mediante un equipo colector de gran volumen y luego fueron extraídas con agua y dimetilsulfóxido para separar las fracciones acuosa y orgánica, respectivamente. Los resultados mostraron que la concentración de material particulado recolectado en Córdoba fue significativamente mayor a la de Río Ceballos, debido probablemente a diferencias en la intensidad de tránsito vehicular en ambas ciudades. Además se observó que el dimetilsulfóxido tuvo un efecto significativo en la formación de micronúcleos, lo cual podría enmascarar los resultados del ensayo para la fracción orgánica. Para la fracción acuosa, ambos sitios de muestreo mostraron un efecto significativo en su capacidad genotóxica con respecto a la formación de micronúcleos espontánea.
publishDate 2008
dc.date.none.fl_str_mv 2008-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/158993
García Ferreyra, María Fernanda; Carreras, Hebe Alejandra; Análisis de la genotoxicidad de material particulado recolectado en dos ciudades de la provincia de Córdoba, Argentina, mediante el ensayo de micronúcleos; Universidad de Bío Bío; Theoria; 17; 1; 12-2008; 33-40
0495-4548
2171-679X
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/158993
identifier_str_mv García Ferreyra, María Fernanda; Carreras, Hebe Alejandra; Análisis de la genotoxicidad de material particulado recolectado en dos ciudades de la provincia de Córdoba, Argentina, mediante el ensayo de micronúcleos; Universidad de Bío Bío; Theoria; 17; 1; 12-2008; 33-40
0495-4548
2171-679X
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=29917104
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Bío Bío
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Bío Bío
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269892479287296
score 13.13397